Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 83, tiempo total: 0.010 segundos rss2
182 meneos
778 clics
Lanzamiento de la sonda DART: nace la era de la defensa planetaria

Lanzamiento de la sonda DART: nace la era de la defensa planetaria

Hoy la humanidad está un poco más cerca de poder evitar posibles impactos de asteroides que supongan una amenaza contra nuestro planeta. El 24 de noviembre de 2021 a las 06:21 UTC un Falcon 9 Block 5 despegó desde la rampa SLC-4E de la base de Vandenberg (California) con la sonda DART de la NASA a bordo. Está previsto que DART choque con Dimorphos, la luna del asteroide Didymos, en octubre de 2022 con el fin de ensayar la efectividad de la técnica del impacto cinético para desviar asteroides peligrosos.
105 77 2 K 159
105 77 2 K 159
16 meneos
204 clics
La sonda NOVA-C aluniza de milagro gracias a un experimento de la NASA

La sonda NOVA-C aluniza de milagro gracias a un experimento de la NASA  

La sonda lunar NOVA-C de Intuitive Machines ha logrado aterrizar en la Luna gracias a un experimento de la NASA cuando todo el sistema de navegación de la sonda falló debido a que un operario olvidó dejar activado un interruptor de emergencia.
11 meneos
254 clics

Por qué las Voyager reciben más luz que una noche de luna llena si están a 20.000 millones de kilómetros del Sol

Hace unos días surgió una pregunta en el subreddit de Askscience: ¿seríamos capaces de ver las sondas Voyager si estuviéramos allí, a su lado, a tanta distancia del Sol? La respuesta es tan concisa como sorprendente: no solo seríamos capaces de verlas, sino también de leerles un cuento con la luz que les llega del Sol.
200 meneos
2347 clics
Puesta a punto interestelar: la nave espacial Voyager de la NASA recibe actualizaciones cruciales

Puesta a punto interestelar: la nave espacial Voyager de la NASA recibe actualizaciones cruciales

Un par de ajustes tienen como objetivo prolongar el viaje de las sondas de la década de 1970 a través del espacio interestelar.
108 92 2 K 335
108 92 2 K 335
4 meneos
14 clics

La misión espacial de la India afronta su momento más difícil: la sonda Chandrayaan-3 ha dejado de responder

La misión lunar india Chanddrayaan-3 parece no querer despertar de su letargo. La nave entró en modo reposo en su primera noche lunar, hace más de 2 semanas (aproximadamente lo que duran los ciclos diurnos lunares). El viernes pasado comenzaba el amanecer en la región del polo sur donde está, y desde entonces la Indian Space Research Organisation (ISRO) trata de restablecer comunicaciones. Aún no lo logró, lo que ya ha hecho a algunos perder esperanza y dar la misión por perdida. Con el día lunar la luz debería empezar a alimentar los paneles.
4 0 8 K -6
4 0 8 K -6
5 meneos
108 clics

Arte ASCII retro en las sondas espaciales de la NASA

El NAIF (Navigation and Ancillary Information Facility) de la NASA es un grupo de trabajo, perteneciente a la División de Ciencia Planetaria de la agencia espacial, que se creó para liderar el diseño y la implementación de un sistema de navegación e información auxiliar conocido como SPICE. Este sistema SPICE ayuda a científicos e ingenieros a diseñar misiones, planificar observaciones, analizar datos y realizar diversas funciones de ingeniería asociadas a proyectos de vuelo a lo largo del ciclo de vida de las misiones científicas planetarias.
248 meneos
1148 clics
Éxito de la misión DART: el impacto ha desviado la trayectoria del asteroide

Éxito de la misión DART: el impacto ha desviado la trayectoria del asteroide

La agencia espacial estadounidense ha anunciado lo que se sabe hasta la fecha sobre cuál ha sido el resultado de la misión DART. Según las observaciones realizadas por distintos telescopios espaciales y terrestres, el impacto ha modificado la órbita del asteroide, lo que ha supuesto una reducción de su periodo orbital de 32 minutos.
129 119 0 K 319
129 119 0 K 319
1 meneos
1 clics

NASA confirma el éxito de la misión DART: la nave consiguió desviar al asteroide Dimorphos de su órbita

La NASA ha confirmado que DART, la primera misión de defensa planetaria, ha conseguido su objetivo: no solo se estrelló contra Dimorphos, un asteroide a 11 millones de kilómetros de la Tierra en una proeza tan solo comparable a disparar a un mosquito a 70 kilómetros de distancia; sino que ha conseguido desviar su trayectoria y probar que la humanidad posee un plan en caso de que una roca espacial amenace con chocar contra nuestro planeta.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
7 meneos
202 clics

Primeras imágenes del satélite LICIACube de la Agencia Espacial Italiana del impacto de DART  

Las imagenes fueron capturadas el 26 de septiembre de 2022, por el LICIACube de la Agencia Espacial Italiana unos minutos después del impacto de la nave de la misión DART de la NASA, contra su asteroide objetivo, Dimorphos.
11 meneos
240 clics

Webb y Hubble captan el impacto de DART en el asteroide

Los dos grandes telescopios espaciales, el James Webb y el Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han captado imágenes de un experimento único en el que se ha estrellado una nave espacial contra un pequeño asteroide. Por primera vez observan juntos un mismo objeto celeste.
3 meneos
38 clics

DART golpea un asteroide: Un éxito sin precedentes para la defensa planetaria. Últimas imágenes

Después de 10 meses volando en el espacio, la Prueba de Redirección de Asteroides Dobles (DART) de la NASA, la primera demostración de tecnología de defensa planetaria del mundo, impactó con éxito su objetivo de asteroides, el primer intento de la agencia de mover un asteroide en el espacio.
3 0 5 K -37
3 0 5 K -37
9 meneos
51 clics

La ESA tendrá ojos en el cielo mientras DART golpea a Dimorphos

A medida que DART impacta dimorphos, se espera que altere ligeramente la órbita de la luna del asteroide alrededor de Didymos. Para calcular cuánto se altera la órbita de la luna con el tiempo, su "curva de luz" se medirá observando la luz solar reflejada desde ella con telescopios en el suelo, y utilizando esto para calcular el cambio en el período orbital del sistema de doble asteroide.
5 meneos
178 clics

Aquí puedes presenciar la primera prueba de defensa planetaria del mundo: DART impacta en Dimorphos

El asteroide objetivo Dimorphos no representa una amenaza para la Tierra, y no se preocupe: el impacto cinético de DART no puede empujar al asteroide a una trayectoria que impacte en la Tierra. Lo que este experimento debería hacer es alterar ligeramente la órbita del asteroide, ayudando a los científicos a aprender más sobre la desviación para cuando se descubra un asteroide peligroso.
12 meneos
39 clics

Todo listo para probar DART, el sistema que defenderá la Tierra contra la amenaza de asteroides

La NASA y la ESA ultiman los detalles de la misión que el 26 de septiembre impactará contra un meteorito para desviar su trayectoria. DART, siglas que corresponden a Double Asteroid Redirection Test (Prueba de Redireccionamiento de Doble Asteroide, en español), es el nombre de la misión pero también de la nave que impactará a gran velocidad contra el asteroide sin destruirlo.
1 meneos
21 clics

Tenemos un problema con la Voyager 1. Y está ya tan lejos en el espacio que nos va a costar solucionarlo

Los ingenieros que se encargan de gestionar la misión de la sonda Voyager 1 están tratando de resolver un misterio: aunque casi todo parece ir bien, uno de sus sistemas no refleja lo que está ocurriendo realmente a bordo. El problema es además especialmente difícil de solucionar por un motivo: la Voyager 1 está tan lejos que tardamos dos días en obtener respuesta de ella. Qué te pasa, AACS.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
78 meneos
716 clics
La sonda solar Parker visita la corona del Sol

La sonda solar Parker visita la corona del Sol  

La sonda solar Parker ha conseguido un hito histórico. Es la primera nave que se adentra en el Sol. Se ha adentrado en la corona, y está permitiendo comprender cada vez mejor cómo es el astro en el centro del Sistema Solar...
58 20 1 K 279
58 20 1 K 279
60 meneos
414 clics
Venus Life Finder: sondas espaciales para estudiar la habitabilidad de Venus

Venus Life Finder: sondas espaciales para estudiar la habitabilidad de Venus

No obstante, Breakthrough Initiatives ha propuesto una serie de misiones centradas en la hipotética habitabilidad de Venus. [...] La primera oportunidad para estudiar esta región de Venus será la pequeña sonda que lanzará en mayo de 2023 la empresa Rocket Lab a Venus mediante su cohete Electron. Esta misión enviará una etapa Photon en ruta hacia el planeta vecino. Unos meses después, en octubre, la etapa Photon soltará una pequeña cápsula de 20 kg...
46 14 0 K 274
46 14 0 K 274
29 meneos
80 clics

La sonda solar Parker está siendo apedreada por polvo a hipervelocidad. ¿Podría esto dañar una nave espacial? [ENG]

Hay una desventaja bastante significativa de ir muy rápido: si te golpean con algo, incluso si es pequeño, puede doler. Entonces, cuando el objeto artificial más rápido de la historia, la sonda solar Parker, es golpeado por granos de polvo del tamaño de una fracción del grosor de un cabello humano, aún causa daños. La pregunta es cuánto daño y si podríamos aprender algo de cómo ocurre exactamente ese daño. Según una nueva investigación de científicos de la Universidad de Colorado en Boulder (UCB), la respuesta a la segunda pregunta es sí,...
24 5 1 K 32
24 5 1 K 32
167 meneos
1587 clics
La nave espacial más rápida de la historia está a punto de acelerarse

La nave espacial más rápida de la historia está a punto de acelerarse

Impulsada por un giro reciente más allá de Venus, la sonda solar Parker de la NASA se dirige hacia su próxima aproximación más cercana al Sol hasta la fecha el 21 de noviembre. Parker Solar Probe romperá sus propios récords de distancia y velocidad en esa aproximación, décima de 24 viajes planeados y progresivamente más cercanos alrededor del Sol, cuando se acerque a aproximadamente 8,5 millones de kilómetros de la superficie del Sol, mientras alcanza velocidades máximas de 163 kilómetros por segundo o 587.000 kilómetros por hora. Los instr
98 69 0 K 247
98 69 0 K 247
173 meneos
1185 clics
La misión Dragonfly revela sus grandes objetivos de exploración de Titán, uno de los lugares más parecidos a la Tierra en el Sistema Solar

La misión Dragonfly revela sus grandes objetivos de exploración de Titán, uno de los lugares más parecidos a la Tierra en el Sistema Solar

El equipo científico de la primera misión de la NASA para estudiar de cerca Titán, la luna más intrigante de Saturno, ha revelado sus principales objetivos en un artículo en The Planetary Science Journal. La misión, denominada Dragonfly ('Libélula'), será la primera que explore de cerca esa luna e identifique la composición detallada de su superficie rica en materia orgánica. En el marco de la nueva misión se prevé enviar a la superficie de Titán un módulo de aterrizaje reubicable en forma de helicóptero.
94 79 5 K 331
94 79 5 K 331
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ESCAPADE: la empresa Rocket Lab se va a Marte

Hace menos de un año hablamos por aquí de la misión ESCAPADE de la NASA para enviar dos pequeñas sondas a Marte. Originalmente denominadas EscaPADE (Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers), se trata de dos pequeñas sondas de menos de 90 kg cada una destinadas a estudiar la interacción del viento solar con la atmósfera marciana.
18 meneos
301 clics

Las claves del éxito de Dart, el lenguaje de programación de Google que bate récords de uso

En apenas unos años, el lenguaje Dart de Google se ha convertido en uno de los más usados por los desarrolladores. Si aún no lo conoces te explicamos para qué sirve, y por qué se ha vuelto tan popular. El lenguaje Dart nació en 2011 como una alternativa de Google al popular Javascript, el lenguaje de programación web más utilizado. La idea era hacer cosas que no podía hacer Javascript, o hacerlo más fácilmente, y además con más seguridad.
15 3 1 K 19
15 3 1 K 19
14 meneos
129 clics

VIDEO: La sonda china Chang'e-5 completa la recolección de muestras del suelo lunar  

La CNSA indicó que la recolección se realizó a través de la combinación del uso de un taladro y un brazo mecánico. Después de posarse en la llanura volcánica en la cara visible de la Luna, conocida como 'Oceanus Procellarum', u 'Océano de tormentas', el aparato realizó trabajos de preparación, entre ellos el despliegue de los paneles solares. Completó las tareas de perforación y empaquetado de muestras lunares a las 04:53 del 2 de diciembre (hora china).
116 meneos
796 clics
Un rover nuclear de ruedas inflables para estudiar Titán

Un rover nuclear de ruedas inflables para estudiar Titán

En 2027 debe despegar la sonda Dragonfly de la NASA para estudiar Titán. Dragonfly es un dron que volará por los cielos de la única luna del sistema solar que posee una atmósfera densa. Esta característica del satélite más grande de Saturno explica que se hayan propuesto aviones, globos o planeadores para estudiarlo, además de barcos y submarinos para moverse por los lagos y mares de metano. Pero, ¿y si queremos enviar un rover?
63 53 0 K 362
63 53 0 K 362
120 meneos
2906 clics
Llegada de la sonda OSIRIS-REx de la NASA al asteroide Bennu en directo

Llegada de la sonda OSIRIS-REx de la NASA al asteroide Bennu en directo  

Retransmisión oficial del evento por la NASA a partir de las 23:00 (hora española) www.nasa.gov/nasalive
67 53 1 K 301
67 53 1 K 301
« anterior1234

menéame