Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 133, tiempo total: 0.042 segundos rss2
2 meneos
78 clics
Google sabe todos mis movimientos y este mapa así lo demuestra

Google sabe todos mis movimientos y este mapa así lo demuestra

Hace poco me di cuenta de que Google tiene un mapa detallado de todos tus movimientos y lugares favoritos con hora y día. Lo cierto es que pese a conocer este registro meticuloso que Google hace de nuestra ubicación —lo percibes cuando te manda encuestas a tu móvil preguntando que tal ese sitio que acabas de visitar—, lo que no esperaba es encontrarme en tres sencillos pasos con un auténtico mapa con todos mis movimientos desde 2018 —es la fecha límite de la que tiene datos míos—. Así es como puedes desactivar el seguimiento de Google Maps.
2 0 2 K 18
2 0 2 K 18
267 meneos
2786 clics
Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Científicos españoles han logrado demostrar que un motor cuántico es capaz de realizar un movimiento mecánico en el mundo físico, moviendo un pistón utilizando un único átomo. Aunque es un trabajo teórico, el estudio publicado en el diario científico Physical Review E demuestra por primera vez que la radiación se puede convertir en movimiento real utilizando principios cuánticos, algo que en el futuro puede revolucionar la mecánica, la propulsión y el aprovechamiento de la energía. Para entender el alcance potencial de este descubrimiento, imag
116 151 0 K 331
116 151 0 K 331
6 meneos
212 clics

Por qué vivo fuera de la red: así es el movimiento #off-grid

«Imagínense no tener hipoteca e imagínense no tener ni una sola factura de servicios públicos y lo diferente que podría ser su vida». Así comienza el youtuber Kyles Cabin, protagonista del video, explicando la principal ventaja del movimiento off-grid.
18 meneos
182 clics
Esta megatorre solar de más de 200 metros de alto genera energía día y noche. Su secreto: el movimiento del aire

Esta megatorre solar de más de 200 metros de alto genera energía día y noche. Su secreto: el movimiento del aire

Investigadores de Qatar y Jordania han diseñado la TTSS, una torre solar que combina dos tecnologías. Calculan que puede generar casi 753.000 kWh al año, aunque la propuesta afronta retos importantes. Lo de las torres (o chimeneas) solares no es nuevo. Hace ya más de un siglo Isidoro Cabanyes le daba vueltas al concepto y a comienzos de los 80 llegó a construirse un prototipo a pequeña escala en Manzanares, Ciudad Real. Desde entonces han sido varias las iniciativas...
13 5 1 K 133
13 5 1 K 133
239 meneos
1119 clics
Una empresa india obtiene unos vidrios que aumentan la eficiencia de los paneles solares

Una empresa india obtiene unos vidrios que aumentan la eficiencia de los paneles solares

Renkube ha irrumpido en el mercado con un vidrio que incrementa el rendimiento energético de los paneles solares en un 20%. Fundada en 2017 por un equipo de ingenieros (previamente en Cisco) en Bengaluru, esta startup ha desarrollado una tecnología de seguimiento óptico sin movimiento (MFOT) para optimizar la captación de energía solar. La tecnología de Renkube es una alternativa atractiva a los seguidores mecánicos, especialmente en aplicaciones residenciales y comerciales donde la movilidad no es viable.
88 151 1 K 175
88 151 1 K 175
9 meneos
375 clics

Taste of Duality: El impresionante cortometraje creado con la última tecnología de IA en movimiento GEN2 de Runway

El cineasta y creador de contenido digital, CrintianF, ha sorprendido a sus seguidores con un nuevo video de animación generado por la última tecnología de inteligencia artificial, GEN2 de Runway. El cortometraje, titulado "Taste of Duality", fue creado por CrintianF en su primer día de acceso beta a GEN2 y según él, ha empujado los límites de esta tecnología a un nuevo nivel.
27 meneos
76 clics

El impactante método que utiliza el FBI para rastrear cada uno de sus movimientos

Sin que la mayoría de la gente lo sepa, el gobierno de los EE. UU. ha estado utilizando una pieza de tecnología llamada Stingray para recopilar cantidades masivas de datos sobre ciudadanos estadounidenses sin ninguna orden de registro. Además, el mes pasado, el presidente Joe Biden revocó silenciosamente parte de algo llamado Directiva de política presidencial 28, lo que facilita aún más que el gobierno espíe a los estadounidenses… Fuente: The Epoch Times en español
22 5 3 K 33
22 5 3 K 33
105 meneos
4560 clics
Movimientos ultrarrealistas en los personajes de videojuegos gracias a técnicas de IA

Movimientos ultrarrealistas en los personajes de videojuegos gracias a técnicas de IA  

Para evitar este efecto que convierte a los protagonistas y sobre todo al resto de personajes en muñecos de palo la gente de Nvidia ha enseñado un vídeo en el que enseña el trabajo que están haciendo mediante aprendizaje por refuerzo, una técnica de inteligencia artificial, para imitar los movimientos humanos en todo tipo de personajes mediante simulación física con un realismo asombroso.
68 37 0 K 381
68 37 0 K 381
39 meneos
489 clics

Cómo ha evolucionado el mercado de los móviles en los últimos 30 años, en un gráfico en movimiento  

La primera llamada se realizó en 1973. El panorama se ve muy diferente hoy que hace 3 décadas. En 1993, Motorola representaba más de la mitad del mercado. Pero para 2021, su cuota de mercado era de solo el 2,2%. ¿Cómo sucedió esto y cómo ha cambiado la industria móvil en los últimos 30 años? Este gráfico en movimiento creado por James Eagle ilustra bien la cuota de mercado de los diferentes móviles desde el año de su creación hasta hoy y cómo ha evolucionado el dispositivo. Por el camino veremos el auge y caída de marcas que a todos nos suenan.
33 6 0 K 50
33 6 0 K 50
23 meneos
199 clics

'Solarpunk': así es la ciencia ficción optimista que contrasta con 'Black Mirror'

Las predicciones apocalípticas de aquellos que señalan a la tecnología como la probable fuente de los males futuros parecen ir cumpliéndose poco a poco. Al otro lado del espectro de la ciencia ficción, un género literario descendiente del steampunk, que ya ha derivado en todo un movimiento contracultural, llama a la esperanza y dibuja un mañana sostenible gracias a las herramientas tecnológicas.
19 4 0 K 21
19 4 0 K 21
149 meneos
3831 clics
Detectar el movimiento e incluso nuestra frecuencia respiratoria: así funcionarán los routers con el nuevo estándar WiFi 802.11bf

Detectar el movimiento e incluso nuestra frecuencia respiratoria: así funcionarán los routers con el nuevo estándar WiFi 802.11bf

Nuestro mundo depende de la conexión a Internet, y durante los últimos años ha avanzado drásticamente, principalmente por la llegada de nuevos estándares y dispositivos que nos facilitan la conexión y la operabilidad con las redes. desde el IEEE anunciaron hace un tiempo el estándar WiFi 801.11bf y la tecnología de 'SENS', algo que veremos de aquí a como mínimo un par de años y que cambiarán la forma en la que nuestro router actuará.
83 66 0 K 190
83 66 0 K 190
17 meneos
102 clics

Telefónica prueba la detección de movimiento usando el wifi doméstico

Telefónica está llevando a cabo en Ciudad Real un piloto en el que una inteligencia artificial analiza las perturbaciones que el cuerpo humano hace en la señal de su router wifi para detectar movimiento y analizar el estado de personas mayores que viven solas.
2 meneos
25 clics

‘Zoom Snooping’, la técnica que permite saber qué hemos tecleado durante una videollamada por el movimiento de hombros

Probablemente has oído hablar del 'Zoom bombing', la práctica de irrumpir en videollamadas ajenas, normalmente con el objetivo de escandalizar a los participantes de la misma. Pero posiblemente no hayas oído hablar del 'Zoom snooping', pese a que sus consecuencias para los usuarios de Zoom (y otras aplicaciones similares) pueden ser muchos peores. El 'zoom snooping' consiste en utilizar las imágenes de un participante en una videollamada para extraer información personal del mismo, incluso sus contraseñas. Pero ¿cómo es eso?
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
5 meneos
129 clics

Cómo Google Docs se convirtió en la red social de la resistencia

Facebook y Twitter pueden tener mucha parafernalia, pero la simplicidad y accesibilidad del procesador de textos de Google lo han convertido en la herramienta preferida por los activistas para organizar movimientos sociales y almacenar contenido. Todas estas ventajas parecen compensar su falta de privacidad
11 meneos
311 clics

Un nuevo modelo de robot flexible imita el movimiento del guepardo para mejorar drásticamente su velocidad  

Cuando pensamos en un robot generalmente nos lo imaginamos rígido con un montón de articulaciones y desplazándose (nunca mejor dicho) robóticamente. Sin embargo aparte de los robots rígidos también existen los robots flexibles, que buscan imitar funciones biológicas para cumplir con sus necesidades, por ejemplo transpirar. Un nuevo modelo ha sido desarrollado para mejorar su velocidad, lo hace imitando al animal más veloz de todos, el guepardo.
6 meneos
57 clics

El MIT crea un sistema para controlar drones por gestos a través de un wearable en el brazo que detecta el movimiento

Sean robots, Roombas o drones, el MIT ha creado un sistema para poder controlarlos mediante gestos, con movimientos del brazo y sin necesidad de tener un mando a distancia. El sistema 'Conduct-a-Bot' se basa en un pequeño dispositivo wearable colocado en los bíceps, tríceps y antebrazo. Con él se pueden detectar hasta ocho gestos predefinidos sin necesidad de calibrar el aparato ni necesitar un entrenamiento avanzado, según explican los creadores.
3 meneos
66 clics

Suéter con sensores imperceptibles resuelve los problemas de movimiento de la ropa inteligente  

Un equipo de ingenieros estadounidenses creó una prenda con docenas de sensores integrados de temperatura y movimiento e invisibles para las personas, lo que resolvería los típicos problemas de usabilidad a los que se enfrentó la ropa inteligente desde su concepción. La innovación está compuesta de sensores en tiras ubicados entre capas de tejidos y son invisibles al momento de usarla. La información de los sensores es recolectada en un pequeño dispositivo sujeto con botones a presión, que simultáneamente actúan como electrodos.
3 meneos
89 clics

Diseño-ficción: el movimiento crítico y futurista engullido por la industria

La disciplina de diseño de productos sin utilidad real pero impregnados de narrativa aspiraba a romper los límites de lo posible y criticar el 'status quo'. Pero las grandes tecnológicas y sus departamentos de publicidad se adueñaron de ella y la fagocitaron en sus campañas de 'marketing'
32 meneos
33 clics

Facebook permite que el movimiento antivacunas crezca porque pagan bien

En marzo de este año, Facebook anunció en su blog corporativo que eliminaría los anuncios que incluyeran información errónea acerca de las vacunas de sus redes sociales, que incluyen también a Instagram. Un equipo de investigadores de tres universidades estadounidenses han decidido comprobar si efectivamente se ha llevado a cabo. Lo que descubrieron en cambio fue que Facebook ha bloqueado los anuncios a favor de la vacunación por considerarlos “políticos” mientras que permite mostrar cientos de anuncios de grupos antivacunación.
26 6 0 K 23
26 6 0 K 23
14 meneos
90 clics
El ejército de EEUU desarrolla un dispositivo para detectar movimiento de personas a través de paredes

El ejército de EEUU desarrolla un dispositivo para detectar movimiento de personas a través de paredes  

El ejército de Estados Unidos ha financiado a una compañía que está desarrollando un sensor de movimiento portátil que puede detectar personas a través de las paredes y escombros. Algo en cierto modo similar a lo que usaba Aliens en Ripley, solo que para detectar seres humanos.
9 5 0 K 221
9 5 0 K 221
2 meneos
6 clics

El INE estudiará el movimiento de los móviles de toda España con la colaboración de las principales operadoras

El Instituto Nacional de Estadística realizará un estudio de los desplazamientos de los móviles de toda España con colaboración de las principales operadoras: Movistar, Vodafone y Orange. Se trata de un estudio experimental pionero en Europa para reemplazar al cuestionario del Censo. Este estudio recabará las ubicaciones y movimientos de los móviles en días concretos de noviembre, diciembre, julio y agosto con el objetivo de estudiar los desplazamientos de la población, tanto diarios como estacionales. Los datos serán completamente anónimos.
2 0 3 K -13
2 0 3 K -13
415 meneos
1665 clics
El INE seguirá la pista de los móviles de toda España durante ocho días

El INE seguirá la pista de los móviles de toda España durante ocho días

El Instituto Nacional de Estadística pacta con las operadoras realizar un estudio sobre movilidad empleando información anónima. Merced a un acuerdo pionero en Europa con las tres principales operadoras, el instituto estadístico recibirá las posiciones de los números pero no los titulares de las líneas. La información es relevante para averiguar cuáles son los desplazamientos habituales de la población y, por tanto, dónde se deben prestar los servicios públicos y reforzar las infraestructuras. También se sabrá adónde van los españoles de vacaci
168 247 3 K 243
168 247 3 K 243
3 meneos
81 clics

Tecnología de Microsoft que combina «hologramas» ultrarrealistas con traducciones, texto-a-voz y captura de movimiento  

En esta demo que realizó Microsoft hace poco se combinan muchas tecnologías, a cual más espectacular. (Los ansiavivas pueden saltar a 02:00] La protagonista es Julia White, de Microsoft, cuyo holograma está creado a partir de un estudio de captura de objetos y movimientos de «realidad mezclada», combinando imágenes reales con objetos virtuales mediante las gafas HoloLens de la compañía.
299 meneos
4973 clics
El ataque a la infraestructura de OpenPGP, consecuencias de las acciones de un “hijo de…”

El ataque a la infraestructura de OpenPGP, consecuencias de las acciones de un “hijo de…”

Lo que está pasando con el ataque a la infraestructura de OpenPGP es un desastre en palabras de los afectados que mantienen el protocolo. Robert J. Hansen, que ha comunicado el incidente, ha calificado literalmente de “hijo de puta” al atacante, que se está dedicando al vandalismo con los certificados públicos, aprovechando fundamentalmente dos funcionalidades que se han convertido en serios problemas.
137 162 0 K 307
137 162 0 K 307
9 meneos
121 clics

Robots inspirados en serpientes perfeccionan movimientos con kirigami (ING)  

Un nuevo y mejorado robot blando inspirado en las serpientes consigue moverse más rápido y más preciso que su predecesor, gracias a la sofisticación en el manejo de un ancestral arte japonés. El robot -desarrollado en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson de Harvard (SEAS)- está hecho con kirigami, que se basa en los cortes para cambiar las propiedades de un material. A medida que se estira, la superficie del kirigami "aparece" en una superficie con textura 3D, que se adhiere al suelo. En español: bit.ly/2VWV9kW
« anterior123456

menéame