Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 53, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
22 clics
Un nuevo chip de silicio superpuro abre el camino a potentes ordenadores cuánticos (eng)

Un nuevo chip de silicio superpuro abre el camino a potentes ordenadores cuánticos (eng)

Investigadores de las universidades de Melbourne y Manchester han inventado una técnica innovadora para fabricar silicio altamente purificado que acerca un gran paso a las potentes computadoras cuánticas. Los investigadores afirman que la nueva técnica para diseñar silicio ultrapuro lo convierte en el material perfecto para fabricar computadoras cuánticas a escala y con alta precisión. www.nature.com/articles/s43246-024-00498-0
4 meneos
116 clics

Polestar pasa de la batería de estado sólido: el Polestar 5 con celdas de silicio recupera 300 km en sólo 10 minutos

Cargar un coche eléctrico lleva mucho tiempo, incluso en un punto de carga rápida. Y para muchos automovilistas, sencillamente, es demasiado tiempo. Entra una autonomía que no siempre es ideal para efectuar largos trayectos y un tiempo de carga demasiado largo, es uno de los, todavía, numerosos escollos que limitan el atractivo de la movilidad eléctrica.
3 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria tecnológica del mundo depende prácticamente de una sola carretera: la que conduce a la mina de Spruce Prine

Uno de los materiales clave de nuestro planeta, aunque no lo parezca, es la arena. Está compuesta por multitud de minerales y gracias a diferentes procesos tanto físicos como químicos, podemos utilizar este mineral para crear desde vidrio hasta los chips de nuestros ordenadores o teléfonos móviles. Y resulta que la mejor arena del mundo está en Spruce Prine, Carolina del Norte, EE.UU. Analistas estiman que las minas de Sibelco y The Quartz Corp en Spruce Pine producen entre el 80 y el 90% del suministro mundial.
2 1 6 K -18
2 1 6 K -18
324 meneos
1737 clics
España quiere ser líder mundial en chips de carburo de silicio e independizarse de China. Su plan: el proyecto DioSiC

España quiere ser líder mundial en chips de carburo de silicio e independizarse de China. Su plan: el proyecto DioSiC

La oblea de circuitos integrados que podemos ver en la imagen de portada de este artículo es de carburo de silicio policristalino y ha sido fabricada íntegramente en España. Es la prueba palpable de que la tecnología necesaria para producirla ya está en las manos de los ingenieros españoles. El nombre que recibe habitualmente una oblea cuando todavía no ha sido sometida a los procesos litográficos necesarios para transferirle el patrón que contiene la lógica de los chips es sustrato.
146 178 1 K 344
146 178 1 K 344
12 meneos
48 clics
DioSiC, la independencia española en microchips que se piensa en Burgos

DioSiC, la independencia española en microchips que se piensa en Burgos

Un 30% más baratos, un 35% más eficientes, más versátil que el silicio y 100% español. Es el proyecto de diseño de semiconductores a partir de carburo de silicio que hoy se ha presentado en Burgos. El proyecto Diodo&SiC une el esfuerzo de tres empresas (Nanoker, Hiperbaric y Fagor) y el apoyo público del PERTE Chip y del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) para generar «un nuevo material único, 100% español, para la fabricación de semiconductores más baratos, eficientes y viables económicamente que reduzca la dependenci
18 meneos
144 clics
Panasonic podría haber dado en el clavo con este tipo de baterías

Panasonic podría haber dado en el clavo con este tipo de baterías

Un material compuesto por partículas de silicio nanoestructurado del tamaño de un micrómetro con las que se sustituiría el grafito que habitualmente se encuentra en las baterías de iones de litio convencionales lo que permitirá a los fabricantes de baterías reemplazar entre el 50 y el 100% del grafito en una batería de iones de litio. De esta forma, con un ánodo completamente convertido, una batería podría ofrecer un 40% más de autonomía y cargarse en el mismo tiempo que un coche de combustión en un surtidor
14 meneos
119 clics
Un nuevo tipo de célula solar está en camino: ¿es el futuro de la energía verde? (eng)

Un nuevo tipo de célula solar está en camino: ¿es el futuro de la energía verde? (eng)  

En las afueras de Brandenburg an der Havel, Alemania, enclavada entre concesionarios de automóviles y ferreterías, se encuentra una fábrica de dos pisos repleta de secretos sobre la energía solar. Es aquí donde la empresa británica Oxford PV está produciendo células solares comerciales utilizando perovskitas: materiales fotovoltaicos abundantes y baratos que algunos han aclamado como el futuro de la energía verde. Rodeada de césped descuidado y un estacionamiento cubierto de maleza.
11 3 0 K 35
11 3 0 K 35
25 meneos
488 clics
La "ley de Huang" ha puesto contra las cuerdas a la "ley de Moore" y nos anticipa el reinado imperturbable de NVIDIA

La "ley de Huang" ha puesto contra las cuerdas a la "ley de Moore" y nos anticipa el reinado imperturbable de NVIDIA

La "ley de Moore" está en entredicho desde hace tiempo. El desarrollo de la tecnología litográfica se ha ralentizado a medida que los fabricantes de semiconductores se acercan cada vez más a los límites físicos que impone el silicio. La "ley de Huang" dibuja en el horizonte un futuro en el que NVIDIA y la IA reinarán.
21 4 3 K 165
21 4 3 K 165
15 meneos
118 clics

Los primeros programas de videojuegos en la radio

Artículo con los primeros programas de videojuegos españoles.
12 3 2 K -25
12 3 2 K -25
146 meneos
3186 clics
El criterio de Rayleigh, explicado: la proximidad del límite físico del silicio nos recuerda que esta ecuación nos dice hasta dónde podemos llegar

El criterio de Rayleigh, explicado: la proximidad del límite físico del silicio nos recuerda que esta ecuación nos dice hasta dónde podemos llegar

Si todo sale como han previsto IBM y TSMC, en 2023 arrancará la producción a gran escala de semiconductores utilizando fotolitografía de 2 nm. Esta tecnología de integración está, literalmente, a la vuelta de la esquina. Y probablemente los otros grandes fabricantes de semiconductores no tardarán mucho más en introducir en algunas de sus plantas este proceso fotolitográfico.
80 66 0 K 295
80 66 0 K 295
199 meneos
1068 clics
Científicos del MIT descubren un nuevo material que puede sustituir al silicio

Científicos del MIT descubren un nuevo material que puede sustituir al silicio

Un grupo de científicos liderado por investigadores del MIT ha descubierto un material que, según ellos, permite el paso de corriente eléctrica con gran facilidad y es 10 veces mejor conductor del calor que el silicio, el material con el que se fabrican miles de millones de aparatos electrónicos como el que estás usando ahora para leer este texto. Si este descubrimiento logra hacerse un hueco en la industria podría abrir la puerta a la fabricación de nuevos dispositivos electrónicos más eficientes.
101 98 5 K 291
101 98 5 K 291
6 meneos
23 clics

Ya es posible una Internet cuántica totalmente de silicio

Ya es posible una Internet cuántica totalmente de silicio La computación cuántica tiene un enorme potencial para proporcionar una potencia de cálculo muy superior a la de los superordenadores actuales
6 0 3 K 44
6 0 3 K 44
10 meneos
42 clics

Ya es posible una Internet cuántica totalmente de silicio

Un artículo en Nature describe las nuevas observaciones de los qubits de espín de fotones del "centro T" de silicio. Su investigación, publicada en la revista 'Nature', describe sus observaciones de más de 150.000 qubits de fotones-espín de silicio del centro T, un hito importante que abre oportunidades inmediatas para construir ordenadores cuánticos masivamente escalables y la Internet cuántica que los conectará.
33 meneos
144 clics
Baterías termofotovoltaicas para almacenar mucha electricidad renovable

Baterías termofotovoltaicas para almacenar mucha electricidad renovable

El sistema utiliza la generación excedente a partir de energías renovables intermitentes, para fundir metales baratos, como el silicio o las aleaciones de ferrosilicio. Cuando el silicio se funde a más de 1000 grados centígrados brilla tanto que es posible volver a convertir el calor irradiado en electricidad utilizando células fotovoltaicas que aprovechen ese resplandor. Los llamados generadores termofotovoltaicos son como instalaciones fotovoltaicas en miniatura que pueden producir hasta 100 veces más potencia que una planta de energía solar
26 7 1 K 246
26 7 1 K 246
168 meneos
914 clics
Las CPUs podrían utilizar un 85% menos de transistores con una nueva tecnología adaptativa [en]

Las CPUs podrían utilizar un 85% menos de transistores con una nueva tecnología adaptativa [en]

Los científicos de la Universidad Técnica de Viena no recurrieron a la tecnología habitual del silicio, sino al germanio. El resultado fue un éxito. Se ha presentado en la revista ACS Nano. Las propiedades especiales del germanio permitieron crear un prototipo de un nuevo componente que puede dar paso a una nueva era de la tecnología de chips.
116 52 0 K 321
116 52 0 K 321
15 meneos
33 clics

Un innovador nanochip de silicio puede reprogramar tejido biológico en cuerpos vivos [en]

La tecnología, denominada nanotransfección tisular, es un dispositivo de nanochips no invasivo que puede reprogramar la función de los tejidos aplicando una descarga eléctrica para dirigir genes específicos en una fracción de segundo. La tecnología se está utilizando actualmente para reprogramar tejidos para diferentes tipos de terapias, como la reparación de daños cerebrales causados por derrames cerebrales o la prevención y reversión de daños nerviosos causados por la diabetes. Traducción automática en #1
15 meneos
101 clics

Moore is dead

Es un hecho que la Ley de Moore ya hace años que dejó de verificarse (la ley de Moore vaticina que cada dos años se consigue duplicar la densidad de transistores en una oblea de silicio). Las nuevas iteraciones, según estamos llegando a la escala atómica, cada vez cuestan mayor esfuerzo (especialmente el económico). Pero hay un hecho más inquietante. No es sólo que los nuevos nodos se retrasen cada vez más, sino que estos se están acercando a una nivel de miniaturización en el que empiezan a existir problemas de interferencia electrónica.
12 3 0 K 24
12 3 0 K 24
168 meneos
3548 clics
Auge y caída de la industria de los semiconductores en Japón

Auge y caída de la industria de los semiconductores en Japón

De un tiempo a esta parte, la industria de los semiconductores forma parte de las noticias cotidianas (...) Durante la década de 1980 y la primera parte de la de 1990, el paradigma de la industria japonesa, sinónimo de éxito industrial y comercial, fue la industria de los semiconductores. Marcas como NEC, Hitachi, Toshiba, etc. eran las dominadoras del mercado mundial. Esa hegemonía se empezó a desvanecer en la segunda mitad de la década de 1990 hasta llegar a la situación actual, de práctica irrelevancia. ¿Por qué ocurrió eso? Aquí lo analizo.
83 85 0 K 177
83 85 0 K 177
212 meneos
1274 clics
¿Demasiado grande, demasiado atrevido? La planta de microchips 'moonshot' de la UE se enfrenta a dudas [ENG]

¿Demasiado grande, demasiado atrevido? La planta de microchips 'moonshot' de la UE se enfrenta a dudas [ENG]

Europa quiere recuperar el control de su suministro de microchips. Pero mientras el comisionado de la UE, Thierry Breton, improvisa un plan multimillonario para la industria, se enfrenta a un muro de escepticismo por parte de los actores tecnológicos locales. ¿Su principal queja? Piensa demasiado a lo grande. El impulso de Breton se produce cuando la UE se enfrenta a una crisis crítica de suministro de microchips necesarios para alimentar las industrias automotriz, de computación en la nube y de telecomunicaciones del bloque.
88 124 0 K 289
88 124 0 K 289
1 meneos
331 clics

Imágenes de absoluta locura cuando una tienda repone tarjetas gráficas de Nvidia

Una combinación de escasez de stock impulsada por la pandemia y la fascinación cada vez más espantosa del planeta por la criptominería hace que conseguir una tarjeta gráfica nueva sea difícil en estos momentos. Los últimos 12 meses han sido un infierno para los jugadores de PC que intentan actualizar sus equipos, ya que la escasez global de chips de silicio ha afectado a la producción de GPUs. Así, cuando las tarjetas encuentran su camino hacia el mercado, los cripto-mineros las acaban comprando, ya que necesitan su poder de procesamiento.
1 0 8 K -56
1 0 8 K -56
18 meneos
160 clics

Los primeros chips de 2 nm nos colocan más cerca del límite del silicio, los 2 materiales que aspiran a recoger su testigo

El arseniuro de galio es un semiconductor peculiar. Incluso, en cierto modo, atrevido. Y es que aunque no forma parte de la estirpe de los semiconductores elementales, entre los que se encuentra, cómo no, el silicio, tiene unas propiedades que lo hacen muy atractivo y lo han colocado en el punto de mira de la industria de la electrónica.
7 meneos
36 clics

Un nuevo panel solar de silicio y perovskita consigue una eficiencia del 29,15%, récord en su categoría

A la hora de fabricar células con las que obtener paneles solares el silicio ha sido el material por excelencia para capturar la energía fotovoltaica. Sin embargo, tiene sus límites en cuanto a capacidad se refiere. Es por ello que han comenzado a surgir nuevas alternativas y tecnologías para mejorar la eficiencia de los paneles solares. De entre todas ellas, una de las más destacadaas es la combinación de silicio y perovskita, un curioso mineral que promete mucho en este sector.
14 meneos
82 clics

La ley de Moore vive: han logrado que el silicio emita luz

Después de 50 años de innovaciones para que los procesadores sean más rápidos, la ley de Moore está más viva de lo que parecía. Ahora un grupo de investigadores ha descubierto cómo hacer que el silicio brille, según Wired. Eso significa que, en lugar de duplicar la cantidad de transistores en los chips cada dos años, ahora parece posible usar fotones, o partículas microscópicas que emiten luz, para transmitir datos. Aun así, los futuros chips de ordenador podrían no ser completamente ópticos...
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
5 meneos
60 clics

Los ajedrecistas de silicio atacan ahora el coronavirus  

Los padres de la informática Alan Turing y Claude Shannon tenían razón hace 70 años: el ajedrez ha sido un magnífico campo de experimentación de la inteligencia artificial. Deep Mind (empresa de Google) utiliza ahora lo aprendido con los deportes mentales más complejos (go y ajedrez) para acelerar la investigación sobre el coronavirus. Gracias a su programa AlphaFold (publicado en código abierto), la vacuna puede estar más cerca.
5 meneos
122 clics

Enevate pone fecha de llegada a su revolucionaria batería de silicio dominante  

La norteamericana Enevate ha confirmado los importantes avances que están realizando con sus interesantes baterías ión-litio con ánodo de silicio dominante. Unas celdas que lograrán una densidad energética elevada, que además serán compatibles con recargas ultra-rápidas y tendrán un coste reducido. Factores que sin duda permitirán dar un salto adelante en el rendimiento de los coches eléctricos. Durante el CES de Las Vegas, Enevate ha presentado la cuarta generación de sus baterías.
« anterior123

menéame