Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 42, tiempo total: 0.044 segundos rss2
4 meneos
378 clics

Los logos de los canales UHD en HDR de la TDT podrían provocar quemados en las OLED a largo plazo

Seguimos hablando de la llegada de la TDT UHD a España y hoy toca explicar un tema espinoso con las OLED, en especial del nuevo canal UHD de La1 ya disponible
5 meneos
378 clics

¿Cómo funciona GeOps? La app que permite seguir en tiempo real el transporte público de cualquier ciudad

La nueva aplicación de movilidad permite seguir cada tren, autobús o metro como si fuera un radar y saber con exactitud cuándo y dónde esperarlo para montarse en él
9 meneos
77 clics
Mr. Computer Image (1968): El primer personaje hecho en CGI que "habla" [ING]

Mr. Computer Image (1968): El primer personaje hecho en CGI que "habla" [ING]  

computeranimationhistory-cgi.jimdofree.com/mr-computer-image Creado por "Animac". Este personaje animado tenía la cara del logotipo de la cadena ABC de la época, y se propuso a los ejecutivos de la cadena para presentar los resultados de las elecciones. (No lo aceptaron).
4 meneos
16 clics
‘Público’ crea un sitio web para seguir informando en respuesta al ciberataque sufrido

‘Público’ crea un sitio web para seguir informando en respuesta al ciberataque sufrido

A partir de ahora, hasta que podamos recuperar nuestra infraestructura, publicaremos todas nuestras informaciones y opiniones bajo el dominio www.publico.es/es El diario Público sufrió en la madrugada del pasado jueves, 26 de octubre, un ataque contra su infraestructura tecnológica del que todavía no nos hemos repuesto y que las autoridades pertinentes están investigando. Desde esa fecha, trabajamos para volver a la normalidad lo más pronto posible, pero esta será la sexta jornada en la que no podemos publicar noticias ni actualizar la portada
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
10 meneos
47 clics
El mayor acceso a datos de Meta descubre que el 97% de los bulos son seguidos por usuarios de derechas

El mayor acceso a datos de Meta descubre que el 97% de los bulos son seguidos por usuarios de derechas

Por primera vez, Meta ha puesto a disposición de decenas de investigadores datos de 208 millones de usuarios estadounidenses de Instagram y Facebook. Se realizaron experimentos para tratar de modificar el efecto burbuja, pero eso no redujo la polarización política de los individuos. La principal conclusión de uno de los estudios, cuya primera firmante es la española Sandra González-Bailón, es que los bulos, noticias falsas o fake news son un fenómeno primordialmente conservador y que no hay nada semejante al otro lado del espectro político.
8 2 3 K 29
8 2 3 K 29
19 meneos
281 clics

Dueño del canal de YouTube SfdxShow víctima de hackeo, pide a sus seguidores que no reporten el incidente para permitir que YouTube actúe

El dueño del canal de YouTube SfdxShow ha sido víctima de un hackeo y ha compartido su experiencia en un vídeo. A pesar de tener medidas de seguridad como la verificación en dos pasos y un correo secundario, el canal ha sido hackeado.
15 4 0 K 40
15 4 0 K 40
1 meneos
11 clics

En el caso de que Twitter dejase de funcionar: cómo conseguir tu lista de seguidores y seguidos fácilmente

Hay un problema cuando pides una copia de seguridad de todos tus datos de Twitter. Y es que en lo que respecta a la lista de seguidores y seguidos, solamente contiene el ID de usuario. Esto significa que no conseguimos ni sus nombres, ni su información, como la biografía o enlaces. Si algún día Twitter se viene abajo, la información de seguidores y seguidos que extraemos de Twitter a través de la herramienta oficial es inútil. Te mostramos cómo puedes conseguir una lista completa de seguidores y seguidos y guardarla en formato JSON o CSV.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
52 clics

“La fatiga informática supone un riesgo laboral nuevo y emergente” - Affor Health | Cuidamos la salud psicológica en el trabajo “La fatiga informática supone un riesgo laboral nuevo y emergente”

Entrevistamos al Dr. Francisco Trujillo. Profesor en Derecho del Trabajo de la Univ. de Valencia para hablar de su libro: La fatiga informática en el trabajo.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
7 meneos
16 clics

La RAE y Microsoft colaborarán para que las máquinas puedan "hablar un correcto español" mediante inteligencia artificial

La RAE lleva trabajando unos años en el Proyecto LEIA, el cual se encargará de enseñar a las máquinas y software a "hablar un correcto español" por medio de la inteligencia artificial.
306 meneos
2627 clics
El ejército de los Estados Unidos fabrica un arma que impide hablar a los usuarios porque confunden a sus cerebros

El ejército de los Estados Unidos fabrica un arma que impide hablar a los usuarios porque confunden a sus cerebros

El aparato es capaz de capturar la voz de un individuo y devolverla exclusivamente al oído de esa misma persona con un retardo de varios milisegundos. Nuestro cerebro puede llegar a escuchar nuestra voz con un retraso insignificante, pero al introducir una segunda señal de retorno con más retraso de lo normal, se produce una confusión hasta llegar al punto de que la persona no puede seguir pensando mientras intenta procesar su voz. Es decir, el efecto hace que se desoriente hasta llegar al punto de que se calle.
138 168 2 K 346
138 168 2 K 346
14 meneos
21 clics

Los implantes cerebrales permiten que un hombre paralizado con graves pérdidas de habla vuelva a "hablar" [ING]

Un estudio de la Universidad de California San Francisco (UCSF) financiado por Facebook, llamado proyecto Steno, traduce los intentos de conversación de un paciente con parálisis del habla en palabras en una pantalla. "Esta es la primera vez que alguien que trata de decir palabras de forma natural puede ser decodificado en palabras sólo a partir de la actividad cerebral", dijo el Dr. David Moses, autor principal de un estudio publicado el miércoles en el New England Journal of Medicine.
12 2 0 K 57
12 2 0 K 57
3 meneos
107 clics

Cómo contactar con atención al cliente de Microsoft

Como ocurre con cualquier tipo de servicio que presta una empresa, puede ser que en determinado momento necesites ponerte en contacto con su departamento de atención al cliente para que te solucionen algún tipo de problema o incidencia. Pues bien, si esto te ocurre con Microsoft, nosotros te vamos a contar como puedes hablar con ellos.
10 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lenguaje hablado será algo obsoleto en cinco años

Elon Musk afirma que la tecnología de chips para el cerebro en la que está trabajando podría dejar obsoleto el lenguaje humano en tan solo cinco años. El jefe de Tesla hizo esta predicción durante una discusión sobre su empresa de neurotecnología Neuralink.
2 meneos
19 clics

Así es la patente de Microsoft basada en un chatbot para 'hablar' con los fallecidos

Proveyéndole de información como imágenes, notas de voz, posts en redes sociales y demás, se podría crear un perfil a través de un bot. La compañía podría completar este proyecto añadiendo modelos de una persona en específico en 2D o 3D
1 meneos
4 clics

Microsoft quiere que hables con personas muertas a través de chatbots

En Microsoft ven demasiado Black Mirror y su última patente lo demuestra. Chatbots que imitan a personas muertas para que hables con ellos.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
5 meneos
129 clics

Ya hay aplicaciones android para ayudar a hablar en público

Por ejemplo, si tienes una exposición de un trabajo de la universidad y no estás acostumbrado a ponerte delante de un gran número de personas para realizar un discursos. Con estas aplicaciones puedes practicar unos días antes para mejorar la entonación, el ritmo y eliminar cualquier obstáculo visual que puedas tener a la hora de la verdad. También es interesante probar estas aplicaciones para prepararse una reunión importante o una mesa redonda en la que expones con más personas. Incluso por si tienes que dar una rueda de prensa o realizar una
38 meneos
727 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reconstrucción del habla usando vídeo (una IA leyendo los labios)  

Vídeo demostrativo de una AI entrenada para leer los labios.
1 meneos
14 clics

Rithmi: el dispositivo capaz de frenar un ictus  

Desde hace unos meses, se ha creado una campaña para concienciar sobre los peligros del ictus, y cómo poder detectarlo a tiempo. Mediante el método F.A.S.T. (Face, Arms, Speech, Time – cara, brazos, habla y tiempo), podemos ser capaces de darnos cuenta si una persona está sufriendo un accidente cerebrovascular. Cuanto más tardía sea la detección, peores serán las secuelas.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
287 meneos
911 clics
Una garganta artificial para hacer que las personas mudas puedan hablar

Una garganta artificial para hacer que las personas mudas puedan hablar

Unos científicos chinos han desarrollado una garganta artificial portátil que, cuando se sujeta al cuello como si fuera un tatuaje temporal, puede transformar los movimientos de la garganta en sonidos. Para ello, esta garganta integra unos detectores que miden los movimientos en la piel humana, como el pulso, o el latido del corazón. Para crear la garganta artificial, los investigadores grabaron con láser grafeno sobre una delgada lámina de película de alcohol polivinílico.
101 186 0 K 235
101 186 0 K 235
1 meneos
30 clics

Encuentra paginas útiles por internet

Si te interesa ver algunas paginas útiles que hay por Internet recogidas en una pagina con descripción de la pagina: ¡Mira mi página!
1 0 14 K -116
1 0 14 K -116
62 meneos
2645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué seguir usando hoy en día un sistema operativo DOS?

Cuando en 1994 se empezó a rumorear entre los aficionados a la informática que Microsoft pretendía ‘matar’ MS-DOS en las nuevas versiones de Windows, un fan de DOS llamado Jim Hall decidió tomar nota de lo que había ocurrido en el mundo Unix con Linux, y convocar a otros programadores para crear una versión libre y gratuita de DOS: FreeDOS. Pero, ¿por qué hoy en día querría nadie instalar y usar FreeDOS o cualquier otro sistema DOS (MS-DOS, DR-DOS, IBM PC DOS…)? En una entrevista realizada por It’s FOSS en 2017, el propio Hall cita 4 razones.
41 21 14 K 31
41 21 14 K 31
3 meneos
139 clics

Android vs iPhone: la guerra de los smartphones en cifras

En el mercado de los smartphones, es una guerra de uno contra todos. David contra Goliath. ¿Pero quién es quién? Porque es cierto que Apple es solo una compañía frente a los cientos de marcas Android. Pero hasta ahora, el iPhone era el Goliath que imponía el paso frente al david Android que lo único que podía hacer era seguir su rastro. Hoy las cosas han cambiado. El IPhone ya no es la referencia en innovación, y numerosos móviles Android pueden competir de tu a tu con un iPhone, en todos los aspectos. ¿Quién está ganando la batalla?
3 0 7 K -31
3 0 7 K -31
191 meneos
2215 clics
Las corrientes submarinas, la próxima energía renovable que dará que hablar

Las corrientes submarinas, la próxima energía renovable que dará que hablar

Una de las fuentes de energía alternativas que tiene mucho potencial, y no se está aprovechando es la energía cinética producida por las corrientes marinas. Actualmente sí que se aprovecha la energía de las olas, o se está comenzado a aprovechar, pero no la energía de las corrientes submarinas.
73 118 1 K 253
73 118 1 K 253
2 meneos
35 clics

HP e Intel se alían con Microsoft para crear altavoces inteligentes con Cortana

Los altavoces inteligentes van a dar mucho que hablar durante este año 2017. Si de momento Amazon cuenta con el 70% del mercado con Alexa, en 2017 se va a sumar un gran número de competidores a los que ya tienen dispositivos, como Google. Entre ellos, encontramos a Apple y a Microsoft, que ha anunciado hoy los nuevos planes para su IA Cortana.
4 meneos
7 clics

La CE dedica 8 millones a implantes con nuevos materiales para recuperar el habla

La Comisión Europea ha destinado 8,35 millones de euros al proyecto BrainCom, centrado en desarrollar, aprovechando nuevos nanomateriales, una nueva generación de implantes corticales para recuperar el habla. Coordinado por el profesor Jose A. Garrido, del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), el proyecto, que tendrá una duración de cinco años, pretende aprovechar las propiedades únicas de nuevos nanomateriales como el grafeno, los materiales 2D y los semiconductores orgánicos, para conseguir una tecnología nueva.
« anterior12

menéame