Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 56, tiempo total: 0.018 segundos rss2
314 meneos
542 clics
Las fábricas israelíes de alta tecnología tienen dificultades para importar componentes de China (EN)

Las fábricas israelíes de alta tecnología tienen dificultades para importar componentes de China (EN)

Los importadores afirman que los chinos han empezado recientemente a poner trabas burocráticas a los envíos a Israel de componentes que pueden utilizarse tanto con fines civiles como militares; Funcionario del Gobierno: "Está claro que existe una conexión con la guerra".
127 187 9 K 285
127 187 9 K 285
5 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las empresas chinas de chips están cerrando a velocidades de record: 30 cada día durante todo 2023 [ENG]

Las empresas chinas de chips están cerrando a velocidades de record: 30 cada día durante todo 2023 [ENG]

10,900 empresas han cerrado durante 2023, en parte es debido a las sanciones de EE.UU., pero también a otros factores relacionados con la falta de planificación por parte del gobierno. Traducción en el primer comentario
9 meneos
53 clics
A Rusia las sanciones de EEUU le dan igual: planea fabricar sus propios superordenadores con chips H100 de NVIDIA prohibidos

A Rusia las sanciones de EEUU le dan igual: planea fabricar sus propios superordenadores con chips H100 de NVIDIA prohibidos

El Gobierno de EEUU ha prohibido a NVIDIA vender a Rusia y China sus chips A100 y H100, que son sus GPU para inteligencia artificial más avanzadas. De hecho, esto no es nada nuevo. Esta sanción entró en vigor hace muchos meses, y, pese a todo, estos circuitos integrados de vanguardia siguen llegando a estos dos países. De no ser así no se podrían conseguir en el mercado underground chino estas GPU. Y se pueden conseguir sin dificultad. Y, sobre todo, Rusia no planearía hacer lo que pretende conseguir en el ámbito de la supercomputación.
12 meneos
118 clics
Huawei prepara su regreso al mercado mundial de smartphones ¿Volverá a recuperar la corona?

Huawei prepara su regreso al mercado mundial de smartphones ¿Volverá a recuperar la corona?

Huawei vuelve a estar en boca de todos, y es que en apenas dos semanas, ha lanzado tres nuevos smartphones de la serie Mate 60 al mercado. Compañías como Apple y Samsung temen que Huawei vuelva al mercado, y de hacerlo, lo hará más fuerte que nunca, y sin que Estados Unidos pueda hacer algo al remedio. De esta forma, por fin tendríamos de vuelta a la única compañía que podrá romper el duopolio de Apple y Samsung en el mercado de smartphones.
16 meneos
278 clics
300 euros de sanción por colocar una mirilla digital en la puerta de su piso: la opinión de la AEPD vuelve a suscitar las dudas

300 euros de sanción por colocar una mirilla digital en la puerta de su piso: la opinión de la AEPD vuelve a suscitar las dudas

La AEPD ha sancionado a un hombre con 300 euros por haber colocado una mirilla digital en la puerta de su domicilio. La cámara captaba el descansillo donde se encontraba el portal, así como la puerta de su otro vecino, quien lo denunció por haber colocado la mirilla sin consentimiento expreso de la comunidad.
32 meneos
105 clics
Una sanción reabre el debate sobre el uso de Google en la educación pública española

Una sanción reabre el debate sobre el uso de Google en la educación pública española

La Agencia Española de Protección de Datos sanciona a la consejería de Educación canaria por no incluir una evaluación de impacto en su convenio con Google. Expertos siguen advirtiendo sobre la extracción de datos por las “Big Tech”
25 7 2 K 174
25 7 2 K 174
227 meneos
2499 clics
La estrategia china en la guerra de los chips de inundar el mercado tradicional activa las alarmas en EE UU y la UE

La estrategia china en la guerra de los chips de inundar el mercado tradicional activa las alarmas en EE UU y la UE

Para combatir las sanciones China ha subvencionado la construcción de plantas de obleas de chip de modelos antiguos y de mayor tamaño que escapan a las sanciones occidentales. Aunque son tecnología con 10 años de antigüedad, estos chips siguen siendo clave para el grueso de la electrónica de consumo. Smartphones, vehículo eléctrico, hardware militar... son algunos de los ejemplos de para qué se siguen usando e impone férreas limitaciones a la exportación de galio y germanio...
98 129 2 K 305
98 129 2 K 305
3 meneos
3 clics

Irlanda impone a Meta una multa de 1.200 millones de euros, la mayor sanción europea por infracción de privacidad

El regulador de datos irlandés ha impuesto a Meta la mayor multa europea por vulneración de la privacidad de la historia. Los 1.200 millones, según la cifra que se ha conocido esta mañana, superan a los 746 con los que fue sancionada Amazon en 2021, también por asuntos relacionados con la privacidad. La sanción es por la falta de garantías de seguridad para los ciudadanos europeos en el traslado de sus datos a EE UU. Como otras grandes tecnológicas, Meta tiene su sede europea en Irlanda, con lo que sus organismos nacionales se encargan de la re
3 0 6 K -29
3 0 6 K -29
64 meneos
167 clics
Digi recibe su primera sanción de Protección de Datos por permitir el SIM swapping: 70.000 €

Digi recibe su primera sanción de Protección de Datos por permitir el SIM swapping: 70.000 €

Digi se estrena ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) con una sanción de 70 mil € por no verificar la identidad al entregar en tienda un duplicado fraudulento de la tarjeta SIM de uno de sus clientes, lo que permitió que se le robase dinero de la cuenta bancaria.
49 15 0 K 186
49 15 0 K 186
8 meneos
22 clics

EEUU impone a Microsoft multas por tres millones al saltarse sanciones en Rusia

El Gobierno de Estados unidos ha impuesto varias multas por valor de 3,3 millones de dólares, lo que supone al cambio actual unos 3 millones de euros, a Microsoft por la infracción de las leyes de control y sanciones a la exportación de EEUU, debido al trato de su subsidiaria rusa con empresas que han colaborado con la invasión de Ucrania.
20 meneos
146 clics

Las sanciones a Rusia no frenan la llegada de CPU, ¿quién los envía?

No hay manera de frenar lo que parece irrefrenable, porque como dice el dicho "hecha le ley, hecha la trampa", y en esa está Rusia contra EE.UU. y Europa. Según informan desde el país de Vladimir Putin, los componentes y productos tecnológicos siguen llegando, no sin problemas, a las fronteras rusas. Los usuarios pueden comprar desde iPhone hasta procesadores Core 13 de Intel, y además, ha entrado en escena la maquinaria china para ayudar a su aliado. ¿Es solo China la que manda CPU a Rusia? ¿Cómo lo hacen si están bloqueados por EE.UU.?
11 meneos
74 clics

China está comprando equipos prohibidos para fabricar chips, ¿miedo a EE.UU?

A China poco le importa actualmente que sean equipos o herramientas usadas o nuevas, va a la desesperada en el terreno de los semiconductores ante el cierre del grifo americano. Un nuevo informe muestra la carrera a todo tren del gigante asiático para hacerse con todo aquello que esté a la venta dado que Europa y Japón también van a aplicar sanciones. Además, EE.UU. intenta cortar el flujo de equipos prohibidos para fabricar chips que vayan a China, una guerra comercial y tecnológica que ya ha llegado al mercado negro.
286 meneos
1637 clics
China descifra tecnología avanzada de microchips en un golpe a las sanciones occidentales [EN]

China descifra tecnología avanzada de microchips en un golpe a las sanciones occidentales [EN]

Huawei patenta método para fabricar microchips ultrapequeños muy bien guardados por Occidente. China ha descifrado un método de diseño de microchips que anteriormente solo dominaba Occidente, en un desafío que podría socavar las sanciones. Las solicitudes de patentes revelan que Huawei ha logrado avances en un método crucial de fabricación de chips, lo que aumenta la posibilidad de que la empresa eventualmente pueda comenzar a fabricar algunos de los microchips más pequeños y potentes por sí misma. Tal desarrollo permitiría a Beijing eludir l
133 153 13 K 273
133 153 13 K 273
202 meneos
3662 clics
Sanción de 2.800€ tras interferir con el wifi al radar meteorológico de la AEMET eliminando la protección DFS

Sanción de 2.800€ tras interferir con el wifi al radar meteorológico de la AEMET eliminando la protección DFS

En los últimos años centenares de pequeñas operadoras de ámbito local han crecido al calor del ocaso del ADSL y la ausencia de la fibra en las zonas alejadas de los núcleos urbanos, utilizando tecnologías inalámbricas similares a FWA. El despliegue de estas redes resulta muy económico pues solo es necesario el alquiler de terreno en el punto más elevado de la zona a cubrir, donde se instala la antena que dará servicio al vecindario mediante enlaces punto a multipunto que emplean tecnología wifi de bajo coste.
103 99 0 K 294
103 99 0 K 294
15 meneos
56 clics

Multa de 5 millones a Telefónica por no cumplir compromisos tras adquirir DTS

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Telefónica con 5 millones de euros por incumplir varias de las obligaciones que la operadora presentó y aceptó voluntariamente cuando se le autorizó la compra de DTS en abril de 2015, según ha informado este viernes el organismo que preside Cani Fernández.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
23 meneos
34 clics

Sanciones de EE.UU. ayudaron a China a potenciar industria de fabricación de chips

La industria de chips de China está creciendo más rápido que en cualquier otro lugar del mundo, después de que las sanciones de EE.UU. a los campeones locales de Huawei Technologies Co. a Hikvision estimularon el apetito por los componentes de cosecha propia. Diecinueve de las 20 empresas de la industria de chips de más rápido crecimiento en el mundo durante los últimos cuatro trimestres, en promedio, provienen de la economía número 2 del mundo, según datos compilados por Bloomberg. Eso en comparación con solo 8 en el mismo punto el año pasado.
19 4 0 K 45
19 4 0 K 45
11 meneos
24 clics

La CNMV abre 20 expedientes solo en mes y medio por publicidad de 'criptos'

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Rodrigo Buenaventura, ha anunciado este martes que el organismo ya ha abierto un total de 20 expedientes administrativos sobre posibles infracciones de la nueva normativa de publicidad sobre criptoactivos. Según ha señalado Buenaventura en la apertura de unas jornadas organizadas por la Asociación Española de Fintech e Insurtech, la CNMV ha revisado 118 anuncios de criptomonedas desde que a mediados de febrero entró en vigor su circular, pero ha aclarado que estos expedientes...
42 meneos
98 clics

Si no se puede acceder a la tecnología, se copia: Rusia aprueba ignorar el copyright ante las sanciones

Rusia ha eliminado las penas por infringir el copyright. Una nueva legislación que a la práctica ayudará a los usuarios rusos a tener acceso a videojuegos, música y contenido que les ha sido vetado, tras las distintas sanciones por la guerra de Ucrania. Esta nueva gestión de "importaciones paralelas" ha sido aprobada por el primer ministro Mikhail Mishustin y sus implicaciones van más allá del software.
5 meneos
73 clics

Rusia y Ucrania: ¿funcionan las sanciones económicas? Lo que dice la historia sobre el éxito de estas medidas

Las sanciones impuestas a Rusia por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y otros países en respuesta a la invasión de Ucrania siguen una larga historia de uso de sanciones para forzar cambios en el comportamiento de ciertas naciones. Pero un análisis de medidas del tipo adoptadas en el pasado muestra que no siempre se logra el objetivo.
19 meneos
72 clics

Los superyates de propiedad de los billonarios rusosa apagan sus sistemas de identificación automatizados" para evitar la sanciones de incautación

pero no pueden esconderse de las imágenes satelitales y del trabajo de la comunidad OSIN (Inglés) Los propietarios mega-ricos de los superyates valoran la privacidad y la discreción y mantienen el perfil más bajo que les permiten sus embarcaciones y los recientes acontecimientos en Ucrania han aumentado el deseo de algunos propietarios de superyates de ocultar sus movimientos. Los yates propiedad de los oligarcas de Rusia pueden estar sujetos a ser confiscados bajo sanciones internacionales. Varias embarcaciones ya han sido detenidas.
17 2 2 K 41
17 2 2 K 41
10 meneos
20 clics

La guerra en Ucrania llega a los videojuegos: EA retira equipos rusos de FIFA 22

El gigante estadounidense de los videojuegos Electronic Arts anunció este miércoles que va a retirar a la selección nacional rusa y a todos los clubes rusos del popular juego de simulación de fútbol FIFA 22 y de sus versiones en línea y en soportes móviles.
1 meneos
2 clics

Google también sanciona a Rusia: veta la publicación y monetización de anuncios de medios rusos en su buscador y en YouTube

Google ha anunciado este fin de semana que bloqueará la recepción de fondos procedentes de la publicidad de las webs, aplicaciones y canales de vídeo de YouTube de todos los medios rusos sancionados por las potencias occidentales. Esto supondrá que los canales de YouTube afectados también aparecerán con menor frecuencia en las recomendaciones que la plataforma realiza a sus usuarios. Impedirá, además, el acceso de cualquier medio público ruso a la tecnología publicitaria de Google destinada a generar ingresos para sus webs y apps...
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
13 meneos
34 clics

Afganos utilizan criptomonedas para eludir las sanciones de EE.UU., los bancos en quiebra y los talibanes [EN]

El uso de las criptomonedas tiene varias ventajas: Los afganos que huyen de los talibanes pueden llevarse sus activos sin riesgo. Las agencias humanitarias que buscan evitar los bancos y evitar discretamente a los talibanes pueden proporcionar dinero en efectivo directamente a los necesitados. Los contrabandistas e intermediarios que pueden robar o intentar revender los paquetes de ayuda pueden ser eludidos si la ayuda se entrega directamente a través de una transacción digital. "Todavía no me creo que pueda recibir dinero sin miedo a que me l
8 meneos
12 clics

225 millones de doláres de multa por spam telefónico [ENG]

La Comisión Federal de Comunicaciones emitió su multa más grande de $ 225 millones a los vendedores por teléfono de Texas que enviaron alrededor de mil millones de llamadas automáticas alegando falsamente que vendían seguros médicos para Aetna, Blue Cross Blue Shield y otras compañías. John Spiller y Jakob Mears, que hicieron negocios bajo los nombres de Rising Eagle y JSquared Telecom, enfrentaron la multa, propuesta en junio de 2020 por la FCC, por el envío masivo de spam de llamadas automáticas falsificadas en los EE. UU. En 2019.
71 meneos
1521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres meses sin internet: el castigo al menor que hackeó a la Policía

El chaval de 17 años accedió a las bases de datos policiales y pirateó empresas como Burger King, Bicimad, EMT, Mediaset o HBO. El juzgado destaca que su madre no puede controlarlo.
44 27 19 K 29
44 27 19 K 29
« anterior123

menéame