Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 683, tiempo total: 0.021 segundos rss2
1 meneos
52 clics

¿En qué consiste el proceso de granulación?

En este artículo se explica en qué consiste el proceso de granulación y los diferentes métodos que hay para obtener los gránulos. Se trata de una técnica muy popular en distintos sectores: químico, alimentario, cerámico...
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
195 meneos
547 clics
Un nuevo proceso sencillo almacena CO2 en el hormigón sin comprometer su resistencia (eng)

Un nuevo proceso sencillo almacena CO2 en el hormigón sin comprometer su resistencia (eng)

Ingenieros desarrollan hormigón elaborado con solución carbonatada para secuestrar dióxido de carbono (CO 2 ) de la atmósfera El enfoque logró una eficiencia de secuestro de CO 2 de hasta el 45 % El hormigón resultante es tan resistente y duradero como el hormigón normal. El proceso es tan simple que la industria puede implementarlo fácilmente. dx.doi.org/10.1038/s43246-024-00546-9
84 111 0 K 274
84 111 0 K 274
9 meneos
219 clics
El fin de las consolas

El fin de las consolas  

El youtuber Joseju analiza el futuro de las videoconsolas.
18 meneos
113 clics
Los procesadores soviéticos: clonando occidente

Los procesadores soviéticos: clonando occidente

Aunque muchos tengan en alta estima la tecnología de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas la electrónica dejaba mucho que desear y estaba, fácilmente, diez a quince años por detrás de EEUU y Europa. Y era el caso de los procesadores, crear CPUs no era precisamente sencillo pero además era justo la época donde todo se estaba inventando
1 meneos
4 clics

China desafía a Estados Unidos con el primer procesador de 5 nanómetros de SMIC

A pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos, China ha demostrado una notable resiliencia en la industria de semiconductores. SMIC (Semiconductor Manufacturing International Corporation), el principal fabricante chino de chips, ha logrado desarrollar el primer procesador de 5 nanómetros del país, marcando un hito significativo en su progreso tecnológico.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
34 meneos
569 clics
Sistema 'Unboxing', o cómo darle la vuelta a la manera de fabricar coches que ideó Henry Ford

Sistema 'Unboxing', o cómo darle la vuelta a la manera de fabricar coches que ideó Henry Ford

Hace unas semanas conocimos los primeros trazos de un plan maestro de Tesla para cambiar radicalmente la manera de fabricar coches, con el objetivo de ser más eficientes, reduciendo el tiempo y los costes de producción. Bajo el nombre de 'Unboxing', ahora hemos conocido nuevos detalles sobre el funcionamiento de este método de fabricación, que pretende cambiar la línea de producción tradicional que implantó Henry Ford el siglo pasado.
31 3 0 K 307
31 3 0 K 307
4 meneos
16 clics

La militarización de las grandes empresas tecnológicas

(...) Los drones, los programas informáticos de geolocalización, los programas espía y otras herramientas similares son emblemáticas de una nueva serie de colaboraciones entre las grandes empresas tecnológicas y los organismos de defensa. En los últimos veinte años, el Departamento de Defensa y diecisiete organismos gubernamentales de los Estados Unidos que, en conjunto, son conocidos como la comunidad de inteligencia estadounidense, han intentado captar la innovación tecnológica en su origen: Silicon Valley.
5 meneos
38 clics
Google crea su chip Axion basado en ARM para impulsar la IA y los centros de datos

Google crea su chip Axion basado en ARM para impulsar la IA y los centros de datos

Axion basado en arquitectura ARM, un chip comúnmente utilizado en grandes centros de datos, marca la continuación de más de una década de esfuerzos por parte de Google para desarrollar nuevos recursos informáticos, comenzando con chips especializados para trabajos de IA. Desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, que desató una carrera armamentista en IA poniendo en riesgo la posición dominante de Google como puerta de acceso a internet, la compañía ha intensificado su estrategia de desarrollo de chips.
7 meneos
82 clics

'Big four' y grandes 'tech' ya aprovechan el plan de transformación de la Administración pública

El impulso que pretende dar el ministerio de Escrivá, sumado a la llegada de los fondos europeos, está permitiendo a las consultoras y tecnológicas sumar contratos con el Estado.
247 meneos
2346 clics
Estudio enfrenta a grupos de médicos con ChatGPT4 en procesamiento y razonamiento clínico. La IA superó a todos con una puntuación de 10

Estudio enfrenta a grupos de médicos con ChatGPT4 en procesamiento y razonamiento clínico. La IA superó a todos con una puntuación de 10

Un grupo de investigadores científicos del Centro Médico Beth Israel Deaconess compararon las capacidades de razonamiento de un modelo de lenguaje grande (LLM) directamente con el desempeño humano utilizando estándares desarrollados para evaluar a los médicos. Los resultados arrojaron pocas dudas: ChatGPT-4 superó a los residentes de medicina interna y a los médicos tratantes de dos centros médicos académicos en el procesamiento de datos médicos y la demostración de razonamiento clínico. Al contrario de lo que pueda parecer,es una buena noticia
101 146 1 K 354
101 146 1 K 354
10 meneos
257 clics

Así es como la empresa Toyota fabrica sus coches en Japón  

Proceso completo de fabricación de vehículos de la marca Toyota. Prensado, soldadura, capa de pintura, embalaje, inspeccion y envío.
15 meneos
111 clics
NVIDIA Blackwell GB200: un nuevo (y bestial) “superchip” de IA

NVIDIA Blackwell GB200: un nuevo (y bestial) “superchip” de IA

GPU Blackwell B200 y el superchip Blackwell GB200, dos auténticas bestias que prometen llevar el entrenamiento de modelos de lenguaje a otro nivel. Lo primero para destacar que es que la GPU B200 integra 208.000 millones de transistores, contra los 80.000 millones utilizados en las gráficas H100 y H200, las tope de línea de NVIDIA hasta ahora
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
12 meneos
84 clics
Un hallazgo en impresión 3D abre la puerta a crear tecnología barata y económica a los usuarios

Un hallazgo en impresión 3D abre la puerta a crear tecnología barata y económica a los usuarios

Un equipo de ingenieros del MIT ha creado solenoides impresos completamente en 3D. Aunque pueda parecer algo desconocido, estos componentes son clave para la gran mayoría de dispositivos electrónicos. Esta nueva forma de crearlos es una revolución para la industria, ya que permite fabricarlos de forma barata y eficiente. Podría tener aplicaciones en nuestro planeta, democratizando y abaratando la tecnología, a la vez que también en el espacio. Sería la clave para que personas en lugares remotos (como la luna) pudieran fabricar su propio hardwar
13 meneos
183 clics
Intel en serios problemas: sus Core 13 y Core 14 tiene que bajar su frecuencia en juegos DX12 para ser estables

Intel en serios problemas: sus Core 13 y Core 14 tiene que bajar su frecuencia en juegos DX12 para ser estables

Es un problema que llevamos meses siguiendo de cerca y del que todavía no hemos hablado porque el impacto no era lo suficientemente generalizado para hacerlo. A día de hoy las cosas han cambiado, y ya tenemos mucha más base para describirlo en su complejidad y tratarlo. Hablamos en concreto de los problemas que arrastran ciertas CPU de Intel de la generación Core 13 y Core 14 con ciertos juegos e incluso software variado. Y es que estas generaciones de CPU Core 13 y Core 14 están teniendo que bajar su frecuencia para encontrar estabilidad, ¿qué
10 3 2 K 35
10 3 2 K 35
9 meneos
240 clics
Sony anticipa que PS5 va a entrar en la "última etapa de su ciclo de vida"

Sony anticipa que PS5 va a entrar en la "última etapa de su ciclo de vida"

Que después de solo tres años desde su lanzamiento PS5 ya se hable de la "última etapa de su ciclo de vida" ha dejado a muchos jugadores con cara de incredulidad. El último informe trimestral de Sony ha agitado a cantidad de usuarios.
143 meneos
2837 clics
CPU de 16 bits en una hoja de cálculo Excel [EN]

CPU de 16 bits en una hoja de cálculo Excel [EN]  

Un aficionado ha creado una CPU de 16 bits que se ejecuta dentro de Excel a una velocidad de reloj de 3 Hz y tiene 128 KB de RAM, una pantalla de 16 colores y 128 x 128 píxeles, y un lenguaje ensamblador personalizado. De hecho, puedes probar la CPU con los archivos que el creador ha puesto a tu disposición a través de Github.
79 64 1 K 240
79 64 1 K 240
37 meneos
214 clics
Qué fue de los programadores que hace dos años trabajaron gratis para evitar pérdidas millonarias a grandes tecnológicas

Qué fue de los programadores que hace dos años trabajaron gratis para evitar pérdidas millonarias a grandes tecnológicas

Hace ahora dos años, tuvo lugar la difusión de una vulnerabilidad 'zero day' que afectó potencialmente a millones de usuarios de toda clase de plataformas online (de Steam a Cloudflare, de iCloud a Minecraft, etcétera): la denominada vulnerabilidad 'Log4Shell', así denominada porque afectaba a una casi desconocida biblioteca de código abierto denominada Apache Log4J. Pero, aunque fuera poco conocida, lo cierto es que era (y sigue siendo) una pieza fundamental entre las aplicaciones (libres y privativas) del ecosistema Java, al tener la func...
23 14 0 K 213
23 14 0 K 213
97 meneos
2327 clics
Procesador de 1 bit para "cálculos de bajo rendimiento"

Procesador de 1 bit para "cálculos de bajo rendimiento"  

Se trata de un kit que permite montar una CPU de 1 bit. El "ordenador de bajo rendimiento" corre a 1 Hz, tiene un ancho de bus de 1 bit, un espacio de direcciones de 2 bits y una ROM programable por interruptores de 4 bits.
51 46 0 K 407
51 46 0 K 407
9 meneos
108 clics

IBM acaba de dar un puñetazo sobre la mesa: ha derribado la barrera de los 1.000 cúbits con su procesador Condor

IBM está cumpliendo el itinerario que se ha marcado a pies juntillas. En noviembre de 2021 presentó Eagle, su procesador cuántico de 127 cúbits. Un año más tarde y puntual como un reloj lanzó Osprey, un ambicioso chip cuántico dotado de nada menos que 433 cúbits. Y ahora, de nuevo un año después, acaba de dar a conocer Condor, un procesador cuántico que aglutina la escalofriante cifra de 1.121 cúbits superconductores. Sí, la barrera de los 1.000 cúbits ha caído.
5 meneos
462 clics

Jugando con un procesador de 1 euro en 2023

Los requerimientos técnicos para la última generación de juegos parecen haber explotado, y si a eso sumamos la enorme cantidad de problemas que arrastran (desde bugs groseros hasta la clásica falta de optimización), la sensación es que el gaming en PC no atraviesa su mejor momento. Sin embargo, eso no nos impide desafiar los límites, y en la práctica descubrimos que no necesitamos tanto poder de fuego. RandomGaminginHD decidió poner esto a prueba, iniciando sus experimentos con un procesador que cuesta poco más de un euro en el mercado.
258 meneos
639 clics
El cofundador de Google Brain dice que las grandes empresas tecnológicas avivan los riesgos de la IA porque quieren dominar el mercado [eng]

El cofundador de Google Brain dice que las grandes empresas tecnológicas avivan los riesgos de la IA porque quieren dominar el mercado [eng]

Andrew Ng, profesor adjunto de la Universidad de Stanford que enseñó al director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, dijo a The Australian Financial Review que las empresas tecnológicas más grandes esperaban activar una regulación estricta con la "mala idea de que la IA podría extinguirnos". "Definitivamente hay grandes empresas tecnológicas que preferirían no tener que competir con el código abierto, por lo que están creando temor a que la IA conduzca a la extinción humana", dijo al medio de comunicación.
101 157 0 K 260
101 157 0 K 260
8 meneos
122 clics

La Segunda Guerra Fría que ya vivimos va a tener las mismas consecuencias que la primera: un enorme salto tecnológico

El mundo en el que vivimos es el resultado en gran medida de los conflictos que marcaron el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. El eco de esas más de cinco décadas resuena actualmente desde un punto de vista geoestratégico, social y económico, pero, sobre todo, perdura si nos ceñimos a la tecnología y la ciencia.
19 meneos
183 clics
El renacer del fabricante español de todoterrenos Santana

El renacer del fabricante español de todoterrenos Santana

El conocido fabricante español de vehículos todoterreno Santana renace como un Centro Tecnológico en Linares fruto del legado y la innovación de la Industria del automóvil, enfocado a formar parte de la estrategia industrial de defensa 2023 uniendo sinergias colaborativas y cooperativas con el resto de empresas del sector de la defensa.
14 meneos
42 clics

La UE avanza en la computación cuántica, el nuevo campo de batalla de las potencias mundiales

La UE adoptó el pasado 3 de octubre una 'Recomendación sobre áreas tecnológicas críticas para la seguridad económica de la UE' susceptibles de ser instrumentalizadas ("weaponized", en inglés) por países no alineados con los valores europeos. Bruselas, con el ojo puesto en Pekín más que en Moscú, incluye entre estas áreas las tecnologías cuánticas, la IA, los semiconductores avanzados y la biotecnología. Pekín lidera claramente esta carrera cuántica: de ahí surge la inquietud en Bruselas. Según el documento, posee el 52,3% de las patentes.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
12 meneos
55 clics
El robo de talento de las grandes empresas

El robo de talento de las grandes empresas  

Estaremos comentando un artículo donde menciona que empresas como Microsoft, Google y Amazon están robando talento
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
10 meneos
157 clics

La misteriosa nueva ciudad que la élite de Silicon Valley quiere levantar de la nada

Algunos de los mayores inversores de capital riesgo de la industria tecnológica desvelan que han estado cinco años comprando tierras al noreste de San Francisco para construir una urbe sostenible de la que apenas han dado información.
« anterior1234528

menéame