Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
70 clics

¿Podría ser mejor un embutido de "porco celta" que un ibérico?

Entrevista del periódico Campo Galego a Óscar Moreno sobre la raza autóctona porcina gallega "porco celta". Una variedad que va poco a poco ganando prestigio y mercado, pero al que todavía le quedan muchos retos por delante. ¿Cuál es el futuro de esta raza que ya es uno de los referentes de los manjares gallegos?
1 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Inis, el nuevo Fornite de peleas de clanes "celtas", llega a España

Sumérgete en el mundo de las antiguas leyendas celtas. A la proa de tu barco sientes el cosquilleo de la anticipación por ver señales de tierra firme. A medida que tus ojos penetran la cada vez más fina niebla consigues distinguir la silueta de unas agrestes colinas. Has llegado a tu nuevo hogar. Ahora tus clanes podrán participar en una nueva era de prosperidad. Los Jefes rivales también están arribando a esas mismas costas y pronto llegará el momento de reunir a la Asamblea y elegir al Gran Rey de Inis. ¿Serás tú aquel que merezca ascender al
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
13 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 trabajadores se plantan y exigen sus derechos como socios de una de las falsas cooperativas de Le Porc Gourmet (cat)

treinta trabajadores de la empresa Servicios de Matadero Clavial SCCL han decidido dar un paso adelante y exigir sus derechos como personas socias de esta sociedad que desde Cárnicas en Lucha señala como una de las llamadas 'falsas cooperativas' que trabaja en el matadero Le Porc Gourmet de Santa Eugenia de Berga. Como socios de la cooperativa, condición por la que se les niega la mayoría de derechos laborales que tienen el resto de personas asalariadas como presuntos copropietarios de la sociedad, presentarán esta semana la solicitud formal de
2 meneos
92 clics

Bodas celtíberas en el siglo XXI

Parece mentira, pero en pleno siglo XXI se siguen celebrando Bodas Celtíberas. En estas fotos se ve el proceso de estos acontecimientos tan demandados en nuestros días.
1 1 5 K -39
1 1 5 K -39
21 meneos
56 clics

Investigadores de la Universidad de Valencia, logran chatear con una bacteria. [ING]

Manuel Porcar, investigador de biología sintética de la Universidad de Valencia en España. Su grupo ha diseñado cepas inofensivas de la bacteria E. coli para emitir diferentes colores de luz-en función de los niveles de los alrededores de calor, acidez y oxígeno. El siguiente paso es usar una microprocesador para convertir las ondas de luz en habla. Eso significa que podemos añadir estas bacterias modificadas para el envasado de alimentos y monitorizar si son aptos para el consumo humano.

menéame