Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
142 clics
La historia del Primer Videojuego Español del que hay constancia

La historia del Primer Videojuego Español del que hay constancia

Ahí comencé una vorágine que me llevó a contactar con la Dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, con el Catedrático Emérito que en 1977 fue coordinador del seminario que fue origen del aquel tomo que compartió el diseño del videojuego, y con uno de los dos creadores de aquel videojuego, profesor de la UPM que ya no está en activo.
13 meneos
116 clics

El primer email de España se envió hace 35 años: así se cocinó el correo más antiguo de "la Internet de los pobres"

Habituados a las crónicas rebosantes de fechas y detalles minuciosos, lo lógico sería pensar que el primer email de España habría dejado una huella bien documentada. No ha sido así. No se sabe qué día se envió. Ni el mes. Ni siquiera su contenido o la cuenta desde la que se compartió. Sí conocemos sin embargo quiénes fueron sus protagonistas, el contexto en el que trabajaron y que ese primer correo “made in Spain” —génesis de los miles de emails que hoy se intercambian a diario en el país— se cocinó hacia finales del otoño de 1985
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
13 meneos
77 clics

Supercondensadores de grafeno para almacenar energía

“Un supercondensador es un dispositivo de almacenamiento de energía por medios físicos que permite cargar y descargar en pocos segundos”, recuerda el couator Javier Martínez Rodrigo, “y desde que en 2008 Stoller describió el primer supercondensador de grafeno, se han alcanzado avances espectaculares, y conseguido cada vez mayor densidad de energía y de potencia”
264 meneos
2942 clics
¿Dónde está todo el grafeno que nos prometieron?

¿Dónde está todo el grafeno que nos prometieron?  

Aldo en colaboración con la Universitat Politècnica de València nos presenta usos actuales y futuros del grafeno y derivados.
135 129 3 K 154
135 129 3 K 154
14 meneos
42 clics

Tecnología española y 5G para evitar accidentes de tráfico

Un grupo de investigadores de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un sistema para evitar accidentes que usa las redes 5G. Esta tecnología se ha presentado durante el último MWC y hemos hablado con ellos
11 3 2 K 18
11 3 2 K 18
4 meneos
33 clics

Abierta la convocatoria de Internet Startup Camp 2015

Ya está abierta la inscripción para acudir al Internet Startup Camp 2015. Este año se celebra la cuarta edición, congreso que durante cinco días reúne a reconocidos empresarios, profesionales e inversores del sector de Internet. Tiene lugar del 29 de Junio al 03 de Julio, en la Universitat Politècnica de València.
16 meneos
31 clics

Un nanosatélite madrileño se unirá al ‘collar de perlas’ que explorará la termosfera

El centro E-USOC de la Universidad Politécnica de Madrid desarrolla su primer CubeSat, donde aportan su experiencia como responsables de las operaciones científicas de cargas de pago espaciales de la Agencia Espacial Europea. El aparato se integrará en la red de nanosatélites universitarios del proyecto europeo QB50.
13 3 1 K 62
13 3 1 K 62
4 meneos
95 clics

La UPM muestra en twitter un robot comercial comprado y asegura que lo han fabricado sus alumnos  

De hecho se puede ver el incluso panfleto del robot BQ. Es uno de los que esta firma importa de china con fines educativos y que no son precisamente baratos. La foto se tomó en un concurso de robótica en la escuela de industriales de Castellana en el que compitieron más de una veintena de robots, estos sí, hechos por los propios alumnos, y mucho más ingeniosos. Lamentable.
3 1 9 K -69
3 1 9 K -69

menéame