Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1441, tiempo total: 0.213 segundos rss2
4 meneos
84 clics

"El Belén más grande del mundo impreso en 3D" estará estas navidades en La Bañeza

La inauguración está programada para el próximo sábado, día 9 de diciembre, a las 7 de la tarde, en el idílico entorno del Jardín Romántico de La Bañeza. Este espacio se convertirá en el escenario perfecto para dar vida a tallas a tamaño real q
2 meneos
18 clics

De algoritmos y nuevos medios

Con el otoño en marcha hemos visto florecer algunos proyectos ‘GloCales’ como Principal o Semafor y reformulaciones como The Verge. Justin Smith, exdirector de Bloomberg Media, y Ben Smith, ex columnista de medios del New York Times, acaban de lanzar estos días Semafor, un medio para combatir la desinformación y los sesgos.
13 meneos
134 clics

La Media Inglesa: 330.000 seguidores en Youtube, publicidad en Sky Sports y el objetivo de comprar un club inglés

El pasado 10 de abril, alrededor de 88.000 espectadores españoles vieron en Dazn un Manchester City-Liverpool decisivo para la resolución de la Premier League, quizá el mejor partido que puede ofrecer el fútbol europeo, con permiso de la final de la Champions League. Al mismo tiempo, un sábado por la tarde, unas 57.000 personas presenciaban en Youtube a tres periodistas de La Media Inglesa (LMI) analizando en directo el partido: comentarios técnicos y tácticos, contexto periodísticos, respuestas a las preguntas que les formulaban sobre la marc
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
4 meneos
311 clics

Estos son los celulares que ya no tendrán WhatsApp a partir de mayo 2022

La aplicación de mensajería WhatsApp ha anunciado los dispositivos que ya no podrán contar con sus servicios a partir de mayo de 2022. El mundo de la tecnología avanza de forma vertiginosa, por lo que el peligro de quedarse desactualizado es latente a cada momento, esto es lo que ha pasado con estos celulares que […]
5 meneos
57 clics

Los 100 mejores artículos sobre comunicación de 2021

Una nueva selección de los artículos que han marcado el 2021, en el ámbito del periodismo, la comunicación, las tendencias sobre medios y las redes sociales. Esta es una curación de contenidos con más de un centenar de artículos y referencias de diferentes fuentes de información. [Por Miquel Pellicer]
914 meneos
4296 clics
Los periodistas 'fake' de Periodista Digital: identidad falsa, foto sacada de Internet y currículum inventado

Los periodistas 'fake' de Periodista Digital: identidad falsa, foto sacada de Internet y currículum inventado

La página web Periodista Digital cuenta con, al menos, tres firmas falsas entre el elenco de autores que escriben para el periódico que dirige Alfonso Rojo. Según ha podido comprobar eldiario.es, los autores Ivan Rastik, Francisco Lorenson y Paula Dumas son en realidad nombres creados con biografías inventadas y cuyas imágenes de perfil están sacadas de bancos de imágenes de Internet o de otras webs.
362 552 8 K 281
362 552 8 K 281
11 meneos
150 clics

Medium iba a comerse el mundo editorial online, pero por ahora es poco más que un Blogger bonito

La plataforma ideal para el periodismo postindustrial. Así definían a Medium algunos análisis del sector hace tan solo un par de años. No era para menos. El servicio nació en 2012 de la mano de los cofundadores de Twitter, Evan Williams y Biz Stone, con el ambicioso objetivo de definir un nuevo modelo editorial para internet, en el que las presiones económicas no mermaran la profundidad, la originalidad y la calidad de los contenidos.
11 meneos
79 clics

La estructura de los periódicos digitales reproducen el yo, superyo y ello de Freud

Desnudarse (es decir, el sexo) y vestirse (es decir, la moda) son los dos temas que despiertan más interés en los lectores, si hacemos caso a la prensa digital. Por eso, la prensa online está maquetada al modo del aparato psíquico freudiano. Con la prensa digital, al recorrer las noticias de arriba abajo en una sola hoja (la pantalla del móvil o del ordenador), resulta mucho más fácil descubrir esta estructura.
5 meneos
21 clics

Nuevas profesiones digitales para periodistas

El desarrollo tecnológico ha dado lugar a importantes cambios en la forma de trabajar en muchos sectores. El sector del periodismo se ha visto también convulsionado por estos cambios y si tú eres de este gremio, habrás vivido momentos difíciles en los que muchos medios han tenido que cerrar debido a los problemas para enfrentarse al periodismo digital.
4 1 6 K -23
4 1 6 K -23
2 meneos
18 clics

5 criterios para encontrar información confiable en internet

Con el paso del tiempo, los avances tecnológicos vienen revolucionando distintos oficios. El periodismo no se queda atrás, y muy a pesar de que la transición ha sido (en algunos casos sigue siendo) difícil, la comunicación digital trae sus bondades: nuevas herramientas, posibilidad de acceso a información remota, mayores interacciones con los usuarios o desarrollo de narrativas innovadoras.
1 1 15 K -137
1 1 15 K -137
17 meneos
34 clics

Periodismo: una máquina perfecta de destrucción de empleos

Los datos de OES atestiguan que en 2005 había 66.490 periodistas en papel, mientras que en 2015 la cifra se situaba en 41.400, un 38% menos. En el mismo periodo, los periodistas solo en digital pasaron de 3.410 a 10.580. Si comparamos estas cifras, en 2005 por cada periodista digital había 20 de prensa, mientras que en 2015 por cada uno en digital hay cuatro trabajando en el papel. La realidad es que, a pesar de que el número de periodistas solo en digital aumentó entre 2010 y 2013, se observa desde entonces un estancamiento.
14 3 3 K 13
14 3 3 K 13
18 meneos
231 clics

Los trucos de Periodista Digital para arañar tráfico a la competencia

Uno de los trucos más llamativos es el de recibir tráfico gracias a un dominio que no se corresponde con su marca pero sí de la competencia directa...
15 3 1 K 16
15 3 1 K 16
3 meneos
14 clics

Eduardo Inda ultima el lanzamiento del digital OKDiario

El periodista Eduardo Inda está ultimando el lanzamiento de OKDiario (www.okdiario.com), un portal informativo destinado a competir con El Español de Pedro J. Ramírez y El Confidencial.
2 1 7 K -62
2 1 7 K -62
358 meneos
6926 clics
Los grandes diarios ultiman proyectos para acabar definitivamente con el papel

Los grandes diarios ultiman proyectos para acabar definitivamente con el papel

Los grandes diarios españoles liderados por ‘El País’, ‘El Mundo’ y ‘ABC’ ultiman sus proyectos para dar un carpetazo definitivo a su dependencia del papel.
139 219 1 K 350
139 219 1 K 350
35 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cuentas de eldiario.es en 2014

Hemos cerrado el año con beneficios, que vamos a reinvertir en contratar a más periodistas y abrir nuevas secciones. No tenemos ningún crédito y nuestra única deuda es de agradecimiento con nuestros socios y lectores.
29 6 8 K 66
29 6 8 K 66
6 meneos
51 clics

Periodismo 'Eric Clapton'

La irrupción de lo digital ha dibujado un nuevo escenario. Se caracteriza por la desaparición de los periodistas como intermediarios exclusivos, competentes y cualificados de la información. Quizá uno de sus efectos más deplorables haya sido la banalización de los contenidos. Internet, que tiene incontestables ventajas, es, sin embargo, un medio que favorece la distracción y el triunfo de la superficialidad.
3 meneos
121 clics

Microsoft anuncia tres nuevas Xbox Series para 2024. Una de ellas la rumoreada Xbox Series X All Digital

Justo al final de su gran evento para este año, el Xbox Showcase 2024, Microsoft ha anunciado el lanzamiento de tres nuevas consolas. las tres nuevas Xbox llegarán a finales de este año y los precios serán los siguientes: Xbox Series X All Digital - 449,99 dólares o 499,99 euros, Xbox Series X Galaxy Black - 599,99 dólares o 649,99 euros, Xbox Series S Robot White - 349,99 dólares o 349,99 euros.
6 meneos
64 clics
Fantasmas Digitales

Fantasmas Digitales  

El canal El Último TV-Nauta analiza la muerte que habrá en Internet.
6 meneos
61 clics
Tecnoadicciones: juventud tecnoadicta o dependiente digital

Tecnoadicciones: juventud tecnoadicta o dependiente digital

La era digital ha revolucionado nuestro mundo. Desde los años 90 del siglo pasado hasta la fecha las herramientas tecnológicas se han vuelto imprescindibles en la sociedad. Los ámbitos personales, familiares, laborales y académicos se han visto afectados por sus indudables ventajas. La finalidad de las herramientas de la era digital se dirige a la satisfacción de las necesidades de la sociedad; sin embargo, paradójicamente, las tecnologías han generado a su vez nuevas necesidades y su uso puede convertirse en patológico al realizarse de...
2 meneos
62 clics

Cosas que nunca te dije sobre tu boletín

Estamos acostumbrados a leer contínuamente artículos decisivos como las mejores estrategias para la comunicación. Entre el marketing de contenidos, el SEO y los egos es difícil encontrar lo importante de lo accesorio. Permíteme que te ayude con eso del grano y la paja. Hablemos de boletines.
4 meneos
52 clics

Matria A.I. es una inteligencia artificial mexicana que contiene los gemelos digitales de 85 millones de persona

En el marco del Día Mundial del Internet, para coronar el evento, el CDETECH mostró Matria A.I., una inteligencia artificial (IA) nacional que busca ser una herramienta clave para diseñar políticas públicas y solucionar problemas del sector privado. Itzul Girón, CEO de Knowsy A.I. y líder del proyecto de inteligencia artificial mexicana, explicó que Matria A.I. es una plataforma que opera bajo una inteligencia artificial matroidal que ya cuenta con la virtualización de 85 millones de gemelos digitales únicos de mexicanos.
340 meneos
2351 clics
Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales. Acusan a los que llegan con altos salarios de traer problemas

Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales. Acusan a los que llegan con altos salarios de traer problemas

Hemos hablado con gente de Tenerife y de Medellín y recogido testimonios de México y de Portugal para analizar cómo los nómadas digitales pueden traer consecuencias negativas a la vida de la gente local, y es que hemos pasado de las quejas de que el turismo y las viviendas destinadas a los turistas están encareciendo la vida de muchas ciudades, a las de que ahora hay nuevos habitantes (los nómadas digitales) en las ciudades que hacen lo mismo.
130 210 5 K 334
130 210 5 K 334
5 meneos
27 clics

Immaterial 2024: La intersección entre lo digital y lo humano

El vanguardista encuentro Immaterial, que ha captado la atención de los intelectuales y creadores más inquietos, celebra su cuarta edición transformado en un festival experimental. Del 16 al 18 de mayo, San Sebastián se convertirá en el epicentro de la exploración de nuevos paradigmas digitales, donde se debatirán y analizarán los aspectos estéticos, sociales y políticos de las tecnologías contemporáneas.
4 meneos
36 clics

Resurrección digital: ¿es ético, legal y sano hablar con los muertos a través de la IA?

Un episodio de un programa de televisión suscitó hace unos meses un amplio debate público y profesional. En ese programa, varias personas fueron expuestas a recreaciones digitales de las voces de sus familiares fallecidos generadas mediante inteligencia artificial a partir de audios reales. Estas recreaciones no solo imitaban las voces sino que también formulaban preguntas evocadoras, provocando reacciones emocionales intensas en los participantes.
7 meneos
20 clics

Bruselas aplica las normas de antimonopolio digital más estrictas al sistema operativo de iPad de Apple

"Nuestra investigación examinó varios elementos y concluyó que iPadOS constituye, efectivamente, una importante puerta de acceso".La portavoz de Competencia de la Comisión, Lea Zuber, ha recordado este lunes que Bruselas ya designó, en septiembre de 2023, a Apple como «guardián» en relación a su sistema operativo iOS, su navegador Safari y su Appstore el mismo día en que se abrió una investigación de mercado para evaluar si iPadOS, pese a no alcanzar los umbrales cuantitativos de la Ley de Mercados Digitales
11 meneos
68 clics
Tecnoestrés, fatiga informática y el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral

Tecnoestrés, fatiga informática y el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral

En la era digital, la salud mental se ve alterada tras un uso excesivo de los medios tecnológicos con fines laborales. Las empresas han de actuar con urgencia y evaluar nuevos riesgos laborales.
10 meneos
86 clics
La gran pregunta del mundo del gaming: ¿Los juegos de mi biblioteca digital no son míos?

La gran pregunta del mundo del gaming: ¿Los juegos de mi biblioteca digital no son míos?

Hace casi dos generaciones que nos convencieron de las ventajas de tener una biblioteca de juegos digitales pero los problemas de la letra chica del contrato están cada vez más vigentes.
3 meneos
20 clics

Cómo sobrevivir a la burbuja del arte digital

Para disfrutar del arte digital, se necesita una nueva perspectiva. El inédito paradigma impactó en la industria del arte, despertó la fiebre por los NFTs (non-fungible tokens) y disparó sus precios. ¿Asistimos al pinchazo de la burbuja?
4 meneos
25 clics
OpenAI y medios de comunicación: ¿una estrategia duradera o fuegos artificiales?

OpenAI y medios de comunicación: ¿una estrategia duradera o fuegos artificiales?

En un movimiento que marca un avance significativo en el mundo de la tecnología y los medios de comunicación, OpenAI ha anunciado asociaciones estratégicas con dos de los medios de comunicación más influyentes de Europa: el periódico francés Le Monde y el grupo Prisa Media. Estas alianzas están destinadas a abrir nuevos caminos en la interacción entre la inteligencia artificial (IA) y el periodismo. Pero esta alianza, anunciada como un avance para el “periodismo de calidad” conlleva algunos claroscuros que conviene analizar.
10 meneos
37 clics
Inventor del moderno sensor CMOS, Eric Fossum sobre viajes espaciales y fotones metafísicos (eng)

Inventor del moderno sensor CMOS, Eric Fossum sobre viajes espaciales y fotones metafísicos (eng)  

Eric Fossum, el célebre inventor del sensor CMOS moderno y viejo amigo de DPReview, apareció recientemente en el Podcast de Fotografía de B&H para rememorar su trabajo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA sobre la invención del sensor de imagen CMOS en 1993, sus sorprendentes orígenes y sus intentos durante años de convencer a las empresas fabricantes estadounidenses para que lo utilizaran en bienes de consumo.
4 meneos
6 clics

La Digital Markets Act y los intentos de Europa de dinamizar la regulación

Mientras la Civil Law, anclada originalmente en el derecho romano y francés, pretende regular todo lo regulable y anticipar todos los posibles efectos negativos de una ley antes de que ocurran, la Common Law tiende a lo contrario, a esperar a
10 meneos
72 clics

Actualización masiva de 'software' por la nueva ley digital europea que entra en vigor este 7 de marzo

La nueva ley de Mercados Digitales (LMD) someterá a seis supergigantes -Apple, Alphabet (Google), Amazon, ByteDance (TikTok), Meta (Facebook e Instagram) y Microsoft- a una severa lista de lo que pueden o no hacer en el espacio europeo a partir de esta semana. Esas empresas gigantes pasan a ser denominadas 'guardianas de acceso' ('gatekeepers'), y tendrán reglas especiales bajo la LMD. El nuevo marco legal obligará a los gigantes de internet a permitir que terceras partes interactúen con los servicios propios del guardián en situaciones concret
7 meneos
23 clics
Casi uno de cada tres juegos de Steam se quedan en las bibliotecas de los usuarios sin jugar

Casi uno de cada tres juegos de Steam se quedan en las bibliotecas de los usuarios sin jugar  

Los japoneses tienen un término, tsundoku, que define el hecho de comprar libros pero dejarlos sin leer. Algo parecido sucede con los videojuegos, sobre todo cuando se compran digitalmente. La newsletter GameDiscoverCo ha analizado a través de GamingAnalytics.info los juegos que hay sin haberse abierto en la biblioteca de los usuarios de Steam y ha descubierto que el 32,7 % de los juegos no se llegan a jugar.
2 meneos
11 clics

Cómo reconstruir la confianza y los ingresos en los medios

Cito al analista Oliver Darcy sobre el panorama de medios en Estados Unidos: “estamos a solo dos meses de 2024 y ha sido un año terrible para los medios digitales. The Messenger cerró, BuzzFeed anunció planes para recortar otro 16% de su personal mientras continúa tratando de encontrar un lugar en un panorama cambiante, y Vice despidió a cientos mientras se convierte efectivamente en un pequeño estudio”.
8 meneos
31 clics
El proyecto de ciencia ciudadana Mosquito Alert recibe el premio internacional WSA 2023

El proyecto de ciencia ciudadana Mosquito Alert recibe el premio internacional WSA 2023

La plataforma de ciencia ciudadana Mosquito Alert ha sido distinguida con el premio internacional World Summit Awards (WSA) 2023 en la categoría ‘Asentamientos inteligentes y urbanización’. Esta categoría destaca la importancia de las soluciones digitales que contribuyen a crear entornos urbanos más saludables, sostenibles e inclusivos. Los premios WSA son una iniciativa global establecida en el marco de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS) con el objetivo es reconocer y promover soluciones digitales que tienen un impac
5 meneos
22 clics

«Nos ha hecho mucho daño la idea de que el mundo digital debía estar totalmente desregulado»

En ‘Artificial’ (Debate), Mariano Sigman y Santiago Bilinkis insisten en que la gente tiene la sensación de que la inteligencia artificial (IA) es una «cosa marciana», cuando en realidad ha sido creada por el propio ser humano. Quizás ahí está una de las claves para entender la compleja relación que se mantiene con esta innovación. «No es la fuente de todos los problemas, pero sí es algo que genera un vínculo bastante contraproducente», responde Sigman.
6 meneos
169 clics
A escasas horas del ‘apagón’ de la TDT

A escasas horas del ‘apagón’ de la TDT

Todos los canales de Televisión Digital Terrestre (TDT), sea cual sea su ámbito de cobertura, apagarán este miércoles 14 de febrero su señal en calidad o definición estándar (SD) y comenzarán a emitir únicamente en alta definición (HD)
39 meneos
599 clics
Cómo descargar el certificado digital al móvil leyendo tu DNI gratis y al momento

Cómo descargar el certificado digital al móvil leyendo tu DNI gratis y al momento

Vamos a explicarte cómo descargar tu certificado digital al móvil leyendo tu DNI, un proceso que vas a poder hacer gratis y en apenas un minuto. Se trata de una de las opciones de la app de Certificado Digital FNMT, con la que ya podías pedir tu certificado digital pagando, pero ahora hay otro proceso añadido.
33 6 0 K 261
33 6 0 K 261
4 meneos
26 clics

Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA)

Ante el riesgo cada vez mayor de ciberataques, la EU está reforzando la seguridad de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) de los bancos, compañías de seguros y empresas de servicios de inversión. Como parte de estas medidas, el Parlamento Europeo (EP) y el Consejo han aprobado el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA) que vuelve a incidir en buena parte de los requerimientos establecidos en las Guías de la EBA sobre TIC y Outsourcing, añadiendo nuevos requisitos o reforzando algunos de los ya existentes.
1 meneos
10 clics

Tendencias 2024: comunicación, periodismo y medios con permiso de la IA

El clima, los cambios tecnológicos, la incertidumbre económica, la desinformación y los conflictos son los principales riesgos globales según WEF. Destaca la importancia de considerar la privacidad de datos, el auge de la inteligencia artificial, y las nuevas formas de interacción digital.
14 meneos
376 clics
Así se muestra hoy la primera web de la historia (y aún funciona)

Así se muestra hoy la primera web de la historia (y aún funciona)

Estamos tan acostumbrados a internet que no nos detenemos a pensar cómo eran sus inicios. Las modernas páginas con vídeos, animaciones y texto interactivo pueden hacer que nos olvidemos que la web original era solo texto simple sobre un fondo gris bastante austero.
« anterior1234540

menéame