Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 479, tiempo total: 0.022 segundos rss2
108 meneos
8452 clics
Mega-túneles: el terreno ni se crea ni se destruye

Mega-túneles: el terreno ni se crea ni se destruye

Estos son algunos de los mayores túneles que recorren el subsuelo del planeta, y que dejan Monte Furado en poco más que un hoyo en una ladera.
50 58 2 K 248
50 58 2 K 248
162 meneos
3988 clics
Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Estos investigadores están inmersos en una carrera mundial que tiene lugar en varios continentes por encontrar un testigo de hielo de 1,5 millones de años. ¿Por qué lo buscan?
78 84 1 K 322
78 84 1 K 322
9 meneos
69 clics
La ingeniería de la "cinta americana" [EN]

La ingeniería de la "cinta americana" [EN]  

Para comprender cómo se diseña, Bill disuelve la cinta en solvente para revelar sus tres componentes: respaldo de plástico, adhesivo y refuerzo de tela. Explica la función de cada pieza, destacando que el adhesivo es una sustancia viscoelástica, una sustancia que puede actuar como un líquido o un sólido y puede comportarse elásticamente. Son estos comportamientos los que subyacen al comportamiento característico de la cinta adhesiva: se adhiere con una ligera presión, se mantiene firme y luego se suelta cuando se despega de una superficie.
192 meneos
1193 clics
Fundaciones de código abierto advierten sobre nuevos intentos de adquisición de ingeniería social tras XZ Utils

Fundaciones de código abierto advierten sobre nuevos intentos de adquisición de ingeniería social tras XZ Utils

En este marco, la Fundación OpenJS ha dado a conocer un intento fallido de adquisición creíble que se llevó a cabo recientemente y que fue interceptado por la propia organización, en el que se pretendía engañar al Consejo de Proyectos Cruzados de la Fundación OpenJS. En esta ocasión, los ciberdelincuentes enviaron una serie de correos electrónicos sospechosos con mensajes similares, aunque con nombres distintos y desde direcciones de correos electrónicos superpuestos asociados a GitHub.
96 96 0 K 172
96 96 0 K 172
27 meneos
193 clics
LLM4Decompile: Ingeniería inversa: Descompilación de código binario con grandes modelos lingüísticos (LLM)

LLM4Decompile: Ingeniería inversa: Descompilación de código binario con grandes modelos lingüísticos (LLM)

LLM4Decompile es el modelo pionero de gran lenguaje de código abierto dedicado a la descompilación. Su versión actual permite descompilar binarios Linux x86_64, desde los niveles de optimización O0 a O3 de GCC, en código fuente C legible por humanos. Nuestro equipo se ha comprometido a ampliar las capacidades de esta herramienta, con esfuerzos continuos para incorporar una gama más amplia de arquitecturas y configuraciones.
173 meneos
5921 clics
Ingeniero se pregunta cuánto tardaría en convertir un dron de juguete en un arma de guerra. Horas después publica un vídeo con el resultado

Ingeniero se pregunta cuánto tardaría en convertir un dron de juguete en un arma de guerra. Horas después publica un vídeo con el resultado  

Luis Wenus, ingeniero, se preguntaba hasta qué punto un dron de juguete de los que podemos encontrar en cualquier tienda, podría transformarse en un arma para la guerra. No solo eso. También se preguntó cuánto tiempo le llevaría construir algo así. Se puso manos a la obra e incorporó un sistema de inteligencia artificial (IA) en un pequeño dron capaz de perseguir a la gente “como un juego“, recalca. No tardó mucho tiempo en darse cuenta de que podría configurarse fácilmente para contener una carga explosiva.
94 79 3 K 389
94 79 3 K 389
9 meneos
325 clics
Estudiante de ingeniería convierte un coche de juguete eléctrico de montar en el más rápido del mundo

Estudiante de ingeniería convierte un coche de juguete eléctrico de montar en el más rápido del mundo  

Su nombre es Marcel Paul, estudiante alemán de ingeniería. Una nueva entrada en el libro Guinness de los récords ha situado al joven en el mapa. Tras 10 meses de trabajo modificando un coche de juguete, el aspirante a ingeniero ha conseguido convertirlo en un vehículo extremadamente rápido capaz de alcanzar velocidades de hasta 148 km/h. Dicho de otra forma, es oficialmente el coche de juguete para montar más rápido del planeta. Para demostrar su hazaña, el joven acudió al circuito de Hockenheimring marcando un tiempo récord.
13 meneos
161 clics
Las entrevistas de trabajo para programadores se han vuelto ridículamente difíciles (y tal vez inútiles)

Las entrevistas de trabajo para programadores se han vuelto ridículamente difíciles (y tal vez inútiles)

Las entrevistas para puestos de tecnología, especialmente en programación, son cada vez más difíciles desde que arrancó la ola de despidos masivos en las grandes empresas del sector. Las pruebas de escritura de código para llevar a casa solían ser poco frecuentes y solo se hacían si el empleador necesitaba convencerse un poco más. Ahora, los entrevistados reciben con regularidad proyectos que se describen como de solo 2 o 3 horas, pero que requieren días de trabajo. Los ejercicios de escritura de código en vivo también son más intensos.
7 meneos
132 clics
No parpadees, porque en esta ubicación del planeta todo viaja a velocidades supersónicas

No parpadees, porque en esta ubicación del planeta todo viaja a velocidades supersónicas

Para llegar hasta el lugar “más rápido” de la Tierra te debes desplazar hasta la ciudad de Alamogordo, en Nuevo México. Una vez allí, es muy posible que el sonido de algo parecido a una ráfaga de viento violenta y corta te lleve entre el desértico paraje hasta las instalaciones. Una vez dentro, no parpadees. Hablamos de la pista de pruebas de alta velocidad Holloman, una impresionante instalación de pruebas terrestres aeroespaciales que pertenece al Departamento de Defensa de Estados Unidos.
21 meneos
251 clics
Google Maps encuentra la solución para el mayor problema del GPS: navegar en un túnel

Google Maps encuentra la solución para el mayor problema del GPS: navegar en un túnel

Una jugosa novedad llega a la aplicación de mapas por excelencia en Android: Google Maps hereda de Waze la compatibilidad con las balizas Bluetooth. Estos dispositivos compactos de comunicación, denominados también como «beacons», se sitúan en el interior de los túneles para que el móvil sepa la ubicación exacta sin la ayuda de los satélites. La opción ya puede activarse en Google Maps para Android.
8 meneos
216 clics
Revelan el gran plan de Arabia Saudí para su utopía futurista en el desierto

Revelan el gran plan de Arabia Saudí para su utopía futurista en el desierto

Ya tenemos todas las piezas del faraónico proyecto que Neom, la gran utopía futurista que Arabía Saudí quiere construir para supuestamente convertirse en un destino para ciudadanos de todo el mundo. El total de regiones reveladas por la organización promovida por el príncipe Mohammed bin Salman serán diez, cada una ligada a un proyecto urbanístico desarrollado por uno o varios gabinetes de arquitectura de élite. Estos son los proyectos, que tendrán asociados otras enormes infraestructuras y se construirán sobre 26.500 km² de tierra en...
35 meneos
771 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué los muros en forma de onda que vemos en Reino Unido utilizan menos ladrillos que una pared recta

Por qué los muros en forma de onda que vemos en Reino Unido utilizan menos ladrillos que una pared recta

La imagen probablemente la has visto más de una vez si has visitado las zonas rurales de Reino Unido. Para delimitar espacios y jardines, ya sean privados o públicos, se utiliza estos curiosos muros en forma de onda o serpentina. Es posible también, que te hayas preguntado para qué demonios gastar tanto material en vez de construir un muro recto. Error.
29 6 5 K 173
29 6 5 K 173
98 meneos
1375 clics

Scorpius, la máquina que hará explotar Plutonio para comprobar la caducidad de las armas nucleares

“El plutonio es un elemento químico realmente extraño”, explica Jon Custer, director técnico de los Laboratorios Sandia, en Nuevo México. “El plutonio presenta siete estructuras cristalinas diferentes, y tres de ellas son únicas en este elemento. Eso significa que no existe ningún sucedáneo. No hay nada que se comporte como él.” A 300 metros bajo el desierto de Nevada, un equipo de ingenieros se afana en construir una máquina del tamaño de un campo de fútbol. Su cometido: hacer explotar plutonio.
45 53 2 K 209
45 53 2 K 209
5 meneos
127 clics

Esta empresa ha creado un sistema de cancelación de turbulencias para aviones

Pasar por una zona de turbulencias durante un vuelo es una de las experiencias más desagradables que podemos sufrir a bordo de un avión. Por extraño que parezca, esa estomagante montaña rusa podría estar próxima a su fin. Una empresa austríaca llamada Turbulence Solutions ha patentado una tecnología que elimina las subidas y bajadas de las turbulencias con la misma facilidad que tu cancelas los ronquidos de tu compañero de asiento con tus auriculares.
2 meneos
20 clics

China arranca el primer reactor nuclear de cuarta generación del mundo

El primer reactor nuclear de cuarta generación del mundo ha empezado a producir electricidad en la planta de Shidaowan, en la provincia septentrional china de Shandong, según informan los medios oficialistas del país. La principal característica de estos nuevos reactores de fusión nuclear es que son mucho más seguros, se enfrían con helio, no con agua como los actuales, y en caso de fallo su núcleo no se funde.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
11 meneos
31 clics
Alerta ciclista en un túnel: el sistema pionero para evitar accidentes

Alerta ciclista en un túnel: el sistema pionero para evitar accidentes

El Servei Català de Trànsit (SCT) ha puesto en marcha un sistema pionero que alerta de la presencia de ciclistas dentro de un túnel, con el objetivo de reducir la siniestralidad de este colectivo vulnerable. El sistema de reconocimiento detecta a los ciclistas unos metros antes de la entrada del túnel. Mediante la tecnología con inteligencia artificial, el sistema genera un aviso en un panel que permite dar mensajes dinámicos y versátiles de alerta, según han detallado los responsables de gestión de tráfico en Cataluña.
25 meneos
295 clics
Este ingeniero de Albacete ha creado el algoritmo que cambiará todos tus cargadores

Este ingeniero de Albacete ha creado el algoritmo que cambiará todos tus cargadores

"Lo más sencillo es que empiece hablando de esto, que es un cargador del móvil", dice Chema Molina cuando le preguntan a qué se dedica Frenetic, la empresa que fundó en 2018. "Aquí dentro hay magnéticos, que no son otra cosa que una pieza de piedra magnética con un cable alrededor y que almacena energía o la transforma de nivel", continúa. Este doctor en ingeniería electrónica industrial hace esta breve introducción para explicar el que ha sido, hasta ahora, su gran hallazgo. Se trata de un algoritmo que optimiza el diseño de estos componentes.
8 meneos
542 clics

El ala volante que transforma cualquier carga en un avión de despegue vertical

En vez de crear un nuevo avión para transportar carga, la división de proyectos avanzados de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (AFWERX) quiere una máquina que transforme cualquier carga en un avión, como el ala que le ponían a Mazinger Z para volar pero sin los motores a reacción. El proyecto se llama Ares (Aerial Reconfigurable Embedded System), un ala que vuela de forma autónoma y puede hacer que una carga despegue verticalmente como un helicóptero y vuele como un avión desde cualquier punto del planeta.
7 meneos
197 clics
Los artistas están hartos de que las IAs generativas roben sus obras. Así que las están envenenando

Los artistas están hartos de que las IAs generativas roben sus obras. Así que las están envenenando

Getty Images demandó a Stability AI —responsables de Stable Diffusion— hace meses. La conocida agencia de imágenes había detectado que parte de su catálogo había sido utilizado para entrenar este modelo de IA generativa, y detonó un debate que nos ha acompañado todo el año. Esa demanda no ha servido de mucho de momento, así que los artistas han tomado otro camino. Uno mucho más ingenioso.
6 1 2 K 62
6 1 2 K 62
61 meneos
5930 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ingeniería ejecutada con gran talento, fotografía [ENG]

Ingeniería ejecutada con gran talento, fotografía [ENG]  

Hemos visto muchos ejemplos de estructuras de edificios inestables que parecen estar a punto de verse comprometidas en cualquier momento. Esto nos hace apreciar aún más el talento, detrás de complicadas hazañas de ingeniería que combinan aún más la belleza y la funcionalidad. Veamos algunos ejemplos.
49 12 29 K 34
49 12 29 K 34
8 meneos
155 clics
Ingeniería tractoril y arado de campos, o cómo pasar una mañana inolvidable con John Deere S11-E38 -PowerArt

Ingeniería tractoril y arado de campos, o cómo pasar una mañana inolvidable con John Deere S11-E38 -PowerArt  

Cuando nos contactó la gente de John Deere para ofrecernos grabar uno de sus tractores, no supimos decir que no. La cantidad de ingeniería que rodea estos aparatos es tal que llega a abrumar. Capaces de hacer su trabajo prácticamente solos, no queríamos dejar pasar la oportunidad tanto de probarlos como de meter la cámara "hasta donde nos dejasen". El resultado es un vídeo de algo más de una hora que, al menos a mi juicio personal, resulta la mar de interesante para cualquiera que no este metido en el mundillo agrícola.
145 meneos
2479 clics
El impresionante túnel de Mont Cenis, una de las mayores galerías ferroviarias del mundo: 57,5 kilómetros en el corazón de Europa

El impresionante túnel de Mont Cenis, una de las mayores galerías ferroviarias del mundo: 57,5 kilómetros en el corazón de Europa  

La enorme galería está abriéndose en la frontera entre Francia e Italia para comunicar Lyon y Turín. Tan ambiciosa es de hecho que sus promotores aseguran que una vez esté concluido, el Mont Cenis, también conocido como túnel del Mont d´Ambin, será el conducto para ferrocarriles más largo jamás construido. Sus dimensiones impresionan, desde luego: una pasillo bitubo y de vía única de 57,5 km que quiere facilitar el transporte en la región alpina. ¿Es el más largo del mundo? Fácil plantearlo. No tanto afirmarlo.
76 69 1 K 149
76 69 1 K 149
51 meneos
194 clics
España tiene un problema: nuestros túneles y carreteras no resisten inundaciones

España tiene un problema: nuestros túneles y carreteras no resisten inundaciones

Nuestras infraestructuras están preparadas para un mundo anterior al cambio climático, pero la nueva realidad obliga a reaccionar para salvar vidas. Fenómenos que antes eran impensables cada vez son más frecuentes. Trenes y metros parados, carreteras y autovías cortadas, túneles anegados y calles inundadas evidencian que, desde el punto de vista de las infraestructuras, no estamos preparados para estas nuevas trombas de agua. ¿Podemos adaptarnos a estos nuevos escenarios y salvar vidas?
40 11 1 K 246
40 11 1 K 246
288 meneos
3895 clics
Jaque al comercio mundial: se busca 'milagro' de ingeniería al atasco en el Canal de Panamá

Jaque al comercio mundial: se busca 'milagro' de ingeniería al atasco en el Canal de Panamá

La sequía reduce el tránsito de barcos en Panamá, que depende de embalses interiores, y los ingenieros debaten sobre las soluciones: todas las alternativas son complejas y costosas
112 176 1 K 255
112 176 1 K 255
231 meneos
671 clics
Las obras creativas generadas por IA no pueden tener derechos de autor, dictamina un juez federal [ENG]

Las obras creativas generadas por IA no pueden tener derechos de autor, dictamina un juez federal [ENG]

Un juez federal dictaminó el viernes (18 de agosto) que la ley de derechos de autor de EE. UU. no cubre las obras creativas creadas por inteligencia artificial, lo que interviene en un tema que está siendo observado de cerca por la industria de la música. En una opinión escrita de 15 páginas, la jueza Beryl Howell confirmó la decisión de la Oficina de derechos de autor de EE. UU. de denegar el registro de derechos de autor al científico informático Stephen Thaler para una imagen creada únicamente por un modelo de IA.
108 123 2 K 193
108 123 2 K 193
8 meneos
485 clics

¿Por qué no existen los procesadores de 128 bits?

Hoy en día los ordenadores, consolas, móviles y demás usan procesadores de 64 bits, aunque alguno queda con 32 bits. Pero llevamos así décadas. ¿Por qué no existen los procesadores de 128 bits?
« anterior1234520

menéame