Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
67 clics

Emulando los NEC PC-6001

Lo primero es decir que no exactamente producto de NEC. Lo desarrolló en 1981 New Nippon Electric, una de sus subsidiarias especializadas en productos electrónicos. Tampoco era su primer ordenador, porque en 1979 habían desarrollado con éxito el PC-8001, no confundir con el PC-88, que fue su sucesor desarrollado por otra subsidiaria de NEC. Ahora que ya debéis estar totalmente confundidos es el momento de presentar al PC-6001. Fue un ordenador de 8 bits basado en un clon del archiconocido Zilog Z80, e ideado con el mercado doméstico en mente.
3 meneos
112 clics

Cómo emular las consolas PC Engine / TurboGrafx-16 / SuperGrafx / Turbo Duo

La consola que nos ocupa se lanzó primero en Japón en 1987 como PC Engine. Era el resultado de la colaboración entre NEC Home Electronics y Hudson Soft. Tuvo bastante éxito en este país compitiendo contra la NES de Nintendo, pero empezó a perder terreno ante las consolas de 16 bits como la Mega Drive de Sega. Más adelante se exportó a EEUU (en 1989) como TurboGrafx-16 y a Europa (en 1990) como TurboGrafx a secas.
5 meneos
112 clics

Cómo emular un NEC PC-9801

La serie de ordenadores personales PC-9801 fue la respuesta de NEC al lanzamiento del primer PC de IBM, el modelo 5150 de 1981. Temiendo perder el mercado empresarial a manos del fabricante occidental, la compañía japonesa desarrolló una alternativa propia en un año. Además de adaptarse a las necesidades del mercado nipón, el PC-9801 incorporaba otras mejoras sobre el PC 5150, como sistemas de gráficos y sonido propietarios.
4 meneos
72 clics

Cómo emular un NEC PC-8801

El objeto de nuestro tutorial de hoy es un ordenador japonés de 8 bits, el PC-88. Fue enormemente popular en su país durante la década de los 80, y tiene un catálogo de juegos verdaderamente envidiable. Empezando por lo información básica, es un ordenador basado en la CPU Z80 de Zilog, igual que los Spectrum, Amstrad y MSX. Tampoco tiene nada que ver con el PC-98 de la misma NEC. Aquel era un ordenador de 16 bits para uso empresarial que poco a poco se introdujo en el ámbito doméstico, mientras que el PC-88 se ideó desde el principio como...
4 meneos
25 clics

Conglomerado japonés anuncia planes para construir "infraestructura de Smart City" en Lisboa [eng]

Tecnología japonesa y coloso de TI NEC Corporation ha anunciado que construirá una plataforma de 'infraestructura de ciudad inteligente' destinada a integrar una variedad de fuentes de datos en la capital portuguesa de Lisboa. El proyecto innovador es parte de la iniciativa del gobierno de convertir su capital en una 'ciudad inteligente' mediante la mejora de la conectividad y la utilización de datos que pueden mejorar los servicios que brinda a sus ciudadanos.

menéame