Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
53 clics

La CNMC baja el precio del Mbps de la fibra NEBA provincial

La CNMC revisa los precios del Mbps de capacidad en los puntos de acceso indirecto de la fibra indirecta NEBA. Los operadores alternativos que usan la fibra indirecta se interconectan con la red de Telefónica en estos 50 puntos ubicados en cada provincia para recoger el tráfico de sus clientes dentro de la oferta mayorista regulada NEBA de ámbito provincial. Además de un precio por cada usuario pagan por cada Mbps de capacidad, cuyo precio es lo que se ha revisado.
261 meneos
2880 clics
Telefónica anuncia el fin de la fibra NEBA en zona liberada y exige un 80% más de precio para mantener el servicio

Telefónica anuncia el fin de la fibra NEBA en zona liberada y exige un 80% más de precio para mantener el servicio

El pasado octubre la CNMC desreguló el 76% de la red de fibra de Movistar y ahora Telefónica va a hacer valer su nueva libertad aumentando un 80% los precios que cobra a otras operadoras por usar su red, lo que condenará a muchos usuarios a perder el servicio. Los operadores alternativos están recibiendo una misiva de Telefónica donde se anuncia que a partir del 22 de abril procederá a "deshabilitar en los sistemas contratadores la posibilidad de contratación de nuevos accesos del servicio regulado".
127 134 0 K 395
127 134 0 K 395
10 meneos
139 clics

El 68% de la población pierde el acceso regulado a la fibra NEBA

3 de cada 4 accesos de fibra hasta el hogar instalados por Telefónica no tendrán que ser compartidos con otros operadores gracias a la nueva revisión de mercado aprobada por la CNMC que liberaliza la banda ancha para el 68% de la población del país. La CNMC ha aprobado una nueva revisión del mercado de de la banda ancha con el que cada pocos años marca las obligaciones que Telefónica tiene para compartir su red con otros operadores con el fin de garantizar la competencia en la fibra allí donde hay pocas redes desplegadas.
23 meneos
28 clics

Telefónica sancionada con 6 millones de euros por la CNMC

La CNMC ha sancionado a Telefónica con 6 millones de euros por la comisión continuada de dos infracciones. En este caso, estas consisten en conductas discriminatorias frente a sus competidores. El regulador explica que Telefónica empeoraba los tiempos y las condiciones de provisión y de resolución de averías de los servicios mayoristas NEBA cobre y fibra, todo ello sin causa justificada. Además, realizaba un uso indebido y sistemático de las paradas de reloj para la resolución de averías de los servicios NEBA cobre y fibra.
6 meneos
67 clics

DIGI se prepara para ofrecer FTTH en España

DIGI, filial del principal proveedor de telecomunicaciones en Rumanía, RCS&RDS, se esta preparando para ofrecer FTTH (también se baraja ofrecer ADSL) a través de NEBA, haciendo uso de la red de Telefónica (Movistar). Aún se desconocen los detalles sobre si el servicio será exclusivamente de reselling (cargando Telefónica con el tránsito IP) o si RCS & RDS usará su propia red (AS8708) en España. Cabe recordar que Rumanía es uno de los países con los precios más económicos en accesos a Internet.
23 meneos
54 clics

La CNMC propone una rebaja del 45% sobre el precio mayorista de la banda ancha

La CNMC ha lanzado hoy una consulta pública sobre los precios que otros operadores pagan a Telefónica por acceder a su red de fibra y cobre en acceso indirecto. La Comisión propone rebajar un 45% el precio por capacidad contratada en cada PAI (Punto de Acceso Indirecto) o BRAS (Broadband Remote Access Server) NEBA. Este proceso durará varios meses y plantea modificar las zonas en las que se podrá disponer de la oferta mayorista NEBA. También se debate en la consulta pública la posibilidad de eliminar el límite de los 30 Mbps en FTTH.
20 3 0 K 19
20 3 0 K 19

menéame