Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 69, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
131 clics
MS-DOS y Windows 3.11 todavía se ejecutan en paneles de control del ferrocarril alemán: oferta de trabajo para un sistema operativo de 30 años [ENG]

MS-DOS y Windows 3.11 todavía se ejecutan en paneles de control del ferrocarril alemán: oferta de trabajo para un sistema operativo de 30 años [ENG]

Una empresa ferroviaria alemana publicó poco antes del fin de semana una vacante para un administrador de Windows 3.11. Además de las habilidades para manejar un sistema operativo de más de 30 años, se valora también experiencia en MS-DOS. El administrador supuestamente supervisaría los sistemas con procesadores de 166 MHz y la friolera de 8 MB de RAM. Puede parecer un poco preocupante que los ferrocarriles modernos todavía funcionen con sistemas tan antiguos, pero "si no está roto, no lo arregles"
12 1 0 K 27
12 1 0 K 27
118 meneos
1326 clics
Se ha descubierto y subido a la red la versión más antigua conocida del predecesor de MS-DOS [ENG]

Se ha descubierto y subido a la red la versión más antigua conocida del predecesor de MS-DOS [ENG]

MS-DOS de Microsoft (y su homólogo de marca IBM, PC DOS) acabaron convirtiéndose en gigantes del software, impulsando la gran mayoría de los PC durante los años 80 y sirviendo como base de Windows durante los años 90 [...] el software tuvo unos comienzos humildes [...] Comenzó a mediados de 1980 como QDOS, o "Quick and Dirty Operating System", obra del desarrollador Tim Paterson en una empresa llamada SCP. Más tarde pasó a llamarse 86-DOS, en honor al procesador Intel 8086, y esta fue la versión que Microsoft licenció y finalmente compró.
59 59 0 K 345
59 59 0 K 345
11 meneos
453 clics

DESKTOP2 es una interfaz gráfica para MS-DOS [ENG]  

DESKTOP es una interfaz gráfica de usuario para MS-DOS. Esta antes era una shell comercial como MS-Windows™ 3.0 o GEOS™. Sin embargo, debido al dominio de MS-Windows 95, nos vimos obligados a dejar de publicar el programa, por lo que ahora no solo es gratis, sino que también está disponible su código fuente completo (escrito en Borland C++ y TASM).
17 meneos
294 clics

SideKick para MS-DOS, un utilidad legendaria donde las haya

No sé mirando qué andaba por ahí cuando me sobrevino de repente un recuerdo: SideKick, el software aquel para PC que se arrancaba tecleando SK y se invocaba pulsando las dos teclas Mayúsculas a la vez. Era una utilidad de la mítica compañía de software Borland de Philippe Kahn, creadores de Turbo Pascal, Turbo C, Turbo Basic, Turbo Assembler y demás. SideKick era un pequeño software tan simple y elegante como práctico. Incluía, en sus primeras versiones: Bloc de notas, calculadora, calendario / citas...
2 meneos
47 clics

Encuentro con el pasado: el desafío de usar ChatGPT en un ordenador IBM de 1984

Yeo Kheng Meng experimentó la IA en un viejo sistema de MS-DOS. El ChatGPT es tendencia en todos los rincones del mundo. Y es que todos los días aparece una información nueva de lo que puede hacer esta tecnología. Para bien o para mal, este sistema de chat con inteligencia artificial (IA) llegó para quedarse. A cuatro meses de su aparición, las opiniones sobre esta tecnología están divididas. Hay quienes lo validan como un "aliado", en virtud de su operatividad y, otros, que lo consideran como el mayor enemigo por el tipo de consecuencias...
9 meneos
123 clics

DosBox Staging, DosBox-X o DosBox Pure ¿Cuál usar?

Durante estos días he estado probando las tres versiones disponibles de DosBox que han sido las más populares para volver a revivir esos juegos clásicos de siempre, estas versiones son DosBox Staging, DosBox X y DosBox Pure. Es obvio que la pregunta obvia es ¿cuál utilizar? eso depende en gran medida de para qué quieres usarlo. Nota: esto no es una guía solo es una pequeña reseña de lo observado al probar estos tres emuladores de juegos de MS-DOS.
22 meneos
113 clics
MS-DOS 6.2

MS-DOS 6.2  

En este capítulo emitido en septiembre de 1993, vemos cómo la corrupción de datos en DoubleSpace dejó en muy mal lugar a la nueva versión del sistema operativo. De esta experiencia aparece una nueva herramienta llamada Scandisk, que además de hacer un análisis del sistema de archivos similar a CHKDSK, puede realizar una comprobación de la superficie física del disco. En este momento ya hablan de un tal MS-DOS 7.0 con características sospechosamente similares a Windows: multitarea, gestión de memoria virtual e incluso controladores de 32 bits...
16 6 0 K 159
16 6 0 K 159
133 meneos
2621 clics
VGA Planets, el juego de naves cooperativo por mail

VGA Planets, el juego de naves cooperativo por mail  

A mediados de los 90 me encontré con un conocido del instituto, iba con un floppy en la mano, así que le pregunté qué llevaba en él y me explicó que llevaba un turno de un juego espacial que estaba jugando con unos amigos, en el cual cada uno de los amigos llevaba una civilización espacial y hacía falta que todos hiciesen el turno en su casa y lo llevasen a casa de otro amigo el cual los juntaba y resolvía lo que había pasado.
82 51 0 K 323
82 51 0 K 323
6 meneos
44 clics

Un nuevo ataque para MS Exchange [ENG]

Un investigador de seguridad cubre todas las técnicas disponibles para atacar las interfaces web de MS Exchange e introducir una nueva técnica y una nueva herramienta para conectarse a MS Exchange desde Internet y extraer registros arbitrarios de Active Directory, que también se conocen como registros LDAP. Este artículo fue votado en las 10 Topes de piratería web principales de acuerdo con Portswigger Ltd.
14 meneos
129 clics

Hay tantos clones falsos y de pago de Audacity en la Tienda de Windows 10 y 11 que su desarrollador ha tenido que publicar el real

En la Microsoft Store existen hasta 7 opciones listas para instalar con nombres e iconos idénticos o similares a los de Audacity —el famoso editor de audio— . Son 'Audacitys falsos', aplicaciones que no ofrecen la misma funcionalidad que el original (o ninguna en absoluto), y que aún así en varios casos cobran 4,99 €. Ahora, por fin una de ellas es el verdadero Audacity. Una vez subida, decidieron retocar el logo para poder "destacar más", y añadieron el check verde.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
41 meneos
179 clics
FreeDOS 1.3 confirma que DOS sigue vivo

FreeDOS 1.3 confirma que DOS sigue vivo

El proyecto FreeDOS nació en respuesta a la decisión de Microsoft de no incluir MS-DOS en Windows 95. Fue puesto en marcha por el estudiante de física de la Universidad de Wisconsin, Jim Hall, y ha llegado hasta nuestros días gracias al trabajo desinteresado de miles de contribuidores.
34 7 0 K 171
34 7 0 K 171
8 meneos
102 clics

La vida de MS-DOS [en]

Lanzado por primera vez el 12 de agosto de 1981, MS-DOS se convirtió en la base de la informática empresarial durante casi dos décadas. MS-DOS era la abreviatura de Microsoft Disk Operating System (Sistema Operativo de Disco de Microsoft) y a menudo se le llamaba simplemente "DOS". Es el software que ayudó a construir Microsoft, convirtiéndose en la base sobre la que Microsoft construyó el sistema operativo Windows. Pasó por 8 (y media) revisiones importantes, siendo la versión final la que se envió con Windows ME en septiembre de 2000.
129 meneos
3439 clics
Una compañía intentó adelantarse a Windows llevando una interfaz gráfica a MS-DOS: esta es su historia

Una compañía intentó adelantarse a Windows llevando una interfaz gráfica a MS-DOS: esta es su historia

A mediados de los años 80, la informática personal saltó de la línea de comandos y el modo texto a los escritorios: todos sabemos, por ejemplo, que MS-DOS lanzó por aquel entonces su Windows, un producto tan exitoso que terminaría canibalizando a su sistema operativo de origen. Pero las cosas pudieron ser muy distintas: la interfaz gráfica mayoritaria de los usuarios de DOS pudo no haber sido Windows, sino un escritorio llamado GEM. Os contamos qué pasó con él…
75 54 0 K 389
75 54 0 K 389
102 meneos
3643 clics
GORILLA.BAS: Cómo jugar al juego secreto de MS-DOS de tu infancia [ENG]

GORILLA.BAS: Cómo jugar al juego secreto de MS-DOS de tu infancia [ENG]

A partir de 1991, todas las copias de MS-DOS (y muchas versiones de Windows) incluían un juego de artillería oculto llamado Gorillas (programado en QBASIC en el famoso archivo GORILLA.BAS). Inspiró a una generación de programadores y provocó la ira de los profesores de laboratorio de informática en todas partes. Así es como se hizo (y cómo jugarlo hoy).
68 34 0 K 374
68 34 0 K 374
112 meneos
1925 clics
Los sistemas operativos de 1984

Los sistemas operativos de 1984  

En este programa subtitulado emitido el 12 de marzo de 1984, entrevistan a Gary Kildall, creador del veterano y popular CP/M, nos hacen una breve presentación de un recién llegado llamado MS-DOS y nos describen las bondades del sofisticado UNIX.
73 39 0 K 313
73 39 0 K 313
10 meneos
122 clics

Convertir MS Paint en un entorno de desarrollo es posible: escribe código, compila y usa Git instalando MS Paint IDE

Encontrar el IDE más adecuado para programar es complicado: cada programador es un mundo, y cada cual tiene sus rutinas y particularidades. Eso sí: los hay más particulares que otros. Y una cosa es plantearse la duda de si programar en VS Code o en Notepad++, y otra es descolgarse proclamando que prefieres programar desde Microsoft Paint. Porque sí, hay gente que disfruta escribiendo código con la misma herramienta con la que aprendieron a 'pintar' en su tierna infancia, allá en los tiempos de Windows 9x. De lo contrario, no existiría...
26 meneos
71 clics

Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-20

El 8 de diciembre de 2021 a las 13:40 UTC despegó un cohete Soyuz-2.1a desde la rampa PU-6 (Vostok) del Área 31 del cosmódromo de Baikonur con la nave Soyuz MS-20 (n.º 752, 66S para la NASA). A bordo viajaba el comandante ruso Alexánder Misurkin y los turistas japoneses Maezawa Yusaku y Hirano Yozo. La Soyuz MS-20 se acopló con el módulo Poisk (MIM-2) del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (ISS) a las 13:40 UTC.
21 5 1 K 14
21 5 1 K 14
190 meneos
5660 clics
El guión de “Dune” se ha escrito en un programa de MS-DOS: usar software de 30 años de antigüedad esconde ventajas

El guión de “Dune” se ha escrito en un programa de MS-DOS: usar software de 30 años de antigüedad esconde ventajas  

Hay personas a las que el concepto de obsolescencia no les cabe en su diccionario. Eric Roth ha sido el responsable de escribir el guión de la reciente versión de 'Dune', y lo ha hecho usando un software especial para escribir guiones. Hasta aquí todo normal, lo inaudito es que ese programa tiene treinta años de antigüedad y sólo funciona en MS-DOS.
81 109 5 K 307
81 109 5 K 307
24 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Regreso de la Soyuz MS-18: termina el rodaje de Vyzov, la primera película en órbita

La cápsula (SA) de la Soyuz MS-18 (nº 748) aterrizó hoy 17 de octubre de 2021 a las 04:35 UTC cerca de Zhezkazgán (Kazajistán). A bordo viajaban Oleg Novitsky, Klim Shipenko y Yulia Peresild. Termina así la misión Vyzov (Вызов), destinada a grabar la primera película en el espacio. El director Klim Shipenko y la actriz Yulia Peresild han estado en el espacio un total doce días después de despegar el pasado 5 de octubre a bordo de la Soyuz MS-19. Por contra, Oleg Novitsky, que despegó con la Soyuz MS-18 el 9 de abril.
55 meneos
612 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Subsistema de Linux para MS-DOS [ENG]  

DOS Subsystem for Linux (DLS), Subsistema de MS-DOS para Linux, es una alternativa a WSL (Windows Subsystem for Linux, Subsistema de Windows para Linux) para usuarios que prefieren un entorno MS-DOS. El subsistema MS-DOS para Linux integra un entorno Linux real en los sistemas MS-DOS, lo que permite a los usuarios utilizar aplicaciones de MS-DOS y Linux desde el símbolo del sistema de MS-DOS.
41 14 8 K 337
41 14 8 K 337
234 meneos
6110 clics
Esta web recopila 7.000 juegos de MS-DOS gratis a un solo clic

Esta web recopila 7.000 juegos de MS-DOS gratis a un solo clic

Internet Archive sigue recopilando juegos de MS-DOS en el navegador web, pudiendo jugar a clásicos gracias al emulador DOSBox.
126 108 2 K 361
126 108 2 K 361
10 meneos
176 clics

Arte ASCII + muerte permanente: La historia de los juegos roguelike (ENG)

Los juegos roguelike han crecido en popularidad a lo largo de los 40 años de existencia del género, a pesar de que implementan ideas que podrían parecer anatema para los juegos populares: aleatoriedad extrema, gráficos ASCII, muerte permanente, enorme complejidad, y más. Sin embargo, hoy en día, casi puedes estornudar y dar con algo que, al menos, haya sido influenciado por los roguelikes.
26 meneos
630 clics

Como se veían los juegos de ms-dos con soporte 3DFX  

Asi se veian los juegos de ms-dos con soporte de glide en la primera 3dfx voodoo
9 meneos
94 clics

[Podcast] MS-DOS Club - Charlamos de demoscene y videojuegos con Javier Arévalo

Gracias a hablar con Jorge Rosado que nos explicó sus andanzas en NoriaWorks hemos podido hablar con el alma mater de uno de los juegos desarrollados en dicho estudio, Javier Arévalo, quién tiró del carro de Speed Haste, juego de carreras publicado en España por Friendware. Jare nos hablará de sus pinitos en la Demoscene española junto al grupo Iguana, también nos explicará el erial que era programar juegos en España a principios de los 90.
5 meneos
115 clics

Una hora de música sound blaster  

Una hora de música por síntesis FM de juegos míticos de ms-dos
« anterior123

menéame