Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
210 clics

La microarquitectura de los chips M1 Pro y M1 Max de Apple, explicada: su arma secreta es una escalabilidad que aún no ha dicho su última palabra (ni de lejos)

M1 Pro y M1 Max, dos versiones del chip M1 que mantienen la misma microarquitectura del modelo original, pero que, a la par, son sensiblemente más ambiciosos que este debido a la forma en la que implementan los tres subsistemas fundamentales de estos SoC: la CPU, la GPU y la memoria unificada que actúa como punto de encuentro de los principales elementos funcionales de estos chips. Según Apple sus procesadores M1 más potentes igualan el rendimiento de un chip x86-64 de última generación para ordenadores portátiles consumiendo un 70% menos.
12 3 2 K 48
12 3 2 K 48

menéame