Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 44, tiempo total: 0.010 segundos rss2
12 meneos
84 clics
Un hallazgo en impresión 3D abre la puerta a crear tecnología barata y económica a los usuarios

Un hallazgo en impresión 3D abre la puerta a crear tecnología barata y económica a los usuarios

Un equipo de ingenieros del MIT ha creado solenoides impresos completamente en 3D. Aunque pueda parecer algo desconocido, estos componentes son clave para la gran mayoría de dispositivos electrónicos. Esta nueva forma de crearlos es una revolución para la industria, ya que permite fabricarlos de forma barata y eficiente. Podría tener aplicaciones en nuestro planeta, democratizando y abaratando la tecnología, a la vez que también en el espacio. Sería la clave para que personas en lugares remotos (como la luna) pudieran fabricar su propio hardwar
152 meneos
1190 clics
Y al noveno día, resucitó: cómo Japón ha logrado recuperar la misión lunar que creíamos perdida

Y al noveno día, resucitó: cómo Japón ha logrado recuperar la misión lunar que creíamos perdida

Era una posibilidad y Japón la ha aprovechado. Nueve días después de que la nave SLIM aterrizara boca abajo en la Luna, el Sol ha empezado a iluminar sus paneles solares, permitiendo que la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) restablezca el contacto y reanude sus operaciones. "Gracias a que los miembros del proyecto SLIM no se dieron por vencidos y continuaron intentando comunicarse, el contacto con SLIM se ha reanudado", anunció JAXA en la madrugada del lunes.
70 82 2 K 253
70 82 2 K 253
118 meneos
1660 clics
Introduccion al rebote Lunar

Introduccion al rebote Lunar

La operación en Rebote Lunar (RL), Earth-Moon-Earth (EME),es un desafío importante para el radioaficionado. Considerada desde siempre como la categoría reina, plantea un importante reto técnico y operativo a quien desee iniciarse y mantener una operación satisfactoria. En este apartado se presenta una breve introducción a la práctica de esta modalidad y se tratan los aspectos técnicos y operativos de este modo.
69 49 0 K 375
69 49 0 K 375
8 meneos
17 clics

Europa creará un GPS lunar

Europa está construyendo una red de comunicaciones alrededor de la Luna, que incluye la futura puesta en funcionamiento de un sistema de posicionamiento geográfico similar al GPS que usamos en nuestro planeta. En el marco del proyecto Moonlight, la Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá en órbita varios satélites para garantizar el nuevo GPS lunar, además de transmisiones de datos a gran velocidad entre nuestro planeta y la Luna.
30 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China obvia a Rusia y busca nuevos países para levantar su base espacial en la Luna

Antes de que la guerra en Europa copara titulares, China y Rusia unían fuerzas en la complicada meta que supone establecer una base lunar donde puedan habitar los seres humanos. Anunciaban tres fases, siendo la primera de desde 2021 a 2025, otra de 2025 a 2030 y la última de 2030 a 2035. Durante la reunión del Congreso Astronáutico Internacional (IAC) la semana pasada en París, la agencia china ha abierto sus próximas misiones a la participación internacional, pero obviando a su socio principal, sin mencionar a Rusia, la cual no estaba invitada
8 meneos
23 clics

La NASA financiará un segundo módulo de aterrizaje lunar. Esta es la oportunidad de Jeff Bezos

La NASA ha anunciado que financiará un segundo módulo de aterrizaje lunar para el programa Artemis, que tiene como objetivo llevar a la primera mujer y el próximo hombre a la Luna en 2024 y establecer una presencia sostenible el satélite. Esta ampliación del proyecto puede significar una nueva oportunidad para las propuestas de Blue Origin y Dynetics, que fueron derrotadas en el concurso original por SpaceX.
104 meneos
3523 clics
‘Lunar Rescue’: el juego electromecánico más raro de SEGA

‘Lunar Rescue’: el juego electromecánico más raro de SEGA

Hace casi cincuenta años, en 1973, la multinacional japonesa SEGA alumbraba un aparato a medio camino entre la recreativa arcade y el pinball. Su nombre era ‘Lunar Rescue‘ y su objetivo era conducir un vehículo lunar e impactar contra objetivos luminosos.
53 51 3 K 328
53 51 3 K 328
4 meneos
93 clics

Rusia desclasifica el programa del vuelo lunar de la URSS: ¿pudo pisar la Luna un cosmonauta soviético antes que EE.UU.?

Sistemas Espaciales de Rusia (RKS, por sus siglas en ruso), el principal desarrollador ruso de sistemas de navegación de naves espaciales, ha desclasificado este viernes un informe detallado sobre su antiguo proyecto de vuelo de una nave espacial tripulada soviética a la Luna. El documento, fechado en 1965, contiene información detallada, no solo sobre la configuración del cohete y de la nave espacial que debía portar, sino también sobre el sistema de control de vuelo y sobre el aterrizaje de la nave con tres cosmonautas a bordo.
3 1 10 K -32
3 1 10 K -32
15 meneos
72 clics

Jeff Bezos ofrece su modulo lunar a la NASA 'regalando' 3KM$ en desarrollos misiones de prueba

[C&P] Blue Origin se compromete a construir un futuro en el que millones de personas vivan y trabajen en el espacio para beneficiar a la Tierra. Estamos convencidos de que, para hacer avanzar el futuro de Estados Unidos en el espacio, la NASA debe ahora regresar rápida y seguramente a la Luna. La NASA tiene la oportunidad de inspirar nuevamente a toda una nueva generación de científicos, ingenieros y exploradores.
14 meneos
129 clics

VIDEO: La sonda china Chang'e-5 completa la recolección de muestras del suelo lunar  

La CNSA indicó que la recolección se realizó a través de la combinación del uso de un taladro y un brazo mecánico. Después de posarse en la llanura volcánica en la cara visible de la Luna, conocida como 'Oceanus Procellarum', u 'Océano de tormentas', el aparato realizó trabajos de preparación, entre ellos el despliegue de los paneles solares. Completó las tareas de perforación y empaquetado de muestras lunares a las 04:53 del 2 de diciembre (hora china).
15 meneos
545 clics

El ‘Monstruo del Mar Caspio’ se levanta de la tumba

Después de permanecer adormecido durante más de tres décadas, el ‘Monstruo del Mar Caspio’ ha estado en movimiento nuevamente. Esta es una de las máquinas voladoras más llamativas jamás construida. Ahora está completando lo que podría ser su viaje final.
12 3 1 K 41
12 3 1 K 41
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

ROXY turns moon dust into oxigen

ROXY (Regolith to OXYgen and Metals Conversion) permite un diseño de forma pequeña, sencilla, compacta y rentable la conversión de regolito lunar en oxígeno, abriendo un camino revolucionario para futuras misiones de exploración en el espacio... Participan en este proyecto equipos de Airbus Defence and Space (Alemania), el instituto Fraunhofer (Alemania), la Universidad de Boston (USA) y Abengoa Innovación (Sevilla, España).
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
32 meneos
74 clics
La contribución europea a la estación lunar Gateway

La contribución europea a la estación lunar Gateway

Aunque la estación lunar Gateway no jugará ningún papel en las tres primeras misiones Artemisa de la NASA —que incluyen el primer alunizaje tripulado desde 1972—, a partir de Artemisa IV Gateway será un elemento fundamental del programa. Gateway se ha transformado en una auténtica miniestación internacional liderada de forma indiscutible por Estados Unidos. Los mismos socios que participan actualmente en la ISS —EE UU, Rusia, Canadá, Japón y la ESA— colaborarán en Gateway, aunque en los últimos meses Rusia ha mostrado sus reticencias...
25 7 1 K 102
25 7 1 K 102
9 meneos
38 clics

El pequeño rover lunar Rashid de Emiratos

Después de lanzar la sonda Al Amal («Esperanza») a Marte y mandar su primer cosmonauta al espacio, Hazzaa Al Mansouri, a bordo de una Soyuz rusa, el incipiente program espacial de Emiratos Árabes Unidos (EAU) sigue a todo trapo. Su nuevo proyecto es mandar un rover a la Luna. Denominado Rashid (راشد), en honor del fallecido jeque Rashid Bin Saeed Al Maktoum, se trata de un pequeño vehículo de 10 kg y cuatro ruedas.
10 meneos
78 clics

Toyota lanzará en la segunda mitad de la década el Lunar Cruiser, su vehículo de exploración espacial

El vehículo utilizará la misma tecnología que los modelos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno de la compañía
14 meneos
82 clics

EL3, el módulo lunar de la ESA

Entre 2017 y 2019 la Agencia Espacial Europea (ESA) colaboró con la agencia espacial japonesa JAXA y la agencia espacial canadiense CSA para desarrollar una sonda que pueda explorar la Luna. Posteriormente, la ESA decidió ampliar su participación en el proyecto para desarrollar un módulo lunar totalmente europeo. Después de analizar la superficie con varios instrumentos científicos, recogerá unos 15 kg de muestras a lo largo de una ruta de 35 kilómetros.
8 meneos
105 clics

Qué se necesita para construir una base en la Luna (y por qué es posible hacerlo)

A pesar de los grandes avances tecnológicos que se han producido tras las misiones Apolo, construir una base lunar para colonos humanos representa un desafío. Sin embargo, no está tan lejos de nuestras posibilidades. Artículo en el que se explican todos los obstáculos y posibles medidas que se deberían tomar para construir una base permanente sobre la superficie lunar.
10 meneos
115 clics

Wernher von Braun explica la posibilidad de llegar a la Luna. "El hombre y la luna", 28 de diciembre de 1955  

En el programa de televisión Walt Disney "El hombre y la luna", se emitió un episodio el 28 de diciembre de 1955, dirigido por el animador de Disney, Ward Kimball, y trata sobre la Luna. Comienza con una mirada humorística con la fascinación del hombre con la Luna a través de la animación. Este capítulo presenta el uso de la Luna en todo, desde William Shakespeare y las canciones infantiles hasta las supersticiones lunares y la investigación científica. Luego aparece Kimball con info...
16 meneos
70 clics

La alternativa de Boeing para la misión lunar Artemisa 3

Artemisa 3 es como se llama actualmente la misión que, de acuerdo con los planes de la administración Trump, debe poner dos astronautas en la superficie lunar en algún momento de 2024. La misión, antes conocida como EM-3 (Exploration Mission 3), será la tercera del cohete SLS y la segunda tripulada de este lanzador. Para hacer realidad el alunizaje, previamente se deben lanzar dos módulos de la estación lunar Gateway —PPE y HALO—, así como los tres elementos del módulo lunar HLS (Human Landing System).
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
4 meneos
38 clics

Abriendo una antigua muestra lunar del Apolo 17

El mayor legado del programa Apolo desde el punto de vista científico fueron los 381 kg de rocas y regolito que los doce astronautas que pisaron la Luna trajeron de vuelta a la Tierra. Esas muestras han permitido averiguar que la Luna se creó tras la colisión del hipotético protoplaneta Tea contra la prototierra. Pero la última misión Apolo tuvo lugar en diciembre de 1972, así que no es de extrañar que el hecho de que la NASA «abriese» una «nueva» muestra del Apolo 17 recientemente haya causado cierta consternación… y confusión.
3 1 2 K 9
3 1 2 K 9
6 meneos
81 clics

El rover lunar ruso será conducido por un robot antropomórfico

El vehículo lunar que viajará al satélite natural de la Tierra a bordo de la sonda interplanetaria rusa Luna-29 será conducido por un robot antropomórfico, adelantó una fuente del sector espacial.
122 meneos
2835 clics
Concepto de base lunar de la ESA con habitáculos inflables superpuestos (ENG)

Concepto de base lunar de la ESA con habitáculos inflables superpuestos (ENG)  

Vídeo sobre una propuesta de la ESA de una base lunar permanenente a partir de módulos inflables superpuestos enterrados en el regolito.
72 50 0 K 245
72 50 0 K 245
9 meneos
32 clics

Una nave privada preservará en la Luna todos los contenidos de la Wikipedia  

Si alguna vez editaste un artículo de la Wikipedia, no queda mucho para que tu trabajo llegue a la Luna. La fundación Arch Mission ha llegado a un acuerdo con una empresa aeroespacial para preservar parte del patrimonio cultural de la humanidad en una nave que llegará a la Luna en 2020. El proyecto se llama Lunar Library o “biblioteca lunar”.
161 meneos
3325 clics
Visita lunar en 4K

Visita lunar en 4K

Con los datos recogidos por la sonda espacial Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA se ha realizado esta visita guiada a la luna en 4K. Tan cerca, tan lejos.
88 73 1 K 423
88 73 1 K 423
3 meneos
6 clics

Rusia y Estados Unidos trabajarán juntos para construir una base lunar [Eng]

Roscosmos (Agencia Espacial Federal Rusa) y la agencia espacial estadounidense (NASA), han anunciado que han llegado a un acuerdo para que ambas agencias trabajen juntas en "una visión común de la exploración humana". Uno de los primeros objetivos será la construcción de una base lunar que comenzaría a construirse en 2020.
2 1 1 K 23
2 1 1 K 23
« anterior12

menéame