Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 47, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
18 clics

Robots mexicanos para el aprendizaje de lenguas indígenas

El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), ambos pertenecientes al Conacyt, han desarrollado una iniciativa que se basa en la robótica para que los niños de las comunidades indígenas refuercen los conocimientos de su lengua materna.
10 meneos
53 clics

Un sistema operativo que se adapta a las lenguas indígenas

Varias comunidades indígenas mexicanas están probando un nuevo sistema operativo basado en software libre para adaptarlo a sus lenguas, culturas y necesidades. El proyecto Heliox se inspira en una iniciativa española que facilita el acceso de las personas con discapacidad a las nuevas tecnologías, pero que al ser presentada en México inició una nueva andadura.
11 meneos
584 clics
Háblame como en Tinder: lenguaje para enamorar en la era digital

Háblame como en Tinder: lenguaje para enamorar en la era digital

En marzo de este año, y en lo que era una clara estrategia publicitaria, Tinder publicó un diccionario para no perderte ligando. Lo anunciaba como un modo de que los mileniales se aclarasen con el modo de hablar de los Z, una elegante forma de llamarlos viejunos, o de actualizarlos. Según los datos internos de la compañía, al 62% de sus usuarios de entre 18 y 25 años les daba la sensación de que hablaban en un idioma distinto al de los usuarios más mayores.
10 meneos
175 clics
5 aplicaciones para aprender lengua de signos

5 aplicaciones para aprender lengua de signos

4 aplicaciones y curso completo gratuito para aprender LSE (lengua de signos española) y romper las barreras de comunicación con las personas que tienen discapacidad auditiva.
13 meneos
56 clics

La inteligencia artificial puede salvar las lenguas que están desapareciendo

La promesa de las herramientas informáticas de traducción es grande. Pero la tecnología depende del conocimiento de la lengua que solo los hablantes nativos pueden aportar. Ese trabajo despierta preguntas.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
16 meneos
35 clics

Meta avanza en su proyecto de traductor de voz universal y automatizado

Meta, casa matriz de Facebook e Instagram, anunció el desarrolló de un sistema de traducción del taiwanés, que carece de escritura estandarizada, en lo que constituye el primer paso en el diseño de una herramienta de traducción de voz, automática y en tiempo real, para todas las lenguas. "Esta tecnología permite a aquellos que hablan taiwanés tener conversaciones con personas que hablan inglés", dijo el grupo californiano en un comunicado de prensa.
7 meneos
28 clics

Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias gana espectro que será pilar de su red 4G

Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias, A.C. solicitó al inicio de la pandemia una concesión de uso social para explotar espectro en la banda de 10 GHz, que le funcionará para agilizar su tráfico actual de voz y después los megas que generen sus usuarios de comunidades rurales.
9 meneos
154 clics

5 canales de YouTube para aprender ortografía y usar correctamente el idioma  

El español es el segundo idioma más hablado en el mundo como lengua nativa después del chino mandarín y son más de 500 millones de personas las que nos comunicamos en esta lengua. Además, es el sexto idioma oficial que se habla dentro de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Además es uno de los idiomas más estudiados en el mundo por personas no nativas pero, a veces, incluso quienes lo tenemos como lengua materna podemos cometer errores.
17 meneos
134 clics

Este aparato recrea multitud de sabores al tener contacto con la lengua

Lamer un dispositivo electrónico no es una imagen especialmente agradable, a no ser que claro, quieras saborear casi todos los sabores posibles que existen sin tener que cocinar ni comer nada. Es lo que promete el sintetizador Norimaki de unos investigadores japoneses. Simulando los cinco sabores básicos y combinándolos en diferentes intensidades consiguen recrear otros sabores existentes.
4 meneos
21 clics

Científicos de la UC3M crean un robot capaz de comunicarse en lengua de signos

Para que un robot pueda “aprender” lengua de signos resulta necesario combinar distintas áreas de la ingeniería, como la inteligencia artificial, las redes neuronales o la visión artificial, además de unas manos robóticas sub-actuadas. “Una de las principales novedades de esta investigación es que hemos juntado dos grandes partes de la Robótica: los sistemas complejos (como las manos robóticas) y la interacción y comunicación social”, explica uno de los investigadores, Juan Víctores, del Robotics Lab del departamento de Ingeniería de Sistemas.
3 meneos
16 clics

Mobbyt lanzó videojuegos educativos del CILE Córdoba 2019

La plataforma web Mobbyt creó una serie de videojuegos educativos en el marco del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se desarrollará del 27 al 30 de marzo en la ciudad de Córdoba.
8 meneos
74 clics

Un shield para Arduino que aumenta los sentidos de tu lengua

Este es una de los shields más extraños que he visto para Arduino. Se conecta a la lengua y sirve tanto para controlar como para enviar notificaciones. Te preguntarás ¿vaya tontería para qué sirve? Recuerda que hay gente con movilidad muy reducida y esto puede ser muy útil. Antes de comentar piensa :-D
14 meneos
27 clics

Comunidad indígena en Oaxaca, México crea su propia telefonía

Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias (TIC) ha librado una importante batalla legal por el derecho de las comunidades indígenas para establecer y administrar sus propias redes comunitarias de telefonía móvil e internet. La asociación civil que brinda servicios de voz y de datos a costos accesibles en zonas remotas del Sur de México, logró un amparo relacionado con el pago de alrededor de 1 millón de pesos (equivalente a más de 50,000 USD) que se les exigía por hacer uso del espectro radioeléctrico para sus operaciones.
11 meneos
108 clics

Facebook se disculpa por vetar la foto de varias mujeres indígenas mostrando sus pechos en Brasil

Facebook pidió disculpas por retirar una publicación de la estatal Fundación Nacional del Indio (Funai) de Brasil en la que aparecía una fotografía de varias mujeres indígenas con sus pechos al descubierto. "Pedimos disculpas a la Funai por lo ocurrido", indicó Facebook en un escueto comunicado en respuesta a la reclamación que hizo vía Instagram el organismo, que regula todo lo relacionado con los pueblos indígenas en Brasil.
5 meneos
57 clics

Alexa respondiendo al lenguaje de signos

Abhishek Singh muestra en este vídeo cómo ha enseñado a Alexa a entender el lenguaje de signos. O, más bien, cómo ha creado un sistema de aprendizaje automático capaz de interpretar lenguaje de signos con TensorFlow.js usando la webcam de un MacBook Pro. Los textos simplemente se envían a Alexa para que a su vez conteste con texto + voz.
205 meneos
954 clics
La canoa indígena potenciada con energía solar que viaja por el Amazonas

La canoa indígena potenciada con energía solar que viaja por el Amazonas

Una comunidad de indígenas achuar, de la Amazonía ecuatoriana, diseñó una canoa que comunica nueve poblaciones aisladas en la selva para evitar que se construyan carreteras. Laura Plitt, una periodista de BBC Mundo, escribe emocionada una de esas historias de personas que, a pequeña escala, contribuyen a la conservación de la Amazonia y a la mitigación del cambio climático. Plitt visitó Kapawi, una pequeña comunidad indígena achuar, en la Amazonía ecuatoriana. Llegar a este territorio le toma a un “blanco” unas 8 horas de viaje
76 129 0 K 354
76 129 0 K 354
6 meneos
22 clics

Duolingo abre un curso online de klingon oficial, el idioma de Star Trek

De entre todos los idiomas ficticios, el klinglon es probablemente el más usado, gracias a las legiones de “trekkies” que lo usan día a día en todo el mundo. Ahora tenemos la oportunidad de aprender el idioma klingon, gracias a una colaboración con Duolingo; se trata de un curso online completo, que nos promete aprender klingon con lecciones diarias de sólo cinco minutos.
5 1 9 K -47
5 1 9 K -47
4 meneos
25 clics

La gran revolución es la del lenguaje. La RAE lo sabe, por eso limita el lenguaje inclusivo

La gran revolución es la del lenguaje. La RAE lo sabe, por eso limita el lenguaje inclusivo. Como vemos, el patriarcado fue filtrandose en el lenguaje hasta hacernos invisibles, y lo que es peor, hasta que lo interiorizamos y vemos normal ocultarnos a nosotras mismas y llamarnos en masculino, haciéndonos ausentes, viéndonos desde los ojos de los hombres.
3 1 17 K -94
3 1 17 K -94
42 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

San Millán de la Cogolla, el pequeño pueblo donde monjes medievales escribieron los textos más antiguos en español

En este valle de La Rioja, en el norte de España se escribieron hace más de mil años las primeras frases que se conservan en castellano... En una versión antigua, casi irreconocible, de la lengua de la que deriva el español moderno.
26 16 10 K 14
26 16 10 K 14
2 meneos
53 clics

La forma más rápida de aprender idiomas desde tu móvil

Hoy en día tenemos una infinidad de recursos a nuestra disposición que nos facilitan nuestra vida diaria, e Internet es el gran embajador de estas nuevas herramientas. En el terreno de los idiomas no iba a ser menos. Aplicaciones para dispositivos móviles que nos permiten aprender idiomas en un par de clicks.
1 1 10 K -69
1 1 10 K -69
1 meneos
22 clics

Ideas para hacer un vídeo corporativo de impacto

Ideas para hacer un vídeo corporativo que valga la pena: eso es lo que te hace falta si quieres tener audiencia en las redes sociales. Es verdad que se escuchan propuestas por doquier, sobre todo relacionadas con la duración o los programas de edición, pero pocas veces nos dan ideas para hacer un vídeo de calidad que estén basadas en la lengua, y eso que todo vídeo tiene una parte lingüística que deberemos cuidar al detalle si queremos que genere engagement y tenga impacto en las redes sociales. Por eso, en este artículo te daremos una s
1 0 15 K -121
1 0 15 K -121
7 meneos
59 clics

Un traductor de lengua de signos, Lesi cada gesto en este lenguaje es traducido y reproducido con un sonido

Leap Motion es un sensor que traza una imagen virtual de las manos desde la muñeca, reconoce todos los movimientos y permite controlar el ordenador simplemente con gestos
5 meneos
74 clics

¿Cómo afectan a nuestra realidad los idiomas más hablados en internet?

Los idiomas más hablados en la red coinciden, al menos los que están en las primeras posiciones, con los más hablados en el mundo offline. El inglés, el chino y el español están en el top tres en ambas listas, pero no en el mismo orden. Todo parece indicar que en la dirección que está tomando nuestro mundo los idiomas más hablados acabarán siendo indispensables, mientras el resto tenderán a hacerse más y más pequeños, hasta desaparecer. Pero ¿hasta qué punto se acabará haciendo realidad este escenario?
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
11 meneos
23 clics

Diseñan una lengua electrónica capaz de distinguir la calidad de muestras de azafrán

El Grupo de Sensores de la Universidad de Valladolid (UVaSens), en colaboración con investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha y de las universidades iraníes de Teherán y Shahrekord, ha desarrollado una lengua electrónica portátil capaz de discriminar la calidad de muestras de azafrán.
11 meneos
183 clics

FlexShapeGripper. El brazo robótico basado en la lengua de camaleón  

FlexShapeGripper, un curioso brazo robótico dotado de una tecnología de agarre basada en la lengua de un camaleón.
3 meneos
17 clics

Noto, la tipografía gratuita y abierta de Google que cubre más de 800 lenguas  

El proyecto Noto comenzó como una necesidad para los sistemas operativos Android y Chrome OS. Cuando comenzamos no éramos conscientes de la magnitud del desafío. Requirió diseñar y comprar cientos de lenguas y la experiencia de expertos en escritura y la colaboración de expertos en tipografía como Monotype y Adobe, además de una extensa red de colaboradores y voluntarios. En árabe, por ejemplo, cada carácter tiene cuatro glifos (formas que puede tener un carácter) que depende del texto que viene a continuación. En lenguas indoarias […].
2 1 1 K 7
2 1 1 K 7
« anterior12

menéame