Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 12, tiempo total: 0.072 segundos rss2
173 meneos
3022 clics
Qué fue del IRC (y el IRC-Hispano), la mensajería que nos enganchó 21 años antes que WhatsApp

Qué fue del IRC (y el IRC-Hispano), la mensajería que nos enganchó 21 años antes que WhatsApp

El IRC era un protocolo de Internet (como el HTTP, el e-mail o el FTP) creado en 1988 por el desarrollador finés Jarko Oikarinen mientras trabajaba en la Universidad de Oulu en Finlandia. Inspirado en el 'Bitnet Relay Chat' de la ya olvidada red universitaria Bitnet, pretendía sustituir un programa llamado MUT (MultiUser Talk) que operaba en una BBS finesa llamada OuluBox. Tras salir de la universidad, Oikarinen estuvo un tiempo dedicado al procesamiento de imágenes médicas, pero terminó siendo gerente general de Nokia y, desde 2016, trabaja...
105 68 0 K 328
105 68 0 K 328
188 meneos
1324 clics
El personal del IRC de Freenode abandona después de que el nuevo propietario "tome" el control de la red [ENG]

El personal del IRC de Freenode abandona después de que el nuevo propietario "tome" el control de la red [ENG]

El personal de la red IRC Freenode ha dimitido en masa después de que el control de la misma pasara a manos de lo que uno describió como un "narcisista aspirante a la realeza coreana millonario de bitcoins". Las cartas de renuncia se acumularon de Fuchs, Ed Kellett, Emīls Piņķis, Jessica Sophie Porter y otros, coronando semanas de drama en el mayor chatbox del mundo del FOSS. Aaron Jones detalla la secuencia de acontecimientos y concluye que "una entidad hostil tiene ahora el control operativo de la red, y está en posesión de sus datos."
92 96 2 K 308
92 96 2 K 308
7 meneos
171 clics

Microsoft Comic Chat sigue funcionando en 2019

A pesar de haber sido abandonado hace casi un par de décadas, este particular (y hasta cierto punto denostado) cliente IRC de Microsoft todavía puede utilizarse a día de hoy. ¿Lo utilizasteis?
11 meneos
214 clics

IRC, regresamos a él 18 años después de que fuera importante: este muerto está muy vivo

Para los que tenemos ya una edad, la época más gloriosa y épica de Internet fue, sin duda, la que transcurrió entre finales de los 90 y principios de este siglo XXI. Fue una época en la que pasábamos horas y horas chateando y el gran rey del chat era el IRC (Internet Relay Chat). Casi 20 años después de su época de máximo esplendor, hemos vuelto a pasearnos por las salas de chat de IRC y en las siguientes líneas te relatamos que nos hemos encontrado.
198 meneos
4833 clics
Nada ha cambiado en los servidores de IRC

Nada ha cambiado en los servidores de IRC  

Los que comenzamos chateando en el mundo digital con programas de software como mIRC, Pidgin o Miranda IM, hemos visto evolucionar el mundo de las comunicaciones en Internet a lo largo de los últimos casi veinticinco años de una manera radical. Sin embargo, de vez en cuando, nos acercamos a los antiguos canales de IRC o a los vetustos grupos de noticias de la red Usenet para comprobar que nada o casi nada ha cambiado por aquellos lares, a excepción del número de residentes fijos, que se ha reducido de forma drástica e incontestable.
99 99 1 K 239
99 99 1 K 239
221 meneos
3528 clics
Ocho razones por las que echamos de menos IRC 30 años después de su lanzamiento

Ocho razones por las que echamos de menos IRC 30 años después de su lanzamiento

A finales de este mes se cumplen treinta años del nacimiento del IRC, uno de los primeros sistemas de chat con el que muchos de nosotros dimos sus primeros pasos en Internet. Se trata de un protocolo de comunicación extremadamente sencillo, basado únicamente en texto, y sin muchas de las opciones que vemos hoy en día en aplicaciones más avanzadas. Pero antes de empezar quiero aclarar que si echamos de menos el IRC no es porque haya desaparecido, de hecho sigue siendo un protocolo bastante utilizado en algunos ámbitos, aunque no es tan popular.
108 113 3 K 257
108 113 3 K 257
97 meneos
2175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que un Amstrad, un Spectrum, un Commodore y un MSX coincidieron en un canal de IRC

Nuestras viejas máquinas de ocho bits están logrando una nueva vida gracias a los entusiastas del software y el hardware, y gracias a ello estamos pudiendo ver momentos muy curiosos como el acontecido esta semana. Intuimos que, por primera vez, fue el día en el que un Amstrad CPC, un ZX Spectrum, un Commodore 64 y un MSX se conectaron por primera vez, los cuatro simultáneamente, a una red de IRC.
62 35 29 K 40
62 35 29 K 40
1 meneos
13 clics

Proyecto LadOS [LXDE Advance Download Operative System]

En este post anuncio el proyecto de una nueva distro Linux orientada a las descargar y al mantenimiento de servidores IRC.
1 0 10 K -121
1 0 10 K -121
5 meneos
69 clics

Briskbard, un navegador web creado en Aragón

La herramienta informática creada por un ingeniero zaragozano agrupa 10 aplicaciones relacionadas con internet en una sola. Salvador Díaz es el desarrollador zaragozano que ha creado en solitario BriskBard. BriskBard es una aplicación informática 'todo en uno' para Windows que integra navegador web, cliente de email, reproductor multimedia, agregador de noticias, cliente IRC, cliente FTP, lector de noticias de Usenet, gestor de contactos y herramientas para desarrolladores web.
4 1 8 K -53
4 1 8 K -53
11 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La banda del IRC

Sin redes sociales, sin Facebook, Twitter o Whatsapp, incluso sin todavía blogs (lo más cercano eran aquellos populares "rings", anillos de páginas con temática en común), los jóvenes de los noventa experimentaban en sus carnes y vivían en primera persona el surgimiento y popularización de "la Red global", la "Red de redes": Internet. Y por aquéllos años la WWW era solo una parte de ella. Había otros protocolos que tenían tanta o más popularidad y aceptación. Uno de ellos era el IRC.
8 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Debian hay de todo

Al día siguiente entré al irc de Debian-es para intentar que alguien me explicara si yo tenía razón o es que algo hacía mal. Sencillamente quería comentar lo que me había pasado por si alguien me podía echar una mano para comprenderlo mejor. Y me ayudaron, aunque creo que la mayoría de la gente le pasaba algo similar a mi experiencia. Todavía no se habían enterado del cambio. Pero entonces me encuentro con un personaje llamado Zamuro. Y me contesta esto: (los nicks de la otra gente están modificados por cuestiones obvias)
179 meneos
6268 clics
Cosas que puedes hacer en IRC y en Facebook no (o sí pero con matices)

Cosas que puedes hacer en IRC y en Facebook no (o sí pero con matices)

El protocolo de chat de IRC ha perdido popularidad frente a Facebook. ¿Por qué? Eso no lo sabemos pero lo que sí sabemos son muchas de las cosas que permite y que en la red social son difíciles o imposibles
99 80 2 K 530
99 80 2 K 530

menéame