Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 16, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
91 clics

Reglas lineales (75 instrumentos)  

Basándose en los estudios sobre escalas logarítmicas del astrónomo Edmund Gunter, el inglés Edmund Wingate presentó en 1627 la primera regla de cálculo lineal con deslizamiento de escalas, en la forma que la conocemos en la actualidad. También apoyándose en los estudios de Gunter, el reverendo Willian Ounghtred construyó la primera regla de cálculo circular en 1636.
10 meneos
89 clics

Museo Roland (VR + Google Street) [ING]  

En el Centro de I+D de Roland en Hamamatsu, Japón, mantenemos un museo privado en el que se exponen instrumentos musicales de Roland y BOSS que se remontan a nuestra fundación en 1972, y que abarcan las épocas musicales que definen el género de los años 80 y 90. Los instrumentos expuestos son extremadamente importantes para nosotros, y todavía se utilizan como referencia para el desarrollo de productos actuales.
20 meneos
756 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega el 3D a los cuadros de instrumentos de los vehículos

El proveedor mundial de tecnologías y servicios Bosch está desarrollando pantallas digitales con visualización 3D, que generan un efecto tridimensional realista y que permiten captar la información visual más rápidamente que cuando se muestra en pantallas convencionales...
5 meneos
378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un instrumento musical muy inusual que suena como una banda sonora de Disney  

Un sólo hombre toca un instrumento que puede recrear por sí solo la banda sonora completa de una serie de dibujos animados.
4 meneos
29 clics

BIlderberg no es lo que parece sino un mero instrumento de ejecucion de los planes de la Inteligencia Artificial

Bilderberg y sus poderosos tentáculos económicos, institucionales, tecnológicos no son sino un mero instrumento para la implantación de la sociedad robótica dirigida por la Inteligencia Artificial. Entrevista a un abducido por la Inteligencia Artificial.
3 1 12 K -99
3 1 12 K -99
139 meneos
1137 clics
El primer instrumento musical eléctrico era de 1759

El primer instrumento musical eléctrico era de 1759

Construido por el sacerdote jesuita Jean-Baptiste Delaborde en el año 1759 en París, el clavecín eléctrico (clavecin électrique) fue el primer instrumento documentado que utilizaba la electricidad para crear sonidos musicales. Era un instrumento de tipo carillón con teclado que utilizaba una carga eléctrica estática para hacer vibrar unas pequeñas campanas metálicas. La electricidad le era suministrada por un dispositivo conocido como botella de Leyden, un antepasado lejano del actual condensador que permitía almacenar cargas eléctricas.
61 78 0 K 327
61 78 0 K 327
13 meneos
330 clics

La evolución de los instrumentos de escritura  

1- Dedo (en arena o arcilla) 2-Pluma 3-Lápiz 4-bolígrafo 5-Dedo (en pantalla táctil
10 3 2 K 68
10 3 2 K 68
5 meneos
119 clics

Instrumentos miniaturas inspirados en origami para cirugía de mínima invasión

Diseñan nuevos conceptos de instrumentos que eliminan la necesidad de articulaciones y se basan en la deflexión inherente del origami para crear movimiento. Uno de estos instrumentos son unos fórceps controlados por robot tan pequeños que pueden pasar a través de un agujero de unos 3 milímetros de tamaño.
4 meneos
80 clics

Roli Seaboard, el teclado digital que puede revolucionar cómo tocamos el piano

¿Habías oído hablar del Roli Seaboard? Se trata de un teclado digital sin teclas basado en una superficie de goma continua con ondas que por ejemplo permite hacer vibratos al estilo en que los músicos de cuerda lo hacen con el violin, viola, cello... Recientemente aparecido en el último vídeo de Duran Duran, parece que cada vez más se posiciona como un nuevo teclado futurista que podría cambiar la forma en la que se toca un instrumento de teclas.
3 1 9 K -86
3 1 9 K -86
11 meneos
46 clics

Un osito de peluche médico para hacer más fácil la vida de los niños enfermos

Llegaron a la idea de incorporar la electrónica médica en un osito de peluche tras notar que las enfermeras suelen entretener a los niños con juguetes para distraerlos del desagradable contacto de los fríos y estériles instrumentos de medición.
2 meneos
28 clics

Instrument 1 de Antiphon (English)  

INSTRUMENT 1 instrumento musical que puede usarse como guitarra, violin, piano, etc. y conectarse a aparatos como smartphones y ordenadores personales.
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
9 meneos
127 clics

¡Transforma tu trasero en un impactante instrumento musical

Gracias a un programa informático, los meneos de nalga se convierten en señales que producen música. Después se mezclan y crean temas para seguir moviendo el pandero por las discos de medio mundo.
20 meneos
356 clics

Nuevo instrumento musical acústico que crea sonidos similares a los de un sintetizador digital  

El Yaybahar es un instrumento musical acústico que funciona sin energía eléctrica. En esta demostración puedes escuchar el sonido hipnótico que produce a tiempo real, sin efectos adicionales ni procesamiento de audio..
11 meneos
124 clics

Tecnología médica en impresoras 3D ayuda a revivir instrumentos musicales

El doctor Robert Howe, un endocrinólogo de la reproducción residente en East Longmeadow, Massachusetts, dice que su experiencia médica le mostró cómo las tomografías computarizadas elaboran imágenes precisas de partes del cuerpo humano en 3D. Como estudiante de historia de la música se percató de que la misma tecnología podría ayudarle a estudiar instrumentos antiguos delicados.
5 meneos
42 clics

Un sistema convierte el cuerpo en un instrumento musical

Estudiantes de Música e Ingeniería de la universidad canadiense British Columbia se han unido para crear una fórmula que haga más creativas y atractivas las sesiones de música electrónica. Lo...
7 meneos
44 clics

Los once instrumentos de la sonda Rosetta descritos en otros tantos tuits  

Si todo va según lo previsto, la Agencia Espacial Europea terminará esta semana de poner en marcha los instrumentos de la sonda Rosetta, que tiene previsto acompañar al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko en su periplo alrededor del Sol. Durante estos últimos días los han ido describiendo mediante tuits desde su cuenta, @ESA_Rosetta; aquí van las traducciones, aunque en español lo mismo no caben en un tuit, y seguro que no lo hacen conservando los nombres en inglés que he dejado para que podáis ver de dónde vienen las siglas.

menéame