Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 44, tiempo total: 1.543 segundos rss2
142 meneos
2969 clics
Cloudflare: HTTP/2 Rapid Reset: cómo desarmamos el ataque sin precedentes (blog oficial)

Cloudflare: HTTP/2 Rapid Reset: cómo desarmamos el ataque sin precedentes (blog oficial)

El 25 de agosto de 2023, empezamos a observar algunos ataques de inundación HTTP inusualmente voluminosos que afectaban a muchos de nuestros clientes. Nuestro sistema DDoS automatizado detectó y mitigó estos ataques. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que empezaran a alcanzar tamaños sin precedentes, hasta alcanzar finalmente un pico de 201 millones de solicitudes por segundo, casi el triple que el mayor ataque registrado hasta ese momento.
84 58 0 K 430
84 58 0 K 430
30 meneos
95 clics
Nginx 1.25 llega con soporte para HTTP/3

Nginx 1.25 llega con soporte para HTTP/3

Hace pocos días se dio a conocer el lanzamiento de la primera versión de la nueva rama principal nginx de 1.25, dentro de la cual se continuará con el desarrollo de nuevas funcionalidades. Para quienes desconocen de Nginx, deben saber que es un servidor web/proxy inverso ligero de alto rendimiento y un proxy para protocolos de correo electrónico (IMAP/POP3). NGINX es un servidor web liviano y de alto rendimiento que utiliza una arquitectura asincrónica basada en eventos para manejar muchas solicitudes simultáneas.
25 5 0 K 137
25 5 0 K 137
123 meneos
3281 clics
El curso intensivo de HTTP que nadie pidió [ENG]

El curso intensivo de HTTP que nadie pidió [ENG]

Si estás leyendo este artículo, es muy probable que te haya llegado a través de HTTP. Incluso si estás leyendo esto desde un lector de RSS o algo así. ¡Y ni siquiera has tenido que pensar en ello! "No tener que pensar en ello" es sin duda una medida de éxito para una tecnología determinada. En cambio, yo pienso mucho en el Bluetooth. Ojalá no fuera el caso. Si mi vida personal está relativamente desprovista de pensamientos sobre HTTP no se puede decir lo mismo de mi vida profesional, en la que mantengo un proxy HTTP/S/2.
71 52 0 K 302
71 52 0 K 302
333 meneos
834 clics
Muere de cáncer a los 43 años, Peter Eckersley, cofundador de Let's Encrypt y de la extensión de navegador https Everywhere (inglés)

Muere de cáncer a los 43 años, Peter Eckersley, cofundador de Let's Encrypt y de la extensión de navegador https Everywhere (inglés)

Peter Eckersley tenía solo 43 años y contribuyó a la creación de importantes empresas tecnológicas como la autoridad certificadora Let's Encrypt, Certbot y HTTPS Everywhere. Un científico informático de Australia, Eckersley promovió activamente la discusión y la investigación sobre temas muy debatidos como la neutralidad de la red y la inteligencia artificial. Peter Eckersley no es uno de los nombres más conocidos en la industria informática, pero su contribución a Internet y la tecnología moderna es notable. Un científico informático nacido..
185 148 1 K 340
185 148 1 K 340
9 meneos
23 clics

El Estado de la Web continúa mejorando, aunque las páginas de la red siguen «engordando» sin remisión

Del último informe sobre el Estado de la Web de HTTP Archive, una de las secciones de Archive.org, pueden extraerse algunos datos interesantes. El primero es que el tamaño/peso promedio de las páginas Web sigue aumentando como cada año: hemos pasado de 1,6 MB en 2017 a 2 MB en 2020 y 2,3 MB a día de hoy. Este aumento va prácticamente en paralelo en las llamadas versiones desktop y móvil de las webs. Que las páginas web sigan engordando las hace más lentas en cargar y empeora le experiencia de usuario
12 meneos
440 clics

Códigos de respuesta HTTP  

Códigos de respuesta HTTP ................................................
10 meneos
107 clics

Nueva vulnerabilidad de día cero en servidor HTTP Apache está siendo explotada activamente y debe ser solucionada inmediatamente [ENG]

Se insta a los usuarios del servidor HTTP Apache que hayan actualizado a la versión 2.4.49, recientemente publicada, a que actualicen inmediatamente a la 2.4.50 para aplicar las correcciones de un día cero recientemente revelado que ya está siendo explotado activamente por agentes maliciosos. El fallo se encontró en un cambio realizado en la normalización de las rutas en la versión afectada de Apache, y podría permitir a un atacante utilizar un ataque de recorrido para asignar URLs a archivos fuera de la raíz del documento esperada.
235 meneos
2319 clics
Gemini, el protocolo alternativo al HTTP que promueve un Internet más ligero y seguro, más basado en el texto que en lo multimedia

Gemini, el protocolo alternativo al HTTP que promueve un Internet más ligero y seguro, más basado en el texto que en lo multimedia

Los fans de Gemini plantean este protocolo no como algo que pueda sustituir a la actual WWW, sino como una alternativa que reivindique lo que ésta pudo haber sido, frente a la actual que perciben como pesada, insegura, cargada de artificios, de publicidad y de sistemas de vigilancia del usuario, dependiente de las APIs de diversas plataformas centralizadoras. Así, la propuesta de Gemini gira en torno al poder del texto para transmitir información, un texto que formatearemos usando lenguaje GemText (una versión simplificada de Markdown)
96 139 0 K 323
96 139 0 K 323
17 meneos
87 clics

Cloudflare frustra el ataque DDoS más grande jamás registrado

En julio, la compañía pudo frustrar un ataque DDoS de 17.2 millones de solicitudes por segundo (rps) que fue casi tres veces más grande que cualquier ataque DDoS registrado anteriormente. Para poner esto en perspectiva, Cloudflare señala en una nueva publicación de blog que atendió 25 millones de solicitudes HTTP por segundo en promedio durante el segundo trimestre de 2021, lo que significa que el ataque generó el 68 por ciento de su tasa de rps promedio del segundo trimestre de tráfico HTTP legítimo.
14 3 0 K 52
14 3 0 K 52
10 meneos
98 clics

Google Chrome empieza a bloquear la carga de contenido HTTP en webs seguras, aunque dejen de visualizarse adecuadamente

Hace ya dos años y medio, las webs que utilizaban el protocolo HTTPS y dejaban de lado el tradicional pero inseguro HTTP se convertían en mayoría en la Red de Redes. Unos meses antes, Google (propietaria del buscador y el navegador web más usados) había declarado el inicio de las hostilidades contra el protocolo HTTP, declarándose dispuesta a declarar inseguro a medio Internet. Los avances del HTTPS desde entonces han sido notables; tanto, que Chrome dejó de indicar que un sitio web HTTP "es seguro" porque eso había pasado (y debía pasar) a se
21 meneos
262 clics

HTTP/3: qué es, de dónde viene, y qué es lo que cambia para buscar un Internet más rápido

Vamos a explicarte qué es exactamente el HTTP/3, la nueva versión de uno de los protocolos más importantes para el funcionamiento de internet. Se trata de un protocolo que lleva ya unos años desarrollándose, y que promete llegar a partir de este año para ofrecer unas cargas más rápidas en todo internet gracias a algunos cambios importantes en la manera en la que se intercambian los datos en la red.
17 4 2 K 10
17 4 2 K 10
16 meneos
47 clics

Google Chrome comenzará a bloquear la carga de todas las imágenes, vídeos y audio que no usen HTTPS

Las próximas versiones de Chrome van a comenzar a manejar de forma diferente el contenido que vemos cuando navegamos en una web, específicamente el "mixed content", es decir, aquel que se refiere a sitios que cargan a través de HTTPS pero utilizan recursos HTTP. Aunque el empuje hacia HTTPS ha sido bastante grande desde hace unos cuantos años, especialmente por decisiones como las de Chrome de empezar a marcar todos los sitios HTTP como no seguros, siguen existiendo muchas webs que a pesar de ofrecer acceso a través de una conexión segura HTTP
12 meneos
81 clics

Chrome, Firefox y Cloudflare ya soportan HTTP/3, la próxima versión del protocolo de la web

HTTP/3 es la nueva versión del protocolo de comunicaciones que permite todas las transferencias en la web, actualmente usamos HTTP/2, pero hace tiempo que se está trabajando en esta nueva versión que además llegará con la promesa de un Internet más rápido. Aunque aún no estamos listos para hacer la transición, HTTP/3 acaba de recibir un gran empujón gracias al soporte de tres nombres importantes en sus sistemas de producción: Mozilla con Firefox, Google con Chrome y Cloudflare en sus dominios.
10 2 1 K 31
10 2 1 K 31
17 meneos
274 clics
En busca de un Internet más rápido: la próxima versión de HTTP reemplazará el protocolo TCP por uno creado por Google

En busca de un Internet más rápido: la próxima versión de HTTP reemplazará el protocolo TCP por uno creado por Google

HTTP/3 es el nombre oficial de la próxima versión de protocolo de comunicaciones que permite las transferencias en la web, y por primera vez dejará de usar el legendario protocolo TCP y en su lugar será reemplazado por uno llamado QUIC, un protocolo experimental desarrollado por Google.
13 4 3 K 167
13 4 3 K 167
8 meneos
153 clics

Mejor priorización HTTP/2 para una web más rápida [ENG]

El navegador es generalmente el encargado de determinar el orden de carga de los diferentes recursos que necesita para construir la página y seguir procesando el documento. En el caso de HTTP/1.x, el navegador está limitado en cuántas cosas puede solicitar de un servidor a la vez (generalmente 6 conexiones y sólo un recurso a la vez por conexión) por lo que el orden es estrictamente controlado por el navegador por la forma en que se solicitan las cosas. Con HTTP/2 las cosas cambian significativamente. [incluye un .gif animado comparativo]
151 meneos
2391 clics
La próxima versión de HTTP no usará TCP [ENG]

La próxima versión de HTTP no usará TCP [ENG]

En sus continuos esfuerzos por agilizar las redes web, Google ha estado trabajando en un protocolo de red experimental llamado QUIC: "Quick UDP Internet Connections". QUIC abandona TCP, en su lugar utiliza su protocolo hermano UDP (User Datagram Protocol). [...] La Internet Engineering Task Force (IETF), el grupo de la industria que colabora en el diseño de protocolos de red, ha estado trabajando para crear una versión estandarizada de QUIC, que actualmente se desvía significativamente de la propuesta original de Google.
66 85 0 K 214
66 85 0 K 214
6 meneos
40 clics

Del servidor al cliente [ENG]

Antes de que algo pueda suceder en un navegador, primero debe saber a dónde ir. Hay varias maneras de llegar a alguna parte: introduciendo una URL en la barra de direcciones, haciendo clic (o tocando) en un enlace de una página o de otra aplicación, o haciendo clic en un favorito. No importa el caso, todo esto resulta en lo que se llama una navegación. Una navegación es el primer paso en cualquier interacción web, ya que desencadena una reacción en cadena de eventos que culmina con la carga de una página web.
13 meneos
106 clics

El IPFS acorrala al HTTP para que internet sea más seguro y democrático

Sería una nueva red en la que el control sobre quién accede a las páginas web estaría distribuido entre los usuarios en vez de quedarse en manos de un puñado de grandes empresas como Amazon y Google. La idea es que ese tipo de red distribuida (o "descentralizada", en el lenguaje de blockchain) sería más resistente a los ataques de denegación de servicio (DDoS, por sus siglas en inglés), a la censura e incluso a los desastres naturales. No habría ningún tipo de error que pudiera hacer colapsar el sistema.
11 2 0 K 22
11 2 0 K 22
3 meneos
9 clics

Google ha marcado como no seguras las webs HTTP

Google ya ha marcado como no seguras las webs HTTP desde julio de 2018. A día de hoy, aproximadamente un 20% de las páginas principales carecen aún de un certificado de seguridad. Un certificado de seguridad es como una medida de confianza para los consumidores y usuarios que visitan una web o realizan transacciones en ella. De esta manera, se cifran los datos entre ordenador del cliente y el prestador de la web.
3 0 11 K -89
3 0 11 K -89
4 meneos
26 clics

Ahora sí, Chrome ya marca todos los sitios HTTP como 'no seguros'

Y si este cambio nos llega con Chrome 68, para cuando tengamos Chrome 69, la etiqueta inversa desaparecerá, es decir, el navegador de Google dejará de indicar que un sitio web HTTPS "es seguro" porque eso debe ser lo normal
5 meneos
14 clics

A partir de julio Chrome marcará todos los sitios HTTP como “no seguros”

Aunque el anunció se realizó en febrero en su blog oficial de seguridad, en unos días, a partir del mes de julio, Google Chrome marcará todos los sitios HTTP como “no seguros” Hasta ahora este famoso navegador muestra un icono de información neutral, pero a partir de la versión 68, el navegador advertirá a los usuarios con una notificación adicional, en la barra de direcciones. Como ya sabes, Chrome, al igual que otros navegadores, marca sitios con cifrado “HTTPS” con un ícono de candado verde y un letrero que reza “Seguro”
4 1 10 K -53
4 1 10 K -53
5 meneos
32 clics

Cómo pasar de http a https en WordPress paso a paso

Desde principios de 2017, tanto Chrome como firefox empezaron a marcar las webs sin https como sitios no seguros ¿Vas a esperar a ver una alerta de seguridad en tu sitio web para pasar de http a https? Te recomiendo que, si no lo has hecho ya, te pases a https cuanto antes.
4 1 7 K -33
4 1 7 K -33
11 meneos
98 clics

HTTP sobre NFC emulando una tarjeta "Host Card" desde Android [ENG]  

El siguiente artículo muestra cómo intercambiar información entre un teléfono Android, y una aplicación utilizando un lector NFC. Para hacer las cosas un poco más interesantes, realizaremos un "túnel" HTTP para poder realizar descargas sobre NFC. La aplicación proporciona una URL al terminal Android, que éste descarga y devuelve a la misma, con lo que podemos construir: Una aplicación que utilizando la emulación "Host Card" que pueda conseguir una comunicación bidireccional, o simplemente un lector de tarjetas NFC utilizando libnfc y libcurl.
17 meneos
175 clics

¿Por qué no son seguras las conexiones HTTP?

El año ha arrancado con la obsesión por HTTPS, y como no podía ser de otra manera Google es la culpable de que se haya convertido en un tema de especial relevancia. No es algo nuevo, ni muchísimo menos, y la primera implementación de HTTPS data del año 1992, aunque no fue hasta el año 2000 cuando se convirtió en un estándar. Pero, arrancando desde lo más básico ¿qué es HTTPS, y por qué no son seguras las conexiones HTTP?
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
5 meneos
40 clics

Google Chrome vigilará los sitios HTTP no seguros

Emily Schechter del equipo de seguridad de Google Chrome ha anunciado este jueves que a partir del Chrome 56, cuyo lanzamiento está previsto para enero de 2017, el navegador informará visualmente a los usuarios cuando cualquier sitio HTTP no sea seguro para la transmisión de información y / o contraseñas de tarjetas de crédito. Google elaborará una lista con todos los sitios HTTP que no son seguros como primer paso en esta dirección.
« anterior12

menéame