Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
39 clics

Ángela Ruiz Robles, precursora de libro electrónico y del hipertexto

Nacida en un pueblo leonés en 1895, Ángela Ruiz se preparó para ser maestra. Toda su vida trabajó en la educación, con reconocimientos oficiales y, más importante, también con reconocimientos de sus alumnos y las familias de estos. Además de esto, escribió libros, dio conferencias, editó e inventó. Y dentro de esta última actividad creó la enciclopedia mecánica y otros artilugios que están relacionados con las tabletas que hoy tenemos y con los libros electrónicos.
3 1 8 K -36
3 1 8 K -36
10 meneos
61 clics

Cómo el hiperenlace lo cambió todo  

Es triste reconocerlo, pero con el tiempo los hiperenlaces/hipervínculos han ido perdiendo su mojo y la World Wide Web actual y las apps hacen cada vez un peor uso de ellos. Primero perdieron su color azul «casi obligatorio» y luego hasta el subrayado, a medida que las técnicas de diseño evolucionaron y existían cada vez más alternativas.
24 meneos
129 clics

¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes?

Las tecnologías de la información están modificando la forma en la que procesamos y pensamos. Según Carr, “la mente lineal y literaria ha estado en el centro del arte, la ciencia y la sociedad”. No obstante, señala que esa mente lineal y literaria “calmada, concentrada, sin distracciones” está siendo sustituida por “una nueva clase de mente que quiere y necesita recibir y diseminar información en estallidos cortos, descoordinados, frecuentemente solapados (cuanto más rápido, mejor)”.
20 4 2 K 32
20 4 2 K 32
4 meneos
68 clics

Fress, un sistema de hipertexto usado en clase en los 60 y los 70 del siglo XX

Hypertext: an Educational Experiment in English and Computer Science at Brown University es un pequeño documental realizado en 1976 sobre un sistema de hipertexto utilizado en la Universidad Brown a finales de los 60 y principios de los 70 para dar una asignatura sobre poesía y que había permanecido en el olvido hasta ahora.
21 meneos
447 clics

El programa Xanadu deja de ser vaporware después de 54 años en desarrollo

Muchos proyectos de software se encuentran con obstáculos durante su desarrollo que obligan a retrasar su fecha de lanzamiento. En algunas ocasiones el proceso se dilata durante meses o años hasta el punto de sumergirse en el pantanoso terreno del vaporware a ojos de los usuarios. Sin embargo, este ya no es el caso del proyecto que la revista Wired calificó en 1995 como el "vaporware con más recorrido de la historia de la informática". Xanadu ha visto la luz el pasado mes de abril después de 54 años en desarrollo a cargo de Ted Nelson, el homb
18 3 1 K 93
18 3 1 K 93
7 meneos
52 clics

La historia secreta del hipertexto [ENG]

Cuando Vannevar Bush publicó el artículo titulado "As We May Think" (Cómo debíamos pensar) en The Athlantic en julio de 1945, se desató una reacción en cadena intelectual que dio como resultado, más de cuatro décadas más tarde, la creación de la World Wide Web. En ese ensayo histórico, Bush describió una máquina hipotética llamada Memex: un dispositivo de hipertexto capaz de permitir a sus usuarios compartir información en documentos conectados a través de una red de "enlaces".

menéame