Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
200 clics
Detectan vulnerabilidad crítica en GNU C Library con 24 años de antigüedad

Detectan vulnerabilidad crítica en GNU C Library con 24 años de antigüedad

En un reciente descubrimiento realizado por el investigador Charles Fol, se ha revelado una vulnerabilidad grave en la GNU C Library (glibc), presente en todas sus versiones desde hace 24 años. Esta falla podría permitir la ejecución de código remoto y afecta a todos los sistemas Linux que utilizan esta biblioteca.
17 4 1 K 11
17 4 1 K 11
149 meneos
1230 clics
Vulnerabilidad en glibc (linux) permite escalado en las principales distribuciones (ENG)

Vulnerabilidad en glibc (linux) permite escalado en las principales distribuciones (ENG)

Qualys confirmó que Debian 12 y 13, Ubuntu 23.04 y 23.10 y Fedora 37 a 39 eran vulnerables a los exploits CVE-2023-6246, lo que permitía a cualquier usuario sin privilegios escalar privilegios a acceso completo de root en instalaciones predeterminadas. Aunque sus pruebas se limitaron a un puñado de distribuciones, los investigadores agregaron que "probablemente otras distribuciones también sean explotables".
64 85 0 K 245
64 85 0 K 245
12 meneos
254 clics

Golpe a Linux: este fallo de seguridad afecta a casi todas las distribuciones

Se ha descubierto una nueva vulnerabilidad de seguridad en Linux que supone riesgos importantes en algunas distribuciones del sistema operativo. Este fallo de seguridad, identificado como CVE-2023-4911, Este problema podría tener consecuencias graves, permitiendo que un ciberdelincuente pueda realizar una escalada de privilegios en el sistema accediendo al root de manera remota.
10 2 17 K -21
10 2 17 K -21
53 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Glibc 2.30: nuevo lanzamiento de la biblioteca C

La biblioteca Glibc (GNU Library C) es una biblioteca muy común empleada en tiempo de ejecución para el software escrito en lenguaje C. Este proyecto de GNU está bajo licencia LGPL y proporciona a los sistemas una serie de llamadas al sistema (syscalls) y otras funciones básicas definidas en ella. Casi todos los programas en lenguaje de programación C hacen uso de ella (incluido el propio kernel). Otros sistemas como Haiku, BeOS y Debian GNU con núcleo Hurd, kFreeBSD también están soportados por esta biblioteca tan importante.
41 12 12 K 20
41 12 12 K 20
314 meneos
1850 clics

El creador de glibc (la librería C de GNU) deja el cargo de mantenedor después de 30 años [ENG]

Empezó el proyecto glibc en 1987, siendo un adolescente de 15 años con el objetivo de proporcionar una librería C ANSI-standard, y el año siguiente la Free Software Foundation dijo que la misión estaba casi completa. Ahora, 30 años después, Roland McGrath considera que dos tercios de su vida son suficiente tiempo desarrollando y manteniendo la librería.
159 155 0 K 269
159 155 0 K 269
227 meneos
1869 clics

Linux: Una vulnerabilidad de ejecución remota de código en glibc [EN]

El blog de seguridad online de Google da a conocer un problema de seguridad en la biblioteca de C de GNU. El resolver DNS del lado cliente es vulnerable a un desbordamiento de buffer de pila cuando se utiliza la función getaddrinfo(). Los programas que utilicen esta función pueden ser explotados con nombres de dominio o servidores DNS controlados por un atacante, o a través de un ataque man-in-the-middle.
104 123 6 K 418
104 123 6 K 418
29 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Error extremadamente grave en GNU/Linux deja muchísimo software y dispositivos vulnerables [ENG]

Grave vulnerabilidad en la libreria glibc utilizada en sistemas GNU/Linux permite la ejecución de código malicioso. Para ponernos en situación, se sospecha que la vulnerabilidad se extiende a un gran número de aplicaciones, incluyendo prácticamente a todas las distribuciones GNU/Linux; lenguajes de programación como Python, PHP, y Rubi on Rails; y muchas otras que utilizan código GNU/Linux para buscar una dirección IP. La mayoría del software utilizado en Bitcoins está afectado también.
14 meneos
83 clics

Actualización crítica de glibc en GNU/Linux (CVE-2015-0235) [ENG]

Se ha encontrado un bug de desboradmiento de búfer en las llamadas gethostbyname y gethostbyname2 de la glibc. Un atacante remoto capaz de hacer que la aplicación llame a alguna de estas funciones podría utilizar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario. Afecta tanto a sistemas RedHat como Debian y variantes. Al igual que el reciente bug Heartbleed de OpenSSL, éste será complicado de arreglar.

menéame