Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 404, tiempo total: 0.074 segundos rss2
57 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los días, los 5 gigantes tecnológicos usan su propiedad en línea para obtener ganancias masivas. Solo el año pasado, recaudaron $1,400,000,000,000. Esto es lo que necesita SABER Y HACER (ENG)

Internet fue diseñado para ser gratuito para los usuarios. En cambio, estas corporaciones lo convirtieron en su CASH COW al recolectar y monetizar su propiedad digital. Ya sea que lo sepa o no, paga un alto precio cada vez que inicia sesión. En Internet, no eres más que un siervo. No controlas tu propia identidad. No puede llevar su contenido o comunidad de un sitio a otro. Estás atado a una plataforma. SIEMPRE.
46 11 13 K 18
46 11 13 K 18
6 meneos
35 clics

Los secretos de los doodles de Google: así se crean los populares logos del gigante tecnológico

Google ha encontrado en los doodles —esa peculiar variación temática de su logotipo— una forma de celebrar por todo el mundo momentos significativos de la historia de la humanidad. La página principal de su buscador se llena de color de vez en cuando para felicitar el fin de año, recordar a personas de renombre como Forges en España o dar a conocer culturas o inventos que muchas personas ignoran. La última vez ayer mismo, con el inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022.
15 meneos
51 clics

La guerra contra los gigantes tecnológicos

Los grandes países del mundo, desde Estados Unidos y Europa a China, han iniciado una guerra contra los gigantes tecnológicos (Apple, Amazon, Google, Facebook y Microsoft), a los que acusan de actuar como monopolios y evitar la competencia del resto de empresas, utilizando irregularmente los datos de usuarios y empresas. La gran novedad es que EEUU ha pactado 5 leyes para romper el monopolio de los grandes de Internet, mientras 48 estados han presentado una demanda contra Google. Incluso China ha aprobado normas para controlar a sus...
4 meneos
29 clics

Nuevos actores de la Innovación Tecnológica en el mundo occidental

Los gigantes tecnológicos parecen estar asumiendo el liderazgo de la investigación y desarrollo (I+D) internacionalmente, con Amazon y Google a la cabeza. ¿Qué significa esto para la orientación de la innovación? Los protagonistas del gasto en I+D en Estados Unidos también han cambiado, asumiendo una creciente presencia el sector privado, mismo que contribuía con el 70% del total del financiamiento de la I+D en 2018 (en comparación con el 50% a fines de los años 60), mientras disminuía comparativamente el aporte del sector público.
19 meneos
86 clics
Entrevista a Shoshana Suboff: "el capitalismo de vigilancia"

Entrevista a Shoshana Suboff: "el capitalismo de vigilancia"

Para quienes les preocupe la intimidad y la privacidad. "Shoshana Zuboff (1951), profesora emérita de la Harvard Business School, alerta en su último libro sobre las amenazas de lo que llama "el capitalismo de vigilancia", ese modelo de negocio de las grandes tecnológicas basado en recopilar nuestros datos personales"
16 3 0 K 180
16 3 0 K 180
22 meneos
21 clics

Francia aprueba impuestos a gigantes tecnológicos a pesar de las amenazas estadounidenses [ENG]

Francia ha aprobado un impuesto a servicios digitales a pesar de las amenazas de represalias por parte de los Estados Unidos, que sostiene que se dirige injustamente a los gigantes tecnológicos estadounidenses. El impuesto se aplicará a las ventas generadas en Francia por empresas multinacionales como Google y Facebook. El gobierno francés ha argumentado que estas empresas con sede fuera del país pagan poco o ningún impuesto. La administración estadounidense ha ordenado una investigación sobre la medida.
18 4 1 K 24
18 4 1 K 24
194 meneos
1915 clics
¿Cómo se ha convertido China en un gigante tecnológico?

¿Cómo se ha convertido China en un gigante tecnológico?

Diseñado por el presidente Xi Jinping, el proyecto ‘Made in China 2025’ es una hoja de ruta para asegurar el crecimiento de la industria y el desarrollo del país. En el sector de la tecnología ha dado ya grandes pasos. Según datos difundidos por El País, las start ups chinas reciben actualmente el doble de inversión de riesgo que las de toda Europa. El país es el que más patentes en ciencias de computación e inteligencia artificial genera y en él se gradúan, cada año, 30.000 doctores STEM (de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
85 109 0 K 279
85 109 0 K 279
8 meneos
166 clics

¿Te asusta el peso de los gigantes tecnológicos en nuestra vida? Ni mires hacia China

Aunque consideremos a Google, Facebook y Amazon como gigantes que tienen una presencia cada vez mayor en nuestras vidas, aún no se comparan con el dominio de Tencent y Alibaba, dos empresas chinas cuya expansión marca un rumbo que podrían seguir otras compañías.
9 meneos
86 clics

Los peligros de los gigantes tecnológicos

A la industria de la tecnología le gusta demostrar que contribuyen a que exista más libertad, progreso y un mejor futuro para toda la humanidad. Las redes sociales quizá prometieron libertad al principio, pero resultaron ser unas herramientas muy útiles para avivar el enojo.
8 meneos
31 clics

La lucha de Europa contra Apple, Google y otros gigantes tecnológicos norteamericanos

Europa quiere acabar con los países que ofrecen ventajas fiscales a las grandes empresas. El diario The New York Times recoge todos los frentes abiertos de la cruzada que lidera la danesa Margrethe Vestager,comisaria europea de Competencia.
9 meneos
219 clics
El fin de las consolas

El fin de las consolas  

El youtuber Joseju analiza el futuro de las videoconsolas.
4 meneos
16 clics

La militarización de las grandes empresas tecnológicas

(...) Los drones, los programas informáticos de geolocalización, los programas espía y otras herramientas similares son emblemáticas de una nueva serie de colaboraciones entre las grandes empresas tecnológicas y los organismos de defensa. En los últimos veinte años, el Departamento de Defensa y diecisiete organismos gubernamentales de los Estados Unidos que, en conjunto, son conocidos como la comunidad de inteligencia estadounidense, han intentado captar la innovación tecnológica en su origen: Silicon Valley.
7 meneos
82 clics

'Big four' y grandes 'tech' ya aprovechan el plan de transformación de la Administración pública

El impulso que pretende dar el ministerio de Escrivá, sumado a la llegada de los fondos europeos, está permitiendo a las consultoras y tecnológicas sumar contratos con el Estado.
1 meneos
50 clics

Temu desbanca a Aliexpress y Shein y se convierte en el primer gigante del comercio electrónico chino

La empresa, creada a mediados del 2022, ha conseguido en solo unos meses superar en usuarios a sus dos competidores
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
10 meneos
72 clics

Actualización masiva de 'software' por la nueva ley digital europea que entra en vigor este 7 de marzo

La nueva ley de Mercados Digitales (LMD) someterá a seis supergigantes -Apple, Alphabet (Google), Amazon, ByteDance (TikTok), Meta (Facebook e Instagram) y Microsoft- a una severa lista de lo que pueden o no hacer en el espacio europeo a partir de esta semana. Esas empresas gigantes pasan a ser denominadas 'guardianas de acceso' ('gatekeepers'), y tendrán reglas especiales bajo la LMD. El nuevo marco legal obligará a los gigantes de internet a permitir que terceras partes interactúen con los servicios propios del guardián en situaciones concret
12 meneos
84 clics
Un hallazgo en impresión 3D abre la puerta a crear tecnología barata y económica a los usuarios

Un hallazgo en impresión 3D abre la puerta a crear tecnología barata y económica a los usuarios

Un equipo de ingenieros del MIT ha creado solenoides impresos completamente en 3D. Aunque pueda parecer algo desconocido, estos componentes son clave para la gran mayoría de dispositivos electrónicos. Esta nueva forma de crearlos es una revolución para la industria, ya que permite fabricarlos de forma barata y eficiente. Podría tener aplicaciones en nuestro planeta, democratizando y abaratando la tecnología, a la vez que también en el espacio. Sería la clave para que personas en lugares remotos (como la luna) pudieran fabricar su propio hardwar
9 meneos
240 clics
Sony anticipa que PS5 va a entrar en la "última etapa de su ciclo de vida"

Sony anticipa que PS5 va a entrar en la "última etapa de su ciclo de vida"

Que después de solo tres años desde su lanzamiento PS5 ya se hable de la "última etapa de su ciclo de vida" ha dejado a muchos jugadores con cara de incredulidad. El último informe trimestral de Sony ha agitado a cantidad de usuarios.
37 meneos
214 clics
Qué fue de los programadores que hace dos años trabajaron gratis para evitar pérdidas millonarias a grandes tecnológicas

Qué fue de los programadores que hace dos años trabajaron gratis para evitar pérdidas millonarias a grandes tecnológicas

Hace ahora dos años, tuvo lugar la difusión de una vulnerabilidad 'zero day' que afectó potencialmente a millones de usuarios de toda clase de plataformas online (de Steam a Cloudflare, de iCloud a Minecraft, etcétera): la denominada vulnerabilidad 'Log4Shell', así denominada porque afectaba a una casi desconocida biblioteca de código abierto denominada Apache Log4J. Pero, aunque fuera poco conocida, lo cierto es que era (y sigue siendo) una pieza fundamental entre las aplicaciones (libres y privativas) del ecosistema Java, al tener la func...
23 14 0 K 213
23 14 0 K 213
258 meneos
639 clics
El cofundador de Google Brain dice que las grandes empresas tecnológicas avivan los riesgos de la IA porque quieren dominar el mercado [eng]

El cofundador de Google Brain dice que las grandes empresas tecnológicas avivan los riesgos de la IA porque quieren dominar el mercado [eng]

Andrew Ng, profesor adjunto de la Universidad de Stanford que enseñó al director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, dijo a The Australian Financial Review que las empresas tecnológicas más grandes esperaban activar una regulación estricta con la "mala idea de que la IA podría extinguirnos". "Definitivamente hay grandes empresas tecnológicas que preferirían no tener que competir con el código abierto, por lo que están creando temor a que la IA conduzca a la extinción humana", dijo al medio de comunicación.
101 157 0 K 260
101 157 0 K 260
8 meneos
122 clics

La Segunda Guerra Fría que ya vivimos va a tener las mismas consecuencias que la primera: un enorme salto tecnológico

El mundo en el que vivimos es el resultado en gran medida de los conflictos que marcaron el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. El eco de esas más de cinco décadas resuena actualmente desde un punto de vista geoestratégico, social y económico, pero, sobre todo, perdura si nos ceñimos a la tecnología y la ciencia.
19 meneos
183 clics
El renacer del fabricante español de todoterrenos Santana

El renacer del fabricante español de todoterrenos Santana

El conocido fabricante español de vehículos todoterreno Santana renace como un Centro Tecnológico en Linares fruto del legado y la innovación de la Industria del automóvil, enfocado a formar parte de la estrategia industrial de defensa 2023 uniendo sinergias colaborativas y cooperativas con el resto de empresas del sector de la defensa.
14 meneos
42 clics

La UE avanza en la computación cuántica, el nuevo campo de batalla de las potencias mundiales

La UE adoptó el pasado 3 de octubre una 'Recomendación sobre áreas tecnológicas críticas para la seguridad económica de la UE' susceptibles de ser instrumentalizadas ("weaponized", en inglés) por países no alineados con los valores europeos. Bruselas, con el ojo puesto en Pekín más que en Moscú, incluye entre estas áreas las tecnologías cuánticas, la IA, los semiconductores avanzados y la biotecnología. Pekín lidera claramente esta carrera cuántica: de ahí surge la inquietud en Bruselas. Según el documento, posee el 52,3% de las patentes.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
12 meneos
55 clics
El robo de talento de las grandes empresas

El robo de talento de las grandes empresas  

Estaremos comentando un artículo donde menciona que empresas como Microsoft, Google y Amazon están robando talento
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
10 meneos
157 clics

La misteriosa nueva ciudad que la élite de Silicon Valley quiere levantar de la nada

Algunos de los mayores inversores de capital riesgo de la industria tecnológica desvelan que han estado cinco años comprando tierras al noreste de San Francisco para construir una urbe sostenible de la que apenas han dado información.
18 meneos
143 clics
¿Qué ocurre con el teletrabajo?

¿Qué ocurre con el teletrabajo?

Gigantes tecnológicos como Google están apelando a una reducción de la productividad para requerir el empleo presencial, si bien la realidad del entorno laboral del siglo XXI parece otra: mayor flexibilidad, conciliación y generación de confianza.
9 meneos
90 clics
Patio, una red global de cooperativas tecnológicas

Patio, una red global de cooperativas tecnológicas

En un mundo en el que la digitalización atraviesa todos los campos de actividad humana, las cooperativas de producción tecnológica han articulado una red global, para fortalecerse y mostrar las ventajas de la modalidad cooperativa en términos económicos, políticos y humanos. Se trata de empresas dedicadas a brindar soluciones y servicios informáticos a otras organizaciones, empresas o personas, abarcando de modo creciente la cada vez más amplia gama de necesidades de desarrollo. Actualmente la red está formada por 68 cooperativas de 19 países.
166 meneos
7161 clics
Un usuario muestra los problemas que está causando la nueva X luminosa de la sede de Twitter: "Esta es mi vida ahora"

Un usuario muestra los problemas que está causando la nueva X luminosa de la sede de Twitter: "Esta es mi vida ahora"  

Twitter ha cambiado su nombre por la letra X y, consecuentemente, lo ha hecho incluso en su edificio en San Francisco. Sin embargo, este cartel gigante está situado en el tejado y, de noche, se ilumina, con potentes neones que emiten luces estroboscópicas. Sin embargo, las autoridades locales han abierto una investigación y presentado una denuncia, pues la X está ocasionando diversos problemas. "Estaría tremendamente furioso. Imagina este maldito cartel de la X justo enfrente de tu habitación", escribió un tuitero con el vídeo del neón.
80 86 6 K 318
80 86 6 K 318
12 meneos
35 clics
La no adaptación a las nuevas tecnologías, posible causa de despido en los próximos años

La no adaptación a las nuevas tecnologías, posible causa de despido en los próximos años

La era de la discriminación tecnológica. Y es que dos de cada cinco españoles consideran que los trabajadores más senior podrían perder su empleo por el avance acelerado de las TIC, al necesitar más tiempo que los jóvenes para adaptarse a los cambios. Pero, lo cierto, es que la principal solución contra la exclusión digital está en una mayor alfabetización digital y en un aprendizaje constante en las herramientas. Procesos que en España todavía van muy lentos.
10 2 2 K 54
10 2 2 K 54
11 meneos
86 clics

La turbina eólica más grande del mundo, con 16 MW, es capaz de abastecer a 80.000 viviendas, y ya está activa

El fabricante chino de aerogeneradores Mingyang Smart Energy, anunció ayer el inicio de la producción de la MySE 16-260. Una turbina eólica marina de 16 MW, que se encuentra en el parque eólico marino Mingyang Qingzhou 4 en el Mar de China Meridional. Esta tiene un rotor de 260 metros, y un área de barrido de 53.902 metros cuadrados que le permiten producir 67 millones de kWh al año, suficiente para cubrir las necesidades de 80.000 hogares y reduciendo las emisiones de CO2 en 56 000 toneladas.
5 meneos
128 clics

NVIDIA apunta a ser invencible en hardware para IA: así es el monstruoso DGX GH200 para entrenar "modelos gigantes"

No es ningún secreto que vivimos en un mundo que demanda centros de datos cada vez más potentes. Ahora bien, como estos complejos sistemas informáticos están constituidos por una amplia variedad de componentes, hay varios caminos para mejorar su rendimiento. Uno de ellos, por ejemplo, es optimizar la comunicación entre estos mediante la implementación de arquitecturas de interconexión mejoradas.
17 meneos
115 clics

El secreto peor guardado de la IA: su auge hará más poderosas a las grandes tecnológicas

A pesar de que la IA se está convirtiendo en la gran novedad para las startups, las 'big tech' siguen controlando los recursos necesarios para sacarle partido. Casi todas las herramientas de IA que se te ocurran dependen de nubes como Amazon Web Services, Microsoft Azure o Google Cloud, o alguna combinación de las tres. En la práctica, esto significa que incluso las nuevas empresas de IA que compiten con estos gigantes de la tecnología están contribuyendo, de una forma muy real, a sus respectivos beneficios.
2 meneos
4 clics

Gurús tecnológicos piden paralizar los proyectos de IA más potentes por sus posibles "efectos catastróficos"

«Los sistemas de IA con inteligencia humana-competitiva pueden plantear riesgos profundos para la sociedad y la humanidad». Esta es la advertencia que firman en una carta más de 1.000 gurús tecnológicos en Future of life Institute, organización que trabaja para reducir «los riesgos extremos de las tecnologías transformadoras».
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
9 meneos
47 clics

Desarrollan un parche bioelectrónico para curar heridas crónicas

Afecciones como las úlceras, quemaduras o complicaciones quirúrgicas pueden provocar lesiones difíciles de cicatrizar y con un alto peligro de infección. El dispositivo diseñado por ingenieros del Instituto Tecnológico de California es inalámbrico, adherible y permite monitorizar en tiempo real el estado metabólico e inflamatorio de las heridas. Las heridas crónicas que no cicatrizan afectan a más de 6,7 millones de personas solo en EEUU. Puede aplicarse fácilmente a la piel mediante un adhesivo médico. Es tan fácil como poner un vendaje...
17 meneos
104 clics

"La era de la IA ha comenzado": Bill Gates cree que estamos ante nuestra segunda gran revolución tecnológica

"En mi vida, he visto dos demostraciones de tecnologías que me han parecido revolucionarias", comentaba Bill Gates en una reciente reflexión en su blog. La primera, comentaba, fue la de la interfaz gráfica de usuario que dio lugar a Windows. La segunda la presenció el año pasado, cuando un equipo de OpenAI le demostró a Gates la capacidad de ChatGPT. Meses después la frenética evolución de soluciones basadas en inteligencia artificial generativa ha confirmado lo que él ya tuvo claro entonces: este, dice, es el inicio de la era de la IA.
5 meneos
270 clics

Las potencias pugnan en una carrera tecnológica descarnada. Este es el balance de fuerzas

EE UU lucha por retener su supremacía, China alcanza y supera al líder en muchos sectores mientras la UE se va quedando descolgada
« anterior1234517

menéame