Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 19, tiempo total: 0.005 segundos rss2
139 meneos
4518 clics
Un desarrollador del kernel Linux analiza el sistema operativo Fuchsia [ENG]

Un desarrollador del kernel Linux analiza el sistema operativo Fuchsia [ENG]

Fuchsia es un sistema operativo de código abierto de propósito general creado por Google. Se basa en el microkernel Zircon, escrito en C++, y que actualmente se encuentra en desarrollo activo. Los desarrolladores dicen que Fuchsia está diseñado con un enfoque en la seguridad, la capacidad de actualización y el rendimiento. Como hacker del kernel de Linux, decidí echar un vistazo a Fuchsia OS y evaluarlo desde el punto de vista del atacante. Este artículo describe mis experimentos.
73 66 0 K 184
73 66 0 K 184
9 meneos
33 clics

Google está trabajando para llevar el navegador Google Chrome al sistema operativo Fuchsia [ENG]

Todo buen sistema operativo necesita un navegador web, especialmente a medida que más y más aplicaciones se trasladan a la web. Con ese fin, Google se está preparando para llevar la experiencia completa del navegador Google Chrome a Fuchsia OS. Desde hace años, el proyecto Fuchsia se superpone mucho con Chromium, compartiendo código y hardware con Chrome OS. En 2018, incluso mostramos un navegador web simplificado que se ejecutaba en Fuchsia, que utilizaba el motor del navegador principal Chromium como base, aunque sin su interfaz habitual.
12 meneos
190 clics

Fuchsia OS sale al mercado tras 5 años de desarrollo

El pasado mes de diciembre, Google anunció la apertura de Fuchsia a desarrolladores de forma pública. Y quedó claro que habría novedades al respecto muy pronto. Y esas novedades ya han llegado. Google acaba de confirmar oficialmente el lanzamiento de nuevo sistema operativo Fuchsia OS… para los usuarios de un dispositivo muy concreto: los Nest Hub de primera generación, a los que se les ofrecerá como si de una actualización de Cast OS (el sistema operativo IoT de Google) se tratase.
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
10 meneos
103 clics

Google abre su sistema operativo Fuchsia para que colaboren desarrolladores externos (ENG)

La idea de Google es que Fuchsia sea de código abierto para que se apunten terceros. Es decir, cualquier desarrollador podrá leer la documentación y escanear el rastreador de problemas, registrarse en una lista de correo, trabajar en dispositivos compatibles o configurar un emulador y mantenerse actualizado en la hoja de ruta del proyecto.
15 meneos
112 clics

DahliaOS, una distribución basada en tecnologías Linux y Fuchsia

El proyecto dahliaOS tiene como objetivo crear un nuevo sistema operativo que combine tecnologías de GNU/Linux y Fuchsia OS. Actualmente, el esfuerzo principal se centra en crear su propio escritorio llamado «Pangolin» el cual es personalizado y está escrito en Dart utilizando el marco Flutter. El shell también admite un modo de diseño de ventana en mosaico. Como base se utilizan los desarrollos del proyecto Capybara y su propio sistema de ventanas, escrito desde cero.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
8 meneos
150 clics

Fuchsia, el futuro sistema operativo de Google para los próximos años

Fuchsia, un sistema operativo del que sabemos más bien poco y del que conocemos su existencia desde hace unos tres años, cuando en agosto de 2016 se descubrió un misterioso código en el repositorio GitHub. En aquel entonces se rumoreó que se trataba de un sistema operativo universal para toda clase de dispositivos y curiosamente es en eso en lo que se ha convertido Android.
4 meneos
158 clics

Cambiar a Haiku (el sistema operativo): ¿Sí o no?(ENG)  

Saludos desde Minnesoooooota! Cuando Haiku se estabiliza y tiene una mayor selección de software, ¿estaré satisfecho con él hasta el punto de cambiarlo a mi sistema operativo principal? ¿Por qué o por qué no?
13 meneos
203 clics

¿Qué es Fuchsia? Todo sobre el sistema operativo que sucederá Android

Fuchsia (así es, como el color), es un sistema operativo basado en un núcleo propio: Zircon, es decir, que es un núcleo distinto que el de Android, que usa el núcleo de Linux (al igual que Chrome OS, el otro sistema operativo lanzado por Google). La idea de Fuchsia es tener un sistema operativo que pueda usarse de igual forma en un teléfono móvil, en un ordenador, una tablet o cualquier dispositivo que necesite un sistema operativo.
10 meneos
252 clics

Google Fuchsia OS: todo lo que sabemos sobre el sistema operativo destinado a suceder a Android

Google trabaja en un sistema operativo que podría sustituir a Android y que sería compatible con dispositivos de todo tipo: ‘smartphones’, ordenadores, altavoces, ‘wearables’ o pequeños equipos orientados al internet de las cosas.
15 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google confirma por error su nuevo sistema operativo para competir contra Windows

Desde hace ya tiempo se viene hablando de un proyecto en el que trabaja el gigante de las búsquedas, Google, y aunque se ha intentado mantener en secreto, varios han sido los rumores que se han venido publicando acerca de la llegada en un futuro de un nuevo sistema operativo llamado Fuchsia con el que se pretende competir con Windows.
15 meneos
319 clics

La primera RC de Fuchsia OS fue lanzada hace semanas y pocos lo notaron

Los desarrolladores han estado esperando ansiosamente el lanzamiento oficial del sistema operativo Fuchsia que Google está desarrollando, pero de hecho, la compañía apenas ha reconocido su existencia hasta el momento. Lo que se sabe de Fuchsia OS es que es un sistema operativo de tiempo real (RTOS) con seguridad basada en capacidades que actualmente está siendo desarrollando por Google.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
4 meneos
40 clics

Informe mensual de actividades de Haiku, enero de 2019 (ENG)

¡Bienvenido al segundo informe mensual de 2019! PulkoMandy y algunos otros están representando a Haiku en FOSDEM, así que estoy cubriéndolo una vez más. (¡Hurra, más escribiendo sobre mí en tercera persona!) Este informe cubre hrev52707-hrev52827 (213 confirmaciones). Aplicaciones y bibliotecas Ya está disponible una nueva versión de HaikuWebKit, que corrige bastantes bloqueos relacionados con la reproducción de video, el "CryptoQueue" y muchos otros problemas. Hay algunas inestabilidades nuevas, pero estas ya están siendo investigadas.
119 meneos
3113 clics
Haiku R1 Beta1 - Notas de Lanzamiento

Haiku R1 Beta1 - Notas de Lanzamiento

Han pasado seis años desde el último lanzamiento de Haiku en noviembre de 2012, demasiado tiempo. Como resultado de una brecha tan larga entre lanzamientos, hay muchos más cambios en este lanzamiento que en los anteriores, por lo que este documento es más pesado de lo que ha sido en el pasado. Las notas están organizadas principalmente en orden de importancia y relevancia, no cronológicamente, y debido a la gran cantidad de cambios, miles de pequeñas mejoras simplemente no se reconocen aquí.
64 55 5 K 253
64 55 5 K 253
5 meneos
81 clics

Haiku Os RC1 Beta1 (Eng)

¡Tenemos (finalmente) algunas imágenes oficiales del lanzamiento Haiku R1 / beta1! ¿Qué es un candidato de lanzamiento? Las imágenes candidatas de lanzamiento son imágenes de lanzamiento que pueden convertirse en la R1 / beta1 final si no se descubren problemas importantes. ¿Se pueden actualizar las imágenes candidatas a la R1 / beta1 final? ¡Sí! Todos los repositorios en las imágenes están sintonizados para la rama R1 / beta1. ¡Podrá actualizar sin problemas a R1 / beta1!
107 meneos
3438 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevos detalles de Google Fuchsia: quieren que reemplace a Android en 5 años

De acuerdo a fuentes de Bloomberg, Google ya tiene completamente integrado el equipo que se está encargando del desarrollo de Fuchsia, un equipo que, aseguran, tiene como objetivo crear un sistema operativo único y unificador que pueda ejecutarse en todos los dispositivos de Google.
58 49 22 K 25
58 49 22 K 25
1 meneos
7 clics

Reporte mensual de haiku-os (Ingles)

Este reporte cubre las reevisiones de hrev51833 a hrev51872.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
21 meneos
714 clics

Fuchsia: así es el aspecto del nuevo sistema operativo de Google... sin Linux

Los rumores sobre la llegada de un tercer sistema operativo de Google llevan tiempo produciéndose. Esa teórica mezcla de Android y de Chrome OS se llama Fuchsia, y hay una diferencia importante con esas dos plataformas: que no estará basado en el kernel Linux.
18 3 0 K 32
18 3 0 K 32
1 meneos
73 clics

Rosa y púrpura hacen Fuchsia, un nuevo sistema operativo de Google

“Rosa + púrpura = Fuchsia (un nuevo sistema operativo)“. Así es como ha presentado Google a su nuevo y misterioso sistema operativo, Fuchsia. Este proyecto, sobre el que no se tiene mucha información, se encuentra aún en una fase de desarrollo temprano y por el momento solo es capaz de realizar tareas muy sencillas, y solamente incluye unos pocos ejecutables, pero sigue recibiendo actualizaciones (commits) y podría tardar poco tiempo en convertirse en un sistema operativo completo.
1 0 4 K -36
1 0 4 K -36
47 meneos
459 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Google está creando Fuchsia, un sistema operativo no basado en Linux

Google está creando Fuchsia, un sistema operativo no basado en Linux

Fuchsia es el nombre del sistema operativo que están desarrollando en Google, un SO que no estará basado en Linux (recordad que android sí lo está) y que podrá ejecutarse, en un futuro, en cualquier dispositivo. Existe un núcleo llamado “Magenta” que alimentará a Fuchsia..Dicho kernel competirá con soluciones existentes hoy, como FreeRTOS o ThreadX, y podrá ejecutarse tanto en móviles como en ordenadores.
33 14 4 K 477
33 14 4 K 477

menéame