Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 13, tiempo total: 0.067 segundos rss2
238 meneos
3779 clics
Fiasco de DAZN en el estreno de LaLiga

Fiasco de DAZN en el estreno de LaLiga

DAZN, la plataforma que se estrenaba en LaLiga esta temporada ha arrancado de la peor manera posible. Los clientes de Movistar y Orange tuvieron que recurrir a soluciones de emergencia por la nula capacidad técnica de la empresa de streaming deportivo. Las quejas en redes sociales fueron masivas y los principales medios deportivos recogen la indignación de los aficionados al fútbol.
103 135 5 K 397
103 135 5 K 397
127 meneos
4900 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Black Watch: el primer desastre comercial de Sinclair en 1975

Exactamente una década antes del fiasco del vehículo C5 —del que Sinclair no se recuperó ya nunca más—, en 1975, la compañía británica del ZX Spectrum fue torpedeada por otra mala idea convertida en un producto desastroso: el reloj Black Watch. Lanzado al mercado en septiembre de aquel año, se vendía por 17,95 £ en formato de kit para montar (algún muy común en la época) y por 24,95 £ ya ensamblado y listo para usar. Tomaba su nombre de una unidad del ejército escocés.
76 51 20 K 10
76 51 20 K 10
7 meneos
162 clics

El fiasco del A400M: Airbus cubre el riesgo de no vender ni un modelo más en 10 años

El A400M de Airbus, el mayor y más completo avión de transporte militar del mundo, es al mismo tiempo una historia interminable de problemas industriales, financieros y laborales
56 meneos
688 clics
La primera implementación del 5G está siendo un verdadero fiasco

La primera implementación del 5G está siendo un verdadero fiasco

Al igual que sucede con toda nueva tecnología, el marketing está muy por encima de los números reales, y la conectividad 5G no podía ser menos.
42 14 2 K 294
42 14 2 K 294
12 meneos
143 clics

El fiasco de los Facebook españoles: por qué nuestras redes sociales siempre fracasan

Cuando se lanzaron, los titulares de la prensa solían apostar por un tropo para explicar en qué consistían: “el LinkedIn español”, “el Twitter de voz”... La combinación de red social internacional con el gentilicio patrio funcionaba para explicar con facilidad en qué consistían esos proyectos de comunidades virtuales que buscaban hacerse un hueco en el mercado. Meetizer, Groopify, Bananity, Glass, Keteké… Todas ellas acabaron pereciendo tarde o temprano, a pesar de la inversión, las rondas de financiación o los titulares atractivos.
13 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángel Ron saca una web personal para glosar sus méritos al frente del Popular

Ángel Ron se ha puesto en el escaparate tras su sustitución por Emilio Saracho en la presidencia del Banco Popular. Días antes de su relevo oficial en la junta de accionistas del 20 de febrero, lanzó una web personal, www.angelron.es, dedicada a glosar su figura y sus supuestos méritos al frente de la sexta entidad financiera española. Algo que parece dirigido a ponerle en el escaparate, pese a que tiene la vida resuelta: recibirá 1,1 millones de euros al año durante el resto de su vida si no trabaja en otra entidad financiera.
17 meneos
529 clics

El dron Lily, un fiasco de 50 millones de dólares

Lily Camera la empresa que recibió el premio a la innovación del CES 2016 gracias a su dron Lily, cierra tras lograr 50 millones de dólares de financiación.
14 3 1 K 66
14 3 1 K 66
429 meneos
10261 clics
Cómo Microsoft tiró 5.500 millones (y algo más) a la basura con Nokia contado paso a paso

Cómo Microsoft tiró 5.500 millones (y algo más) a la basura con Nokia contado paso a paso

Nokia, la marca que en su día dominó el mundo de la movilidad, vuelve de las cenizas a un mercado del que nunca debería haberse ido. Vamos a relatar y recordar cómo la marca que dominaba con puño de hierro vio dilapidado su negocio por la intervención de Microsoft, que no su legado, para volver en 2017 como el Ave Fénix ¿conservan aún el prestigio necesario para volver a ser lo que fueron?
170 259 10 K 537
170 259 10 K 537
331 meneos
4901 clics
Así es el millonario experimento fallido de Telefónica, Caixabank y Santander

Así es el millonario experimento fallido de Telefónica, Caixabank y Santander

Año 2014. Dos de los grandes bancos españoles, Caixabank y Santander, y la principal compañía de telecomunicaciones, Telefónica, decidían unir fuerzas para crear un particular laboratorio de servicios digitales. Yaap era el resultado. La compañía recibió una inversión inicial, aportada a partes iguales por los tres socios, de unos 18 millones de euros. El objetivo: experimentar en el lado de los pagos móviles y de la fidelización de clientes del pequeño comercio a través de Internet. Dos años después echa el cierre.
125 206 2 K 425
125 206 2 K 425
40 meneos
3379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gadgets: Los mayores blufs y fiascos tecnológicos del año

El (innecesario) Apple Watch, Microsoft empujándonos Windows 10 gaznate abajo, el fracaso de Tidal o hooverboards que no lo son. Ahí van algunas de las mayores decepciones techies del año.
31 9 21 K 53
31 9 21 K 53
9 meneos
553 clics

Los fiascos más sonados de la historia de la tecnología

La historia de la tecnología que solemos recordar es la de los éxitos, la de los productos que consiguieron cambiar el mundo. Pero esa historia también se escribe gracias a otros que, ya sea por estar demasiado adelantados a su tiempo o por tratarse de pésimas ideas, fracasaron de manera estrepitosa.
14 meneos
216 clics

DNI 3.0... ¿fiasco 3.0?

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presentó ayer en Lleida el nuevo DNI electrónico 3.0 –del que comenzaron a hablarnos allá por 2013-, inaugurando la nueva hornada de tarjetas con el de la nadadora Mireia Belmonte. También se presentó el Pasaporte 3.0, que según los responsables ya se está emitiendo en toda España.
1 meneos
2 clics

El DNI electrónico, uno de los grandes fiascos de los últimos años

Aunque el DNI electrónico se publicitó en su día como una de las herramientas que iba a cambiar nuestra vida, lo cierto es que no resultó ser así. Tardamos poco en comprobar que, en realidad, lo que teníamos entre nosotros era un DNI con el que venían incluidos multitud de problemas y que era muy difícil de utilizar. No hemos sido pocos los que, cansados de intentar configurarlo, hemos acabado realizando los trámites a la antigua. Podríamos decir que el DNI electrónico ha sido uno de los grandes fiascos tecnológicos de los últimos años.[...]
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1

menéame