Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 8, tiempo total: 0.003 segundos rss2
16 meneos
118 clics
FFmpeg 7.0 "Dijkstra" llega con mejoras de soporte, ejecución paralela y más

FFmpeg 7.0 "Dijkstra" llega con mejoras de soporte, ejecución paralela y más

FFmpeg 7.0 «Dijkstra» ya fue liberado y en esta nueva versión se presentan una serie de mejoras significativas que abarcan desde la mejora de compatibilidad con diversos formatos, asi como la introduccion de nuevas funcionalidades, mejoras en codificadores, decodificadores, correcciones de errores y más. La novedad más destacada es la implementación de la ejecución paralela de operaciones, esto permite realizar múltiples tareas simultáneamente, como desempaquetar/empaquetar contenedores de medios, decodificar, codificar y aplicar filtros.
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
127 meneos
1639 clics

La historia de FFmpeg [ENG]

Kostya Shishkov acaba de publicar la última entrega de una extensa historia del proyecto FFmpeg (el link es a la colección completa, empezar por el prólogo al final, está ordenado de más reciente a más antiguo): FFmpeg fue creado por Fabrice Bellard bajo el seudónimo de Gerard Lantau hace exactamente veintidós años. Inicialmente estaba alojado en SourceForge (que tenía un apodo cariñoso SourceForget gracias a las diversas interrupciones y fallos que tuvo) (...)
72 55 1 K 343
72 55 1 K 343
158 meneos
2400 clics
FFmpeg - La guía definitiva [ENG]

FFmpeg - La guía definitiva [ENG]

FFmpeg es una herramienta indispensable para trabajar con streams de audio y vídeo, pero puede ser un reto aprender a usarlo bien. FFmpeg - The Ultimate Guide, publicado por Csaba Kopias, puede ayudar. "Esta guía cubre los entresijos de FFmpeg, empezando por los conceptos fundamentales y pasando por la transcodificación de medios y el procesamiento de vídeo y audio, proporcionando ejemplos prácticos a lo largo del camino".
90 68 1 K 342
90 68 1 K 342
19 meneos
59 clics

Liberado FFmpeg 5.0 [ENG]

Ya está disponible la nueva versión principal de FFmpeg 5.0 "Lorentz". Para esta versión tan esperada, se ha realizado un gran esfuerzo para eliminar las antiguas APIs de codificación/decodificación y sustituirlas por una API basada en N:M, se ha eliminado toda la librería libavresample, libswscale tiene una nueva API basada en AVframe más fácil de usar, se ha mejorado mucho el código de Vulkan, se han añadido muchos filtros nuevos, incluyendo la integración de libplacebo y, por último, se ha añadido soporte para DoVi [ENG]
5 meneos
155 clics

Análisis de temperaturas de KLIM Cool+ y KLIM Cooling Pad

La compresión de un vídeo genera suficiente carga de trabajo como para maximizar el uso del procesador, alcanzando el límite de disipación de potencia térmica. Sin un flujo suficiente de aire el portátil se apaga. Debido a esto y otros programas que pueda usar con requisitos similares me planteé la compra de accesorios que permitieran refrigerar mejor el computador. Una vez adquiridos dichos accesorios tomé las temperaturas con tres bucles ejecutados en paralelo (distintas instancias de GNU Bash).
259 meneos
2138 clics
Disponible FFmpeg 3.0 con soporte de aceleración por hardware para VP9

Disponible FFmpeg 3.0 con soporte de aceleración por hardware para VP9

FFmpeg 3.0 llega con la intención de ofrecer todo lo necesario en cuanto a multimedia de código abierto, incorporando bastantes cambios y novedades con el fin de relanzarlo en el mercado. Entre las novedades y cambios que incorpora FFMpeg 3.0, se puede destacar el Cifrado Común (CENC) MP4 para cifrar y descifrar vídeos en ese formato, soporte para decodificar DXV, un decodificador de ADPCM y otro para Screenpresso SPV1.
135 124 3 K 317
135 124 3 K 317
42 meneos
361 clics

Cómo usar ffmpeg para editar video

FFmpeg es una potente herramienta con la que podemos convertir entre formatos de video, rotar, reducir tamaño, calidad o resolución, y muchas otras operaciones, todo ello automatizado desde una terminal.
115 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La próxima versión de Firefox para Linux mejorará el rendimiento de video apoyándose en FFmpeg (FR)

Firefox abandonará GStreamer en favor de FFMpeg para el renderizado de video. En ciertos casos, esto permitirá incluso acceder a definiciones anteriormente inaccesibles. El cambio está ya activo para aquellos usuarios que utilicen el canal Beta y Aurora de la distribución. Algunos usuarios indicaban por ejemplo como estaban limitados a 30 imagenes/segundo en resolución 720p. Con el cambio pueden consiguen 60 imágenes/segundo a 1080p.
78 37 21 K 62
78 37 21 K 62

menéame