Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 70, tiempo total: 0.022 segundos rss2
4 meneos
70 clics

Una web para detectar imágenes hechas con inteligencia artificial

La herramienta de Optic examina artefactos en cada imagen que son invisibles al ojo humano, como variaciones de brillo y color en las imágenes
8 meneos
18 clics

“Inclinación de derechas”: un macroestudio confirma que la desinformación de Facebook la consumen los conservadores

El 97% de las noticias falsas las ven usuarios de derechas, según un análisis de 208 millones de ciudadanos de EE UU en el que Meta se ha abierto a un equipo de académicos, aunque no establecen vínculos claros con la polarización
7 1 11 K -40
7 1 11 K -40
13 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta imagen de inteligencia artificial de una "explosión" cerca del Pentágono volatizo mas de $500 MIL MILLONES del S&P 500 en minutos (Eng)

Esta imagen de inteligencia artificial de una "explosión" cerca del Pentágono se volvió viral ayer, con múltiples cuentas grandes y creíbles tuiteándola. Se borraron más de $500 MIL MILLONES del S&P 500 en minutos.
4 meneos
14 clics

El dilema de las Fake News  

Las fake news se han un convertido en un problema de primera magnitud en Internet. Los bulos no son nada nuevo, pero el abaratamiento de los costes de los medios de comunicación ha permitido la proliferación de la desinformación. A esto hay que sumarle los intentos de algunos estados de manipular el debate político de otros países. Sin embargo, solucionar este problema entraña un riesgo aún mayor: encontrar un sistema para poder detectar lo que es verdad y lo que no lo es. Eso por no hablar de los riesgos para la libertad de expresión.
3 1 9 K -44
3 1 9 K -44
3 meneos
9 clics

Humanizar la tecnología: clave para evitar manipulación y 'fake news' generadas con IA

Los expertos abogan por reforzar materias como la antropología o la ética en las aulas para evitar malas prácticas con la inteligencia artificial, y aseguran que los nuevos empleos demandarán estas capacidades además de las tecnológicas
8 meneos
10 clics

Facebook endurece sus medidas contra los usuarios que comparten noticias falsas repetidamente: sus publicaciones se verán menos

Desde el pasado miércoles, la empresa asegura que reducirá la visibilidad de todas las publicaciones de una persona que comparta en su cuenta personal de Facebook, de forma persistente, contenido que haya sido calificado como desinformativo por uno de sus socios de verificación de hechos.
7 meneos
21 clics

Twitter lanza 'Birdwatch', un foro para combatir la desinformación

Twitter dio a conocer una función el lunes destinada a reforzar sus esfuerzos para combatir la información errónea y la desinformación al recurrir a los usuarios de una manera similar a Wikipedia para marcar tweets potencialmente engañosos.
9 meneos
14 clics

Google becará con 2,5 millones de euros a proyectos para frenar los bulos sobre la vacuna en colectivos vulnerables

Google ha lanzado este miércoles un fondo especial para financiar proyectos destinados a combatir la desinformación sobre la vacuna del coronavirus, dotado con tres millones de dólares (unos 2,5 millones de euros). El fondo es de alcance global y se centrará en aquellas iniciativas que traten de frenar la viralización de bulos entre "colectivos especialmente vulnerables, aquellos a los que no suelen llegar los desmentidos", explica a elDiario.es Alexios Mantzarlis, jefe de credibilidad de noticias e información de Google.
5 meneos
36 clics

Aplicando métricas de reputación a los usuarios

La idea de aplicar métricas de reputación o de cómo de proclive resulta ser un usuario a compartir desinformación puede resultar, si no nueva, sí razonablemente provocativa. Las conclusiones de este estudio en concreto, utiliza el tipo de lenguaje para caracterizar el comportamiento futuro de un usuario, podría mejorarse si estuviese en manos de una compañía con acceso un número elevado de usuarios.
177 meneos
2419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hateblockers: una iniciativa para frenar la «curva del odio», las «fake news» y los troles en las redes sociales

Hateblockers se autodefine como «una iniciativa para frenar la curva del odio en redes sociales, detectar fake news y acabar con el acoso en Internet.» Lo que busca sobre todo es promover el debate constructivo y hacer de las redes sociales un lugar sano. Un análisis de la ciencia de los troles de internet nos enseñó que todos tienen altos niveles de psicopatía, narcisismo y sadismo, así que los más antiguos consejos acerca de cómo tratarlos siempre son buenos.
125 52 28 K 21
125 52 28 K 21
29 meneos
85 clics
Los bulos siguen unos patrones concretos… y los algoritmos ya los rastrean

Los bulos siguen unos patrones concretos… y los algoritmos ya los rastrean

La inteligencia artificial mejora su precisión a la hora de detectar noticias falsas , aunque la sofisticación de este contenido dificulta su labor.
26 3 3 K 240
26 3 3 K 240
260 meneos
5747 clics
La IA eliminando persona u objetos de un video

La IA eliminando persona u objetos de un video  

En este vídeo nos enseñan los principios y algoritmos sobre los que funciona la Inteligencia Artificial y el Optical Flow como herramienta de edición de video
142 118 1 K 305
142 118 1 K 305
15 meneos
64 clics

Miles de cuentas automatizadas hacen viral una noticia falsa contra Unidas Podemos  

Miles de cuentas automatizadas vuelven a hacer tendencia una noticia falsa de hace 2 años, difundiendo una noticia de una causa archivada, con el titular de la imputación de cargos de Podemos e IU, como pasó con otras 14 causas. Solo este tuit tiene 4.3K retuits.
13 2 14 K 26
13 2 14 K 26
23 meneos
98 clics

De Bolsonaro a Vox: cómo WhatsApp ha llegado a ser el arma más eficaz de propaganda política

La plataforma de mensajes entre 'smartphones' se ha convertido en una poderosa herramienta de propaganda que ya ha aupado a Bolsonaro en Brasil e impulsado a Vox en España Su secreto: que llega a más gente que las redes sociales y facilita su difusión sin control ni réplica. "No necesitamos a los medios para llegar al público que nos interesa: el que vive pegado al teléfono", admite el partido de Abascal. Seguramente habrá oído hablar alguna vez de la fábula de la ardilla de Estrabón, aquel historiador romano que escribió en el libro tercero...
19 4 2 K 22
19 4 2 K 22
3 meneos
25 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Reconoce Fake News con chat de WhatsApp

Vaya que es importante la implementación y desarrollo en las tecnologías de la información. En estas fechas es muy común ver noticias falsas relacionadas al coronavirus. Estas se comparten por una gran parte de los usuarios de WhatsApp, por lo que la plataforma ha implementado un chat para que verifiques la información que recibes.
3 0 3 K -6
3 0 3 K -6
40 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desbandada a Telegram tras la limitación de los reenvíos de contenido por parte de WhatsApp

Las limitaciones para compartir contenidos impuestas por la red social provoca el éxodo a otras aplicaciones de mensajería instantánea con la Covid-19 como telón de fondo.
33 7 17 K 11
33 7 17 K 11
11 meneos
186 clics

Los anuncios de juegos para móvil han pasado de "chiste simpático" a "insulto a la inteligencia"

Aunque no es nueva, la tendencia de los anuncios falsos ha crecido de de forma exagerada con el paso de los años. Juegos que muestran un gameplay que no se corresponde con el aspecto gráfico real del juego, o que incluso muestran un juego que no tiene absolutamente nada que ver, se mueven con impunidad por nuestros teléfonos asombrándonos con cada nueva y absurda locura que se sacan de la manga.
9 meneos
188 clics

Policia británica desmiente la autoría de un cartel que advertía a los padres sobre el uso de Kali Linux (eng)

La Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido (NCA) ha dicho públicamente que no tiene nada que ver con un cartel engañoso diseñado para meter miedo en los corazones de los padres e instarles a llamar a la policía si sus hijos están usando Kali Linux. El póster, hecho público por el usuario de Twitter @G_IW, se ha informado que ha sido distribuido por las autoridades locales en nombre de la Unidad Regional de Crimen Organizado de West Midlands (WMROCU).
5 meneos
39 clics

Matemáticas para detectar noticias falsas en Twitter

Un equipo de la Universidad de Granada y el Imperial College de Londres han analizado matemáticamente qué características presentan los tuits que contienen información falsa y han propuesto un sistema informático para detección de bulos. El trabajo ha utilizado datos de Twitter sobre las elecciones presidenciales de EE UU en 2016.El enfoque es diferente a las aproximaciones periodísticas habituales de fact checking, que requieren un ingente trabajo de verificación de datos y revisión de hemeroteca.
3 meneos
69 clics

La pandemia de imágenes falsas y su detección: al límite de lo imposible

La falsificación intencionada de productos y la elaboración de contenidos fraudulentos no es nueva, pero su distribución masiva en las redes y medios de comunicación está alcanzando la categoría de pandemia.
9 meneos
20 clics

Las webs de noticias falsas generan más de 200 millones de dólares anuales mostrando publicidad según un estudio

Alrededor de 20.000 sitios web dedicados a las noticias falsas generan aproximadamente 235 millones de dólares al año gracias a la publicidad que muestran según ha concluido un estudio de Global Disinformation Index. Esta organización sin ánimo de lucro compuesta por gobiernos, empresas y sociedad civil para combatir la desinformación, mantiene que se está subvencionando la desinformación sin tener conocimiento de ello a través de la publicidad en línea y las empresas que la hacen posible.
6 meneos
78 clics

Troll Factory: Juego online que te enseña cómo se difunden las fake news (EN)

El juego Troll Factory te pide que te imagines que eres un troll profesional que trata de acumular influencia en los medios de comunicación social mediante la difusión del miedo y la sospecha a través de botnets, paid marketing y memes
15 meneos
39 clics

El creador de Internet dice que las redes sociales y las fake news se están cargando la red

Tim Berners-Lee es el creador de Internet, y 30 años después de su creación, sigue realizando inventos relacionados con la red, como es el caso de Solid el pasado mes de noviembre. Además, asiste a conferencias en las que comenta cómo está actualmente la red bajo su opinión, y en la última celebrada en el día de hoy en Toronto ha comentado los que, a su juicio, son los dos mayores peligros de Internet en la actualidad.
12 3 3 K 36
12 3 3 K 36
4 meneos
12 clics

Twitter buscará ‘fake news’ con tecnología usada para encontrar neutrinos

Los neutrinos son partículas casi fantasmales, tanto es así que muy difícil medir su masa y seguirles la pista. En eso se parecen a las noticias falsas que pululan por las redes sociales. Se ha hablado mucho en los últimos meses de los escándalos por desinformación provocados por Facebook y sus herramientas, entre las que está WhatsApp. Pero Twitter también se encuentra en el ojo del huracán desde hace tiempo.
9 meneos
79 clics

El ‘astroturfing’, el fenómeno de las ‘fake news’ que nos lleva persiguiendo desde hace años

Los medios estadounidenses han popularizado este concepto. Astro Turf es una marca de césped artificial. Eso significa astroturfing: algo que tiene apariencia real pero que resulta falso. Astroturfing es la falsificación de opiniones y comentarios en redes y foros de debate, haciéndolos pasar por mensajes sinceros y espontáneos de usuarios reales.
« anterior123

menéame