Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 11, tiempo total: 0.021 segundos rss2
11 meneos
104 clics

Nueva Zelanda utilizará Crispr para tratar de erradicar las especies invadoras

Los neozelandeses han creado una idea ambiciosa llamada Predator-Free 250, una iniciativa para despejar por completo sus islas de todo tipo de depredadores terrestres con el fin de recuperar la fauna aviar antigua.
7 meneos
24 clics

Radiografía del comercio de aves en redes sociales

El comercio de animales es, desde hace tiempo, algo habitual en todo el mundo. Pero con la globalización ha ido aumentando y extendiéndose a cada vez más especies, locales y exóticas. Como consecuencia, se han multiplicado también los problemas asociados a la conservación de las poblaciones y a la introducción de especies invasoras, lo que ha generado nuevas regulaciones.
170 meneos
2668 clics

Pl@ntNet identify

Seleccione un área rectangular en el mapa (tan pequeña como desee) y el servicio devuelve una lista de especies de plantas que se pueden encontrar allí. Para cada especie, el sistema también devuelve el número de ocurrencias conocidas de la especie en el área seleccionada
103 67 1 K 221
103 67 1 K 221
10 meneos
98 clics

Bloquear el sol y otras ¿absurdas? ideas según la gran cronista de la extinción de especies

Elizabeth Kolbert, periodista del 'New Yorker', ganó el Pulitzer con 'La sexta extinción'. Ahora ha escrito un libro sobre los parches tecnológicos que se están desarrollando para frenar el cambio climático
1 meneos
7 clics

Fotografiados en la costa catalana polluelos de una especie amenazada  

El chorlitejo patinegro es una especie que está amenazada y presente en España. En esta ocasión un fotógrafo ha sido capaz de tomar una serie de bellas instantáneas de algunos polluelos, recien nacidos en la playa de Cubelles.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
8 meneos
17 clics

Maneras en las que la tecnología podría salvar especies en peligro

Cuando pensamos en tecnología lo primero que se nos viene a la mente es un smartphone, un ordenador increíblemente rápido o incluso un dron volando sobre nuestras cabezas trayéndonos un paquete, el avance tecnológico también ha mejorado la vida de los animales de muchas formas y está ayudando al rescate de especies en peligro de extinción. Los investigadores especializados en el medio ambiente esperan que tecnologías como la inteligencia artificial, drones, rastreadores GPS, cámaras inteligentes y la nube puedan darles la ventaja que buscan.
4 meneos
6 clics

El antídoto contra el camalote está listo desde 2011, pero nadie sabe por qué no se aplica

Ha superado varias fases de prueba, con diferentes temperaturas y climas. Los experimentos reales en el propio río pudieron determinar que el herbicida natural era efectivo.Este compuesto seca el camalote, la planta invasora que crea estas semanas estragos en el Guadiana
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35
3 meneos
83 clics

Conoce ¡Naturalist, la app que te permite reconocer especies silvestres

conoce la app del biólogo japones Ken-ichi Ueda, te permite reconocer casi cualquier especie silvestre del planeta , tan solo con una imagen de esta, una app que no puede faltar cuando vas de campamento
3 0 7 K -43
3 0 7 K -43
10 meneos
20 clics

En 2016 se descubrieron 1.730 nuevas especies de plantas

Entre las novedades hay 11 nuevas variedades de Manihot en Brasil, un género al que pertenecen la yuca, la mandioca o la casava. También siete nuevas especies de té rooibos en Sudáfrica, seis de las cuales están en peligro de extinción. Y diversas variedades de Aloe Vera, muy utilizada en la industria farmaceútica.
15 meneos
99 clics

Invasores del espacio público : Un videojuego que reclama la reapropiación de los espacios públicos

PUBLIC SPACE INVADERS: Un videojuego propone retratar esta ocupación de nuestras ciudades invitando a la reflexión sobre el modelo de ciudad que queremos.
345 meneos
7561 clics
Estudios en Fukushima revelan el temible legado de las fugas de radiación [eng]

Estudios en Fukushima revelan el temible legado de las fugas de radiación [eng]

Una serie de nuevos estudios científicos sobre el desastre de Fukushima revelan el impacto de la exposición, incluso a dosis bajas, a radiación ionizante en animales y plantas: disminución de población en lepidópteros, deformaciones de mariposas, incremento en la mortalidad de aves y cicádidos; así como activación de rutas de reparación en plantas. Es importante hacer más estudios para saber el impacto real y determinar los tiempos de recuperación de las especies para poder intervenir.
130 215 5 K 461
130 215 5 K 461

menéame