Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
28 clics

El ‘Telégrafo Musical’ o ‘Telégrafo electro-armónico’ de Elisha Gray (1874) [ENG]

Elisha Gray habría sido conocido como el inventor del teléfono si Graham Bell no hubiera llegado a la oficina de patentes una hora antes que él. Pero pasaría a la historia como el creador accidental de uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos. Descubrió que podía controlar el sonido a partir de un circuito electromagnético que vibraba por sí mismo, e inventó un oscilador básico de una sola nota. La intención original era utilizar este principio para desarrollar una primera versión de la transmisión telegráfica multiplexada.
463 meneos
1879 clics
Mary L. Gray: "La inteligencia artificial funciona gracias al trabajo mal pagado de millones de personas"

Mary L. Gray: "La inteligencia artificial funciona gracias al trabajo mal pagado de millones de personas"

Los gigantes de Internet recurren a un ejército de trabajadores fantasma que corrigen los fallos de sus algoritmos en tiempo real. Su trabajo es esencial, donde están, ni en que condiciones trabajan. Y son millones. La inteligencia artificial crea mucho empleo... pero extiende la precariedad.
131 332 2 K 227
131 332 2 K 227
9 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hugo's House of Horrors, la aventura gráfica "inspirada" en Maniac Mansion

Hugo's House of Horrors es una aventura gráfica diseñada por el desarrollador David Gray y publicada de forma independiente por su propia compañía Gray Design Associates en 1990 originalmente para MS-DOS, y posteriormente lanzada su versión para Windows. Debido a su estilo de juego y a su trama, parecida a la del clásico Maniac Mansion, publicado por Lucasfilm Games en 1987, el videojuego Hugo's House of Horrors ha llegado a ser considerado incluso un "clon" de esta popular aventura gráfica.
512 meneos
16079 clics
Nadie sabe cómo una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo desapareció de la faz de la Tierra

Nadie sabe cómo una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo desapareció de la faz de la Tierra

¿Qué ocurre cuando una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo desaparece sin dejar rastro y sin motivo alguno? Que se organiza una de las búsquedas más épicas y asombrosas de cuantas han existido. Un rescate legendario. Hablamos de James Nicholas Gray, el hombre que ayudó como pocos a resolver problemas, el científico estadounidense que recibió el Premio Turing en el año 1998 por sus contribuciones a la base de datos y procesamiento de transacciones y a su liderazgo en la implementación de sistemas.
221 291 3 K 548
221 291 3 K 548

menéame