Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
90 clics
La desaladora para tener agua potable y luz barata: una 'batería' eléctrica que lucha contra la sequía

La desaladora para tener agua potable y luz barata: una 'batería' eléctrica que lucha contra la sequía

España continúa enfrentándose a una importante sequía. Una situación que se agrava significativamente en comunidades autónomas como Andalucía y Cataluña, donde las reservas hídricas se sitúan por debajo del 20%. Para combatir esta situación se está echando mano de diferentes tecnologías, como unas desaladoras portátiles o un sistema que extrae agua del aire y sólo necesita luz solar. Ahora, unos ingenieros han sorprendido con un nuevo invento que desaliniza el agua del mar y puede almacenar energía.
29 meneos
238 clics
El invento contra la sequía para tener agua potable barata: una desaladora portátil sin electricidad

El invento contra la sequía para tener agua potable barata: una desaladora portátil sin electricidad

La sequía en España es ya un problema recurrente cada año, el último registro hidrológico de 2022-2023 ha sido el sexto más seco de lo que va de siglo en el país. Esta situación, que no parece que vaya a mejorar, obliga a recurrir a la desalinización como fuente de agua potable. Pero desalinizar el agua del mar implica mucha energía e impacto negativo para la naturaleza, algo que quieren solucionar alguna de las innovaciones que han surgido en los últimos años como plantas desalinizadoras que utilizan placas solares flotantes.
25 4 2 K 210
25 4 2 K 210
15 meneos
176 clics

Granjas marinas flotantes: Una solución para alimentar al mundo y garantizar agua dulce para 2050

Investigadores de la Universidad de South Australia, han diseñado un sistema autosostenible de granjas marinas verticales flotantes, que es impulsado por energía solar evaporando el agua de mar y convirtiéndola en agua dulce gracias a una serie de evaporadores solares que absorben el agua salada, atrapan las sales en el cuerpo del evaporador y, bajo los rayos del sol, liberan vapor al aire que se condensa en cinturones de agua, y se transfiere a una cámara superior de crecimiento de cultivos.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
16 meneos
100 clics

La "desaladora solar" que Abengoa ha ejecutado en Arabia Saudí, la mayor de su género en el mundo

Jubail 3A alcanzó la fase de operación comercial el pasado mes de abril tras completar con éxito (en el mes de febrero) las pruebas contractuales de la planta. Hoy, la desaladora -informa Abengoa- opera ya al cien por cien de su capacidad, produciendo 600.000 metros cúbicos de agua potable cada día,
13 3 0 K 35
13 3 0 K 35
351 meneos
2685 clics
Aqualia patenta una nueva tecnología para desalar agua sin aporte externo de electricidad

Aqualia patenta una nueva tecnología para desalar agua sin aporte externo de electricidad

Aqualia acaba de lograr la patente en Estados Unidos de la célula microbiana de desalación (MDC) que ha desarrollado en colaboración con IMDEA Agua dentro del proyecto H2020 MIDES.
142 209 0 K 545
142 209 0 K 545
417 meneos
2702 clics
Un proceso altamente eficiente hace que el agua de mar sea potable en 30 minutos

Un proceso altamente eficiente hace que el agua de mar sea potable en 30 minutos

El acceso al agua potable es una necesidad que, de forma preocupante, no se consigue en muchas partes del mundo. Un nuevo estudio ha usado materiales metal-orgánicos (MOF) para filtrar los contaminantes del agua de mar, produciendo grandes cantidades de agua dulce al día y usando mucha menos energía que otros métodos.
175 242 0 K 293
175 242 0 K 293
26 meneos
36 clics

Las desaladoras y las depuradoras de Tenerife se abastecerán de energías limpias

El Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF) se abastecerá en su totalidad, desde 1 de enero, de energías procedentes de fuentes renovables para reducir a cero la huella de carbono. El consejero señaló que el Cabildo "tiene unos objetivos de descarbonización de su consumo eléctrico muy ambiciosos y para lograrlos esta es la primera de las medidas,..."
21 5 0 K 11
21 5 0 K 11
427 meneos
4293 clics
Cultivando tomates en el desierto gracias a la energía solar

Cultivando tomates en el desierto gracias a la energía solar

Cultivar hortalizas en pleno desierto sin contaminar y sin emisiones ya es posible. Lo han hecho realidad una granja pionera australiana y la tecnología desarrollada por la empresa danesa Aalborg CSP, que ha instalado en el complejo un sistema de energía solar concentrada que aporta la energía necesaria y el agua dulce desalinizada para asegurar la producción de 17 millones de kg de tomates sostenibles al año. Una cifra equivalente al 15% de todo el mercado de tomates de Australia.
165 262 1 K 555
165 262 1 K 555
9 meneos
23 clics

Abengoa desarrollará la mayor desaladora de Marruecos con un presupuesto de 82 millones de euros

Abengoa compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha sido elegida por la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) de Marruecos para desarrollar una nueva planta desaladora en la localidad de Agadir, en Marruecos.

menéame