Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 26, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
38 clics

Por qué los sindicatos quieren conocer el algoritmo secreto de las plataformas de 'riders'

"La semana que viene tenemos que saber si hay acuerdo o no sobre la ley del rider", aseguran fuentes del diálogo social. “Queremos que todas las empresas que utilizan algoritmos sean obligadas a informar de cómo los utilizan”. Habla una persona que participa en la negociación de la futura ‘Ley rider’. Gobierno, patronal y sindicatos ultiman la norma que regulará la relación laboral de los repartidores con empresas como Glovo, Just Eat o Deliveroo.
14 meneos
24 clics

Sánchez quiere regular a Uber, Glovo, Cabify y Deliveroo

El presidente del Gobierno sostiene que no va a permitir "que la mal llamada economía colaborativa, bajo la falsa apariencia de modernidad, degrade los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores".
259 meneos
1145 clics
Las plataformas de reparto, en peligro si tienen que contratar a sus repartidores

Las plataformas de reparto, en peligro si tienen que contratar a sus repartidores

Las plataformas de reparto a domicilio se enfrentan en España a la posible obligación en un futuro cercano de tener que contratar a sus repartidores o 'riders' como asalariados, lo que podría poner en cuestión su modelo de negocio.
94 165 2 K 166
94 165 2 K 166
36 meneos
82 clics

Guerra civil en Deliveroo y Glovo: trabajadores crean una cooperativa para huir de la precariedad

De momento no tiene nombre pero ya está en marcha. Cansados de lo que consideran unas condiciones laborales precarias, varios trabajadores de plataformas como Deliveroo y Glovo están constituyendo una cooperativa para mejorar la situación de quienes trabajan en esta clase de mensajería.
3 meneos
18 clics

Los autónomos acusan a las plataformas online de saltarse la ley

Las nuevas empresas y plataformas online de economía colaborativa están construyendo sus imperios sobre la base de miles de autónomos, que les acusan de saltarse la legislación al camuflar bajo un contrato mercantil lo que en realidad es una relación laboral.
3 0 1 K 15
3 0 1 K 15
9 meneos
21 clics

La AEPD inicia una investigación para saber si Glovo vulneró el Reglamento de Protección de Datos tras el ciberataque que sufrió en 2021

Glovo sufrió un ciberataque en 2021: este año se filtró una base de datos con información de riders y detalles de más de 6 millones de pedidos. Ahora la Agencia Española de Protección de Datos anuncia "las actuaciones previstas para supuestos de posible incumplimiento en la normativa de protección de datos".
188 meneos
1796 clics
Una venta ruinosa: Glovo pasa a manos de Delivery Hero por menos de la mitad del valor acordado

Una venta ruinosa: Glovo pasa a manos de Delivery Hero por menos de la mitad del valor acordado

Ya es oficial, Glovo ha pasado a manos de Delivery Hero después de que la junta de accionistas aprobase la transacción este lunes. Una operación que, por el momento, está siendo bastante ruinosa para todos aquellos que tenían participaciones de la empresa española, ya que en apenas seis meses han visto como el valor acordado para la compraventa se reducía a más de la mitad sin que pudiesen hacer nada para remediarlo.
93 95 1 K 328
93 95 1 K 328
18 meneos
57 clics

Glovo rectifica su algoritmo tras las protestas de riders de Barcelona

La empresa ha comunicado a los repartidores que ha eliminado los tres coeficientes más bajos (0.7, 0.8 y 0.9) del nuevo algoritmo con el que pretende esquivar la Ley Rider. Hasta ayer, los repartidores debían elegir poner el coeficiente entre 0.7 y 1.3; esta mañana ha anunciado que, aunque aún no está en activo, el multiplicador oscilará entre 1 y 1.3. El nuevo coeficiente multiplicador —un algoritmo que baraja la tarifa base, los kilómetros recorridos, el tiempo de espera y el bonus— descendió la tarifa base, que pasó de 2,8 a 1,30.
15 3 1 K 25
15 3 1 K 25
194 meneos
6053 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¡Ten un mayordomo por tan solo 8 euros al mes!

¡Ten un mayordomo por tan solo 8 euros al mes!

¿Recuerdas el capítulo en el que Homer se pone al frente del control de las basuras con el lema “¿No podría hacerlo otro?”. Ese episodio donde Homer logra que el basurero no solo se encargue de retirar los residuos, sino que lo convierte en una especie de mayordomo que hace todo por el ciudadano. ¿Lo recuerdas? Pues tenemos buenas noticias, ¡ahora está en tu mano tener un servicio similar! Lo único que no a través del ayuntamiento y pagado por tus impuestos, sino que te lo gestiona una empresa privada por una tarifa plana asumible.
89 105 19 K 287
89 105 19 K 287
3 meneos
95 clics

El Power Glove de NES vuelve a la vida convertido en un sintetizador musical

El músico Sam Battle ha modificado un Power Glove de NES para convertirlo en un instrumento de música electrónica que permite crear canciones moviendo los dedos.
6 meneos
100 clics

Just Eat, Glovo, Uber Eats y Deliveroo ante la cuarentena del coronavirus: estos son sus planes de reparto

Desde que hoy a las 00:00 de la madrugada ha entrado en vigor el decreto del estado de alarma, ya no es legal comer en restaurantes, bares o cafeterías. Esto hará que durante los próximos 15 días tengamos que hacerlo en nuestra casa, hecho que será posible gracias a que las tiendas de alimentación seguirán abiertas. Adicionalmente, Pedro Sánchez informó ayer de que el reparto de comida a domicilio seguirá funcionando, y eso implica que los restaurantes podrán seguir enviando comida a clientes con sus servicios propios, y también con Just Eat,
8 meneos
38 clics

Glovo empieza a cerrar regiones para lograr ser rentables

Glovo decide dejar Turquía, Egipto, Uruguay y Puerto Rico para lograr ser rentables en los próximos meses. Confirman, además, que no descartan el cierre de nuevas regiones especialmente en Latinoamérica.
2 meneos
9 clics

Marketplaces de apps ¿Favorecen el empleo precario o son una oportunidad para moldear el futuro laboral?

Nos ha fascinado que con todo el apoyo mediático que han recibido las elecciones este pasado fin de semana, las banderas de España, el diálogo por Europa, etc. No haya salido a ningún debate el auge y la creación de este tipo de empleos . ¿Favorecen la desigualdad y el empleo precario o son una oportunidad para moldear el futuro y la manera en que trabajamos?
1 1 7 K -48
1 1 7 K -48
15 meneos
218 clics

Si cuanto más vende más dinero pierde, ¿por qué Amazon ha invertido 515 millones en Deliveroo?

Por verlo con un ejemplo: si haces un pedido de 12 euros y pagas 1,9 euros por el envío, la empresa ingresará esos 1,9 euros y alrededor del 25% de comisión del restaurante (3 euros), un total de 4,9 euros. Pero un rider cobra de media entre 4 y 6 euros por pedido. Pese a ser muy poco —porque además tienen que pagar su propia seguridad social— a la empresa le cuesta más el rider que lo que gana con tu pedido.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
8 meneos
31 clics

Amazon invierte 575 millones de dólares en Deliveroo, la aplicación de entrega de comida a domicilio que no pudo eclipsa

Deliveroo, el servicio de entrega de comida a domicilio, ha recibido una fuerte inversión por parte de Amazon. En total, la aplicación con base en Reino Unido lleva 1.530 millones de dólares hasta la fecha de inversores como 'T. Rowe Price', 'Fidelity Management and Research Company' y 'Greenoaks.', pero a ellos se suma Amazon que lidera la contribución con 575 millones de dólares.
6 meneos
156 clics

Importante brecha de seguridad en Glovo

“⚠️ MÁXIMA DIFUSIÓN ⚠️ Ayer pedí unas hamburguesas de @GoikoGrill para cenar con @Glovo_ES. Me acabo de dar cuenta de que me han hackeado y han hecho 11 pedidos de tabaco en Egipto. Borrar vuestras tarjetas de la app y no la uséis, tienen una brecha de seguridad masiva mundial.”
5 1 9 K -23
5 1 9 K -23
22 meneos
27 clics

Las teleoperadoras de Deliveroo también se rebelan: demandarán a la empresa por irregularidades

Las trabajadoras de atención al cliente de Deliveroo en España montaron hace tres meses la sección sindical de CNT para luchar contra varias irregularidades, como retrasos en nóminas y pagos por nocturnidad. La empresa se negó a reunirse con ellas y un empleado al que Deliveroo debía pagos por horas extra se afilió al sindicato y ha sido despedido.
464 meneos
9738 clics
Por qué todos los riders de Glovo se llaman Javi

Por qué todos los riders de Glovo se llaman Javi

La próxima vez que descubra que no hay queso francés en mi nevera, en vez de coger el móvil y alimentar la economía colaborativa (eufemismo), me pondré un impermeable y saldré a comprarlo yo mismo. Ahora pongamos unas cuantas cosas en claro. Glovo es el demonio por una razón muy sencilla. Ofrece un servicio típico de ricos a un precio de lo más asequible. Esto solo es posible de una forma: abaratando los costes hasta el extremo. Pero la principal treta del demonio es hacernos creer que no existe. Levantemos el tupido velo.
187 277 5 K 284
187 277 5 K 284
15 meneos
45 clics

Del fallo de Uber a las inspecciones a Deliveroo: la economía nada colaborativa

Las nuevas tecnologías son mucho más rápidas que el Derecho que las regula o la Justicia que asegura su correcta actividad. En los últimos años, se intenta perfilar el marco legal en el que se mueven empresas tecnológicas como Uber, Airbnb o Deliveroo, ya sea a base de regulaciones o de sentencias. Los consumidores también empiezan a preguntarse qué hay más allá del precio que ofrecen estas empresas y reflexionan sobre las consecuencias laborales o sociales que provocan en su entorno.
13 2 1 K 29
13 2 1 K 29
16 meneos
90 clics

Los precarios del mundo tecnologico: "Nos venden la moto": la lucha de los "riders" de Deliveroo

Tras las movilizaciones de la semana pasada, los ‘riders’ de Deliveroo han convocado una huelga para el domingo. Reivindican unas condiciones de trabajo que reduzcan la inseguridad laboral. El modelo de la empresa británica, basado en los servicios de repartidores autónomos, es solo un ejemplo del tipo de esquema que se esconde tras la conocida como ‘gig economy’.
5 meneos
126 clics

Just Eat y Deliveroo impulsan a los restaurantes cobrándoles entre el 20% y el 30%

El capital extranjero ha entrado con fuerza en 2016 en el sector delivery, el de la comida a domicilio.
8 meneos
113 clics

Glovo es una app impulsada por humo

La app dedicada a la mensajería ofrece datos confusos y exagera sus cifras de ventas, usuarios y pedidos
6 2 6 K -20
6 2 6 K -20
10 meneos
114 clics

Guerra en la comida a domicilio: Uber lanza UberEats para comerse a Just Eat y Deliveroo

Guerra en la comida a domicilio: Uber lanza UberEats para comerse a Just Eat y Deliveroo. Noticias de Tecnología. Uber desembarca en Madrid con UberEats, su servicio de envío de comida a domicilio para competir con los dos grandes: Just Eat y Deliveroo.
652 meneos
10519 clics
Así son las condiciones laborales de quienes te reparten la comida a domicilio

Así son las condiciones laborales de quienes te reparten la comida a domicilio

Deliveroo o JustEat, como Uber y otras tecnológicas, tienen cada vez estructuras más ligeras con menos. Empresas, que en su mayoría funcionan a través de apps y que funcionan como plataformas de contacto entre los establecimientos y el consumidor que quiere recibir en su casa (o en su oficina) un pedido. Los repartidores cobran por cada pedido y tienen que poner su medio de transporte.
212 440 1 K 305
212 440 1 K 305
2 meneos
44 clics

"Saldremos a por capitales europeas a partir del 2016": hablamos con el cofundador de Glovo Oscar Pierre

A principios de año nos hicimos eco del nacimiento de Glovo en Barcelona, un servicio con el que podías mandar encargos a un equipo de "Glovers" cuando a ti te faltara el tiempo. Desde ir a buscar algo de comida en un restaurante que no ofrezca servicio a domicilio a comprar una camisa en alguna tienda concreta para cubrir una urgencia.
« anterior12

menéame