Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 513, tiempo total: 0.012 segundos rss2
291 meneos
4798 clics
Logran romper un algoritmo de cifrado "a prueba de computadoras cuánticas" con un PC barato

Logran romper un algoritmo de cifrado "a prueba de computadoras cuánticas" con un PC barato

Un algoritmo de cifrado que se suponía que resistiría los ataques de las computadoras más poderosas del futuro fue derribado por un PC con un procesador de un solo núcleo en solo una hora.
145 146 5 K 369
145 146 5 K 369
6 meneos
139 clics

Científicos de la Universidad de Innsbruck crean computadora cuántica que se libera del sistema binario

Las computadoras, tal como las conocemos hoy, se basan en información binaria: operan en unos y ceros, almacenan información más compleja en bits que están apagados o encendidos. Ese sistema al parecer simple está dentro de cada computadora que usamos.
2 meneos
15 clics

Cómo computar más - ft. Pedro Fincher - Cómo, el podcast de antiayuda - Podcast en iVoox

Seguimos con la actividad bipodcastil y con nuestro segundo fan flipado. Esta semana Pedro Fincher viene a hablarnos de la movida cuántica con su máster de Big Data y sus 14 títulos más. Buena turra tecnológica que nos acercará a las aplicaciones de la computación cuántica, sus retos y a cómo acceder y formarnos en ella. A C.Navarro no le sirvió porque no se enteró de nada, pero vosotros aún podéis sacarle partido. También rajaremos claro.
13 meneos
317 clics

El nuevo juego adictivo de Google te permite construir una computadora cuántica (Inglés)

En honor al Día Mundial de la Cuantificación, que probablemente no celebraste, Google y Doublespeak Games acaban de lanzar The Qubit Game. Es un juego de navegador extrañamente adictivo y profundo que te permite "construir" una computadora cuántica, sin necesidad de un título en física cuántica. El juego se centra en bits cuánticos, también llamados Qubits, que son la versión binaria de una computadora cuántica. Estas pequeñas unidades de "información cuántica" experimentan algo llamado "superposición", razón por la cual una computadora...
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
43 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China humilla a EEUU con sus computadoras cuánticas millones de veces más potentes

China lo ha vuelto a hacer, sus nuevas computadoras cuánticas son tan rápidas que pueden calcular en un milisegundo tareas que el ordenador convencional más rápido del mundo tardaría 30 billones de años
11 meneos
186 clics

Diseñan una computadora que tardaría un milisegundo en resolver tareas que llevarían al ordenador más potente 30 billones de años

Jiuzhang 2.0, un septillón veces más poderoso que la supercomputadora más avanzada del mundo, contribuirá a la teoría de grafos, el aprendizaje automático y la química cuántica. La supremacía cuántica se da cuando un nuevo prototipo de computadora cuántica consigue realizar una tarea específica utilizando exponencialmente menos recursos que las computadoras existentes más poderosas. Jiuzhang 2.0 se basa en el algoritmo de muestreo de bosón gaussiano expansible, un algoritmo de simulación clásico que le permite alcanzar un rendimiento sin preced
8 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo las computadoras cuánticas podrían piratear nuestros cerebros con recuerdos falsos como Total Recall (ENG)

Las computadoras cuánticas, según los expertos, algún día serán capaces de realizar cálculos increíbles y proezas de lógica casi insondables. En un futuro cercano, sabemos que nos ayudarán a descubrir nuevos medicamentos para combatir enfermedades y nuevos materiales con los que construir. Pero el potencial futuro lejano de estas enigmáticas máquinas es tan vasto como el universo mismo.
16 meneos
59 clics

Hito importante en la creación de una computadora cuántica que utiliza transistores como Qubits [EN]

Uno de los obstáculos para el progreso en la búsqueda de una computadora cuántica que funcione ha sido que los dispositivos de trabajo que entran en una computadora cuántica y realizan los cálculos reales, los qubits, hasta ahora han sido realizados por universidades y en pequeñas cantidades. Una colaboración paneuropea, en asociación con el líder francés de microelectrónica CEA-Leti, ha estado explorando transistores cotidianos, que están presentes en miles de millones en todos nuestros teléfonos móviles, para su uso como qubits.
5 meneos
46 clics

Hito importante en la creación de una computadora cuántica

Transistores producidos industrialmente para equipar nuestros teléfonos móviles resultan adecuados como una plataforma qubit, un significativo paso para una computadora cuántica en funcionamiento. El progreso es triple, explican los investigadores: "Primero, producir los dispositivos en una fundición industrial es una necesidad. La escalabilidad de un proceso industrial moderno es esencial a medida que comenzamos a hacer arreglos más grandes, por ejemplo para pequeños simuladores cuánticos".
8 meneos
73 clics

Honeywell anuncia su nueva generación de computadoras cuánticas, la H1

A principios de año, la multinacional estadounidense Honeywell anunciaba haber creado la computadora cuántica más potente del mundo, la H0. En su momento, la empresa señaló que su súper modelo producía un volumen cuántico igual a 64, es decir, una potencia superior a los 32 presentados por su rival IBM en uno de sus diseños. Tal parece que Honeywell ha seguido trabajando en mejorar su modelo cuántico, pues, ha informado acerca de un nuevo diseño, se trata del H1. Una computadora que basa su funcionamiento en “iones atrapados”
8 meneos
203 clics

Intel da un paso de gigante para poner los ordenadores cuánticos en casa o en la oficina

Intel acaba de presentar su nuevo chipset Horse Ridge, que permite reducir el tamaño de los ordenadores cuánticos y mejorar su escalabilidad y fiabilidad.
5 meneos
109 clics

¿Puedes construir una computadora cuántica como la de Google para robar bitcoins?

El anuncio de que Google había alcanzado la supremacía cuántica fue recibido con escepticismo por actores como IBM, pero aun así provocó una caída cernana al 10% del precio del Bitcoin. Esto lleva a que nos preguntemos cuáles son las implicaciones de la computación cuántica para el cifrado moderno y los actuales protocolos de seguridad. ¿Puede una computadora cuántica como la de Google llegar a romper un protocolo fuerte, como el de las criptomonedas, y usarse para robar bitcoins? La semana pasada, Google adelantó a sus competidores en el camp
169 meneos
1335 clics
Así será OpenSuperQ, el ordenador cuántico más avanzado de Europa

Así será OpenSuperQ, el ordenador cuántico más avanzado de Europa

El proyecto OpenSuperQ combina el desarrollo de hardware (los circuitos superconductores) para construir un chip con entre 50 y 100 cúbits, con la creación de software, es decir, de algoritmos cuánticos de alto nivel y su descomposición en secuencias de pulsos para actuar sobre el chip y producir las secuencias de puertas lógicas cuánticas que son necesarias. La intención de OpenSuperQ es facilitar el acceso libre, en la nube, al ordenador cuántico que fabriquemos para favorecer la obtención de resultados de investigación avanzados.
80 89 1 K 191
80 89 1 K 191
7 meneos
92 clics

Google AI Quantum vence la carrera hacia la supremacía cuántica con Sycamore (53 cúbits)

Investigadores liderados por John M. Martinis (Google AI Quantum) han desarrollado el ordenador cuántico Sycamore de 54 cúbits (aunque sólo funcionan bien 53) y un algoritmo específico para mostrar la supremacía cuántica (el algoritmo genera secuencias de números aleatorios y no tiene aplicaciones prácticas relevantes). El 20 de septiembre de 2019 se anunció en un artículo del Financial Times que Sycamore había demostrado la supremacía cuántica con 53 cúbits.
6 1 6 K -8
6 1 6 K -8
3 meneos
72 clics

Cuándo superarán las computadoras cuánticas a los ordenadores convencionales

Cualquier día de estos, las computadoras cuánticas resolverán un problema demasiado difícil para que lo haga una computadora clásica. O al menos, eso es lo que esperamos. Científicos y empresas compiten por alcanzar ese hito informático que ya tiene un nombre peculiar: supremacía cuántica.
239 meneos
5798 clics
Crean un computador cuántico con 51 cúbits, el más potente del mundo

Crean un computador cuántico con 51 cúbits, el más potente del mundo

Por primera vez en la historia, investigadores han llegado a crear un computador cuántico de 51 cúbits, cinco veces más poderoso que la máxima potencia conseguida hasta la fecha.
83 156 2 K 256
83 156 2 K 256
5 meneos
160 clics

La primer computadora cuántica escalable, y sus efectos - Junco TIC

Hablaremos sobre la primer computadora cuántica que promete buen futuro en el campo de la computación cuántica, algunos conceptos, y algunas consecuencias.
4 1 7 K -60
4 1 7 K -60
361 meneos
2924 clics
El ordenador cuántico de google acaba de simular con precisión una molécula por primera vez [ENG]

El ordenador cuántico de google acaba de simular con precisión una molécula por primera vez [ENG]

Los ingenieros de Google acaban de alcanzar un hito en la computación cuántica: han realizado la primera simulación cuántica completamente escalable de una molécula de hidrógeno. Esta es una gran noticia, ya que dispositivos similares podrían ayudar a desentrañar los secretos ocultos en la química que nos rodea. Si este exito se repite, podriamos ver los beneficios en todo, desde paneles solares hasta medicina.
162 199 1 K 453
162 199 1 K 453
9 meneos
258 clics

D-Wave 2x el computador cuántico que están usando juntos Google y la NASA

El D-Wave 2x es el computador cuántico que está usando Google junto con la NASA para investigación, que revolucionara nuestra tecnología para siempre. En la imagen el Procesador cuántico D-Wave 2X, que incluye una unidad de refrigeración que mantiene la temperatura cercana al cero absoluto (15 milikelvins que es 600 veces menor que la temperatura en el espacio exterior).
9 meneos
22 clics
Un nuevo chip de silicio superpuro abre el camino a potentes ordenadores cuánticos (eng)

Un nuevo chip de silicio superpuro abre el camino a potentes ordenadores cuánticos (eng)

Investigadores de las universidades de Melbourne y Manchester han inventado una técnica innovadora para fabricar silicio altamente purificado que acerca un gran paso a las potentes computadoras cuánticas. Los investigadores afirman que la nueva técnica para diseñar silicio ultrapuro lo convierte en el material perfecto para fabricar computadoras cuánticas a escala y con alta precisión. www.nature.com/articles/s43246-024-00498-0
9 meneos
18 clics

Desarrollan el sistema cuántico con la menor tasa de errores

Lo lograron con un sistema que usa el hardware de trampa de iones H2 de Quantinuum y la virtualización de qubits de Microsoft, con el que ambas compañías han sido capaces de hacer más de 14.000 experimentos sin un solo error. Pudo clasificar 30 qubits físicos en 4 qubits lógicos de fiabilidad elevada, logrando qubits lógicos con una tasa de error 800 veces mejor que la de qubits físicos. El avance ayudaría a pasar de ordenadores cuánticos de escala intermedia (caracterizados por el ruido) a la siguiente fase: ordenadores cuánticos resilientes.
267 meneos
2786 clics
Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Científicos españoles han logrado demostrar que un motor cuántico es capaz de realizar un movimiento mecánico en el mundo físico, moviendo un pistón utilizando un único átomo. Aunque es un trabajo teórico, el estudio publicado en el diario científico Physical Review E demuestra por primera vez que la radiación se puede convertir en movimiento real utilizando principios cuánticos, algo que en el futuro puede revolucionar la mecánica, la propulsión y el aprovechamiento de la energía. Para entender el alcance potencial de este descubrimiento, imag
116 151 0 K 331
116 151 0 K 331
7 meneos
94 clics
HP 3000 [Descripción e instrucciones para la emulación]

HP 3000 [Descripción e instrucciones para la emulación]

La serie HP 3000 es una familia de minicomputadores de 16 y 32 bits de Hewlett-Packard. Fue diseñado para ser el primer minicomputador con soporte total para tiempo compartido en el hardware y el sistema operativo (...) Introducidos por primera vez en 1972, los últimos modelos llegaron al final de su vida útil en 2010, lo que los convierte en unas de las máquinas más longevas de su generación (...) Se puede descargar el emulador de HP 3000 en la siguiente página
118 meneos
4870 clics
Imágenes nunca vistas de Colossus, la computadora que ayudó a descifrar los mensajes nazis

Imágenes nunca vistas de Colossus, la computadora que ayudó a descifrar los mensajes nazis  

Año 1943 en el interior de la Post Office Research Station, al noroeste de Londres. Un grupo de ingenieros capitaneados por Tommy Flowers llevaban 10 meses sin apenas salir del centro donde estaban diseñando y dando forma a la máquina más inteligente. Tras una prueba exitosa en enero de 1944 con un mensaje real cifrado, Colossus estaba listo. No lo sabían todavía, pero Flowers y su equipo habían desarrollado una máquina clave en la Segunda Guerra Mundial. Ahora, el GCHQ británico ha publicado imágenes nunca vistas de aquella maravilla...
67 51 0 K 253
67 51 0 K 253
13 meneos
211 clics
Rusia y China prueban con éxito la comunicación cuántica por satélite - Una prueba de 3.800 kilómetros explora posibles redes cifradas para los países BRICS [ENG]

Rusia y China prueban con éxito la comunicación cuántica por satélite - Una prueba de 3.800 kilómetros explora posibles redes cifradas para los países BRICS [ENG]

Tras las recientes demostraciones de comunicación cuántica mediante fibra óptica submarina, científicos de Rusia y China han demostrado con éxito la comunicación cuántica por satélite, utilizando el satélite cuántico chino, mientras ambos países sientan las bases de redes de comunicación cifradas avanzadas a salvo de las miradas indiscretas de Occidente, posiblemente para los países alineados con los BRICS. La prueba se realizó desde una estación terrestre cercana a Moscú (Rusia) hasta otra estación cerca de Urumqi (China), a más de 3.800 km.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
1 meneos
9 clics

Rusia y China acaban de batir juntas un récord en comunicaciones cuánticas. Es un hito que lo cambia todo

China está intratable en el ámbito de las comunicaciones cuánticas. Esta disciplina recurre a los principios de la mecánica cuántica para hacer posible la transmisión de mensajes cifrados a través de redes de comunicaciones que son imposibles de vulnerar. Disponer de esta tecnología es crucial para las grandes potencias, lo que ha provocado que EEUU, Europa y China se embarquen en una carrera para ver cuál de ellas consigue poner a punto antes su propia infraestructura de comunicaciones cuánticas a gran escala.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
13 meneos
71 clics
Rusia y China acaban de batir juntas un récord en comunicaciones cuánticas. Es un hito que lo cambia todo

Rusia y China acaban de batir juntas un récord en comunicaciones cuánticas. Es un hito que lo cambia todo

Científicos chinos y rusos han logrado transmitir un mensaje cifrado a una distancia de 3.800 km Disponer de esta tecnología es crucial para las grandes potencias, lo que ha provocado que EEUU, Europa y China se embarquen en una carrera para ver cuál de ellas consigue poner a punto antes su propia infraestructura de comunicaciones cuánticas a gran escala.
10 meneos
216 clics
Windows 95

Windows 95  

En los 80s, los usuarios profesionales del PC veían con recelo aquello de usar una interfaz gráfica. Usar un dispositivo llamado "ratón" para trabajar, no estaba bien visto. Con la llegada de Windows 3.0, aquel escepticismo empezó a disiparse y su éxito, sentaría las bases para crear Windows 95. Se trataba de un sistema operativo enfocado en sistemas multimedia, que trajo la multitarea apropiativa al PC doméstico y que introdujo una interfaz, de la cual, se conservan todavía a día de hoy muchos elementos paradigmáticos.
5 meneos
26 clics

La supercomputadora Fugaku encabeza dos clasificaciones mundiales por octava vez

Fugaku se mantiene desde junio de 2020 en el puesto más alto del parámetro de Gradientes Conjugados de Alto Rendimiento (High Performance Conjugate Gradients o HPCG), que mide la velocidad de cálculo de los programas informáticos, y en el ranking Graph500, que sirve de referencia en el análisis de macrodatos (big data).
3 meneos
23 clics

La carrera de EEUU y China por proteger los secretos de la computaciòn cuántica [EN]

El cifrado que protege las comunicaciones digitales algún día sera descifrado por computadoras cuánticas. Ese momento, denominado "día Q", podría alterar la seguridad militar y económica en todo el mundo. Las grandes potencias están corriendo para llegar allí primero. Los mensajes que se intercepten ahora podrán ser decodificados el día Q en lo que se llama una estrategia "cosechar ahora, descifrar después"
9 meneos
108 clics

IBM acaba de dar un puñetazo sobre la mesa: ha derribado la barrera de los 1.000 cúbits con su procesador Condor

IBM está cumpliendo el itinerario que se ha marcado a pies juntillas. En noviembre de 2021 presentó Eagle, su procesador cuántico de 127 cúbits. Un año más tarde y puntual como un reloj lanzó Osprey, un ambicioso chip cuántico dotado de nada menos que 433 cúbits. Y ahora, de nuevo un año después, acaba de dar a conocer Condor, un procesador cuántico que aglutina la escalofriante cifra de 1.121 cúbits superconductores. Sí, la barrera de los 1.000 cúbits ha caído.
5 meneos
68 clics

Así es la carrera hacia un nuevo internet basada en física cuántica

En mayo de 2023, Benjamin Lanyon, profesor de la Universidad de Innsbruck (Austria), dio un paso de gigante hacia la creación de un nuevo tipo de internet: transfirió información a través de una fibra óptica de 50 kilómetros utilizando los principios de la física cuántica.
216 meneos
1207 clics
EEUU asegura que no va a permitir que China y Rusia lo superen en ordenadores cuánticos

EEUU asegura que no va a permitir que China y Rusia lo superen en ordenadores cuánticos

Las tecnologías cuánticas son estratégicas para las grandes potencias. Y lo son ahora. No hablamos del futuro. EEUU, China, Rusia, Alemania, Japón, Francia o Inglaterra son solo algunos de los países que ya están dedicando unos recursos cuantiosos al desarrollo de sus telecomunicaciones y ordenadores cuánticos. El Gobierno chino ha puesto en marcha un plan de cinco años que presumiblemente va a costarle 15.000 millones de dólares para dar un espaldarazo definitivo a sus comunicaciones cuánticas.
77 139 0 K 325
77 139 0 K 325
9 meneos
77 clics
Mr. Computer Image (1968): El primer personaje hecho en CGI que "habla" [ING]

Mr. Computer Image (1968): El primer personaje hecho en CGI que "habla" [ING]  

computeranimationhistory-cgi.jimdofree.com/mr-computer-image Creado por "Animac". Este personaje animado tenía la cara del logotipo de la cadena ABC de la época, y se propuso a los ejecutivos de la cadena para presentar los resultados de las elecciones. (No lo aceptaron).
189 meneos
2022 clics
El 386 (1986)

El 386 (1986)  

El 386 fue un éxito de ventas incluso antes de que apareciera el software que exprimiera todo su potencial. ¿Era sólo hype o realmente supuso un cambio revolucionario? Curiosamente, IBM no fue el primero en participar en la generación de 32 bits del PC que él mismo había inventado, sino que Compaq y Zenith tomaron la delantera.
116 73 0 K 141
116 73 0 K 141
14 meneos
42 clics

La UE avanza en la computación cuántica, el nuevo campo de batalla de las potencias mundiales

La UE adoptó el pasado 3 de octubre una 'Recomendación sobre áreas tecnológicas críticas para la seguridad económica de la UE' susceptibles de ser instrumentalizadas ("weaponized", en inglés) por países no alineados con los valores europeos. Bruselas, con el ojo puesto en Pekín más que en Moscú, incluye entre estas áreas las tecnologías cuánticas, la IA, los semiconductores avanzados y la biotecnología. Pekín lidera claramente esta carrera cuántica: de ahí surge la inquietud en Bruselas. Según el documento, posee el 52,3% de las patentes.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
15 meneos
118 clics
Visitamos el primer ordenador cuántico de España: aquí empieza la carrera nacional para alcanzar los 30 qubits en 2025

Visitamos el primer ordenador cuántico de España: aquí empieza la carrera nacional para alcanzar los 30 qubits en 2025

El primer ordenador cuántico de España ya está en marcha y dando servicio. Dispone de 5 qubits y está ubicado en el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) de Barcelona. Desde Xataka hemos visitado las instalaciones para ver cómo funciona, qué requiere y cuáles son las promesas de la computación cuántica.
8 meneos
126 clics

Signal ya era la app de mensajería más segura del mundo. Ahora ni los ordenadores cuánticos podrán con ella

Desde la última versión, Signal utiliza el nuevo protocolo PQXDH a prueba de ataques mediante ordenadores cuánticos. Se trata de una capa añadida para protegerse frente a la amenaza de los ordenadores cuánticos, con capacidad teórica suficiente para poder en el futuro romper el cifrado que se utiliza hoy en día.
11 meneos
38 clics
Google anuncia nuevo algoritmo para mejorar la seguridad ante computación cuántica

Google anuncia nuevo algoritmo para mejorar la seguridad ante computación cuántica

El estándar industrial FIDO2, adoptado hace 5 años, proporciona la forma más segura conocida de iniciar sesión en sitios web, porque no depende de contraseñas y tiene incorporado el nivel de autenticación de dos factores de mayor protección hasta la fecha. Sin embargo, al igual que muchos de los sistemas de seguridad actuales, FIDO se enfrenta a la amenaza inquietante, aunque lejana, de la computación cuántica, que un día hará que la criptografía actualmente sólida como una roca que emplea el criterio, se desmorone por completo.
14 meneos
40 clics

La computadora cuántica china es 180 millones de veces más rápida en tareas relacionadas con la IA, dice el equipo dirigido por el 'padre de la tecnología cuántica' Pan Jianwei [Eng]

Científicos en China dicen que han alcanzado otro hito en la computación cuántica , declarando que su dispositivo Jiuzhang puede realizar tareas comúnmente utilizadas en inteligencia artificial 180 millones de veces más rápido que la supercomputadora más poderosa del mundo. Los problemas resueltos por su computadora cuántica podrían aplicarse a la minería de datos, información biológica, análisis de redes e investigación de modelos químicos, dijeron los investigadores.
182 meneos
4700 clics
La revolución tecnológica más grande de Irán resultó ser una placa de desarrollo de 600 dólares de Amazon

La revolución tecnológica más grande de Irán resultó ser una placa de desarrollo de 600 dólares de Amazon

El interés en los ordenadores cuánticos no deja de crecer. Las posibilidades de estos dispositivos, perfectos para llevar a cabo cálculos complejos y operaciones que están muy lejos del alcance de un ordenador normal, ha provocado que la sociedad preste especial atención a la evolución de esa industria. Por ello, el anuncio del ordenador cuántico más pequeño del mundo fue un auténtico revuelo. Sin embargo, lo que pocos esperaban es que el gobierno iraní intentase colar una placa de desarrollo como si fuera un procesador cuántico.
95 87 1 K 227
95 87 1 K 227
21 meneos
239 clics
Amiga y Atari (1985)

Amiga y Atari (1985)  

Un sistema operativo de 32 bits, multitarea apropiativa, gráficos acelerados por hardware con miles de colores y sonido. Son las características estrella de los PCs multimedia con Windows 95. Pero no estamos hablando del sistema operativo de Microsoft. Ni siquiera de un PC. Y lo más interesante de todo: todavía queda mucho para el 95. Estamos en 1985 y los ordenadores multimedia a precios asequibles, son una realidad.
17 4 0 K 232
17 4 0 K 232
1 meneos
6 clics

Amiga y Atari (1985)  

Un sistema operativo de 32 bits, multitarea apropiativa, gráficos acelerados por hardware con miles de colores y sonido. Son las características estrella de los PCs multimedia con Windows 95. Pero no estamos hablando del sistema operativo de Microsoft. Ni siquiera de un PC. Y lo más interesante de todo: todavía queda mucho para el 95. Estamos en 1985 y los ordenadores multimedia a precios asequibles, son una realidad.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
5 meneos
182 clics

En 1972, la visión de una oficina del futuro con correo electrónico era una realidad  

En 1972, la visión de una oficina del futuro con correo electrónico era una realidad gracias a la computadora Alto de Xerox, la primera computadora de escritorio en el mundo.
« anterior1234521

menéame