Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 41, tiempo total: 0.115 segundos rss2
4 meneos
153 clics

Comic Code, una versión monoespaciada de la amada y odiada Comic Sans  

Su creador, Toshi Omagari, ha definido la Comic Code como «una interpretación monoespaciada de la tipografía más injustamente odiada», y en verdad que lo es. Básicamente es una colección de fuentes que se ven bien al tener todas las letras y caracteres el mismo ancho. Se venden a 11,99 dólares cada una, en todo tipo de versiones: fina, ultrafina, negrita, cursiva… No diré que esta tipografía bastarda no es un trabajo currado porque crear tantas versiones lleva su tiempo, pero tampoco sé si valen lo que cuestan.
4 meneos
35 clics

Por qué las máquinas no pueden sustituir al artista (todavía)

El Centro Cultural Conde Duque convoca a destacados expertos en el campo de la Inteligencia Artificial, con Marcus Du Sautoy al frente, con el propósito de examinar de qué manera esta tecnología podría llegar a reemplazar el trabajo de los creadores.
10 meneos
128 clics

Comic Mono, una variante monoespaciada de la famosa (y odiada) Comic Sans

No sé si me despedirán de Microsiervos por escribir esto, pero ahí está: la Comic Mono, una fuente creada por DTinth a partir de otra fuente llamada Comic Shanns ideada por Shannon Miwa, que básicamente es la Comic Sans pero «mejorada» y monoespaciada. En cierto modo es parecida a la Comic Code que también comentamos hace tiempo. Está diseñada de modo que todas las letras tienen el mismo ancho, pero el aspecto clásico de la Comic Sans, así que en cierto modo son más reconocibles, y de hecho se usa la Comic Sans precisamente por eso.
4 meneos
35 clics

Los gallegos que luchan contra los robos de datos y los micros indiscretos (2019)

El coruñés Javier Conde desarrolla una labor que solo llevan a cabo otras tres empresas en el país. Radicada en Valladolid, NHS Contramedidas va más allá de la Red. Su fuerte son los barridos de micrófonos ambientales y telefónicos.Los políticos se preocupan de que no les rodeen micrófonos, así que en cada cambio electoral, la necesidad de sus servicios se reactiva. Todo bajo un enorme secreto. Javier lleva 12 años al frente de su propia compañía, pero lo suyo viene de familia. Sus padres son detectives.
5 meneos
68 clics

Dan Dare: Pilot of the Future (1986)

Aunque no tanto para el público general, Dan Dare es uno de los más conocidos cómics británicos de ciencia-ficción (...) Su desembarco en el mundo de los videojuegos llegó en un momento donde la popularidad de su personaje estaba mucho más baja, en 1986, cuando Gang of Five desarrollo tres juegos diferentes para Commodore 64, ZX Spectrum y Amstrad CPC. El primero de ellos contó con distribución de Electronic Arts, mientras que los otros dos fueron distribuidos por Virgin Games.
9 meneos
48 clics

Caerse de la nube

En los años sesenta, Marshall McLuhan, un visionario de internet y de la realidad virtual, decía que cualquier tecnología era una extensión del cuerpo y de los sentidos. Celebró las virtudes de la tecnología, pero también anticipó sus peligros. Advertía que estos podían superar las ventajas y que “producen narcosis”. Además, predijo los problemas de privacidad: “Solo por haber exteriorizado nuestro sistema nervioso en la forma de la tecnología eléctrica, nuestra vida privada y corporativa se han convertido en un proceso de información".
7 meneos
156 clics

«Gatas», el primer cómic creado por Inteligencia Artificial

Gatas se trata de una historia de ciencia ficción donde los protagonistas son un grupo de abuelas de Madrid que siguen una extraña tradición cuyo giro final resulta sorprendente. Callao, la gran Vía de Madrid, Lavapiés o Malasaña son algunos de los escenario que podemos ver a lo largo de la obra. Según explica Rodríguez, «para imaginar ese Madrid del futuro nos basamos en referentes como Blade Runner o títulos como Neuromancer de William Gibson». Sin embargo, asegura que «querían trasladar esa estética que estamos acostumbrados a ver
11 meneos
241 clics

Un cómic de Google presumía de las fortalezas de Chrome en 2008. Este nuevo cómic se ríe de su privacidad ahora

En septiembre de 2008, cuando se lanzó la primera versión del navegador Chrome, en plena época del apogeo de la Web 2.0, también se lanzó el cómic de Chrome. Ahora, 14 años más tarde y conociendo todo lo que conocemos del gigante Chrome, ha aparecido en la web un cómic a modo de réplica, el "Contra Chrome", que supone una sátira sobre el navegador y sus políticas de privacidad.
149 meneos
2665 clics
Recopilacion de la Tira Ecol publicada entre diciembre de 2001 y el 18 de octubre de 2010 (tiraecol.net)

Recopilacion de la Tira Ecol publicada entre diciembre de 2001 y el 18 de octubre de 2010 (tiraecol.net)

Esta es una recopilación de la Tira Ecol publicada entre diciembre de 2001 (Historia de los blogs) y el 18 de octubre de 2010 (tiraecol.net). El contenido del repositorio toma el contenido de la dirección www.tiraecol.net/modules/comic/ y abarca de tiraecol-1 a tiraecol-400, con la excepción de los números 248 y 251. El autor de Tira Ecol Javier Malonda ha permitido esta compilación, [...] Si quieres contactarlo su correo es mailto: jmalonda@gmail.com
91 58 2 K 350
91 58 2 K 350
50 meneos
3547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa que genera automáticamente cómics a partir de películas

«Proponemos un sistema completamente automático para generar cómics a partir de videos sin ninguna intervención humana», escribieron los autores del software. El programa extrae fotogramas clave y los estiliza en imágenes de estilo cómic. A continuación, crea un diseño de distribución visualmente atractivo para repartir esas imágenes a lo largo de diferentes páginas.
42 8 29 K 28
42 8 29 K 28
11 meneos
448 clics

SEPE [Tira cómica]

Tira cómica de Linux Hispano. "Mal asunto. Esto ya ha pasado a diferentes organismos gubernamentales y grandes empresas en diferentes países."
5 meneos
82 clics

Tu epitafio en Comic Sans

A la altura de 2013 se calculaba que existían entre veinte y treinta millones de usuarios de Facebook que habían ascendido a jardineras de malvas. La tecnología moderna ha abierto la puerta hacia un nuevo más allá y a partir de ahora los fantasmas habitan en los perfiles de Facebook inactivos, en las tablas de récords de juegos online, en los avatares que continuarán pataleando cuando su creador esté muerto y enterrado o en un coche espectral circulando a toda hostia en el Need for Speed.
17 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Henry Ford acabó con el coche eléctrico  

Corrían los años 30 del siglo XIX cuando el empresario escocés Robert Anderson inventó el primer vehículo eléctrico puro. Moraleja: el coche eléctrico es tan antiguo como la propia historia del automóvil, e incluso anterior a la invención del coche con motor de combustión, que fue lanzado en 1861. ¿Por qué no se consolidó?
14 3 4 K 12
14 3 4 K 12
2 meneos
94 clics

La IA en un filtro de Snapchat en tiempo real

Un nuevo filtro de Snapchat con IA te convierte en tiempo real en un personaje de manga o de comic.
1 1 4 K -17
1 1 4 K -17
5 meneos
75 clics

The Remedy, viñetas en realidad virtual  

Daniel M. Peixe ha estrenado la experiencia The Remedy, donde combina la narrativa del cómic con la realidad virtual. Peixe lleva años trabajando como animador en Disney. Su trabajo puede verse en películas como Frozen 2 o Big Hero 6. Para crear The Remedy ha usado la herramienta de animación Quill, propiedad de Facebook, y ha estrenado el corto en la plataforma de Oculus.
9 meneos
168 clics

Facebook publica mapa interactivo de COVID-19 que muestra personas con síntomas en los condados de EEUU

Facebook acaba de lanzar un mapa interactivo que muestra cuántas personas han reportado síntomas de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, en los condados de los Estados Unidos.
7 meneos
171 clics

Microsoft Comic Chat sigue funcionando en 2019

A pesar de haber sido abandonado hace casi un par de décadas, este particular (y hasta cierto punto denostado) cliente IRC de Microsoft todavía puede utilizarse a día de hoy. ¿Lo utilizasteis?
260 meneos
12280 clics
La tira cómica centenaria que predijo el incordio del teléfono móvil

La tira cómica centenaria que predijo el incordio del teléfono móvil  

La tira ‘The Pocket Telephone: When it will ring!’ se publicó el 5 de marzo de 1919 en el diario británico Daily Mirror, que por aquel entonces era un “periódico para señoritas”. En seis asombrosas viñetas el dibujante caricaturiza otras tantas situaciones en las que cualquiera de nosotros podría reconocerse hoy en día: el móvil sonando en mitad de un concierto, en el transporte público, en plena tormenta o ¡ay! incluso en tu propia boda.
140 120 2 K 334
140 120 2 K 334
1 meneos
10 clics

Manhwa SubZero Reseña Pdf

Un manhwa popular esta semana en la WebToon. La historia de una guerra entre dos razas, cuyo linaje real tienen la habilidad de tomar la forma de un dragón.
1 0 10 K -88
1 0 10 K -88
53 meneos
3472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piotr Shilovski, el conde ruso que inventó un sorprendente coche de dos ruedas  

Aunque sea la primera vez que escuchas hablar de este vehículo, un gyrocar es un automóvil de dos ruedas. No, no es otro nombre para una moto. La diferencia entre una bicicleta o una motocicleta y un gyrocar es que en una bicicleta, el equilibrio dinámico es proporcionado por el jinete, mientras que en el curioso vehículo del que hablamos hoy, el equilibrio es proporcionado por uno o más giroscopios.
39 14 22 K 30
39 14 22 K 30
171 meneos
1760 clics
El informático que descifra la correspondencia de Felipe III

El informático que descifra la correspondencia de Felipe III

El filólogo e informático José Luis Rodríguez trabaja descifrando la correspondencia, casi siempre delicada, que el monarca y su embajador en Inglaterra intercambiaban en el siglo XVII. Ya desde los Reyes Católicos, la realeza española recurría a la criptografía para proteger sus comunicaciones y evitar que el enemigo descubriera los secretos si lograba interceptar sus cartas. Rodríguez recurre a ‘software’ estadístico que permite extraer patrones y, finalmente, hallar la clave de las cartas recibidas por Gondomar.
72 99 2 K 272
72 99 2 K 272
2 meneos
5 clics

Creador de Comic Sans: "Es la mejor tipografía del mundo" (Inglés con subtítulos en el mismo idioma)  

"Hace veinte años, hice la mejor fuente del mundo", dijo el inventor de una de las tipografías más vilipendiadas de la historia reciente
1 1 3 K -17
1 1 3 K -17
12 meneos
99 clics

Netflix añade soporte para subtítulos en Comic Sans para que puedas arruinar cualquier película

¿Alguna vez te has sentido defraudado por el aspecto los subtítulos que aparecen al disfrutar de tus series y películas favoritas en Netflix? Sí, nosotros tampoco. Sin embargo, la compañía ha añadido la tipografía favorita de todos en los años 90, Comic Sans. Porque era justo lo que necesitábamos.
10 2 2 K 53
10 2 2 K 53
5 meneos
138 clics

La historia detrás de las tipografías que usas a diario

A diario utilizamos o consumimos muchas tipografías: cuando escribimos, cuando navegamos por internet o cuando vamos por la calle y vemos un cartel. Las tipografías son pequeñas obras de arte diseñadas para transmitir un mensaje con sus letras pero también para llevar un significado con su estética, que nos cuenta mucho sobre su época y circunstancias.
4 meneos
44 clics

La mujer que puso los hombres en la Luna [ENG]  

This is the story of Margaret Hamilton, one of the world's first software engineers. Her code saved the Apollo 11 mission on July 20, 1969.
3 1 9 K -89
3 1 9 K -89
« anterior12

menéame