Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
23 meneos
85 clics

A la caza de las tierras raras: un tsunami de proyectos extractivistas se cierne sobre la península

Un resumen de las iniciativas mineras en marcha en la península ibérica muestra como el objetivo de Europa de abastecerse de materias primas para fabricar paneles o baterías despierta el interés de la industria y una creciente oposición ciudadana.
20 3 2 K 15
20 3 2 K 15
4 meneos
73 clics

Coltán: Las fases de su transformación

Las graduales fases de transformación del Coltán merecen su seguimiento e identificación, ya que su etapa final es trascendental; un sustancial aporte de la industria tecnológica y científica para el bienestar de la humanidad.
14 meneos
303 clics

Sin el coltán nuestros móviles no serían tal y como son: qué es y para qué sirve el mineral más buscado por tecnológicas

Es el auténtico «oro negro». El mineral más valioso para las empresas de electrónica. Y es que el coltán está presente en las baterías y los condensadores de nuestros smartphones. Incluso podemos encontrar una pequeña cantidad de tantalio, su elemento químico más beneficioso, en el microprocesador y las lentes de las cámaras de nuestros teléfonos móviles, así como en otros componentes de buena parte de los dispositivos electrónicos que utilizamos todos los días. El coltán es muy útil. Pero también es muy escaso.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
2 meneos
44 clics

Coltán: de la lata de tomate al móvil

Viaje fotográfico a la zona cero de la producción de Coltán, en la República Democrática del Congo.
1 1 8 K -83
1 1 8 K -83
29 meneos
486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo funciona una pistola semiautomática: Colt 1.911  

Animación gráfica que muestra el funcionamiento de una pistola automática. El modelo 1911 pistola se nombra para el año en que fue adoptado oficialmente por el Ejército de Estados Unidos - y mientras que fue sustituido como arma oficial de servicio en 1985 , sigue siendo enormemente popular. Varios fabricantes han creado su propia versión del 1911, pero su función básica y la operación sigue en pie más de 100 años después de su creación.
24 5 5 K 60
24 5 5 K 60
3 meneos
33 clics

Dale nueva vida a tu móvil ¡No lo tires y MOVILízate!

Tu teléfono móvil, ese compañero inseparable que te abre una ventana inmensa al mundo, tiene un vínculo muy especial con el corazón de África. Además, los móviles se renuevan a velocidad de vértigo y apenas se reciclan. ¿Cuáles son las consecuencias ambientales y sociales de todo ello? Movilízate por la Selva es una campaña genial, que nos pone muy fácil ser parte de la solución, con distintas formas de implicarnos que están al alcance de todos.
2 1 7 K -80
2 1 7 K -80
10 meneos
357 clics

‘Hard drive rock’: guitarras que cambian las seis cuerdas por discos duros  

La idea nació en el laboratorio de código abierto Makerspace en Urbana, una localidad de Illinois. Se trata de un grupo de jóvenes que decidieron fabricar unos instrumentos diferentes a partir de residuos electrónicos. Su fundador, Colten Jackson, tiene una guitarra construida a partir de seis discos duros, un teclado numérico y un microprocesador Arduino.
10 meneos
14 clics

Alboan y 40 organizaciones más piden a la UE que las empresas declaren si usan ‘metales de sangre’

La organización de cooperación internacional Alboan, ligada a la Compañía de Jesús, junto a otras asociaciones internacionales, han iniciado una campaña para conseguir que la Unión Europea (UE) obligue a las empresas a declarar si utilizan "metales y minerales de sangre". En concreto, se refieren al oro, el wolframio, el estaño y el tantalio, utilizados para teléfonos móviles, ordenadores y tabletas, que se extraen en condiciones cercanas a la esclavitud de minas del este del Congo controladas por grupos armados.

menéame