Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 7, tiempo total: 0.037 segundos rss2
177 meneos
3598 clics
Qué fue de DivX, el 'MP3 del vídeo' que permitió meter por primera vez pelis enteras en un CD. Y compartirlas en Internet

Qué fue de DivX, el 'MP3 del vídeo' que permitió meter por primera vez pelis enteras en un CD. Y compartirlas en Internet

Recuerdo la primera vez que introduje en mi PC un sencillo CD-ROM de 700 MB y pude visualizar con mi reproductor de vídeo predeterminado una película completa: 'The Matrix'. Corría el año 2002. Es curioso, porque en los años transcurridos desde entonces habré leído por lo menos dos o tres veces citar esa misma película como la primera experiencia del usuario con el revolucionario códec DivX.
104 73 0 K 339
104 73 0 K 339
12 meneos
66 clics

Google libera el código fuente de Lyra, su revolucionario códec de audio

Lyra está destinado a posibilitar llamadas de audio a máxima calidad, incluso a través de conexiones móviles lentas. Para convertirlo en un códec universal, ahora Google acaba de compartir el código fuente en la plataforma GitHub en versión beta y bajo licencia Apache 2.0. La idea es que los propios desarrolladores ya puedan ir comenzando a implementarlo en sus propias aplicaciones de comunicaciones. Buscando la universalidad del códec Google precisa que: Todo el código para ejecutar Lyra es de código abierto bajo la licencia de Apache...
10 2 1 K 56
10 2 1 K 56
7 meneos
59 clics

Netflix ahora consume menos datos en tu móvil gracias al códec AV1

AV1 es uno de los códecs más modernos que existen en la actualidad. De hecho, es tan nuevo, que apenas se utiliza todavía a pesar de ser más eficiente que HEVC porque hay muchos dispositivos que no son compatibles a nivel de hardware. AV1 es abierto y es el sucesor natural de VP9, contando con el apoyo de la Alliance for Open Media (AOMedia), con miembros tan importantes como Netflix o Google. Ahora, Netflix ha empezado a usar este códec en Android para ahorrar datos.
11 meneos
101 clics

Códec de vídeo VVC: la siguiente generación a la siguiente generación [ENG]

Tras su trabajo anterior sobre h.264/AVC y h.265/HEVC, Video Coding Experts Group del UIT-T (VCEG) y el Moving Picture Experts Group (MPEG) han vuelto a unir sus fuerzas para crear otro códec de vídeo denominado Codificación de Vídeo Versátil (VVC). La versión preliminar de VVC ya está superando a HEVC significativamente y el objetivo para la versión final es reducir la tasa de bits en comparación con HEVC en otro 40-50% con la misma calidad visual.
3 meneos
9 clics

Los gigantes de la tecnología se alían para crear un nuevo formato de vídeo más abierto

Bajo el acrónimo de Aomedia (Alliance for Open Media) y con un estandarte claro: el de crear un formato de vídeo más abierto, se han unido algunos de los gigantes tecnológicos más poderosos del panorama actual. Así, Microsoft, Google, Intel, Cisco, Mozilla, Amazon y Netflix han formado esta alianza, un proyecto sin ánimo de lucro, de código abierto cuya finalidad es la de desarrollar nuevos códecs, tecnologías y, como decíamos, formatos audiovisuales libres.
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
11 meneos
94 clics

Las compañías más importantes de la web se unen para crear un nuevo códec de vídeo

Las compañías tecnológicas, de contenidos e Internet más importantes han puesto en marcha una nueva alianza, Open Media Alliance, por la que buscan desarrollar estándares abiertos de formatos y contenidos, una suerte de nuevos estándares para generar y publicar contenido en la web al servicio del interés público, centrado sobre todo en el vídeo de alta calidad, audio, imágenes y su implementación para servir este contenido a través de streaming compatible con todo tipo de dispositivos. Una suerte de Open Handset Alliance, pero para contenidos.
91 meneos
2535 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Formatos de vídeo: Todo lo que deberías saber  

Actualmente existe una amplia variedad de formatos de video disponibles para almacenar contenido multimedia en un archivo y reproducirlo en nuestros dispositivos. Dependiendo de este formato (y de otros múltiples factores) el video tendrá, básicamente, una calidad de video diferente y un tamaño de archivo más o menos pequeño. Sin embargo, si no estás muy al día en estos temas, es posible que te pierdas desde que entremos en conceptos como formatos, codecs, contenedores o entre la terminología relacionada como AVI, MP4, DIVX, XVID, OGG, MKV […].
71 20 12 K 369
71 20 12 K 369

menéame