Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 256, tiempo total: 0.094 segundos rss2
11 meneos
22 clics

¿Es seguro almacenar millones de toneladas de CO₂ bajo tierra?

Uno de los principales temores sobre las tecnologías de eliminación de dióxido de carbono es que haya fugas. Los autores han comprobado que no tienen por qué producirse si se elige el emplazamiento adecuado.
35 meneos
117 clics
Un nuevo proceso sencillo almacena CO2 en el hormigón sin comprometer su resistencia (eng)

Un nuevo proceso sencillo almacena CO2 en el hormigón sin comprometer su resistencia (eng)

Ingenieros desarrollan hormigón elaborado con solución carbonatada para secuestrar dióxido de carbono (CO 2 ) de la atmósfera El enfoque logró una eficiencia de secuestro de CO 2 de hasta el 45 % El hormigón resultante es tan resistente y duradero como el hormigón normal. El proceso es tan simple que la industria puede implementarlo fácilmente. dx.doi.org/10.1038/s43246-024-00546-9
27 8 0 K 274
27 8 0 K 274
10 meneos
38 clics

NASA pide a SpaceX llevar la EEI a su ‘cementerio’ acuático después de 2030

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos seleccionó a SpaceX para construir una nave que transportará la Estación Espacial Internacional (EEI) de vuelta a la atmósfera terrestre y a su lugar de descanso final en el océano Pacífico tras su retirada en 2030. SpaceX, propiedad del magnate sudafricano Elon Musk, ganó de esta manera un contrato de la NASA con un valor potencial de 843 millones de dólares para desarrollar y entregar la aeronave, bautizada como US Deorbit Vehicle.
283 meneos
623 clics
La sonda china Chang'e-6 despegó con éxito de la Luna cargando muestras tomadas en la cara oculta del satélite terrestre, algo inédito en la exploración espacial, informó este martes la prensa estatal

La sonda china Chang'e-6 despegó con éxito de la Luna cargando muestras tomadas en la cara oculta del satélite terrestre, algo inédito en la exploración espacial, informó este martes la prensa estatal

La sonda china Chang'e-6 despegó con éxito de la Luna cargando muestras tomadas en la cara oculta del satélite terrestre, algo inédito en la exploración espacial, informó este martes la prensa estatal de ese país. El hito supone un nuevo paso en el ambicioso programa espacial de China, que ya fue el primer país en colocar una sonda en esa parte de la Luna y prevé mandar una misión tripulada al satélite en 2030. Rel www.meneame.net/story/chang-6-alunizaje-vista-camara-bordo
133 150 1 K 174
133 150 1 K 174
19 meneos
67 clics
La comercialización de la tecnología de utilización de CO2 para producir ácido fórmico es inminente (eng)

La comercialización de la tecnología de utilización de CO2 para producir ácido fórmico es inminente (eng)

El ácido fórmico es un compuesto de alto valor utilizado en diversas industrias como la del cuero, la alimentaria y la farmacéutica. Actualmente, el ácido fórmico conserva un gran mercado que consume alrededor de un millón de toneladas al año, y se espera que crezca en el futuro debido a su uso potencial como portador de hidrógeno. Además, tiene una mayor eficiencia de producción en comparación con otros productos químicos basados en CCU, ya que puede producirse a partir de una sola molécula de CO2. doi.org/10.1016/j.joule.2024.01.003
16 3 0 K 191
16 3 0 K 191
4 meneos
302 clics

Mapa en tiempo real de Starlinks orbitando la Tierra (eng)

Dentro de este mapa interactivo, los usuarios pueden optar por ver la cobertura satelital en vivo o rebobinar y adelantar sus respectivas velocidades orbitales. Al desplazar el mouse se resaltará cada satélite y al hacer clic en ellos se producirá su información satelital individual y su trayectoria orbital, lo que permitirá al usuario ver si un satélite en particular pasará sobre su ubicación. Además, los usuarios pueden rotar la Tierra y hacer zoom a cualquier parte del planeta.
19 meneos
170 clics
Earth-2: así funciona la IA que ha recreado un planeta Tierra virtual para resolver el problema de los modelos climáticos para siempre

Earth-2: así funciona la IA que ha recreado un planeta Tierra virtual para resolver el problema de los modelos climáticos para siempre  

Ayer contamos esa alerta que mandaba la propia NASA al planeta: sus modelos climáticos, los más exactos, ya no pueden explicar la anomalía térmica que estamos viviendo. La agencia urgía a un plan rápido, a estudiar e implementar medidas que nos ayuden a entender los cambios que se vienen con antelación y, a poder ser, con mayor exactitud. Y es aquí donde aparece la plataforma de la IA generativa que se ha entrenado precisamente para ello. Su nombre: Earth-2, una herramienta de Nvidia que podría mejorar para siempre el pronóstico del tiempo
15 4 0 K 161
15 4 0 K 161
22 meneos
238 clics
Exoesqueletos vascos para blindar a los soldados del Ejército de Tierra: así será el combatiente del futuro

Exoesqueletos vascos para blindar a los soldados del Ejército de Tierra: así será el combatiente del futuro

Los prototipos atienden actualmente al nombre de Proyecto Gudex, y se desarrollan bajo el Programa Coincidente de la Dirección General de Armamento y Material. Los soldados equipados con esta tecnología potencian en gran medida sus capacidades físicas. El exoesqueleto es capaz de soportar el peso completo del equipo del combatiente y le permite aumentar sus posibilidades de carga y transporte. Además está diseñado para reducir la fatiga del militar y ayudarle en el desarrollo de algunos de sus desempeños, como lo es el manejo de armas.
5 meneos
33 clics
La Tierra como objeto de prueba (eng)

La Tierra como objeto de prueba (eng)

Los físicos de la ETH Zurich y de la Universidad de Zurich querían saber si la misión espacial LIFE planeada realmente podría detectar rastros de vida en otros planetas. Sí, es posible, afirman los investigadores, con la ayuda de observaciones de nuestro propio planeta..Utilizaron la Tierra como ejemplo para demostrar que la misión espacial LIFE (Gran Interferómetro para Exoplanetas) planificada puede ser un éxito y que el procedimiento de medición planificado funciona.
8 meneos
86 clics
Una forma geotérmica y respetuosa con el clima de capturar el dióxido de carbono del aire (eng)

Una forma geotérmica y respetuosa con el clima de capturar el dióxido de carbono del aire (eng)

En un nuevo estudio, los investigadores han desarrollado un método para capturar dióxido de carbono de la atmósfera, impulsado por energía geotérmica limpia y relativamente económica.Sus hallazgos, publicados en la revista Environmental Research Letters , revelan que al combinar tecnologías de captura directa de dióxido de carbono en el aire (DACC) y energía geotérmica , los sistemas de eliminación de dióxido de carbono (CO 2 ) a gran escala podrían recibir suficiente energía para eliminar el dióxido de carbono. de la atmósfera y almacenarlo de
23 meneos
158 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desmontando mitos: mantener un coche de gasolina o diésel viejo no es más ecológico que comprar un eléctrico nuevo

Desmontando mitos: mantener un coche de gasolina o diésel viejo no es más ecológico que comprar un eléctrico nuevo

A estas alturas de la película, está más que demostrado que un coche eléctrico a baterías resulta más sostenible que uno con motor de combustión interna. Aunque por norma general su fabricación resulta más contaminante (en gran medida debido a las baterías), esto se compensa a lo largo de la vida útil del vehículo con creces, incluso en países con un mix energético poco favorable. Sin embargo, normalmente esta comparación se realiza entre coches nuevos, ya que se suele pensar que mantener en circulación un coche antiguo resulta más ecológico...
20 3 4 K 162
20 3 4 K 162
9 meneos
26 clics
En busca de un futuro verde para el acero: "Supone el 8% de las emisiones de CO2 en el mundo"

En busca de un futuro verde para el acero: "Supone el 8% de las emisiones de CO2 en el mundo"

Nuestra civilización consume 1.900 millones de toneladas de acero al año. "Cada tonelada que se produce emite el doble de toneladas de CO₂ solo en el proceso de producción". Carola Celada-Casero expone didáctica en una videollamada desde su despacho la necesidad de conseguir el ansiado "acero verde". Forma parte del grupo Materalia en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM) del CSIC y, para ella, el objetivo no forma parte de una estrategia empresarial, es un desafío científico: "Supone el 8% de las emisiones de CO₂ en el mun
4 meneos
54 clics
Ciertos agujeros negros podrían estar alterando la órbita de la Tierra

Ciertos agujeros negros podrían estar alterando la órbita de la Tierra

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha embarcado en un viaje para comprender los efectos potenciales de los agujeros negros primordiales (PBH por sus siglas, en inglés, Primordial Black Holes) en los cuerpos celestes de nuestro sistema solar. Y sus conclusiones apuntan a una alteración que se produciría una vez, al menos, cada década.
6 meneos
274 clics
Electricity Maps: Emisiones de CO₂ del consumo eléctrico en directo 24 horas al día, 7 días a la semana [ENG]

Electricity Maps: Emisiones de CO₂ del consumo eléctrico en directo 24 horas al día, 7 días a la semana [ENG]

Electricity Maps es una visualización en directo, 24 horas al día y 7 días a la semana, de dónde procede tu electricidad y cuánto CO2 se ha emitido para producirla.
2 meneos
11 clics

China ha cerrado 2023 agarrando por el cuello al resto del planeta gracias a una industria esencial: la de las tierras raras

China domina la industria de las tierras raras con una contundencia indiscutible. Según el Servicio Geológico de EEUU durante muchos años ha producido más del 90% de este recurso tan valioso. En 2022 su cuota de mercado se redujo al 70%, pero no lo hizo a causa de un descenso de la producción; esta caída tuvo su origen en el incremento de la cuota de producción de tierras raras que experimentaron Australia, Vietnam y Myanmar, entre otros países.
1 1 3 K -9
1 1 3 K -9
21 meneos
130 clics
Sin tierras raras y más económico, así es el motor eléctrico en el que trabaja General Motors

Sin tierras raras y más económico, así es el motor eléctrico en el que trabaja General Motors

La dependencia de materiales como el neodimio, terbio y disprosio, es un reto a superar por los motores eléctricos. Tanto por la dificultad para minar y procesar estos materiales, como la dependencia de su origen, centrada principalmente en China. Es por eso que fabricantes como General Motors aceleran para traer motores eléctricos sin tierras raras.
16 5 0 K 142
16 5 0 K 142
11 meneos
254 clics

Por qué las Voyager reciben más luz que una noche de luna llena si están a 20.000 millones de kilómetros del Sol

Hace unos días surgió una pregunta en el subreddit de Askscience: ¿seríamos capaces de ver las sondas Voyager si estuviéramos allí, a su lado, a tanta distancia del Sol? La respuesta es tan concisa como sorprendente: no solo seríamos capaces de verlas, sino también de leerles un cuento con la luz que les llega del Sol.
11 meneos
70 clics
'Solar Airship One', el dirigible solar que dará la vuelta al mundo sin combustible y sin paradas

'Solar Airship One', el dirigible solar que dará la vuelta al mundo sin combustible y sin paradas

La idea de la aviación de larga distancia sin emisiones ya no es una fantasía. No obstante, habrá que tener paciencia en el viaje. 'Solar Airship One' planea dar una vuelta completa al ecuador en 20 días, recorriendo unos 40.000 km sin emitir un solo gramo de CO2. Si bien la energía que usará 'Solar Airship One' es 100% renovable, hay un componente que no lo es: el helio.
24 meneos
57 clics
EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

El Departamento de Energía de EE.UU. anunció el 11 de agosto que invertirá 1.200 millones de $ en centros regionales para extraer y almacenar al menos un millón de toneladas de CO2/año, y establecer un mercado para eliminarlo de la atmósfera con máquinas de captura directa del aire (DAC). Uno de los primeros es el Centro DAC del Sur de Texas, de Occidental Petroleum. Es el primer tramo de los 3.500 millones de $ para crear al menos 4 centros regionales de DAC. En total, podrían multiplicar por 400 la capacidad mundial de eliminación de CO2.
27 meneos
79 clics
Cuando lo digital destruye el planeta [FR]

Cuando lo digital destruye el planeta [FR]

Durante mucho tiempo, la idea de una industria digital limpia porque era " inmaterial " dominó la mente de la gente. Frente a los gigantes del petróleo y del automóvil, Silicon Valley parecía el aliado natural de las políticas de lucha contra el calentamiento global. Esta ilusión se está disipando. Una encuesta realizada en varios continentes revela el exorbitante coste medioambiental del sector de la alta tecnología.
21 6 0 K 179
21 6 0 K 179
3 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
De cómo los promotores han dado la vuelta a la casa de madera de 'Los tres cerditos'

De cómo los promotores han dado la vuelta a la casa de madera de 'Los tres cerditos'

El uso del hormigón y el acero se impusieron en España hace décadas debido, principalmente, a su precio. Ambos materiales eran mucho más baratos que la madera, cuyo uso en la construcción quedó totalmente aparcado. No ha sido hasta ahora, con los objetivos 2030-2050 a la vuelta de la esquina, cuando el sector de la construcción, uno de los más contaminantes de nuestro país, pero también del mundo entero, se ha visto obligado a mirar de nuevo hacia la madera para hacer de esta actividad mucho más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
25 meneos
27 clics

China impone restricciones a la exportación de metales esenciales para la fabricación de chips (EN)

Las exportaciones de galio y germanio, de los que China es uno de los principales productores, requerirán una licencia a partir del 1 de agosto, según una directriz publicada por el Ministerio de Comercio y Aduanas de China.
4 meneos
13 clics

Algoritmos verdes, huella de CO2 y sostenibilidad en el foco de la inteligencia artificial

Si previamente el dilema de la privacidad y la nueva ética digital definieron una era, la sostenibilidad y la lucha climática centrarán ahora las miradas sobre la huella de CO2 de los nuevos desarrollos titánicos de IA , con un consumo energético que se incrementa exponencialmente. Los recursos de computación para entrenar modelos de inteligencia artificial se doblan cada poco más de tres meses desde hace una década; las tecnologías de la información suponen entre un 5 % y un 9 % del consumo eléctrico mundial y podrían llegar al 20 % en 2030.
17 meneos
150 clics

"París-Nueva York en una hora", el avión hipersónico de hidrógeno Destinus volará a mach 5 [FR]

Una start-up suiza desvela su proyecto de contruir un vehículo aéreo hipersónico que funcionará gracias al hidrógeno líquido. Este avión debería estar operativo en 2030. Al no utilizar keroseno, su emisión de CO2 será inexistente.
33 meneos
84 clics

China planea prohibir las exportaciones de tecnología de imanes de tierras raras (EN)

China está considerando prohibir la exportación de tecnologías utilizadas para producir imanes de tierras raras de alto rendimiento que se emplean en vehículos eléctricos, motores de turbinas eólicas y otros productos, alegando como motivo la "seguridad nacional", según se ha sabido.
« anterior1234511

menéame