Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 362, tiempo total: 0.018 segundos rss2
10 meneos
15 clics

El cementerio nuclear de El Cabril se llenará en diez años

El almacenamiento de residuos radiactivos de Córdoba se encuentra ya al 78,42%, 17 puntos más que hace una década. Todo indica que tendrá que ampliar sus instalaciones para acoger la basura procedente del desmantelamiento de las centrales.
196 meneos
4973 clics
Así se "entierran" los residuos radiactivos: cómo son los cementerios nucleares por dentro

Así se "entierran" los residuos radiactivos: cómo son los cementerios nucleares por dentro  

Nadie los quiere, pero son necesarios. Los distintos cementerios nucleares se dividen en distintas categoría, en función de sus niveles de radiactividad. Podemos diferenciar los cementerios nucleares en dos tipos: los temporales, ubicados en almacenes e instalaciones y los que se conocen como repositorios geológicos profundos, ubicados en zonas estables, aisladas de terremotos y lejos de la superficie. Auténticas galerías selladas para que estos residuos no estén en contacto con el hombre.
84 112 2 K 110
84 112 2 K 110
52 meneos
107 clics

El nuevo cementerio nuclear de Francia tendrá un coste de 30.000 millones

En España estamos buscándonos las cosquillas como el ratón y el gato prácticamente en todo. En Francia, están a otra cosa. Allí su ATC no es tal. Tiene otras siglas. Es un AGP (almacén geológico profundo). Las diferencias son amplias. En Francia la nuclear es la reina y la cantidad de residuos nucleares que genera hacen que se necesite una instalación de este tipo. La cifra, calculada por la Agencia Nacional de Residuos Nucleares, provoca un disgusto en EDF que había pronosticado un coste de 20.000 millones.
241 meneos
4573 clics
Cementerios nucleares for dummies: El caso del ATC de Villar de Cañas

Cementerios nucleares for dummies: El caso del ATC de Villar de Cañas

En España existen 7 reactores nucleares en funcionamiento, un reactor en el limbo (Sta M. Garoña), y dos cerrados, en proceso de desmantelamiento. El combustible utilizado se ha ido almacenando en piscinas junto a los reactores o, en el caso de Trillo, en contenedores de un altísimo coste, también junto al reactor. El combustible de Vandellós I (cerrada) se envió a Francia y se recicló reduciéndose a unos pocos metros cúbicos de residuos de alta actividad vitrificados (más adelante comentaremos que significa).
101 140 0 K 389
101 140 0 K 389
43 meneos
45 clics
El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

Las estadísticas (provisionales) de Red Eléctrica no tienen en cuenta al autoconsumo, en gran parte responsable de que la demanda eléctrica esté en mínimos de 20 años. APPA estimaba que a finales de 2023 el autoconsumo ya cubría en torno al 3% del consumo de electricidad. El presidente de la sección de Autoconsumo de esta patronal cree que a finales de este año “bien podría cubrirse el equivalente al 3,5%”. En total, esas pequeñas plantas de generación distribuida suman ya más de 7.300 MW instalados a 31 de marzo, frente a los 7.117 MW nucleare
32 11 0 K 175
32 11 0 K 175
23 meneos
253 clics
Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

El invento del ex director del CERN podría aplicarse al 99% de los desechos nucleares ya existentes.
18 5 0 K 165
18 5 0 K 165
1 meneos
27 clics

Iskander, el misil nuclear que pone en peligro a toda Europa: cómo funciona

El sistema de misiles Iskander es una potente arma rusa que combina tecnología avanzada, movilidad y un arsenal capaz de llevar cargas nucleares y convencionales.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
151 meneos
4966 clics
Fotografías del interior de la catástrofe en Fukushima: así han quedado las estructuras 13 años después del desastre

Fotografías del interior de la catástrofe en Fukushima: así han quedado las estructuras 13 años después del desastre  

Hace unas semanas se publicó un vídeo del interior del reactor nuclear de Fukushima después de que se hubieran enviado mini drones a la zona. Ahora, TEPCO ha añadido instantáneas gracias al uso de un robot con forma de serpiente que se ha adentrado en el interior del reactor nuclear donde ocurrió el desastre. Como se puede apreciar, queda un largo camino por recorrer en las labores de “limpieza” 13 años después de la catástrofe.
69 82 0 K 239
69 82 0 K 239
11 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Odin y Zeus, los camiones con microrreactores nucleares para poder tener energía barata en cualquier lugar

Odin y Zeus, los camiones con microrreactores nucleares para poder tener energía barata en cualquier lugar

En lugar de las enormes centrales nucleares que conocemos, estos mSMR proponen una tecnología mucho más segura para generar grandes cantidades de energía cerca de donde se consume. James Walker, físico nuclear que trabajó en el programa nuclear del Ministerio de Defensa británico y principal responsable del desarrollo de los reactores de Nano Nuclear Energy, aseguró en Recharge que sus diseños "caben en la parte trasera de un camión.
10 meneos
37 clics
Francia comienza a trabajar en un submarino de propulsión nuclear de última generación

Francia comienza a trabajar en un submarino de propulsión nuclear de última generación

Ayer 20 de marzo tuvo lugar el corte de acero del primer SSBN francés de tercera generación tuvo lugar ayer 20 de marzo en los astilleros del Grupo Naval en Cherburgo. Con 125 años de experiencia en la construcción de submarinos el Grupo Naval creará 3000 empleos directos con el programa SNLE3G, cuatro unidades del mayor submarino construido en Francia que implicará a 400 empresas de todo el país y que proyectará la disuasión nuclear más sigilosa conocida hasta ahora.
251 meneos
2067 clics
China crea un motor nuclear ‘extensible’ con el que ir a Marte y volver en solo tres meses

China crea un motor nuclear ‘extensible’ con el que ir a Marte y volver en solo tres meses

El motor tiene una arquitectura muy peculiar que le permite desplegarse en el espacio y alcanzar la altura de un edificio de 20 plantas. Pero cuando la nave está en tierra, se encoge hasta alcanzar el tamaño de un contenedor con un peso inferior a ocho toneladas, según explican en el estudio. Este diseño, escribe el equipo, hace que el reactor sea "fácil de cargar y lanzar en un cohete". Pero también podrá seguir funcionando de manera estable en los entornos hostiles del espacio durante periodos prolongados.
110 141 1 K 360
110 141 1 K 360
231 meneos
647 clics
Rusia y China anuncian un plan para construir un reactor nuclear compartido en la Luna para 2035, 'sin humanos' [ENG]

Rusia y China anuncian un plan para construir un reactor nuclear compartido en la Luna para 2035, 'sin humanos' [ENG]

El reactor nuclear propuesto, que podría transportarse y ensamblarse sin ayuda humana, proporcionaría energía a una base lunar que Rusia y China han acordado construir juntas.
98 133 0 K 230
98 133 0 K 230
5 meneos
17 clics
Egipto y Rusia celebran el inicio de cuarta fase del reactor de la planta nuclear Daba

Egipto y Rusia celebran el inicio de cuarta fase del reactor de la planta nuclear Daba

El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, asistieron por videoconferencia al inicio de la construcción de la cuarta fase del reactor de la planta nuclear de Dabaa, que Rusia edifica en el norte de Egipto, y con la que el país norteafricano pretende aumentar su capacidad de producción de energía eléctrica.
87 meneos
1996 clics

El misterio del submarino nuclear USS Scorpion (SSN-589) (hemeroteca, ojo)

Desaparecido en mayo de 1968, el final del submarino nuclear norteamericano 'Scorpion' constituye a fecha de hoy uno de los misterios más herméticos de los océanos.Puede que la solución al misterio del 'Scorpion' no llegue nunca. La ley americana obliga a mantener bajo reserva por un tiempo los documentos relacionados con las unidades navales nucleares y todo apunta a que la desclasificación total de la investigación no arrojará más luz sobre un asunto que se mantiene igual de turbio con el paso de los años....
45 42 0 K 255
45 42 0 K 255
2 meneos
202 clics

Primeras imágenes del nuevo submarino de EEUU: el más avanzado y letal de la historia  

EEUU avanza en la construcción de su nuevo supersubmarino nuclear, el elemento más importante de su tríada de disuasión atómica que completan los futuros misiles intercontinentales Centinela y los bombarderos invisible B-21 Raider. Las primeras fotografías de esta nueva máquina —la clase Columbia— muestran una popa con extraño diseño que cuenta con estabilizadores asimétricos posicionados en forma de X que lo harán más estable, maniobrable y silencioso que la actual clase Ohio.
1 1 6 K -30
1 1 6 K -30
10 meneos
55 clics

Continúan los avances en fusión nuclear con la inauguración del mayor reactor del mundo en Japón

Hace unos días Japón inauguraba el mayor reactor experimental de fusión nuclear del mundo y en Francia se está construyendo otro más grande. El reactor japonés puede calentar plasma a 200 millones de grados Celsius.
10 meneos
107 clics
Instalación del techo del rector nuclear de Hinkley Point C [EN]

Instalación del techo del rector nuclear de Hinkley Point C [EN]

La planta nuclear fue aprobada hace una década, y en 2017 empezó su construcción que fue estimada a concluir en 2023. Ya acumula 4 años de retraso, y su fecha de apertura se estima en 2028. El coste inicial se estimo en 14 mil millones de libras, aunque el presupuesto ya va por 33 mil. Se estima que cuando empiece a operar, proveerá energía a un coste de £150/MWh, tres veces más que el coste proveniente de la energía eólica.
2 meneos
20 clics

China arranca el primer reactor nuclear de cuarta generación del mundo

El primer reactor nuclear de cuarta generación del mundo ha empezado a producir electricidad en la planta de Shidaowan, en la provincia septentrional china de Shandong, según informan los medios oficialistas del país. La principal característica de estos nuevos reactores de fusión nuclear es que son mucho más seguros, se enfrían con helio, no con agua como los actuales, y en caso de fallo su núcleo no se funde.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
119 meneos
2554 clics
‘Civilization’ y la leyenda del Gandhi Nuclear

‘Civilization’ y la leyenda del Gandhi Nuclear

Año mil novecientos noventa y uno, Microprose lanza un god game ideado a pachas entre Sid Meier y Bruce Shelley al que llaman Sid Meier’s Civilization porque de este carro parece que solo tira una mula. Y aquel juego se convierte en un fenómeno global, en un juguete revolucionario. La revista Computer gaming world realiza un avance adulador del programa, dos meses después del lanzamiento oficial porque se ve que lo estaban tratando de digerir con calma. Segunda parte: www.jotdown.es/2023/12/civilization-leyenda-del-gandhi-nuclear-2/
65 54 0 K 254
65 54 0 K 254
13 meneos
62 clics
La respuesta de un ejecutivo de Meta a cuánto consume la IA: "solo harían falta dos reactores nucleares para cubrirlo"

La respuesta de un ejecutivo de Meta a cuánto consume la IA: "solo harían falta dos reactores nucleares para cubrirlo"

Podemos regularla e intentar frenarla, pero a estas alturas queda claro que el desarrollo de la inteligencia artificial generativa es imparable. Por encima de todas las implicaciones, hay un problema energético: hace falta una enorme capacidad de cómputo para procesar las respuestas y, sobre todo, entrenar grandes modelos de IA, una posibilidad al alcance de muy pocas empresas. Cuánta energía consume la IA generativa. El ingeniero jefe de inteligencia artificial generativa de Meta, Sergey Edunov, tiene una respuesta sorprendente: "solo hacen f
3 meneos
26 clics

Comienza la construcción del primer submarino nuclear de Brasil

El programa brasileño de SSN se vio especialmente afectado por la pandemia de COVID-19, que también afectó gravemente a Francia, ya que las empresas francesas soportaron largos bloqueos. Además, hubo informes de que las oficinas de diseño francesas ya estaban sobrecargadas por el trabajo que se estaba realizando en el marco del programa Barracuda de la Armada francesa. Posteriormente, hubo el contratiempo de la necesidad de rediseño de los reactores. Con todo, el programa finalizará en 2034 y Brasil ya prevé la fabricación de un segundo SSN
15 meneos
128 clics

Éste es el nuevo reactor de fusión nuclear operativo más grande del planeta (Está situado en Japón y comenzó a operar hace apenas unos días)

Japón arrancó la semana pasada su nuevo JT-60SA, el reactor de fusión activo más grande del mundo. Este logro "demuestra al mundo que la máquina cumple su función básica", afirma en declaraciones para Science, Sam Davis, gestor de proyectos de Fusion for Energy, organización de la UE que colabora con los Institutos Nacionales de Ciencia y Tecnología Cuántica (QST) de Japón. Según Hiroshi Shirai, director del proyecto para QST, pasarán otros dos años hasta que el nuevo reactor esté listo para realizar experimentos físicos significativos.
12 3 1 K 37
12 3 1 K 37
15 meneos
150 clics

Reactor nuclear de torio: TMSR-LF1

Esa sopa de consonantes de arriba hacen referencia al reactor nuclear de torio que próximamente se encenderá en China. No es un reactor comercial, sino un pequeño reactor de 2MW de demostración e investigación. Vamos a desgranar tanta consonante. La T viene por el combustible: el uranio o plutonio habituales son sustituidos por torio. MSR: Esto va todo junto. Son las iniciales de molten salt reactor, es decir, un reactor de sales fundidas. No es que sea precisamente nuevo, se lleva trabajando con ellos desde los albores de la energía nuclear.
12 3 2 K -11
12 3 2 K -11
125 meneos
2593 clics
Cómo funcionaba la informática de la central nuclear de Chernóbil: el ordenador SKALA y otra tecnología que hoy resulta muy «del pasado»

Cómo funcionaba la informática de la central nuclear de Chernóbil: el ordenador SKALA y otra tecnología que hoy resulta muy «del pasado»  

Estamos hablando de una central de los años 70-80 con equipos informáticos y tecnología de la época, que ahora nos parece primitiva a todas luces. El ordenador principal SKALA (de System of Control and Automatization of Leningrad Atomic Station) utilizaba dos procesadores V-30M con 20 KB de memoria RAM cada uno y una memoria compartida de 8 KB. Esa memoria octal estaba fabricada con núcleos magnéticos de ferrita en grandes placas que se guardaban en armarios. Los hilos de conexión de los bits y bytes estaban enhebrados por amanuenses...
63 62 0 K 270
63 62 0 K 270
8 meneos
70 clics
Stellarator, el “generador de estrellas”, avanza en la carrera por la fusión nuclear

Stellarator, el “generador de estrellas”, avanza en la carrera por la fusión nuclear

El dónut (Tokamak) y la cinta (Stellarator) son apuestas por lograr contener la fusión nuclear eficientemente. Tokamak parece ir en cabeza, pero Stellarator acaba de ganar posiciones, aupada por una reciente propuesta desde España, del Laboratorio Nacional de Fusión. En 2022 se batieron 2 récords: en la Joint European Torus (confinamiento magnético) y en la National Ignition Facility de EE.UU. (confinamiento inercial). El reto ahora es producir más energía que la invertida, y materiales resistentes a grandes flujos de neutrones muy energéticos.
12 meneos
86 clics
El otro problema de la energía nuclear: la distorsión del mercado eléctrico

El otro problema de la energía nuclear: la distorsión del mercado eléctrico

La energía nuclear tiene una característica fundamental e intrínseca que no se puede cambiar: una vez puesta en funcionamiento, una central nuclear no puede detenerse sin incurrir en unos costes descomunales. Esto da lugar a un aporte al tejido energético de un país que es prácticamente constante, predecible y generalmente considerada como barata. En realidad, el precio que se asigna a la energía nuclear es una trampa, porque obvia el hecho de que el «tiempo de recuperación» para una central nuclear es de entre 10 y 18 años,
12 0 0 K 14
12 0 0 K 14
208 meneos
6618 clics
Un submarino nuclear británico de misiles balísticos regresa a la base en un estado lamentable

Un submarino nuclear británico de misiles balísticos regresa a la base en un estado lamentable

Mientras que la Marina francesa suele ser muy discreta sobre los movimientos de sus cuatro submarinos nucleares lanzamisiles balísticos [SNLE] en torno a la base naval de Île-Longue (Finistère), la Royal Navy parece tener normas más flexibles cuando se trata de seguridad operativa. Además del ensuciamiento de su casco, el submarino de la Royal Navy ha perdido un número importante de baldosas anecoicas, que absorben las ondas del sonar y atenúan los sonidos emitidos a bordo. Y los espacios que faltan muestran óxido.
98 110 1 K 337
98 110 1 K 337
146 meneos
1410 clics
Francia tendrá pronto todas las piezas de un Sistema Orbital de Bombardeo Fraccional [FR]

Francia tendrá pronto todas las piezas de un Sistema Orbital de Bombardeo Fraccional [FR]

Mientras que ONERA y ArianeGroup probaron el planeador hipersónico VMAX por primera vez, Francia ahora tiene todas las piezas para desarrollar el último elemento disuasorio : El sistema de bombardeo orbital fraccional. Según el Boletín de Los Científicos Atómicos, los ingenieros chinos ya han demostrado un sistema que permite bombardear cualquier parte del planeta en 10 minutos, mucho menos que los misiles balísticos, dejando obsoletos los sistemas intercontinentales.
71 75 0 K 317
71 75 0 K 317
8 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así es la “mochila nuclear” del creador de ChatGPT: un Macbook capaz de apagar la IA en caso de apocalipsis

Así es la “mochila nuclear” del creador de ChatGPT: un Macbook capaz de apagar la IA en caso de apocalipsis

Sabe que esto en lo que se está metiendo es territorio inexplorado. Todos sabemos como empieza la inteligencia artificial, pero no cómo termina. ¿Y si se vuelve contra nosotros? ¿Y si se hace más inteligente que el ser humano? Algunas preocupaciones parecidas se planteaban con Skynet en en la saga Terminator, y al CEO de OpenAI no le gusta.
« anterior1234515

menéame