Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 65, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
16 clics

La militarización de las grandes empresas tecnológicas

(...) Los drones, los programas informáticos de geolocalización, los programas espía y otras herramientas similares son emblemáticas de una nueva serie de colaboraciones entre las grandes empresas tecnológicas y los organismos de defensa. En los últimos veinte años, el Departamento de Defensa y diecisiete organismos gubernamentales de los Estados Unidos que, en conjunto, son conocidos como la comunidad de inteligencia estadounidense, han intentado captar la innovación tecnológica en su origen: Silicon Valley.
14 meneos
103 clics
Signal se enfrenta al colapso tras el recorte de fondos de la CIA [ENG]

Signal se enfrenta al colapso tras el recorte de fondos de la CIA [ENG]

El 16 de noviembre [...] Signal publicó un desglose detallado de los costes de funcionamiento de la popular aplicación de mensajería cifrada. La motivación de esta revelación sin precedentes era simple: la plataforma se está quedando rápidamente sin dinero y necesita urgentemente donaciones para mantenerse a flote [...] este déficit presupuestario se debe en gran parte a que la comunidad de inteligencia estadounidense, que financió generosamente la creación y el mantenimiento de Signal durante varios años, ha cortado su apoyo a la aplicación
38 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Juego de Wikipedia": la CIA usa la enciclopedia web global para librar una "guerra de información"

Las autoridades estadounidenses y sus servicios de inteligencia, incluyendo la CIA y el FBI, utilizan Wikipedia, la enciclopedia web más famosa, como una de sus herramientas para librar una "guerra de información", declaró el cofundador del portal, Larry Sanger
31 7 13 K 6
31 7 13 K 6
11 meneos
25 clics

Alemania: software de vigilancia policial, un dolor de cabeza legal (ENG)

El Tribunal Constitucional de Alemania está sopesando si la policía del país puede utilizar el software de vigilancia Palantir financiado por la CIA. Los expertos están divididos sobre si constituye "vigilancia predictiva". El Tribunal Constitucional de Alemania comenzó audiencias esta semana sobre el uso del nuevo software de vigilancia policial en los estados de Hesse y Hamburgo, que cambiaron de manera controvertida las leyes policiales para adaptarse al nuevo software.
9 meneos
220 clics

Las locas, loquísimas inversiones de la CIA

La CIA invierte en desarrollos tecnológicos interesantes a través de In Q Tel, empresa nombrada en honor a Q, el señor mayor que proporciona sus inventos a James Bond en las películas. Los financia a cambio de poder emplear luego los desarrollos para sus fines. Lo que lleva a preguntarse porqué meten dinero en empresas como Colossal, cuyo objetivo es devolver a la vida a los mamuts.
50 meneos
221 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Kim Dotcom: Aquí está el vídeo de mi charla con #NAFO, un grupo de acosadores cibernéticos patrocinados por el Estado [EN]  

Atacan a los usuarios de Twitter que se manifiestan en contra de la guerra indirecta de Estados Unidos en Ucrania. NAFO es una campaña de propaganda e intimidación de la CIA y el gobierno ucraniano.
42 8 5 K 290
42 8 5 K 290
14 meneos
51 clics

La CIA se frota las manos: La nueva Barbie incorpora Wifi y microfonos

“Lo que más pedían los niños de todo el mundo era poder tener una conversación con Barbie”, dijo un portavoz de Mattel, uno de los mayores fabricantes de jueguete para niños. El deseo y fantasía de las más pequeñas está a punto de hacerse realidad, porque Mattel se asoció con la firma tecnológica de San Francisco ToyTalk para desarrollar Hello Barbie, una nueva versión de la popular muñeca que tendrá conexión a Internet y podrá mantener conversaciones con las niñas.
11 3 2 K 29
11 3 2 K 29
13 meneos
41 clics

La CIA otorgó 1.6 millones de dólares de financiación a la aplicación encriptada Wickr [ENG]

Wickr es una plataforma de comunicaciones encriptadas, con llamadas y mensajes de texto encriptados de un extremo a otro, y una función que borra automáticamente los mensajes después de un cierto período de tiempo. La compañía ofrece una aplicación gratuita llamada WickrMe que cualquiera puede descargar, que, según la experiencia directa de Motherboard, es notablemente popular en las comunidades del crimen organizado, probablemente en parte porque no requiere un número de teléfono para registrarse. El público en general también usa...
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
25 meneos
118 clics

La NSA descubre 4 fallos en Windows 10, y promete que no los ha usado

Ayer fue el Patch Tuesday, el segundo martes de cada mes en el que Microsoft lanza los parches de seguridad para Windows 10. Este mes no ha habido récord de vulnerabilidades parcheadas como en otros meses, pero sí ha habido una participación curiosa, donde la NSA ha comunicado el descubrimiento de 4 vulnerabilidades de día cero. De ellas, dos vulnerabilidades permiten a un atacante acceder a un servidor de Microsoft Exchange sin ni siquiera tener que loguearse, no siendo de extrañar que le hayan asignado un 9,8 sobre 10 de gravedad a una de ell
215 meneos
925 clics
La CIA se asocia con Google, Amazon e IBM en la última oleada de contratos de las grandes tecnológicas

La CIA se asocia con Google, Amazon e IBM en la última oleada de contratos de las grandes tecnológicas

El complejo industrial militar vuelve a sus raíces mientras la CIA recurre a las grandes tecnológicas para mantener el control y reconstruir la economía de guerra.
92 123 5 K 284
92 123 5 K 284
459 meneos
1220 clics
La CIA y servicios secretos alemanes controlaban desde Suiza dos empresas de cifrado para acceder a información secreta

La CIA y servicios secretos alemanes controlaban desde Suiza dos empresas de cifrado para acceder a información secreta

La CIA y los servicios de inteligencia alemanes controlaban dos empresas suizas especializadas en cifrado y no una, como se creía hasta ahora, con el objetivo de espiar más fácilmente, reveló el medio público SRF. Al igual que Crypto AG, los productos de la compañía Omnisec permitían a espías estadounidenses y alemanes acceder a mensajes que sus clientes consideraban seguros. Omnisec también vendió dispositivos de su serie OC-500 a agencias federales suizas, así como al mayor banco del país, UBS, y a otras empresas privadas suizas.
180 279 1 K 232
180 279 1 K 232
11 meneos
223 clics

Esta libélula robot de 1 gramo de peso fue diseñada por la CIA como dispositivo de espionaje en la década de los 70

La CIA estadounidense es una de esas instituciones que tiene todo un tesoro tecnológico en su historial. A medida que pasan los años van desclasificando archivos y parte de esta tecnología. Esto nos permite muchas veces sorprendernos con sus capacidades e ingenio poniendo en contexto las cosas. Un ejemplo de ello es el "insectocoptero" que crearon en la década de los 70, una libélula robot que espiaba y se comunicaba mediante retroreflectores. Toda una obra de ingeniería para la época.
14 meneos
170 clics

20 años del Love Bug: la confesión del creador del primer gran virus informático de la historia

Encuentran al creador del virus I-Love-You, que causó estragos hace 20 años infectando todo lo infectable. Onel de Guzmán tiene ahora 44 años, trabaja arreglando móviles en Manila, y dice que solo lo hizo para conseguir claves de acceso a Internet. No todo el mundo puede tirar el Pentágono, CIA y otras agencias de gobierno a los 24 años sin querer.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
8 meneos
61 clics

La CIA libera un documento secreto que asegura que la URSS usaba Big Data en los 60

La URSS desarrolló un programa para implementar Big Data a mediados de la década de 1960. Así lo refleja un documento secreto desclasificado por la CIA. En él se informa de los planes del régimen comunista para informatizar 119 de sus plantas de producción. Se trata de una de las primeras experiencias que el país comunista tuvo con el Big Data.
9 meneos
68 clics

La CIA protegía sus herramientas de hackeo con la contraseña “123ABCdef”

Hace tres años, Wikileaks empezó a publicar documentos sobre las herramientas de hackeo que utilizaba la CIA para espiar y hackear por todo el mundo sistemas operativos como Windows, iOS o Android. Algunas de ellas estaban obsoletas, pero otras funcionaban todavía en el momento de la publicación. Los documentos fueron bautizados como Vault 7, y ahora se acaban de conocer más datos sobre la filtración. La máquina virtual Confluence que tenía todas las herramientas de hackeo y documentos tenía como contraseña 123ABCdef...
31 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dominio estadounidense del mundo estaba basado en el control de la información

Este artículo de investigación del premio Pulitzer Greg Miller en el Washington Post, titulado «The intelligence coup of the century«, en el que expone cómo la compañía suiza de criptografía que muchísimos países del mundo utilizan para cifrar sus comunicaciones era, en realidad, propiedad de la CIA, y cómo eso ha permitido al gobierno de los Estados Unidos espiar sus comunicaciones durante décadas. Una impresionante novela de espías… salvo por el pequeño detalle de que no es una novela.
25 6 4 K 37
25 6 4 K 37
2 meneos
11 clics

La CIA era la propietaria secreta del mayor proveedor de encriptación mundial: accedió durante años a mensajes enemigos

La Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, más conocida como la CIA, fue propietaria en secreto en una asociación con la inteligencia de Alemania Occidental de una importante compañía suiza de fabricación de dispositivos de encriptación y líneas de comunicación seguras para agencias de espionaje de todo el mundo. El control de Crypto AG, la compañía considerada el mayor proveedor de encriptación mundial, fue revelado la agencia de inteligencia gubernamental estadounidense como "el golpe de inteligencia del siglo".
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
728 meneos
5364 clics

Se destapa el mayor escándalo de espionaje de la CIA en los últimos años

Así lo afirma el diario The Washington Post en un extenso reportaje, en el que destapa cómo la CIA ha espiado durante más de medio siglo los secretos de los gobiernos de todo el mundo, así como de sus diplomáticos, soldados y espías.
272 456 1 K 326
272 456 1 K 326
34 meneos
138 clics
Esta compañía quiere que dejes de regalar tus datos como haces en Facebook: sin saber cuáles, ni cómo, ni a quién

Esta compañía quiere que dejes de regalar tus datos como haces en Facebook: sin saber cuáles, ni cómo, ni a quién

La compañía francesa Ogury ha creado una herramienta que permite a los internautas elegir qué información comparten con las apps en las que entran: si algunos datos, ningunos o si prefieren no recibir ningún anuncio (pagando). Según la nueva normativa, las webs no pueden exigir a los usuarios que acepten compartir sus datos a cambio de que lean sus artículos o entren en su red social, como muchas hacen habitualmente, lo que podría acarrear pronto sanciones a empresas.
21 13 1 K 165
21 13 1 K 165
2 meneos
37 clics

¿Cómo encontró Irán a los espías de la CIA? Los buscaron en Google -ENG-

Un canal de "transición" secreto utilizado para comunicarse con fuentes a las que los encargados de la Agencia Central de Inteligencia no pudieron llegar directamente fue expuesto e infiltrado por la inteligencia iraní en 2009. La ruptura de la seguridad operativa, que aparentemente dependía mucho de la seguridad en la oscuridad, fue el resultado de Los oficiales de inteligencia iraníes simplemente usan Google para ubicar los sitios web utilizados como el canal de comunicaciones después de que un agente doble expuso el método utilizado por la C
1 1 1 K 15
1 1 1 K 15
21 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 espias de la CIA descubiertos y ejecutados al ser sus comunicaciones hackeadas [ENG]

Irán aparentemente se infiltró en la red de comunicaciones de los agentes de la CIA que permitieron que sus sitios web secretos, utilizados para intercambiar mensajes con informantes, fueran rastreados por Google. La violación de los canales de comunicaciones de los cuerpos de espionaje en Estados Unidos se produjo después de que el gobierno iraní se infiltró en una serie de sitios web que la CIA había utilizado para hablar con sus fuentes locales en lugares como Irán y China.
17 4 4 K 21
17 4 4 K 21
394 meneos
7389 clics
Unos 30 agentes de la CIA fueron ejecutados en China entre 2010 y 2012

Unos 30 agentes de la CIA fueron ejecutados en China entre 2010 y 2012

Entre 2010 y 2012, unos 30 agentes estadounidenses (o más, según algunas fuentes) fueron arrestados y ejecutados, y la red que la CIA había construido durante décadas en el país asiático fue desmantelada prácticamente por completo por las autoridades chinas. Ahora, casi ocho años después, el portal Foreign Policy ha publicado un artículo con testimonios de cinco funcionarios de inteligencia actuales y retirados sobre cómo Pekín logró desarticular la red de espías con tal rapidez y precisión.
150 244 5 K 293
150 244 5 K 293
5 meneos
164 clics

Spycraft: The Great Game

Spycraft: The Great Game es una aventura gráfica de espionaje y conspiración desarrollada y publicada por Activision en 1996 para PC. Su trama se basa en el intento de asesinato del presidente de los Estados Unidos, mientras agencias como la CIA americana o la SVR rusa intenta salvarlo. El juego no fue aprobado por ninguna organización oficial, sin embargo destacó por su gran realismo, contando con la participación de William Colby, ex director de la CIA; y de Oleg Kalugin, ex general de la KGB. Ambos se interpretan a sí mismos.
6 meneos
18 clics

Las agencias de inteligencia de EE.UU. recomiendan no usar los teléfonos de los gigantes chinos Huawei y ZTE

Jefes de organismos de inteligencia estadounidenses dijeron que no aconsejan la compra de teléfonos de Huawei y ZTE por motivos de seguridad. Es un nuevo golpe a la lucha de empresas chinas por competir en Estados Unidos con otros gigantes como Apple.
6 0 3 K 44
6 0 3 K 44
15 meneos
213 clics

Los jefes de seguridad de la CIA, la NSA y el FBI recomiendan no comprar un Smartphone Huawei o ZTE

Mientras que Huawei es ya el fabricante que más smartphones vende en España, la compañía está teniendo muchos problemas para ingresar en territorio americano. Huawei intentó ingresar al mercado de los Estados Unidos asociándose con dos de los mayores operadores del país: AT&T y Verizon, pero el gobierno de EE.UU presionó a ambos operadores para que abandonaran el acuerdo.
« anterior123

menéame