Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 24, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
85 clics

Millones de ordenadores expuestos a ataques por vulnerabilidades en la interfaz UEFI

Investigadores de Quarkslab descubren hasta nueve fallos en la implementación open-source de UEFI, EDKII. Las vulnerabilidades afectan al stack TCP/IP y pueden ser explotadas durante el arranque de equipos a través de la red. Atacantes en la misma red local, o en ciertas situaciones desde una red remota, podrían extraer información confidencial de los equipos afectados, iniciar una denegación de servicio, modificar sus DNS o ejecutar código remoto.
26 meneos
188 clics
LogoFAIL: La vulnerabilidad del firmware UEFI que compromete millones de dispositivos

LogoFAIL: La vulnerabilidad del firmware UEFI que compromete millones de dispositivos

LogoFAIL afecta el firmware del sistema de varios proveedores durante el proceso de arranque del dispositivo y no son específicas de ningún tipo de silicio. Afectan a todo el ecosistema de firmware, incluidos los proveedores de BIOS independientes (IBV) como AMI, Insyde y Phoenix. Esto implica que una amplia gama de dispositivos empresariales y de consumo podrían estar en riesgo.
23 3 0 K 171
23 3 0 K 171
33 meneos
169 clics

¡GNU Boot 20230717 lanzado! [ENG]

GNU Boot proporciona firmware de arranque para máquinas x86/ARM compatibles, iniciando un cargador de arranque que luego carga su sistema operativo. Reemplaza el firmware propietario BIOS/UEFI en máquinas x86 y proporciona una configuración mejorada en Chromebooks basados en ARM compatibles (cargador de arranque U-Boot, en lugar del cargador de arranque de carga profunda de Google). En las máquinas x86, las cargas útiles de GRUB y SeaBIOS coreboot son oficialmente compatibles y se proporcionan en diferentes configuraciones por máquina.
27 6 0 K 20
27 6 0 K 20
20 meneos
79 clics

Se ha filtrado en Internet el código fuente de la BIOS Alder Lake de Intel [ENG]

Un individuo desconocido ha filtrado supuestamente el código fuente de la BIOS Alder Lake de Intel en 4chan, y una copia duplicada parece estar ahora publicada en GitHub. Los archivos están contenidos en un archivo zip de 2,8 GB que se expande a 5,86 GB después de la descompresión, pero no hemos podido verificar si el contenido es genuino y contiene realmente el código fuente sensible.
10 meneos
174 clics

Ya puedes jugar a doom desde la bios de tu pc

DOOM ejecutado desde el firmware de un PC, eso sí, con algunas limitaciones de esta primera implementación, pero que sorprendentemente es totalmente jugable sin necesidad de un sistema operativo que lo gestione.
20 meneos
167 clics

El aumento del malware que sobrevive formatear tu PC: otra razón para aprender a actualizar la BIOS/UEFI

Investigadores de seguridad de Kaspersky han descubierto un nuevo malware que ataca la UEFI de un ordenador. Si no sabes qué significa esto, lo que quiere decir es que se trata de un tipo de ataque que afecta al firmware de tu tarjeta madre (programa de bajo nivel que controla los circuitos del dispositivo) en lugar de al sistema operativo (Windows, Linux, macOS). Esto quiere decir que el malware es capaz de esconderse en un lugar en donde ni un formateo de tu disco o reinstalación completa del sistema le podrán eliminar.
17 3 0 K 11
17 3 0 K 11
152 meneos
5305 clics
La habitación limpia: Una curiosa historia sobre el nacimiento del PC compatible

La habitación limpia: Una curiosa historia sobre el nacimiento del PC compatible

El único componente del PC que sí era de IBM era la BIOS, todas aquellas rutinas más básicas necesarias para el arranque y chequeo del sistema; la BIOS era el elemento fundamental para el funcionamiento del PC. Y con la BIOS la empresa IBM se garantizó el control total sobre la arquitectura PC... hasta que llegó 'La Habitación Limpia'.
102 50 0 K 282
102 50 0 K 282
15 meneos
78 clics

Intel ultima la posibilidad de actualizar la BIOS de un sistema Linux sin necesidad de reiniciarlo

Hoy conocemos que los ingenieros de Intel están terminando el desarrollo de la función Platform Firmware Runtime and Telemetry Drivers (PFRUT), que combinado con el kernel de Linux 5.17, permite al sistema operativo actualizar el firmware del sistema, como la UEFI o la BIOS de una placa base, sin necesidad de reiniciar el sistema con el fin de eliminar el tiempo de inactividad.
13 2 0 K 56
13 2 0 K 56
5 meneos
60 clics

Intel estrenará la actualización de BIOS sin necesidad de reiniciar el PC

Hemos naturalizado que realizar una actualización de algo tan importante como la BIOS requiere reiniciar el equipo, pero ahora Intel a encontrado una solución para lo que no es un "problema", al menos para nosotros, ya sabéis, si algo funciona, mejor no tocarlo, aunque AMD, con sus CPUs Ryzen, popularizó que fuera normal actualizar la BIOS del sistema de una forma mucho más regular a la que estábamos acostumbrados.
8 meneos
76 clics

ASRock lanza una BIOS Beta para dar soporte a los AMD Ryzen 5000 con las placas base X370, B350 y A320

ASRock sigue haciendo amigos, y es que la compañía ha lanzado unas BIOS Beta que ofrecen soporte a las placas base AMD X370, B350 y A320 con los procesadores AMD Ryzen 5000, por lo que muchos usuarios podrán ahorrarse una importante suma cantidad de dinero si tenemos en cuenta los altos precios de estos procesadores junto a la "necesidad" de también actualizar su plataforma. En total, esta BIOS está presente en un total de 16 placas base: 8x de ellas X370, 3x de la serie B350 y 4x de la A320.
3 meneos
88 clics

En Fedora 33 cambiará a Vi por Nano y se discute el descontinuar el soporte para BIOS

Los desarrolladores de Fedora no se han quedado con los brazos cruzados ante la actual problemática que se vive por la pandemia y es que han dado a conocer durante los últimos días varias noticias bastante interesantes en cuanto a lo que refiere para las futuras versiones de la distribución y en especial para Fedora 33. Ya que dentro de los cambios que se tienen contemplados para Fedora 33, dieron a conocer que tienen planeado realizar un cambio el cual es de pasar de usar el editor de texto por defecto “Vi” a tomar la propuesta realizada por
1 meneos
82 clics

Cómo optimizar la BIOS para sacar el máximo rendimiento al PC  

Optimiza al máximo la BIOS de tú ordenador para obtener las mejores prestaciones posibles agilizar el tiempo de carga. Puedes hacerlo tanto en placas base para procesadores Intel Core como para procesadores AMD Ryzen.
1 0 6 K -32
1 0 6 K -32
7 meneos
113 clics

AMD se ve obligada a retirar el microcódigo AGESA ComboAM4 1.0.0.3ABA, no actualices tu BIOS

Ya hemos avisado en numerosas ocasiones que el lanzamiento de los AMD Ryzen 3000 se ha visto empañado por el nefasto soporte vía software que está ofreciendo la compañía, lo que deja patente que el lanzamiento ha sido apresurado ya que los usuarios están experimentando diversos problemas, y el último está ligado a la propia AMD y su nuevo microcódigo AGESA ComboAM4 1.0.0.3ABA, el cual ha sido catalogado como defectuoso por los propios fabricantes de placas base.
2 meneos
51 clics

Actualizar la Bios de tu ordenador portátil o sobremesa en 8 pasos

Actualizar la Bios de un ordenador es un proceso complejo y requiere de ciertos conocimiento informáticos , ya que un paso mal realizado podría causar el daño completo en el Pc, por eso queremos ayudarte a realizarlo de manera correcta.
1 1 17 K -123
1 1 17 K -123
308 meneos
2254 clics
Una nueva vulnerabilidad de Intel permite hackear o borrarte la BIOS

Una nueva vulnerabilidad de Intel permite hackear o borrarte la BIOS

Todos los procesadores Intel de quinta, sexta, séptima y octava generación, afectados Así lo han afirmado ingenieros de Lenovo, después de que Intel descubriera la vulnerabilidad a nivel interno. El fallo residía en el chip flash SPI, que se utiliza durante el proceso de encendido del ordenador, y permitía a un atacante bloquear actualizaciones de la BIOS y de la UEFI, así como eliminar o corromper partes concretas del firmware, lo cual hace que el ordenador no pueda arrancas más hasta que se vuelva a parchear el firmware.
137 171 3 K 333
137 171 3 K 333
13 meneos
187 clics

Intel abandona el desarrollo del microcódigo de 230 procesadores que no se protegerán de Meltdown y Spectre

Meltdown y Spectre son las dos vulnerabilidades, que han puesto en jaque la seguridad informática de prácticamente todos los ordenadores, consolas y dispositivos del mundo y que, dada su complejidad, son muy complicadas de solucionar. Sin embargo, la cosa no acaba aquí, y es que, 3 meses más tarde de darse a conocer el fallo de seguridad, Intel acaba de anunciar el abandono de varios procesadores por la existencia de una vulnerabilidad, Spectre v2, imposible de eliminar sin estropear el funcionamiento de la CPU.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
258 meneos
3826 clics
Ubuntu 17.10 rompe la BIOS de múltiples portátiles Lenovo

Ubuntu 17.10 rompe la BIOS de múltiples portátiles Lenovo

La última versión publicada de Ubuntu, 17.10, es veneno para la BIOS de varios modelos de ordenador de la marca Lenovo. El asunto es lo suficientemente serio como para que Canonical haya decidido desaconsejar Ubuntu 17.10 de forma general eliminando, además, el enlace de descarga de la página web de la distribución. Varios usuarios han reportado diversos problemas, entre los que se incluyen —en la mayoría de los casos— la incapacidad de guardar los cambios efectuados en la BIOS o la imposibilidad de arrancar con dispositivos externos, USB o CD.
125 133 1 K 495
125 133 1 K 495
226 meneos
2865 clics
Se acerca el fin de BIOS: Intel eliminará el soporte en 2020

Se acerca el fin de BIOS: Intel eliminará el soporte en 2020

El fin de este sistema está cada vez más cerca, ya que Intel ha anunciado que acabará con su soporte en el año 2020. Es un movimiento completamente lógico, ya que desde el 2010 las placas base vienen con UEFI, una solución mucho más segura y moderna.
114 112 1 K 223
114 112 1 K 223
21 meneos
118 clics

Lenovo actualiza sus portátiles para arreglar el problema que impedía instalar Linux

Así lo cuentan en Phoronix, donde recogen la noticia y explican cómo una actualización de la BIOS lanzada por Lenovo habría solucionado el asunto. Según indican, la nueva BIOS, dirigida en exclusiva a los usuarios de Linux, crea una nueva opción para activar el modo SATA/AHCI y facilitar la instalación de distribuciones Linux en portátiles como el Yoga Y900, uno de los modelos afectados.
17 4 2 K 64
17 4 2 K 64
9 meneos
281 clics

Coreboot 4.5 lanzado en forma oficial

Luego de seis meses llega una nueva versión de Coreboot, que añade soporte para una importante cantidad de hardware, además de correcciones varias.
11 meneos
121 clics

Nueva version de Libreboot 20160907: alternativa a libre a coreboot

Libreboot, BIOS completamente libre y open source lanza nueva versión con soporte para los mother Intel D945GCLF libreboot.org/docs/hcl/index.html#supported_list
8 meneos
53 clics

Malas noticias para los atacantes: VirusTotal puede escanear código malicioso en el 'firmware' [ENG]

Jan Willem Aldershoff en Myce.com escribió: "El 'Firmware' es la primera pieza de código que primero se carga, residiendo en la memoria flash cargada en la placa base. Infectando el firmware un atacante puede añadir código malicioso que permanece en el ordenador, incluso después de una reinstalación limpia". Lo hallado en routers es sólo un ejemplo de ello. VirusTotal lanza una herramienta para prevenir esto subiendo por ejemplo una imagen del software. Relacionado www.meneame.net/story/google-adquiere-empresa-espanola-virustotal (2012)
5 meneos
70 clics

Teclas para entrar en la BIOS de portatiles, sobremesas y placas base

Equipos y placas base ordenados por marcas con su correspondiente tecla o juego de teclas para poder entrar en la BIOS.
4 1 10 K -85
4 1 10 K -85
188 meneos
2406 clics
Disponible el ćodigo fuente de CP/M [EN]

Disponible el ćodigo fuente de CP/M [EN]

CP/M es indiscutiblemente una parte importante de la temprana revolución del ordenador personal: En 1974 Gary Kildall creó un sencillo sistema operativo en un pequeño ordenador llamado "Intellec-8" que Intel había diseñado para mostrar sus nueva gama de procesadores toscos. Llamado CP/M, era diferente a la mayoría de otros sistemas operativos. La disponibilidad de CP/M, combinada con su portabilidad, lo hizo un éxito arrollador. Aunque desapareció como sistema operativo dominante, su eco aún sobrevive.
100 88 1 K 416
100 88 1 K 416

menéame