Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
27 clics

España se encuentra en un nivel medio-alto en generación de ‘big data’, pero suspende en explotación

La inversión en la explotación de big data es clave para mejorar el Sistema Nacional de Salud, así lo aseguran los expertos reunidos en la sexta edición de Diálogos PHC de Roche Pharma España, un encuentro organizado para debatir sobre el desarrollo y el análisis de datos dentro de los procesos de digitalización. Los expertos coinciden, España produce muchos datos, pero aún hay un gran margen de mejora en su explotación.
196 meneos
808 clics
Los científicos logran controlar CRISPR con luz

Los científicos logran controlar CRISPR con luz

Los ingenieros muestran que la luz infrarroja cercana puede desencadenar la liberación de CRISPR-Cas9 para retardar el crecimiento tumoral.
102 94 0 K 319
102 94 0 K 319
9 meneos
38 clics

A un paso de ser realidad la nariz electrónica como implante biomédico

La Escuela de Ingeniería de la Universidad de Brown (Rhode Island, EEUU) se ha colgado un nuevo reconocimiento gracias a los ingenieros de su Laboratorio Rosenstein, quienes presentaron un nuevo circuito electrónico capaz de “olfatear” y detectar una gran variedad de olores, e incluso de aquellos pequeños compuestos químicos de mínima intensidad, lo que abre una puerta para la creación de prototipos de narices electrónicas como implantes biomédicos.
6 meneos
31 clics

Una nueva impresora 3D puede crear tejidos complejos [eng]

Una nueva impresora 3d basada en diversas técnicas para el control de microfluídos consigue crear tejidos complejos, incluyendo tumores artificiales vascularizados para investigación sobre el cancer, y con aplicaciones para medicina regenerativa. Paper original: onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/adma.201800242
60 meneos
2014 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Editar tu propio ADN: la moda que podría convertirse en epidemia

Cada vez más empresas venden productos al consumidor que permiten modificar el ADN con CRISPR, y no dejan de aparecer pruebas de sujetos que se las autoadministran. Aunque de momento ninguna parece dar resultado, las agencias regulatorias ya han dado la voz de alerta
38 22 20 K 43
38 22 20 K 43
2 meneos
18 clics

Contando células con chispas

Las células son los bloques básicos que conforman la vida tal y como la conocemos. En los laboratorios de investigación biomédica se manipulan ...
7 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detección de éxtasis: nuevo sensor permite detectarlo de una manera sencilla y rápida  

Nuevo sensor desarrollado por la Universitat Politècnica de València y el CIBER.Es un sistema de nanopartículas que da una respuesta visual inmediata.Consiste en un material híbrido que incluye un soporte inorgánico cargado con un colorante -en este caso fluoresceína- y funcionalizado con una molécula orgánica derivada del naftol.El siguiente paso sería incluir el material híbrido en una placa de aluminio,“para que la detección sea todavía más inmediata e in situ”.Trabajan también en un nuevo sensor para la detección de otras drogas de síntesis
9 meneos
46 clics

Un tetrapléjico vuelve a comer solo gracias a una prótesis conectada a su cerebro y mediante el pensamiento  

Una persona con tetraplejia (un tipo de lesión medular que produce una parálisis que afecta a las cuatro extremidades) ha sido capaz de mover sus brazos y sus manos gracias a un nuevo experimento tecnológico. Se trata de un nuevo avance en el campo de la lesión medular, un nuevo hallazgo que no hace otra cosa que confirmar que ciencia y tecnología pueden llegar hasta donde quieran, y hacer cosas verdaderamente impensables hace no muchos años.
7 2 11 K -87
7 2 11 K -87
11 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente desinformada rechaza la tecnología capaz de mejorar la raza humana

¿Estaría dispuesto a que unos cirujanos le implantaran un microchip en el cerebro que mejorara su memoria? ¿Querría que un genetista editara el ADN de su hijo para eliminar mutaciones asociadas con enfermedades, o para hacerle más inteligente, alto o musculoso para poder correr como el viento?
9 2 11 K -13
9 2 11 K -13
6 meneos
68 clics

Prótesis de Nitruro de Silicio fabricadas mediante impresión 3D

Este material ha demostrado ser óptimo para su utilización en implantes de columna vertebral y de base ortopédica, pero tenía un problema, y es que hasta ahora solo podía ser fabricado con métodos tradicionales que exigían un número mínimo de piezas a replicar y un elevado coste para la producción y personalización de las mismas. Sin embargo, este paradigma ha cambiado recientemente, ya que el equipo de I+D de esta compañía acaba de anunciar que su material estrella, puede ser fabricado ya con tecnologías de impresión 3D, lo que permitirá el us
3 meneos
25 clics

Innovación: Llegan las bioimpresoras 3D

Una startup estadounidense llamada BioBots ha aprovechado los avances en impresión 3D para añadir un nuevo e interesante ingrediente: a las posibilidades de esta tecnología para todo tipo de aplicaciones médicas se le suma ahora la utilización de biomateriales y células vivas para crear tejido vivo 3D y órganos humanos en miniatura.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
4 meneos
34 clics

Llegan los chips de órganos sintéticos para revolucionar la biomedicina

El futuro está en los órganos sintéticos en chips. Así lo creen miles de fisiólogos, biólogos, médicos e ingenieros de todo el mundo. ¿Podremos simular un cuerpo humano por completo? ¿Estamos ante las puertas de una nueva era de la biomedicina?
6 meneos
54 clics

El próximo reto del Big Data: crear un ser humano virtual

En investigación biomédica, uno de los grandes desafíos consiste en modelizar la información generada para prevenir o curar enfermedades. ¿Podrá el Big Data revolucionar el cuidado de nuestra salud?
2 meneos
11 clics

Google y Novartis crean las primeras lentillas con autoenfoque

Las lentillas con autoenfoque, producto de la asociación entre Google y la farmacéutica Novartis, aún están en desarrollo, pero ya se habría demostrado su viabilidad. Para incorporar esta cualidad se está recurriendo a fotodiodos, que detectan la luz que llega al ojo y así distinguen hacia dónde mira el usuario.
1 1 2 K -26
1 1 2 K -26

menéame