Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 324, tiempo total: 0.041 segundos rss2
4 meneos
111 clics
Big Ben: un desafío letra a letra y palabra por palabra

Big Ben: un desafío letra a letra y palabra por palabra

Big Ben es un entretenido juego de palabras para pasar un rato si te gusta darle vueltas al diccionario, en inglés, eso sí. Consiste en crear palabras lo más largas posibles juntando letras en cualquier dirección para vaciar el tablero. ¿Y qué tiene que ver eso con el Big Ben, el famoso reloj londinense? Bueno, el juego dice que hay «un reto distinto cada segundo del día» y es que el tablero arranca en cada instante con una versión deletreada de todas las palabras que forman la hora exacta, a las que se añaden algunas de relleno.
7 meneos
151 clics

Escáneres láser han revelado los secretos de gran campana del Big Ben [ENG]

La Gran Campana, la más grande de las cinco dentro de la torre, ha sido recreada en un mapa de vibraciones por investigadores de la Universidad de Leicester. El análisis de la campana se completó como parte de un nuevo documental de la BBC, Sound Waves: The Symphony of Physics.
2 meneos
98 clics

La historia de Bowsette aunque esta confundido el youtuber en porque Nint€ndo no lo usa

[Copio&Pego] Bowsette es un personaje fanfic del 2017 y es Bowser se pone una corona mágica y se transforma en una princesa Big Tiddy Goth GF muy muy sugerente. [...]
1 1 9 K -53
1 1 9 K -53
10 meneos
26 clics
China vierte más dinero en Big Fund III: 47.5$ mil millones y contando [ENG]

China vierte más dinero en Big Fund III: 47.5$ mil millones y contando [ENG]

China lanzó su tercer fondo respaldado por el gobierno, el llamado Big Fund III, para apoyar a la industria de los semiconductores, registrando un capital de 344.000 millones de yuanes. La tercera entrega del Gran Fondo fue diseñada originalmente para recaudar 27 mil millones, pero resultó que recaudó 20.5 mil millones más ya que China busca lograr la autosuficiencia en el sector de los semiconductores, especialmente a raíz de las restricciones a la exportación de los EE.UU. destinadas a limitar el acceso de China a tecnología de uso militar.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
11 meneos
155 clics
El concentrador solar más grande del mundo mide 500 metros cuadrados y abastece de electricidad a un hospital rural

El concentrador solar más grande del mundo mide 500 metros cuadrados y abastece de electricidad a un hospital rural

Un concentrador solar utiliza espejos o lentes para enfocar una gran cantidad de luz solar en un receptor pequeño que aprovecha el calor para generar vapor, que a su vez impulsa una turbina, que a su vez produce electricidad. El concentrador solar más grande del mundo se llama SG4 Big Dish, está hecho de aluminio pulido y tiene una superficie reflectante de 500 m2 y tiene 380 espejos hexagonales. El secreto de su eficiencia está en sus motores, que lo orientan hacia el sol con una precisión de 0,01º. Logra 150 kW de potencia.
4 meneos
27 clics

El Big Data para crear videojuegos  

Baitybait analiza las diferentes formas de crear un videojuego de forma atípica.
11 meneos
123 clics
China desarrolla un ‘Big Chip’ de 22 nm para superar las sanciones de EEUU

China desarrolla un ‘Big Chip’ de 22 nm para superar las sanciones de EEUU

El chip, llamado ‘Zhejiang’, consta de 16 chiplets con 256 núcleos cada uno, lo que lo convierte en uno de los chips más potentes del mundo. El ‘Big Chip’, que se refiere a un chip que es más grande que la limitación de área de la máquina de litografía más avanzada disponible es tan amplia que puede albergar más componentes electrónicos pequeños, o transistores, que un circuito integrado único convencional hecho con la tecnología existente.
10 1 0 K 37
10 1 0 K 37
5 meneos
49 clics

Adaptación de WozMon a la protoboard 6502 (Ben Eater) [ENG]  

Ben Eater explica los cambios necesarios para hacer funcionar la ROM original del Apple I, escrita por Steve Wozniak, en una protoboard 6502.
329 meneos
5466 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El comentarista político Ben Shapiro descubre de la peor forma posible que ya podemos detectar imágenes hechas con IA (Israel)

El comentarista político Ben Shapiro descubre de la peor forma posible que ya podemos detectar imágenes hechas con IA (Israel)

El tertuliano político estadounidense ha compartido en Twitter una imagen falsa (difundida por el Gobierno de Israel) de un bebé judío supuestamente quemado. Han bastado unos pocos clics para demostrar que la fotografía estaba hecha con inteligencia artificial. El caso pone de manifiesto una vez más la necesidad de poder saber cuándo una foto ha sido generada por una IA. Adobe, Microsoft y Google ya trabajan en sistemas con marcas de agua y metadatos inteligentes.
152 177 28 K 259
152 177 28 K 259
7 meneos
56 clics
Cómo funciona el código de Wozniak para el Apple 1 (Ben Eater) [ENG]

Cómo funciona el código de Wozniak para el Apple 1 (Ben Eater) [ENG]

Un análisis del código original escrito por Steve Wozniak. Contenido del vídeo: Variables. Inicialización del hardware. Lectura de la entrada del teclado. Análisis del comando. Análisis de un valor hexadecimal. Modo de examen. Modo examinar bloque. Modo de almacenamiento. Rutinas de impresión.
11 meneos
380 clics

El telescopio Webb vuelve a dejar sin habla con su última imagen sobre la formación del Universo

La NASA calcula que las primeras galaxias y estrellas que se formaron lo hicieron entre 500 y 850 millones de años después del Big Bang.
23 meneos
111 clics
Ejecución del software Apple 1 en un ordenador protoboard (Wozmon) (Ben Eater)

Ejecución del software Apple 1 en un ordenador protoboard (Wozmon) (Ben Eater)  

0:00 Apple 1. 2:06 Cambios para que funcione. 3:13 ¿Qué hace Wozmon?. 6:35 Haciendo E/S. 8:36 Ejecutando programas. 10:44 Escribir programas en ensamblador.
19 4 0 K 167
19 4 0 K 167
20 meneos
108 clics
Corrección de un error de hardware en software (65C51 UART) (Ben Eater)

Corrección de un error de hardware en software (65C51 UART) (Ben Eater)  

"Este chip 65C51 UART proporciona un interfaz RS-232 en serie a mi protoboard 6502, y la interfaz serie va a va a hacer posible cargar y ejecutar programas interactivos mucho más complejos mucho más complejos en este ordenador. En un video anteriormostré cómo todo esto está conectado. Tenemos estas ocho líneas de datos aquí, esos cables azules enganchando este chip al bus de datos que está aquí y luego tenemos el chip de selección y las líneas de selección de registro conectadas a algunas líneas de dirección y alguna lógica (...)"
14 6 0 K 155
14 6 0 K 155
101 meneos
1668 clics
Interfaz RS232  con UART  6551 - (Ben Eater) [ENG]

Interfaz RS232 con UART 6551 - (Ben Eater) [ENG]  

Ben Eater, cuenta cómo usar el interfaz RS232, serie. Nada más que añadir
66 35 2 K 364
66 35 2 K 364
10 meneos
49 clics

Así es como el 'big data' está transformando la investigación médica

Más que contribuir a aumentar las ganancias y reducir los gastos innecesarios, el 'big data' ha encontrado una amplia aplicación dentro de la industria de la salud para predecir epidemias, curar enfermedades, mejorar la calidad de vida y evitar muertes prevenibles.
11 meneos
47 clics

El interface serie 6502 (Ben Eater) [ENG]  

En un vídeo anterior, Ben nos mostró RS-232. Uno de los retos que presenta RS-232 es el nivel de voltaje, con 1 o 0 representados con voltajes de +/- 10 voltios, mientras que el resto del sistema usa voltajes de 5v. En el vídeo anterior nos quedamos con un sistema unidireccional, siendo posible por ejemplo usar un teclado y recibir los códigos de teclado; en este vídeo, vamos a construir un sistema bidireccional que permita realmente interactuar con el ordenador.
4 meneos
188 clics

¿Cómo funciona el algoritmo de Tinder? Así te enamoras gracias al Big Data

Tinder asegura que prioriza a los usuarios que tengan la cuenta activa y que usen su app casi sin parar. Vamos, que beneficia a los más enganchados. «Cuando los usuarios de Tinder usan la aplicación regularmente, nos ayudan a poder mostrar los mejores matches potenciales. No tiene ningún misterio, así es cómo funciona nuestro algoritmo», aseguran en las condiciones de su página web.
9 meneos
23 clics

Cómo Big Tech reescribió la primera ley de reparación de teléfonos celulares de la nación (eng)

Los documentos revelan que los cabilderos tecnológicos revisaron un proyecto de ley sobre el derecho a la reparación antes de que el gobernador de Nueva York lo firmara
11 meneos
125 clics

Construyendo un multiplicador de voltaje (Ben Eater) [ENG]

"En este vídeo explico cómo funciona una bomba de carga Dickson y cómo construir un ejemplo básico.". ¿Cómo pasar de, por ejemplo, 9v de una pila a 100 usando electrónica?
8 meneos
75 clics

Así es el día a día de los 'hackers' que se dedican a cazar recompensas

Cada vez hay más iniciativas que pagan por detectar vulnerabilidades informáticas. Muchos hackers ya se ganan la vida con ellas. La comunidad de 'hackers' españoles que participan en los programas 'big bounty' crece y ya hay varias personas que se dedican exclusivamente a ello. En esos programas, los 'hackers' buscan vulnerabilidades de las empresas participantes y son recompensados en función de sus hallazgos.
5 meneos
30 clics

“Las redes sociales tienen una relación simbiótica con la extrema derecha que les hace ganar dinero”

Ben Tarnoff (San Francisco, 1985) trabaja en una empresa de software en Massachusetts y es uno de los fundadores de la revista Logic, que trata sobre las tecnologías de la comunicación y su impacto en la sociedad. Escribe sobre el asunto en medios como Jacobin, The Guardian o The New York Times. Este año ha publicado el libro Internet for the people (Verso Books). En él explica cómo Internet se ha convertido en un “centro comercial online” cuya infraestructura está controlada por “rentistas” y propone una “desprivatización”.
2 meneos
48 clics

EnlightED, la letra con Big Data entra: así han revolucionado la educación las nuevas tecnologías

Ante la transformación digital que vivimos en todos los órdenes de la sociedad, ¿de qué forma debemos enfocar la educación? ¿Cómo queremos aprender?
5 meneos
15 clics

Gobierno, telecos y sindicatos se unen para reclamar que las ‘big tech’ inviertan en redes

El Gobierno, las grandes operadoras y los sindicatos se han alineado hoy para reclamar cambios en la regulación que obliguen a las grandes empresas digitales estadounidenses a contribuir a la inversión en las nuevas redes de telecomunicaciones. En un encuentro sectorial organizado por UGT, bajo el título "Contribución justa: un paso más en el futuro de las telecos", la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, ha afirmado que es necesaria una fórmula para que todos los actores del mundo digital contribuyan a la financiación...
145 meneos
1276 clics
El protocolo RS-232 (ENG)

El protocolo RS-232 (ENG)  

Ben Eater explora en este video las características eléctricas y de temporización del protocolo RS-232, que no hace tanto estaba presente en todos los ordenadores y que a pesar de tener sus orígenes en 1960 sigue siendo importante.
88 57 0 K 331
88 57 0 K 331
10 meneos
19 clics

El supercomputador de León se refuerza con una nueva alianza de cálculos cuánticos y tecnologías avanzadas

La Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (Scayle), que tiene su sede en León, y la Fundación Centro Tecnológico de la Información y Comunicación (CTIC) se alían para potenciar la investigación e innovación en computación cuántica y otras tecnologías avanzadas de computación. Ambas entidades han suscrito un convenio de colaboración que también contempla desarrollar acciones conjuntas en materias como aplicaciones basadas en ‘blockchain’ y sistemas de almacenamiento masivo de datos, así como para cooperar en la formación de pers
4 meneos
46 clics

Kiko Llaneras: "Hay muchas predicciones basura: pasamos la vida buscando un pulpo Paul"

El periodista publica su primer libro, 'Piensa claro. Ocho reglas para descifrar el mundo y tener éxito en la era de los datos' (Debate), un volumen adictivo. Aprincipios de la década pasada, Kiko Llaneras (Alicante, 1981) fue uno de los pioneros en España en aplicar el big data al periodismo. Profesor de ingeniería en la Universitat de Girona, pronto saltó de Politikon, el blog dedicado a las ciencias sociales en el que se hizo conocido, a medios como El Español y El País.
« anterior1234513

menéame