Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 30, tiempo total: 0.081 segundos rss2
326 meneos
2052 clics
Logran que una IA sea capaz de diagnosticar autismo infantil con un 100% de precisión a partir de imágenes oculares

Logran que una IA sea capaz de diagnosticar autismo infantil con un 100% de precisión a partir de imágenes oculares

Lo que supone uno de los grandes avances científicos en materia de Inteligencia Artificial llega casi terminando el año 2023. Un estudio publicado en JAMA Network Open revela que una nueva tecnología de inteligencia artificial puede diagnosticar el autismo infantil a partir de fotos de los ojos de los niños con una precisión del 100%.
142 184 3 K 341
142 184 3 K 341
11 meneos
161 clics
Sí hay relación entre el uso de pantallas y el autismo, pero no es la que pensábamos

Sí hay relación entre el uso de pantallas y el autismo, pero no es la que pensábamos

¿Qué nos dice la ciencia? El paradigma tradicional ha sostenido que el tiempo prolongado frente a las pantallas puede representar un factor de riesgo para el desarrollo del trastorno del espectro autista (TEA). Uno de los últimos trabajos en este sentido contó con la participación de más de 84 000 madres e hijos. En él se examinaron datos recopilados mediante cuestionarios que midieron el tiempo de exposición a las pantallas y la presencia de TEA a los tres años.
5 meneos
49 clics

Respeto, esfuerzo y cuidado. La delicada labor de representar enfermedades mentales en los videojuegos

Los videojuegos nos entretienen y, de hecho, cada vez nos cuentan mejores historias. Sin embargo, algunos de ellos también están profundizando cada vez más en temas sensibles y de inclusión, y lo están haciendo con mucho acierto. Temas como el autismo y el alzheimer ya no son tabú.
7 meneos
18 clics

Robots sociales: la nueva herramienta para ayudar a niños autistas

Un nuevo estudio, publicado recientemente en Science Robotics, presenta un paso importante en el avance de la IA en robots sociales. La investigadora de la Universidad del Sur de California (EE. UU.) Maja J. Matarić y su equipo han creado un modelo de aprendizaje automático que utiliza datos de audio y vídeo de las interacciones de los niños autistas, si el niño no participa en la actividad, el robot reacciona para involucrarlo. Durante las pruebas, el modelo alcanzó una precisión del 90 % en la predicción de la participación de los niños.
8 meneos
78 clics

Un videojuego de matemáticas para niños autistas y con síndrome de down

Una empresa malagueña desarrolla una aplicación con estética y mecánicas de los juegos para móviles y consolas, al que se añade el componente educativo
6 meneos
30 clics

Un videojuego para PS4 busca visibilizar el autismo

Treasure Rangers. Así se llama el videojuego que busca visibilizar el autismo. Se trata de un nuevo titulo desarrollado por la empresa española Relevo (Baboon!, PS4/PSVita), en colaboración con Sony Interactive Entertainment España (SIE España), cuyo lanzamiento en exclusiva para PlayStation 4 llegará a finales de 2019. Se trata de un proyecto con gran implicación emocional ya que, el director del estudio de videojuegos Relevo, Jon Cortázar, es padre de tres hijos, uno de ellos con autismo.
7 meneos
20 clics

¿Ayudan las ‘Google Glass’ a los niños con autismo? Esto dice el primer estudio

Durante mucho tiempo, uno de los desarrollos más prometedores de las tecnologías “vestibles” (wearables, en inglés) ha sido la posibilidad de ayudar a personas con trastornos del espectro autista (TEA). En concreto, algunos investigadores atisbaron la posibilidad de utilizar las conocidas gafas de Google (Google Glass) para que los niños con autismo puedan reconocer expresiones de emoción de otras personas o expresar sus propias emociones.
6 meneos
68 clics

Caras virtuales que transmiten sensaciones, un posible avance ante el autismo  

Un grupo de investigadores de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un nuevo software que permite generar caras virtuales –avatares- capaces de transmitir al observador sensaciones preestablecidas, un avance que, entre otras ventajas, busca ayudar a las personas con autismo.
3 meneos
22 clics

Posible mitigación del autismo mediante una técnica de edición genética

Una técnica desarrollada en la Universidad de California en Berkeley, logra atenuar algunos síntomas típicos del autismo en ratones con una forma del síndrome del cromosoma X frágil.
2 meneos
47 clics

Realidad Aumentada y Autismo -eng-

Las intervenciones más efectivas en personas con autismo se basan en un trabajo personal realizado por profesionales especializados y estas terapias, cuando están bien diseñadas y bien hechas, logran una mejora constante en diferentes áreas como la comunicación social, la presencia de estereotipos y otros comportamientos atípicos característicos de autismo.
9 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ReseTEA es el reloj que mejora la vida de los niños con autismo y que ha creado el español Andres Collazos

El profesor Andrés Collazos s es el creador de RESETEA (Reloj de Secuencias Temporales de Apoyo), un reloj para ayudar a los niños con autismo a realizar las tareas del día a día, tanto en casa como en el colegio. Dispone de un panel luminoso que se complementa con dibujos y sonidos y que va moviéndose de izquierda a derecha para mostrar las labores y tareas programadas para el día.
5 meneos
64 clics

Una pediatra arrasa en Facebook con su carta de respuesta a Cárdenas y su opinión sobre las vacunas

La pediatra Lucía Galán Bertrand, conocida popularmente como 'Lucía, mi pediatra', está triunfando en Facebook con la carta de respuesta que le ha escrito al presentador Javier Cárdenas, que este miércoles insinuó en su programa radiofónico que existe una relación entre el autismo y las vacunas.
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
8 meneos
85 clics

Una selección de 12 recursos tecnológicos para trabajar con niños autistas

Para familiares y profesional la tarea de encontrar programas adecuados o concretos para niños con TEA puede ser una quimera. Por eso hemos realizado una búsqueda de aquellos programas y aplicaciones más recomendados y bien valorados.
4 meneos
59 clics

El ‘boom’ de las apps para personas con autismo: entre la utilidad y la fascinación

En los últimos años se ha producido un auténtico 'boom' en el número de apps pensadas para mejorar la calidad de vida de la personas con autismo. ¿Sirven efectivamente las apps a todas las personas con TEA? ¿Cómo elegir la más adecuada para cada uno? ¿Cómo saber si esa app es efectivamente útil? ¿Hay evidencias científicas que confirmen esa utilidad?
15 meneos
125 clics

El juego de dispositivos portátiles capaz de detectar autismo

La idea del desarrollo nace de estudios anteriores en los que se demostró que los niños autistas, además del cambio en el comportamiento, también los tienen en patrones de movimiento en las manos. Mediante algorimos de aprendizaje por software, se examinaron los datos para ver si guardan relación con los registrados de pacientes. Lo sorprendente es que el estudio arrojó una precisión del 93%. O lo que es lo mismo, más de 9 de cada 10 niños diagnosticados con autismo lo tenían realmente.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
15 meneos
80 clics

Una gafas que ayudan a niños autistas a leer las emociones  

Un grupo de científicos de la Universidad de Medicina de Stanford, en California, utiliza unas gafas especiales para ayudar a los niños autistas a reconocer y clasificar las emociones. Estos científicos han desarrollado en concreto un nuevo programa que, instalado en las famosas Google Glass, ayuda a estos niños a reconocer las expresiones de la cara de la gente con la que interactúan. “No existe una máquina que pueda leer la mente de las personas. Pero estas gafas me ayudan al menos a reconocer las emociones”.
12 3 1 K 64
12 3 1 K 64
22 meneos
51 clics

Un ingeniero gallego crea un sistema domótico para ayudar a personas con autismo a vivir solas

El cambadés Nicolás Bregua Carro ha creado un proyecto que redundará en dotar de más autonomía a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), ayudándoles en sus labores cotidianas en el hogar. Se trata de un sistema domótico con sensores que detectan cuándo el usuario entra en una estancia y, en función de la hora del día y de otros parámetros, le indica en unas pantallas y mediante pictogramas (dibujos explicativos) la acción que corresponde, desde lavarse los dientes hasta abrigarse si va a salir a la calle y hace frío.
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
14 meneos
31 clics

La tecnología sí sabe dónde

El rescate de una niña con autismo, que se había escapado de casa y estuvo a punto de ahogarse, movió al ingeniero informático Iván Pérez a desarrollar, junto a su equipo de la empresa Geo.band, un geolocalizador de última generación, que se puede convertir en un llavero, un colgante o un reloj. Está diseñado para ser usado con niños, ancianos y personas dependientes e incluye sensores y algoritmos que aprenden del usuario. Paco Lobatón se ha comprometido con el proyecto a través de su fundación QSDGlobal.
2 meneos
19 clics

Excrementos que salvan vidas

SINC, Servicio de Información y Noticias Científicas, plataforma multimedia de comunicación científica
2 0 7 K -88
2 0 7 K -88
2 meneos
7 clics

Robots para ayudar a niños con autismo a desarrollar habilidades sociales

Desde hace algún tiempo varios grupos de expertos de todo el mundo están apostando por los robots como herramienta para mejorar las destrezas sociales de niños con autismo. Sus proyectos, junto a otros como el desarrollo de aplicaciones móviles, arrojan esperanza para mejorar la vida de estos pequeños y sus familias.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
8 meneos
30 clics

Robots que ayudan a niños autistas a mejorar su integración social

Los problemas que sufren los afectados por el autismo, un trastorno que afecta a la capacidad de las personas para la socialización, la comunicación o la reciprocidad emocional, son una constante amenaza de soledad y aislamiento. Una de las aplicaciones emergentes dentro del ámbito de la robótica social es proporcionar terapia a niños con autismo.
174 meneos
3227 clics
Milo, el robot de aspecto humano que ayuda a niños autistas

Milo, el robot de aspecto humano que ayuda a niños autistas  

Anunciado hace algunos meses, RoboKind ha presentado durante la RoboUniverse Conference & Expo su robot humanoide Milo, capaz de interaccionar con niños autistas, ayudándoles en su proceso de aprendizaje
84 90 1 K 407
84 90 1 K 407
1 meneos
4 clics

Autómatas como maestros de emociones para niños autistas

La Universidad de Pisa crea un robot humanoide para enseñar empatía. El psicólogo trabaja con un software de ordenador que le permite ordenar al androide qué expresión facial desea enseñar al niño a través de un interfaz que le permite moldear una réplica digital de la cara del autómata.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
287 meneos
4295 clics
Cuando los niños con autismo hablan con las máquinas

Cuando los niños con autismo hablan con las máquinas  

Las nuevas tecnologías se están convirtiendo en una herramienta fundamental para que las personas con autismo rompan algunas barreras de comunicación. Ordenadores y tabletas ofrecen un entorno predecible que ayuda a los chicos a salir de su aislamiento.Gus tiene 13 años y un trastorno del espectro autista (TEA) que le dificulta la comunicación con los demás. Desde hace unos meses, sin embargo, vive una curiosa relación con Siri, el programa de voz de Apple, con quien mantiene alguna animada charla.
108 179 1 K 525
108 179 1 K 525
9 meneos
56 clics

"Siri, ¿por qué en el colegio me llaman autista?"

Los niños que sufren autismo tienen problemas para relacionarse, pero robots y asistentes personales pueden ayudarles a mejorar sus habilidades sociales
« anterior12

menéame