Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 35, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
61 clics

El robot hidráulico Atlas es cosa del pasado. Boston Dynamics acaba de presentar un nuevo Atlas totalmente eléctrico  

Cuando Boston Dynamics anunció ayer el fin del desarrollo de su robot hidráulico Atlas no quedó muy claro por qué se había tomado esa decisión. Ahora sabemos exactamente qué tenía entre manos la compañía estadounidense: un nuevo robot Atlas que, a diferencia de su antecesor, es completamente eléctrico y promete tener un mejor rango de movimiento y ser más fuerte.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
49 meneos
272 clics
40 años de Boston Dynamics haciendo bípedos

40 años de Boston Dynamics haciendo bípedos  

Resumen de los avances obtenidos por Boston Dynamics a lo largo de los 40 años de desarrollo de locomoción bípeda hasta el actual prototipo de Atlas.
39 10 0 K 171
39 10 0 K 171
136 meneos
4533 clics
Atlas, el robot bípedo de Boston Dynamics, lanza bolsas de herramientas en una (falsa) obra (EN)

Atlas, el robot bípedo de Boston Dynamics, lanza bolsas de herramientas en una (falsa) obra (EN)

En una entrada de blog, el jefe de control de Atlas, Ben Stephens, añade que aún estamos "muy lejos" de diseñar robots bípedos que puedan trabajar de forma fiable junto a los humanos. "La manipulación es una categoría muy amplia y aún nos queda mucho trabajo por hacer", afirma Stephens. "Pero esto nos da una idea de hacia dónde se dirige este campo. Es el futuro de la robótica".
86 50 0 K 284
86 50 0 K 284
9 meneos
382 clics

Windows 10 más rápido y eficiente gracias a AtlasOS: menos procesos y menos uso de RAM

El objetivo principal de este MOD es eliminar todos los «inconvenientes negativos de Windows» que podrían afectar a su rendimiento, en juegos o en cualquier tarea. Para ello, reduce de manera significativa los procesos en ejecución. En comparación con una versión estándar de Windows 10, la última versión de AtlasOS (0.5.2) reduce la cantidad de procesos en ejecución de 185 a alrededor de 35. También reduce considerablemente el uso de memoria RAM, pasando de 1,5 GB a 600 Mbytes.
17 meneos
477 clics

El «cómo se hizo» de los robots Atlas haciendo parkour es tanto o más inquietante e interesante que el propio vídeo

Porque golpes y tomas falsas se ven unas cuantas. Los robots se fostian espectacularmente en 2:00, 2:07 y otros momentos que no quedan grabados en la toma final. En 2:35 hay otra llamativa toma de un robot levantándose del suelo por sí mismo como diciendo «¡mierda, me he caído, vamos pa’rriba otra vez!» Dicen que el trabajo más complicado es grabarlo todo en una sola toma (plano-secuencia) y hacer que ambos robots ejecuten coreografías de forma simultánea.
14 3 1 K 50
14 3 1 K 50
58 meneos
1627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Search Atlas, la plataforma que muestra cómo Google cambia sus resultados según el país en el que buscas

Rodrigo Ochigame y Katherine Ye, los creadores de la plataforma, aseguran que las búsquedas que se realizan a través del navegador no son neutrales.
35 23 19 K 18
35 23 19 K 18
9 meneos
101 clics

La madrileña Atlas Robots 'resucita’ robots de la automoción para equipar a las pymes

Los fabricantes, por pequeños que sean, sueñan con usar robots". Desafortunadamente, el coste de esta maquinaria entorpece su implantación en pequeñas plantas productivas. Así, esta tecnología avanza en un elitista entorno, dejando de lado a las pymes. Pero, ¿y si fuera posible aplicar el modelo de la economía circular a la robótica industrial?
231 meneos
6687 clics
Boston Dynamics está enseñando a sus robots a hacer parkour

Boston Dynamics está enseñando a sus robots a hacer parkour  

Atlas utiliza todo su cuerpo - piernas, brazos, torso - para realizar una secuencia de maniobras dinámicas que forman una rutina gimnástica. Creamos las maniobras utilizando nuevas técnicas que agilizan el proceso de desarrollo. En primer lugar, un algoritmo de optimización transforma las descripciones de alto nivel de cada maniobra en movimientos de referencia dinámicamente viables. A continuación, realiza un seguimiento de los movimientos utilizando un controlador predictivo modelo que se mezcla suavemente de una maniobra a la siguiente.
110 121 3 K 303
110 121 3 K 303
8 meneos
192 clics

Robot Atlas planificando de manera autónoma su ruta a través de un terreno estrecho (ING)  

El robot humanoide Atlas (versión DRC) detecta el terreno con lásers LiDAR y construye un mapa de las regiones planas. Un algoritmo de planificación de ruta planifica los pasos a través de las regiones planas hasta la ubicación del objetivo, especificada por un operador. El robot tiene actualmente un 50% de éxito en este tipo de terreno. Planean aumentar la tasa de éxito agregando equilibrio mediante el momento angular y considerando mejor los rangos de movimiento de las articulaciones. Vídeo: bit.ly/2JuYd4h
14 meneos
76 clics

ATLAS, el controvertido programa con el que Estados Unidos quiere dotar de inteligencia artificial a sus tanques

El Departamento de Estados Unidos está buscando socios comerciales para sacar adelante un proyecto con el que espera dotar de más autonomía a sus tanques. El programa se llama ATLAS y está despertando controversia
3 meneos
156 clics

Esta empresa estadounidense instala búnkeres de emergencia a domicilio  

Estados Unidos es un país que tradicionalmente ha vivido siempre bajo la amenaza de una guerra nuclear, así como todo tipo de desastres naturales en forma de terremotos, huracanes y tornados. Puedes tentar a la suerte y confiar en que nunca te ocurra una tragedia de este tipo, o puedes construirte un búnker de emergencia a domicilio, como los que instala la empresa Atlas Survival Shelters.
3 meneos
2 clics

Facebook pagó a adolescentes por instalar una aplicación que monitorizaba todos sus datos

Facebook ha lanzado sin hacer ruido un servicio similar a Onavo Protect, su psuedo-VPN vampírica que pretende proteger la privacidad de los usuarios, pero en realidad recopila y analiza sus datos. Esta vez es aún peor: Facebook está ofreciendo a adolescentes una aplicación similar a través de servicios de pruebas beta de terceros. La aplicación solicita permisos que permiten a la empresa copiar prácticamente cualquier dato que desee desde un dispositivo iOS o Android, desde mensajes privados y fotos hasta hábitos de navegación web...
3 0 7 K -37
3 0 7 K -37
271 meneos
11450 clics
Boston Dynamics sube un vídeo de Atlas haciendo Parkour

Boston Dynamics sube un vídeo de Atlas haciendo Parkour

No suele ser habitual que Boston Dynamics suba un vídeo a su canal de YouTube, pero cada vez que suben uno de estos vídeos, rápidamente se hace viral por las impresionantes cosas que son capaces de hacer. Los modelos de cuatro patas han ido por el monte, subido y bajado escaleras e incluso han conseguido la capacidad de abrir puertas. La última genialidad de la compañía es hacer que el robot Atlas pueda hacer Parkour (y no es broma)
141 130 2 K 468
141 130 2 K 468
11 meneos
81 clics

Crean el primer atlas de mamíferos vivos y extintos por los humanos |

Investigadores de las universidades de Aarhus (Dinamarca) y de Gotemburgo (Suecia), recopilaron datos para conectar a unas seis mil especies. El estudio, dicen, será útil para predecir de qué manera puede afectar el cambio climático a algunos animales.
242 meneos
10612 clics
¿Tomando un poco el aire, Atlas?

¿Tomando un poco el aire, Atlas?  

Boston Dynamics saca a su robot Atlas a dar un paseo por el parque, pisar el césped, saltar troncos,... Relacionada: menea.me/1ikpi
125 117 1 K 285
125 117 1 K 285
317 meneos
6158 clics
Atlas, el primer robot capaz de hacer un salto mortal hacia atrás

Atlas, el primer robot capaz de hacer un salto mortal hacia atrás  

Boston Dynamics ha presentado la nueva versión de su robot Atlas, que se ha convertido en el primero de la historia que logra hacer un salto mortal hacia atrás. EN el vídeo se pueden ver el salto mortal y otros que lo hacen parecer casi humano aunque al final sufre un pequeño accidente :wall:
155 162 6 K 281
155 162 6 K 281
20 meneos
76 clics

Primera evidencia directa de la dispersión de luz por luz a alta energía

Los físicos del experimento ATLAS en el CERN han encontrado la primera evidencia directa de la dispersión de luz por luz de alta energía, un proceso muy raro en el que dos fotones interactúan y cambian de dirección. El resultado, publicado hoy en Nature Physics, confirma una de las más antiguas predicciones de la electrodinámica cuántica (QED).
16 4 0 K 37
16 4 0 K 37
34 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atlas Cheetah: tecnología israelí para el régimen del Apartheid

Una alianza entre el estado heredero de la mayor matanza racista de la historia y el único estado oficialmente racista del mundo parece contra natura, pero lo cierto es que Israel y Sudáfrica mantuvieron una estrecha alianza militar y tecnológica en las décadas de 1970 y 1980 (...) La cooperación israelo-sudafricana fue estrecha y abarcó una gran cantidad de tecnologías de armamento, desde vehículos antidisturbios a la bomba atómica. Ambos países habían sido o estaban sometidos a un embargo internacional de armas.
376 meneos
21101 clics
La última versión de Atlas, el robot caminante de Google, deja con la boca abierta

La última versión de Atlas, el robot caminante de Google, deja con la boca abierta  

En su última versión el robot Atlas de los laboratorios de Google demuestra cómo es capaz de caminar haciendo complicados equilibrios entre obstáculos y ladrillos realmente complicados. Creo que solo con verlo se pueden destacar tres cosas: la innegable «humanidad» de sus gestos; que esos mismos gestos tan propio de los seres vivos pueden apreciarse incluso en las simulaciones y el hecho de que habría humanos que no serían capaces de superar esa prueba sin caerse.
161 215 4 K 333
161 215 4 K 333
2 meneos
17 clics

Ya es posible poner en órbita tu propio cohete desde tu navegador web

A partir del módico precio de 109 millones de dólares, a través de esta web puedes configurar e incluso concertar un lanzamiento de un cohete Atlas V desde la comodidad del sofá de tu casa. El servicio básico solo ofrece un lanzamiento de transferencia a la órbita geoestacionaria, pero puedes llegar incluso a una órbita de escape de la tierra gastando un poco más.
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
498 meneos
9463 clics
Atlas, el nuevo robot bípedo de Boston Dynamics

Atlas, el nuevo robot bípedo de Boston Dynamics  

Una nueva version del Atlas diseñado para operar en el interior y exterior de los edificios, funciona con energia electrica y con mecanismos hidraulicos.
230 268 0 K 453
230 268 0 K 453
8 meneos
58 clics

Parrot Sequoia quiere convertir al dron en el mejor amigo de los agricultores  

A los drones de Parrot los conocemos bien, pero no sabíamos que la compañía francesa se estaba poniendo seria, mirando hacia los profesionales, como es el caso de los agricultores. Sequoia incorpora cámaras multiespectrales, con ellas se pueden monitorear pequeños cambios en la radiación visible e infrarroja que las plantas reflejan. Con esos datos los agricultores pueden detectar plantas que se encuentren en situación de estrés o controlar su crecimiento.
3 meneos
37 clics

El robot Atlas está aprendiendo a hacer las tareas de la casa que tú no quieres hacer

Intentamos seguir las peripecias del robot Atlas de Boston Dynamics, lo vimos salir por el campo hace no mucho, también renovarse en aspecto hace exactamente un año, quedando mucho más liviano. Ahora nos enseñan que está aprendiendo a hacer muchas cosas, como tareas de la casa que a muchos de nosotros nos nos gusta realizar.
2 1 10 K -108
2 1 10 K -108
11 meneos
216 clics

El robot ATLAS aprende a hacer las tareas de la casa (ING)  

La concurso de DARPA Robotics ha ha hecho pasar a innumerables robots por múltiples desafíos del mundo real: conducción, perforar agujeros, subir escaleras. IHMC está enseñando al robot ATLAS a limpiar la casa pero, por desgracia, no es "porque estemos a punto de anunciar la disponibilidad de ese robot mayordomo que siempre has querido". La razón es que ATLAS necesita asegurarse de que las actualizaciones de código no rompen nada, y realizar las mismas tareas resulta aburrido, así que mejor ponerlo a barrer. Rel.: menea.me/xxoh
7 meneos
63 clics

Puesto en órbita el satélite GPS IIF-11 (Atlas V 401)  

La empresa ULA (United Launch Alliance) ha lanzado su tercer cohete Atlas V en menos de un mes. El 31 de octubre de 2015 a las 16:13 UTC despegó un Atlas V 401 desde la rampa SLC-41 de la base aérea de Cabo Cañaveral con el satélite GPS IIF-11 (USA-265) a bordo en la misión AV-060. La órbita inicial, de 20426 x 20485 kilómetros de altura y 55º de inclinación, se alcanzó unas 3,5 horas después del despegue.
« anterior12

menéame