Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 45, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experimento alfabeto musical y guía para aprenderlo

Es mi hobby experimentar con alfabetos, en el año 2013 se me ocurrió hacer un alfabeto musical. Hace 2 meses vi unos videos que dicen que si se expone a niños de 0 a 3 años a Música de alta complejidad, una especie de temas caóticos, parecidos a la música clásica y jazz, recurrentemente el niño adquiría oído absoluto y grandes habilidades mentales. Pense que leer en un alfabeto donde cada letra es una nota musical era una especie de música de alta complejidad.
3 0 4 K -35
3 0 4 K -35
5 meneos
23 clics

Spotify se propone competir con YouTube con la próxima actualización

Spotify ha mejorado su aplicación de streaming para competir con otros gigantes de la música como Amazon Music o Deezer. La plataforma ha creado iniciativas para captar clientes como el DNI musical conocido como Spotify Pie, el uso de la IA para doblar podcasts o el mítico Spotify Wrapped anual. La empresa sueca le ha declarado ahora la guerra a YouTube y ya incluye los videoclips de las canciones o pequeños fragmentos en algunos países del mundo. Spotify quiere ir un paso más lejos y añadir vídeos a modo de cursos en su plataforma.
200 meneos
5702 clics
Esta web es una joya para descubrir nuevos géneros musicales: así funciona Every Noise at Once

Esta web es una joya para descubrir nuevos géneros musicales: así funciona Every Noise at Once

Una web que recopila más de 6.000 géneros musicales. Contamos con miles de formas para descubrir nueva música, aunque esta web lo hace de forma bastante original. Si no la conocías, lleva bastante tiempo circulando por Internet, y se trata de toda una biblioteca de términos a los que podrás acceder con tan solo hacer clic y escuchar fragmentos musicales que representen el género en cuestión.
130 70 0 K 268
130 70 0 K 268
2 meneos
90 clics

El mayor hackeo de la historia de YouTube fue desde España y solo "por el troleo"

El grupo que publicó vídeos del estafador Paco Sanz en los canales musicales más populares de YouTube continúa atacando otras plataformas, aunque asegura que no tiene ningún objetivo económico ni político
2 0 6 K -36
2 0 6 K -36
1 meneos
82 clics

El primer video musical filmado The Weeknd con tecnología de realidad virtual  

The Weeknd filmó un nuevo video musical filmado con tecnología de realidad virtual. Este es realmente un resultado asombroso.
1 0 10 K -74
1 0 10 K -74
5 meneos
376 clics

AeroBand PocketGuitar, la guitarra de bolsillo, o cómo tocar la guitarra sin guitarra

Si te apasiona tocar la guitarra no hace falta que te contemos que llevar el instrumento contigo no es algo precisamente cómodo. Se trata de un objeto voluminoso que no es fácil de transportar, por lo que seguro que en muchas ocasiones has tenido que renunciar a llevarla contigo aunque te apetezca tocarla. Pero la tecnología tiene una solución a este problema. Hablamos de AeroBand PocketGuitar, una guitarra de bolsillo que puede acompañarte a todas partes con total comodidad.
11 meneos
277 clics

Steinberg abandonará por completo el sistema de dongle USB eLicenser

"Hemos estado escuchando sus comentarios durante años" -afirma la compañía en Twitter- "pero los cambios requieren tiempo, y teníamos que diseñar cuidadosamente nuestra visión para el futuro."
14 meneos
129 clics

Una breve introducción a Sakura Wars, la saga de juegos de rol que nació para salvar a la Sega Saturn

Sakura Wars no debía ser solo un RPG con mechas, sino también una aventura musical, puesto que la inspiración inicial de [Oji] Hiroi para el juego surgió al ver una obra takarazuka [...] Resultó difícil encontrar a actrices de voz que pudiesen cantar y actuar, pero Hiroi, que había trabajado sobre todo en anime, quería algo parecido a series como Bubblegum Crisis, donde la música cantada por las actrices de voz se erigía como una parte central de su atractivo.
9 meneos
61 clics

Introducción al uso educativo de la informática musical [CAT]

El uso de la tecnología crea en el profesorado necesidades de formación y autoformación constantes convirtiéndos en un reto y motivación profesional. Además cuando el docente introduce las tecnologías en el aula se producen cambios importantes en la manera de enseñar y trabajar. Una primera apreciación es que el docente pierde protagonismo como única fuente de saber y pasa a tener un papel de colaboración y ayuda en el descubrimiento y aprendizaje de los conocimientos que llevan a término los alumnos.
4 meneos
15 clics

Spotify recomendará canciones a cambio de menos royalties

Spotify ha planteado una nueva fórmula de recomendación de canciones a cambio de un “ratio de royalties promocional”, algo que no parece ayudar a mejorar la imagen de la plataforma entre los artistas y sellos. La edición británica de DJ Mag ha difundido la noticia, aunque ya ha sido comunicado por la propia plataforma de streaming en su web. Spotify planteará una nueva fórmula para que los sellos y artistas puedan ser recomendados por el algoritmo de la plataforma.
3 meneos
290 clics

Reproductor de música empleando una Raspberry Pi y un floppy-disc de 3,5 [eng]

¿La manera más incómoda para reproducir música? Construir un mecanismo ciberpunk lo-fi, horroroso y cutre empleando una Raspberry Pi, un floppy-disc usb de 3,5, un cable de audio y una batería usb.
3 meneos
95 clics

El Power Glove de NES vuelve a la vida convertido en un sintetizador musical

El músico Sam Battle ha modificado un Power Glove de NES para convertirlo en un instrumento de música electrónica que permite crear canciones moviendo los dedos.
22 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clip musical creado con tecnología de realidad virtual  

Os presentamos las nuevas tecnológicas de Realidad Virtual que nos encontramos en la MusicBox 360°
16 meneos
109 clics

Napster: inicio, auge y caída del servicio que puso en jaque a la industria musical

20 años han pasado desde que Napster viera la luz y crease la primera gran red P2P de intercambio de archivos. En un momento en el que enviar archivos podía tomar varios minutos, si no horas, Fanning había creado un servicio que lo hacía fácil, sencillo, accesible y, sobre todo, rápido gracias al formato MP3. 80 millones de usuarios llegaron a compartir sus archivos con otros a cambio de que estos hiciesen lo mismo. Hoy conocemos su historia.
77 meneos
2335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una máquina musical de canicas llena de ruedas y mecanismos imposibles  

Este curioso invento se llama Máquina de Canicas X y tal y como cuentan en el canal de Wintergatan, combina «música, ingeniería e innovación». Pero sobre todo resulta hipnotizante y a la vez un tanto intrigante, al tiempo que transmite calma y sosiego. Basta mirarla un rato para quitarse el estrés: es como una caja de música pero a lo bestia. (Vía Microsiervos.)
64 13 18 K 6
64 13 18 K 6
201 meneos
1958 clics
MIDI 2.0 vuelve con nueva versión 36 años después: el protocolo analógico musical será retrocompatible

MIDI 2.0 vuelve con nueva versión 36 años después: el protocolo analógico musical será retrocompatible

En 1983, la MIDI Manufacturers Association (MMA) anunció la estandarización de la tecnología MIDI para conectar varios instrumentos musicales. Ahora, 36 años después, la misma organización ha comunicado oficialmente el primer prototipo de MIDI 2.0.
116 85 5 K 331
116 85 5 K 331
2 meneos
52 clics

Así ha cambiado Spotify tras 10 años revolucionando la forma en la que disfrutamos de la música

Quiero una canción y la quiero ya. Eso es lo que nos ha dado Spotify diez años después. Cual genio (musical) de la lámpara maravillosa, el servicio que iniciara su andadura en 2006 acabaría desembarcando en Europa el 7 de octubre de 2008. Desde entonces este servicio lo ha cambiado todo en un segmento que se lo pone más fácil que nunca a los usuarios y no tanto a esas grandes de la industria que han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos.
4 meneos
68 clics

Sensores musicales para detectar adulteración en medicamentos y drogas [ENG]

Un nuevo sensor basado en un instrumento musical africano de 3.000 años de antigüedad puede ser utilizado para identificar sustancias, incluido un químico venenoso que a veces se agrega erróneamente a los medicamentos. El sensor mbira, que puede construirse con materiales disponibles o descartados, podría ofrecer a los farmacéuticos y consumidores en el mundo en desarrollo una protección económica contra las drogas falsificadas y adulteradas.
175 meneos
10956 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que todo padre debería saber sobre la red social Musical.ly

Un padre llamado Jack R. me dijo que que su hijo de 9 años le pregunta todas las semanas si puede usar la aplicación Musical.ly. El mejor amigo de su hijo le cuenta que todos los niños de la escuela tienen una cuenta. Después de escuchar al niño suplicar durante todo el verano, Jack finalmente decide descargar la app en su propio teléfono y darse de alta él mismo para mirar en la configuración de privacidad si había algún peligro. Cuando mete su género (masculino) y edad (tiene 32), Jack es bombardeado con contenido que no esperaba.
102 73 34 K -31
102 73 34 K -31
9 meneos
14 clics

Spotify empieza a ofrecer ayudas económicas a artistas a cambio licenciar su música en la plataforma [ENG]

Spotify ha ofrecido adelantos económicos de varios cientos de miles de dólares a diversos agentes y artistas independientes a cambio de licenciar su música directamente en su plataforma de streaming. Via | twitter.com/josemanuelrodos/status/1004437388184125440
5 meneos
378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un instrumento musical muy inusual que suena como una banda sonora de Disney  

Un sólo hombre toca un instrumento que puede recrear por sí solo la banda sonora completa de una serie de dibujos animados.
139 meneos
1137 clics
El primer instrumento musical eléctrico era de 1759

El primer instrumento musical eléctrico era de 1759

Construido por el sacerdote jesuita Jean-Baptiste Delaborde en el año 1759 en París, el clavecín eléctrico (clavecin électrique) fue el primer instrumento documentado que utilizaba la electricidad para crear sonidos musicales. Era un instrumento de tipo carillón con teclado que utilizaba una carga eléctrica estática para hacer vibrar unas pequeñas campanas metálicas. La electricidad le era suministrada por un dispositivo conocido como botella de Leyden, un antepasado lejano del actual condensador que permitía almacenar cargas eléctricas.
61 78 0 K 327
61 78 0 K 327
3 meneos
13 clics

Tesla quiere su propio servicio de streaming musical

Tesla ha comenzado a platicar con las firmas discográficas para lograr acuerdos y lanzar pronto su propio servicio de streaming musical. Fuentes de la industria musical han revelado que Tesla ha hablado con las principales compañías del sector acerca de la concesión de licencias para hacer un servicio de música para los vehículos Tesla, aunque nadie tiene muy claro cuáles son los objetivos de Tesla para diferenciarse de Spotify o Apple Music.
6 meneos
172 clics

Organ2/ASLSP, una composición musical con una versión que durará 639 años

En la iglesia de San Burchardi en el pueblo alemán de Halberstadt hay un órgano que lleva reproduciendo el acorde re♯4 la♯4 mi4 desde el 5 de octubre de 2013 y que no dejará de hacerlo hasta el 5 de septiembre de 2020, cuando pasará a reproducir el acorde sol♯2 mi3
2 meneos
18 clics

Musical.ly la nueva red social que promete fama por un playback

Si mezclas Snapchat, Dubmash y un karaoke sale Musical.ly, la nueva red social que está triunfando entre los adolescentes.Se creó en 2014 pero en los últimos meses ha ganado en popularidad, y actualmente se erige como la red social predilecta de los adolescentes entre 11 y 16 años, con 90 millones de seguidores en todo el mundo.
2 0 6 K -58
2 0 6 K -58
9 meneos
112 clics

Peluca musical "Song Wig"

Las fiestas que organices podrán adquirir la categoría de "épicas" (o quizá no) gracias a la Song Wig, una peluca sin pelo natural ni artificial, pero con un manojo de cables amarillos con auriculares en los extremos. Se ha ideado con el objetivo de que puedas compartir tu música "físicamente" con un montón de gente a la vez.
« anterior12

menéame