Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
18 meneos
112 clics
Los procesadores soviéticos: clonando occidente

Los procesadores soviéticos: clonando occidente

Aunque muchos tengan en alta estima la tecnología de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas la electrónica dejaba mucho que desear y estaba, fácilmente, diez a quince años por detrás de EEUU y Europa. Y era el caso de los procesadores, crear CPUs no era precisamente sencillo pero además era justo la época donde todo se estaba inventando
11 meneos
176 clics

Una corrección en el 8086 encontrada en el dado de silicio [EN]  

En las CPUs modernas, los fallos suelen poder arreglarse mediante un parche de microcódigo que actualiza la CPU durante el arranque. Sin embargo, antes del Pentium Pro, los procesadores sólo podían arreglarse mediante un cambio en el diseño físico. Esto se convirtió en un gran problema para Intel con el famoso fallo de la división en coma flotante del Pentium. El 8086 tiene una ROM de decodificación cuyo propósito es categorizar las instrucciones en grupos que controlan cómo se decodifican y procesan estas.
163 meneos
4031 clics

Desensamblado del microcódigo del Intel 8086 [ENG]

Recientemente Ken Shirriff publicó una fotografía en alta resolución de la pastilla del procesador Intel 8086 sin la capa metálica. Esto es algo que yo llevaba buscando bastante tiempo para extraer y desensamblar el microcódigo de este procesador, ya que en anteriores fotografías con la capa metálica intacta sólo se podían leer la mitad de los bits de la ROM. Gracias a la herramienta bitract he conseguido extraer los bits de dos ROM principales, además de la ROM de traducción que mapea patrones de operaciones con posiciones dentro de la ROM.
84 79 3 K 411
84 79 3 K 411

menéame