Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 56, tiempo total: 0.004 segundos rss2
308 meneos
4829 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Confesiones de Marcus Hutchins, el hacker que salvó internet del virus WannaCry [ENG]

Confesiones de Marcus Hutchins, el hacker que salvó internet del virus WannaCry [ENG]

A los 22 años, él solo puso fin al peor ciberataque que el mundo había visto. Luego fue arrestado por el FBI. Esta es su historia no contada. [...] Menos de tres meses antes, Hutchins había salvado a Internet del que fue, en su momento, el peor ciberataque de la historia: un malware llamado WannaCry. Al igual que ese software autopropagado había empezado a explotar por todo el planeta, destruyendo los datos de cientos de miles de ordenadores, fue Hutchins el que encontró y activó el interruptor asesino secreto contenido en su código [...]
133 175 17 K 298
133 175 17 K 298
5 meneos
83 clics

Nueva vulnerabilidad crítica en Windows 10 y Server

Una nueva vulnerabilidad RCE en Windows 10 y los sistemas operativos de Windows Server ha salido a la luz. Según Microsoft, un atacante puede explotar esta vulnerabilidad para ejecutar código de forma arbitraria del lado del servidor SMB o del cliente SMB. Los expertos en ciberseguridad consideran que la vulnerabilidad se puede utilizar para lanzar un gusano similar a WannaCry. Microsoft ha calificado esta vulnerabilidad como crítica.
199 meneos
1893 clics

Microsoft advierte que un nuevo bug de Windows podría llevar a otro WannaCry

Microsoft está alertando que podría haber otro exploit tipo WannaCry el cual paralizó ordenadores en todo el mundo hace dos años, a menos que los usuarios parcheen esta vulnerabilidad gravedad. El fabricante de software dio el inusual paso de realizar el backporting del parche lanzado para Windows 2003 y XP, que no tienen soporte desde hace cuatro y cinco años, respectivamente.
92 107 3 K 322
92 107 3 K 322
91 meneos
1327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al fin han identificado al autor de WannaCry y sí, es de Corea del Norte

Estados Unidos ya había lanzado sus acusaciones contra Corea del Norte por ataques informáticos de gran magnitud: el hackeo a Sony Pictures fue uno de ellos, y otro, que incluso afectó a empresas españolas como Telefónica, fue el conocido como WannaCry. Sobre este ransomware, Estados Unidos ya dijo que sospechaba de Corea del Norte.
55 36 21 K 3
55 36 21 K 3
9 meneos
37 clics

WannaCry podría haber atacado a la fabricante de aviones Boeing

Boeing, la fabricante de aviones, podría haber sido víctima del virus WannaCry, reportó el diario Seattle Times, lo cual plantea la posibilidad de que el ransomware podría haber impactado la producción de la fabricante de aeronaves. El problema fue mencionado en un memorándum escrito por Mike VanderWel, ingeniero principal de la unidad comercial de Boeing.
7 meneos
97 clics

“De vez en cuando ‘viene bien’ un Wannacry”

El tecnólogo Antonio Fernandes nos cuenta como fueron sus inicios y la actualidad en el mundo de la seguridad informática
3 meneos
13 clics

EE UU acusa a Corea del Norte de estar detrás de los ciberataques del virus WannaCry

Según el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el régimen de Pyongyang es "directamente responsable". El ataque bloqueó equipos de numerosas empresas en todo el mundo el pasado mes de abril y costó millones de dólares. ¿Qué es un ataque tipo 'ransomware'?
9 meneos
47 clics

El ransomware, al alza

Ya hemos vivido dos ataques de ransomware, WannaCry y ExPetr (también conocido como Petya y NotPetya) y, en el mes de octubre hemos asistido al Bad Rabbit.
5 meneos
35 clics

¿Existe riesgo de una nueva oleada de ciber-ataques?

Primero fue Wannacry, después Petya, y ahora la pregunta es ¿cuál será el siguiente ataque ransomware al que se enfrenta el mundo? En este contexto, y con la idea de esclarecer cuáles son las principales vulnerabilidades que facilitan el trabajo a este tipo de amenazas, Cisco, la conocida compañía experta en TI, publicó el pasado julio su Midyear Cybersecurity Report, MCR 2017
206 meneos
5032 clics
Por qué detuvieron en Estados a Unidos a Marcus Hutchins

Por qué detuvieron en Estados a Unidos a Marcus Hutchins

A Marcus Hutchins, el joven británico que detuvo el poderoso virus informático Wannacry, le duró sólo tres meses el título de "héroe". Las dudas se volvieron certezas este jueves, cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó la detención del joven luego de que un jurado de Wisconsin lo considerara culpable "por su papel en la creación y distribución del troyano Kronos", vinculado a estafas bancarias. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el analista informático vendía el virus relacionado con el robo de información...
84 122 2 K 243
84 122 2 K 243
36 meneos
175 clics
Los responsables de WannaCry retiran 140.000 dólares de sus ganancias tras sembrar el caos

Los responsables de WannaCry retiran 140.000 dólares de sus ganancias tras sembrar el caos

Los responsables de aquel ransomware recolectaron más de 140.000 dólares en tres carteras de bitcoin que se había mantenido intacta hasta ahora. Sin embargo en las últimas horas se han retirado los fondos de esas cuentas, y ahora queda por ver si las agencias de seguridad que estaban vigilando estos movimientos son capaces de rastrear esas operaciones para llegar hasta los ciberatacantes.
25 11 0 K 122
25 11 0 K 122
451 meneos
2276 clics
El investigador que detuvo el ransomware Wannacry ha sido detenido en Estados Unidos tras el Def Con [ENG]

El investigador que detuvo el ransomware Wannacry ha sido detenido en Estados Unidos tras el Def Con [ENG]

Este miércoles, las autoridades estadounidenses han detenido al investigador que se hace llamar MalwareTech, más conocido por haber parado la expansión del virus ransomware WannaCry. Motherboard ha verificado que el detenido, llamado Marcus Hucthins, de 23 años, ha estado retenido en el Henderson Detention Center de Nevada este jueves. Horas más tarde, Hutchins fue trasladado a otras instalaciones, según fuentes cercanas a él. "No sabemos por qué han arrestado a Marcus ni dónde se encuentra exactamente en estos momentos", declaró su amigo.
159 292 0 K 259
159 292 0 K 259
4 meneos
106 clics

Las amenazas de ciberseguridad más preocupantes del año (y las que vienen)

Quizá 2017 sea el año en el que más ciberataque graves recordaremos. Desde WannaCry a Petya, estos virus poténtisimos ya se han hecho un hueco en nuestra memoria... y en el de miles de empresas afectadas en todo el mundo afectadas. Pero es solo el comienzo. Durante los últimos días los principales expertos mundiales en ciberseguridad y 'hackers' se han reunido en Las Vegas en la convención Black Hat para hablar de lo que ha ocurrido y, sobre todo, de lo que viene. Y las noticias no son esperanzadoras.
13 meneos
81 clics

Detectan un ransomware para móviles que cifra los archivos y copia la interfaz de WannaCry

SLocker es un ransomware especialmente conocido por actuar en móviles, pudiendo cifrar sus archivos y bloquear la pantalla. Aunque este malware llevaba tiempo sin mostrar rastros de actividad, a principios del mes pasado se detectó una variante de SLocker que no solo destaca por su capacidad de cifrado de archivos en Android, sino también por tener una interfaz gráfica que recuerda a la de WannaCry.
11 2 0 K 17
11 2 0 K 17
3 meneos
24 clics

Ucrania anuncia que ha bloqueado el nuevo 'WannaCry'

Ha explicado que el ciberataque tuvo lugar el martes a las 13.40 h y estaba programado para tener su máximo efecto a las 16.00 h. "Los servidores han sido retirados junto con las trazas del impacto de los ciberdelincuentes obviamente radicados en la Federación de Rusia", según el ministro del Interior ucraniano. En apenas dos meses, dos grandes ataques de malware ('WannaCry' y 'Petya') han hecho temblar los cimientos de muchas empresas
4 meneos
47 clics

Ransomware WannaCry tambien ataca a Mac OS

Los productos de Apple generalmente son más seguros que los sistemas basados en windows frente a virus, troyanos o adware. Pero no es el caso de Ransomware, ya que desde hace unos días hay Hackers vendiendo el llamado MAC RANSOMWARE.
3 1 7 K -53
3 1 7 K -53
29 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Backups contra ransomware

Corría el año 1989 cuando hizo apareción el primer malware orientado a extorsionar a la gente, era un troyano llamado AIDS, se distribuyó por correo ordinario en diskettes. Pasaron los años y allá en el 2012 apareció Reveton, un bonito malware que bloqueaba el equipo y mostraba una especie de mensaje “oficial” de la Policía avisando de que el usuario había cometido alguna ilegalidad y que debía pagar una multa para recuperar su equipo. Luego vinieron Cryptolocker, Cryptowall, Teslacrypt y un montón más hasta que el mes pasado Wannacry...
20 9 6 K 12
20 9 6 K 12
7 meneos
124 clics

El devastador daño que hubiera hecho Petya si antes no hubiera existido WannaCry

Hace aproximadamente un mes y medio el mundo empresarial se paralizó ante WannaCry, el ransomewaremás mediático de todos los habidos. Compañías de medio mundo pidieron a sus empleados que no tocaran sus ordenadores y se empezó a estudiar qué había pasado. Finalmente se resolvió que una vulnerabilidad de Microsoft era la que permitía al malware infectar equipos y expandir el virus, para lo cual existía antes un parche que cerraba esta puerta.
9 meneos
147 clics

De Wannacry a Petya: cómo un ransomware ha paralizado (otra vez) el mundo

Ayer el temible Wannacry que sufrieron empresas de Europa y Asia el pasado mayo pasó a ser una simple prueba de concepto de lo que acababa de llegar: Petya, un virus totalmente profesional, bien diseñado en su código y forma de atacar y dedicado expresamente a hacer el mal. Petya se parece a Wannacry en que es un virus ransomware que viaja encapsulado dentro de un gusano informático. Hasta aquí los parecidos porque Petya es mucho más complejo y puede entrar de otras maneras en una organización.
288 meneos
2338 clics
Empresas de todo el mundo víctimas de un nuevo ciberataque a nivel global [Eng]

Empresas de todo el mundo víctimas de un nuevo ciberataque a nivel global [Eng]

Un potente ciberataque que comenzó en Ucrania se está extendiendo rápidamente afectando a bancos, empresas de energía y sistemas de todo el mundo. El ataque se estaría produciendo con una versión modificada del Ransomware "Wannacry".
110 178 2 K 288
110 178 2 K 288
21 meneos
67 clics

El virus WannaCry reaparece y afecta a la japonesa Honda

El masivo ciberataque comenzó el viernes 12 de mayo y aún continúa infectando computadoras por todo el mundo. Tan solo esta semana, el fabricante automotriz Honda dijo que el virus de ransomware infectó computadoras en una de sus plantas en Japón, alterando la producción de vehículos.
175 meneos
1829 clics
Para evitar un nuevo WannaCry, Microsoft eliminará una función de 1990 de Windows 10

Para evitar un nuevo WannaCry, Microsoft eliminará una función de 1990 de Windows 10

WannaCrypt aprovechó una vulnerabilidad en SMBv1, protocolo que data de 1990, para extenderse dentro de una red Windows sin que los usuarios fueran conscientes de ello. Microsoft lleva tiempo recomendando no utilizarla el protocolo, al menos desde 2014, debido a los problemas que puede generar usar una tecnología tan obsoleta. Sin embargo, tras el ataque de ransomware, ha decidido tomar una decisión drástica y eliminarlo por completo de Windows 10. Esto sucederá en otoño con la llegada de Windows 10 Fall Creators Update.
60 115 1 K 315
60 115 1 K 315
9 meneos
81 clics

El National Cyber Security Centre confirma el origen norcoreano de WannaCry

Parece que se confirma el origen norcoreano de WannaCry tras encontrarse código vinculado con el grupo de hackers Lazarus.
14 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El creador de WannaCry es fan de Messi, no es muy ambicioso y usa Microsoft Word habitualmente en coreano

Esta semana, nuestros compañeros del laboratorio de ElevenPaths terminaban por publicar su análisis de WannaCry desde el punto de vista de los metadatos. Un enfoque no se había puesto encima de la mesa aún y que ellos han querido tocar de forma minuciosa y que, desde el punto de la investigación forense ha dado muchos frutos en el pasado. Puedes utilizar cualquier herramienta que extraiga metadatos de documentos RTF y analizar los resultados que se obtienen. En las cadenas se puede ver el nombre del usuario que es Messi.
299 meneos
1812 clics
Microsoft vuelve a lanzar actualizaciones de seguridad para Windows XP

Microsoft vuelve a lanzar actualizaciones de seguridad para Windows XP

De la misma forma que el pasado mes cuando Microsoft lanzó actualizaciones para contrarestar el ransomware Wannacrypt/Wannacry, ha vuelto a lanzar actualizaciones para Windows XP y todos los demás sistemas, como defensa contra amenazas inminentes de ciberataques por parte de organizaciones gubernamentales o con apoyo de los mismos.
120 179 2 K 292
120 179 2 K 292
« anterior123

menéame