Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 8, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
74 clics

Los talones de Aquiles de internet: ¿es posible un apocalipsis digital?

Tirar abajo todo internet y crear un mundo como el de The Private Eye es, obviamente, casi imposible. “Internet es un sistema bastante redundante”, explica Miguel Ángel Juan Bello, socio director de S2 Grupo. “En la red no hay un equivalente al canal de Suez, en el que un solo barco puede bloquear casi todo el comercio internacional”. Tirar abajo toda la red es “improbable y muy complicado”, sostiene por su parte Antonio Soto, director de Verne TECH. “Internet nace como una red descentralizada, en la que no existen puntos centrales que puedan p
3 meneos
69 clics

Vmax, Aquila ¿cuáles son las armas hipersónicas francesas?

Los sistemas en desarrollo comprenden la lanza, el escudo, Aquila, los misiles crucero ASN4G y FMC/FMAN, el Scramjet y el VMAX, que a diferencia de los sistemas rusos (Kinzhal, Tzirkon, Avangard) y chino (DF17), que también superan el mach 5, sí cuentan con verdaderas capacidades de maniobrabilidad para eludir las defensas antimisiles. En el caso del planeador hipersónico, ya probado, ONERA asegura que aprovecha también la energía potencial para toda la fase balística y mantiene una capacidad de maniobra muy importante durante toda la duración
11 meneos
47 clics

El API de twitter parece estar caído, rompiendo Tweetbot y clientes de terceros [ENG]  

Alrededor de las 11 p.m. ET de esta noche, muchos usuarios de Twitter notaron que los clientes de terceros estaban devolviendo mensajes de error relacionados con la API de Twitter. Esta interrupción generalizada se está produciendo en todas las aplicaciones de terceros, incluyendo Twitterrific, Fenix, Talon, y muchos otros, tanto en Android y iOS, así como macOS. Tweetbot también se ve afectada por la interrupción de la API, pero Tweetdeck, afortunadamente, no parece afectada.
10 meneos
82 clics

Escribir código usando reconocimiento de voz: barrera superada en el desarrollo de software (con algunos inconvenientes)

Cada vez nuestra voz cobra mayor peso en el modo en que interactuamos con las tecnologías. En muchos casos lo hacemos por mera comodidad, pero podemos hacerlo porque otros trabajaron antes debido a la necesidad. Y es que cada vez son más las tecnologías que nos permiten desarrollar software mediante la voz (es decir, dictando comandos para manipular código y flujos de trabajo), algo posible porque algunos desarrolladores se vieron antes en la disyuntiva (afectados por discapacidades y lesiones) de crear estos sistemas o dedicarse a otra cosa.
5 meneos
101 clics

Aquila, el dron de Facebook que llevará Internet a todo el planeta, se prueba con éxito

Se llama Aquila y hace unos meses hicieron la primera prueba de vuelo, pero no resultó bien. Tras 10 minutos hubo que forzar el aterrizaje y el dron acabó con serios daños. En los últimos días se ha llevado a cabo la segunda prueba y, esta vez sí, ha sido un éxito. Aquila estuvo volando por la zona de pruebas de Arizona durante 1 hora y 46 minutos, consiguiendo aterrizar a la perfección. Desde los fallos que provocaron el accidente hace unos meses, el equipo de Facebook que está involucrado en este proyecto ha implementado varios cambios.
134 meneos
1915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primer vuelo de Aquila, el dron de Facebook para llevar Internet a sitios remotos

La idea es que durante el día los Aquila vuelen a unos 90000 pies –30 kilómetros– aprovechando la luz del Sol para cargar su baterías y que durante la noche vayan medio planeando medio usando los motores hasta bajar hasta los 60000 pies –unos 20 kilómetros– y así estar siempre por encima del tráfico de aviones comerciales. Desde esa altitud son capaces de dar señal mediante radio a un área de unos 100 kilómetros de ancho; por su parte el Aquila se comunica con el resto de Internet mediante un enlace láser a satélites de comunicaciones.
71 63 31 K 30
71 63 31 K 30
1 meneos
28 clics

Facebook desvela más detalles sobre sus Drones Solares en el MWC de Barcelona

El vicepresidente de infraestructuras de Facebook, Jay Parikh, a desvelado mas detalles sobre los drones solares del proyecto Aquila que están desarrollando. Empezarán a probarlos este año para llevar internet a zonas sin cobertura móvil.
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
9 meneos
450 clics

Aquila, el gigantesco drone de Facebook, listo para ser probado [ENG]

Facebook ya tiene un primer prototipo de drone, cuya envergadura es similar a la de un Boeing 737, y que sería utilizado como repetidor para dar cobertura de Internet y que podría funcionar de manera autónoma durante 90 días realizando círculos alrededor de un área geográfica.

menéame