Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 35, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
157 clics
La NASA presenta el X-59, su nuevo avión experimental supersónico «silencioso»

La NASA presenta el X-59, su nuevo avión experimental supersónico «silencioso»

La NASA y Lockheed Martin han presentado oficialmente el X-59 QueSST, un avión experimental diseñado con la premisa de reducir al máximo el estampido sónico que producirá al romper la barrera del sonido. Aunque no podrá eliminarlo del todo. Eso es físicamente imposible. Y, por ley, la NASA tiene que respetar las normas de la física. La idea es que lo que se aprenda con el X-59 pueda servir para relajar las normas que prohiben el vuelo supersónico sobre zonas pobladas –lo que fue un gran problema para el Concorde, por ejemplo– para facilitar...
10 meneos
115 clics
La NASA planea presentar un avión supersónico experimental mañana 12 de enero

La NASA planea presentar un avión supersónico experimental mañana 12 de enero

Si no tienes un mejor plan para la noche del próximo viernes 12 de enero, a las 22:00 horas en horario peninsular, tenemos una recomendación que hacerte, sobre todo si eres aficionado a la aviación y a todo lo que surja de las brillantes mentes que trabajan en la NASA. La agencia espacial estadounidense tiene habilitada la página web para ver el evento en directo, donde se presentará el avión supersónico denominado X-59.
15 meneos
295 clics
Boeing 2707: cuando el gigante estadounidense quería ganarle al Concorde con su propio avión supersónico de pasajeros

Boeing 2707: cuando el gigante estadounidense quería ganarle al Concorde con su propio avión supersónico de pasajeros

Cuando nos hablan de la aviación supersónica de pasajeros es casi imposible no pensar en el Concorde. Aquella aeronave con morro inclinable, alas en forma de delta y motores turborreactores Olympus 593, pese a que hace veinte años dejó de surcar los cielos, sigue siendo el máximo representante de los vuelos comerciales de alta velocidad.
13 2 0 K 46
13 2 0 K 46
35 meneos
182 clics
China vuelve a adelantar a EEUU en las armas hipersónicas con un 'material imposible'

China vuelve a adelantar a EEUU en las armas hipersónicas con un 'material imposible'

Según los científicos responsables del proyecto, esta sustancia vuelve a poner a Pekín varios pasos por delante en la carrera de tecnología militar hipersónica con EEUU. El nuevo material está pensado para cubrir las superficies de vehículos y armas hipersónicas y, según sus tests, puede protegerlos de las temperaturas extremas provocadas por la fricción de la atmósfera en vuelos hipersónicos de larga duración. El equipo afirma que el material "cambia las reglas del juego" y "revoluciona" el campo de las armas hipersónicas.
29 6 3 K 255
29 6 3 K 255
99 meneos
1577 clics
Supersónico. La gran aventura [Documental]

Supersónico. La gran aventura [Documental]  

Desde el exitoso rompimiento de la barrera del sonido de Chuck Yeager en 1947 hasta los aviones de combate supersónicos de alto rendimiento, los recientes avances de la NASA y los proyectos de aviones civiles para cruzar el Atlántico en solo 3.5 horas. Este documental relata 70 años de desafíos humanos y tecnológicos
59 40 0 K 326
59 40 0 K 326
145 meneos
3946 clics
La historia del MiG-31, el interceptor soviético diseñado para derribar al SR-71 Blackbird

La historia del MiG-31, el interceptor soviético diseñado para derribar al SR-71 Blackbird

El caza supersónico MiG-31 nació como una evolución del MiG-25 y tenía una particular misión: interceptar —y derribar, de ser necesario— al mítico SR-71 Blackbird estadounidense durante sus vuelos de espionaje en cercanías de la Unión Soviética. El caso del MiG-31 es muy interesante. El caza fue diseñado por la Unión Soviética tomando como base el MiG-25, uno de los desarrollos más temidos por la OTAN durante la Guerra Fría, pero con características todavía más impactantes. A día de hoy permanece en actividad, al menos hasta 2030.
83 62 1 K 315
83 62 1 K 315
143 meneos
1641 clics
China asegura que tendrá su flota de aviones hipersónicos en 2035

China asegura que tendrá su flota de aviones hipersónicos en 2035  

China asegura que tendrá el primer modelo de su flota de aviones hipersónicos en el aire en 2035, utilizando un motor que no usa piezas móviles. Ahora hay dos enormes diferencias con respecto a la noticia anterior. La primera es que han adelantado la fecha de estreno, pasando de 2045 a 2035. La segunda gran diferencia es un motor sin partes móviles que, según los ingenieros chinos, representará un antes y un después en el vuelo hipersónico: un motor magnetohidrodinámico.
76 67 5 K 288
76 67 5 K 288
5 meneos
109 clics

Spike Aerospace: el avión supersónico que cruzará el Atlántico en 90 minutos

El retorno del viaje supersónico parece estar más cerca que nunca con la introducción del Spike Aerospace. Este proyecto pretende traer de vuelta las sensaciones de esos viajes únicos que trasladaba el Concorde, solo que esta vez de manera más espectacular; reduciendo los tiempos del viaje hasta colocarse en tan solo una hora y media. La diferencia es que en la actualidad las posibilidades de estos vuelos son muchas más de las que en un principio ofrecía su predecesor, y los costes de su producción también se han visto claramente reducidos.
11 meneos
126 clics

Convair Sea Dart, el hidroavión supersónico  

En las décadas inmediatamente posteriores a la segunda guerra mundial, la aviación experimentó un progreso a pasos agigantados; nuevas tecnologías como las alas delta, los motores a reacción y la capacidad de volar superando la barrera del sonido abrían un nuevo horizonte para los diseñadores. A la vanguardia se encontraba la empresa Convair, de California, quien durante los años 50 y 60 trabajó en proyectos verdaderamente revolucionarios. Uno de ellos fue el XF2Y-1 Sea Dart; un caza supersónico e... hidroavión.
9 meneos
181 clics

El avión supersónico que viajará de Nueva York a Londres en 90 minutos

Virgin Galactic ha anunciado un nuevo avión supersónico capaz de viajar de Nueva York a Londres en unos 90 minutos. El vuelo normalmente dura 7 horas 50 minutos. Será diseñado con ayuda de Rolls Royce, quien se encargaba de las turbinas del Concorde, que dejó de volar en 2003. Eso sí, de acuerdo a Virgin, solo caben 19 personas por vuelo.
19 meneos
715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El avión español que viajará de Londres a Nueva York en 2 horas

La última ambición en terreno aeronáutico es ecológica y lleva sello español. Se trata de un avión capaz de viajar desde Londres a Nueva York en dos horas y media con 250 pasajeros a bordo, más que cualquier otro prototipo supersónico.
15 4 12 K -39
15 4 12 K -39
23 meneos
1112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

X-59 El avión sin parabrisas

La NASA pondrá en vuelo en 2021 el demostrador X-59, que servirá para probar como reducir los estampidos supersónicos sobre zonas pobladas. El X-59 destaca por su diseño, que ayudará a minimizar la formación de esas ondas, pero también por el hecho de que su piloto no tendrá un parabrisas por el que ver el exterior. Es decir, su piloto no tendrá visión hacia delante.
1 meneos
49 clics

Unos ingenieros han creado un platillo volante que vuela y es completamente funcional  

No es un OVNI y no hay aliens dentro que vienen a colonizar la Tierra, se trata de un platillo volante diseñado por dos ingenieros rumanos. Y plantean un nuevo vehículo supersónico.
1 0 3 K -5
1 0 3 K -5
3 meneos
98 clics

¿Es el indio Brahmos II el misil supersónico más rápido existente? [ENG]

A principios de esta semana, el CEO de BrahMos, Sudhir Kumar Mishra, anunció que las variantes de BrahMos de inmersión profunda vertical y de rango de 500 kilómetros están listas para ingresar al arsenal de misiles de la India: "India ha probado con éxito una versión de inmersión profunda vertical de BrahMos, el crucero supersónico más rápido del mundo. Misil que ahora puede cambiar la dinámica de la guerra convencional ... la versión mejorada del misil con alcance mejorado de hasta 500 km también está lista ".
2 meneos
124 clics

Hermeus planea construir el avión más rápido del mundo, pero nadie se lo cree

El lunes, una nueva compañía estadounidense llamada Hermeus anunció que planea desarrollar un avión que alcanzará velocidades de hasta Mach 5. Una aeronave de este tipo podría realizar el viaje de París a Nueva York en 1,5 horas, en vez de las más de 7 horas que tardan los aviones convencionales. Sin embargo, el proyecto arroja muchas dudas.
20 meneos
189 clics

¿Es esta la clave para que los aviones supersónicos vuelvan a surcar los cielos?

Las regulaciones actuales indican que las aeronaves civiles solo pueden ser supersónicas sobre el agua. "Tienes que poder volar sin una explosión sónica que perturbe a la gente en el suelo", dice Vik Kachoria, director ejecutivo de Spike Aerospace, cuyo avión comercial S-512 está diseñado para volar con 12 a 18 pasajeros en Mach 1.6. Spike dice que su "tecnología silenciosa de vuelo supersónico" permitirá volar en tierra sin perturbar indebidamente a la gente.
17 3 2 K 17
17 3 2 K 17
6 meneos
93 clics

La NASA estrena 'Aspire', su sistema de prueba de paracaídas supersónicos (y marcianos)  

El 6 de agosto de 2012 el rover Curiosity aterrizó en Marte de una pieza tras un espectacular y complicado descenso en el que jugó un papel fundamental un paracaídas diseñado para abrirse a velocidades supersónicas. Así que como la NASA sabe que el paracaídas que utilizó para Curiosity funciona es el que ha utilizado para la primera prueba de 'Aspire', de Advanced Supersonic Parachute Inflation Research Experiment, o Experimento Avanzado de Inflado de Paracaídas Supersónicos. | Relacionadas en #1
1 meneos
86 clics

"Boom" el avión supersónico.Una start-up estadounidense quiere que regresen los aviones supersónicos

Una start-up estadounidense quiere que regresen los aviones supersónicos para pasajeros ejecutivos.
15 meneos
153 clics

70 años de vuelo supersónico

El diseño preliminar de la tecnología Quiet SuperSonic de la NASA, o QueSST, ha acercado a la agencia para hacer que la aeronave de demostración de vuelo Low Boom, o LBFD, sea una realidad. Décadas de investigación de la NASA en vuelos supersónicos han logrado un diseño único del próximo avión X de la NASA, que incluye numerosos esfuerzos en el marco del proyecto comercial de tecnología supersónica, o CST.
357 meneos
5546 clics
Virgin desarrolla un avión supersónico que permitirá viajar de Londres a NY en 3 horas

Virgin desarrolla un avión supersónico que permitirá viajar de Londres a NY en 3 horas

El precio del viaje rondará unos 5.000 dólares (4.670 euros) por trayecto e incluirá servicios y comodidades de lujo a bordo. "Sesenta años después del inicio de la era del jet, todavía estamos volando a velocidades de 1960", resumía el CEO de Boom.
136 221 1 K 302
136 221 1 K 302
28 meneos
359 clics

El vehículo "supersónico" de Elon Musk, en peligro por unos costes disparados

Según un documento filtrado y publicado por Forbes, Hyperloop One necesitaría captar miles de millones para poder mantener en marcha el proyecto. Los potenciales beneficios, eso sí, son billonarios (con b).
15 meneos
114 clics

La India prueba el lanzamiento de un cohete con tecnología de combustión supersónica para reducir costes de las misiones

La Organización de la Investigación Espacial de la India ha recalcado que "con este vuelo se han probado de manera satisfactoria tecnologías muy importantes". El cohete llegó a alcanzar la velocidad equivalente a seis veces la velocidad del sonido.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
212 meneos
8746 clics
Por qué EE.UU. nunca logró construir un avión supersónico como el Concorde

Por qué EE.UU. nunca logró construir un avión supersónico como el Concorde  

En noviembre de 1962, los gobiernos de Reino Unido y Francia anunciaron un acuerdo que causó gran malestar en las salas de reuniones de los fabricantes de aviones estadounidenses. Los dos países revelaron sus planes para construir conjuntamente un nuevo avión de pasajeros, que sería capaz de volar a más del doble de la velocidad del sonido. La aeronave –que recibiría el nombre de "Concorde"– sería el avión comercial más avanzado del mundo. El presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy quiso que su país también entrase en la competición.
99 113 0 K 382
99 113 0 K 382
11 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco estudiantes de la UPV viajarán a EEUU para defender su diseño de tren supersónico Hyperloop  

Cinco estudiantes de la Universitat Politècnica de València han sido seleccionados en el concurso organizado por la empresa aeronáutica estadounidense SpaceX para crear el tren supersónico Hyperloop. Son el único equipo universitario español, y uno de los 11 europeos, que viajarán en enero a EEUU a defender su propuesta. Hyperloop es un concepto de diseño abierto, en el que los aportes de la comunidad a través de este concurso pueden hacerlo realidad.
10 meneos
124 clics

La idea de unos jóvenes españoles para hacer realidad el tren supersónico de Elon Musk

Más de 1.000 estudiantes de unas 100 universidades repartidas por 20 países son el arma secreta de Elon Musk para convertir en realidad su Hyperloop, a través de una competición lanzada por SpaceX que encontrará el mejor diseño para el tren supersónico. Ángel, David, Daniel, Germán y Juan son cinco jóvenes españoles, estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), que viajarán a Texas a finales de enero para luchar por que su idea se convierta en realidad.
« anterior12

menéame