Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6, tiempo total: 0.003 segundos rss2
5 meneos
200 clics

Siemens revoluciona la agricultura subacuática con sus gemelos digitales

Los sueños también se cumplen. Que se lo digan al grupo de amigos que, durante una alegre cena, recrearon una especie de invernadero submarino, propio de alguna novela de ciencia ficción. Lejos de quedarse en anécdota, sus visionarios promotores encontraron la viabilidad técnica y comercial con la creación de una plataforma de cultivo submarino perfectamente viable y capaz de desplegarse de forma sostenible en cualquier fondo marino del mundo.
8 meneos
98 clics

Así "robarán" la energía solar Reino Unido y Singapur de otros países

Los cables subacuáticos de alta tensión, también conocidos como “interconectores” están desplegados con éxito a lo largo y ancho de todo el planeta. El más largo del mundo actualmente es el que conecta Noruega con el nordeste inglés y que previsiblemente se ponga en marcha el mes que viene. Reino Unido y Singapur planean construir cables transoceánicos de mayor envergadura para surtirse de energía solar.
7 meneos
73 clics

La estrella de mar inspira un robot blando autónomo subacuático  

PATRICK es un robot blando autónomo subacuático que replica artificialmente la estructura y el comportamiento de la ofiura (un invertebrado marino estrechamente relacionado con las estrellas de mar). Podéis verlo en acción en los siguientes vídeo.
3 meneos
28 clics

Seguimiento satelital entrega datos claves sobre ruta de tortugas en el Atlántico Sur

Las tortugas marinas son uno de los animales más longevos. Estos seres pueden vivir más de 100 años, en algunas especies. El largo período de vida, hace que muchas de sus etapas sean un misterio para los científicos. Sin embargo, las tecnologías de monitoreo satelital están dando pistas fundamentales para entender su vida.
3 meneos
112 clics

GuardBot, un robot todoterreno capaz de funcionar en tierra y mar

GuardBot es una creación bastante simpática y sobre todo sencilla, nada de intentar simular el funcionamiento de la naturaleza creando una especie de robots que nadan como sepias o pulpos o prototipos mucho más complejos que se muevan simulando criaturas como perros, leopardos o monos, GuardBot es todo lo contrario, una creación del departamento de marines americanos que básicamente podríamos catalogarlo como una esfera capaz de funcionar tanto por tierra como por mar.
3 0 3 K -19
3 0 3 K -19
11 meneos
191 clics

41 drones subacuáticos navegando en formación [ENG]  

Estos 41 drones subacuáticos con aspecto y comportamiento de medusas forman una especie de «banco de drones subacuáticos» que nada de forma inteligente y colaborativa. Es un trabajo del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Ganz (Austria).
11 0 1 K 18
11 0 1 K 18

menéame