Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
56 clics

¡Feliz aniversario de la era espacial!  

La era espacial comenzó el 4 de octubre de 1957 con el primer satélite artificial inyectado en órbita
17 meneos
27 clics

Asociación Alemana de Periodistas insta a denegar la licencia de televisión a RT

La nota subraya que para la DJV el canal ruso RT "no es un medio de comunicación, sino una herramienta de propaganda del Kremlin". Varios países occidentales acusan a la cadena RT de difundir contenido propagandístico del Gobierno ruso. En noviembre de 2016 el Parlamento Europeo aprobó una resolución contra esa cadena y la agencia de noticias Sputnik, al acusar a estos dos medios de "incitar al miedo, provocar dudas y dividir a la UE".
15 meneos
18 clics

Google busca maneras de relegar a Russia Today y Sputnik en su buscador

Las empresas tecnológicas estadounidenses prosiguen su lucha para combatir la propaganda y las noticias falsas en EEUU, ahora en medio de la polémica surgida tras el movimiento de la administración Trump con respecto a los medios rusos. Si meses atrás fue Facebook la que anunció medidas para penalizar las informaciones no contrastadas, ahora es Google la que busca un modo de hacerlo sin alterar drásticamente sus procedimientos para decidir el posicionamiento de las páginas web.
7 meneos
14 clics

Twitter prohíbe a Russia Today y Sputnik anunciarse en sus servicios (ENG)

Twitter prohibió a las compañías de medios rusas Russia Today (RT) y Sputnik anunciarse en sus servicios después de descubrir que ambos habían "intentado interferir en las elecciones [de EE. UU.] en nombre del gobierno ruso" utilizando la red social.
278 meneos
7390 clics
Las inesperadas consecuencias del Sputnik

Las inesperadas consecuencias del Sputnik  

El lunes 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética puso en órbita el Sputnik: el primer satélite artificial de la historia. Era una esfera metálica de 50 centímetros de diámetro y cuatro antenas que emitían un "bip" (una señal de 20 MHz) cada pocos segundos. Aquel "bip" era detectable desde la Tierra. Dos jóvenes físicos llamados William Guier y George Weiffenbach leyeron la noticia en la cafetería del Departamento de Física Aplicada de Maryland y empezaron a discutir sobre la posibilidad de detectar aquella señal.
131 147 0 K 473
131 147 0 K 473

menéame