Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 33, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
135 clics
Arm quiere que se destruyan los Qualcomm Snapdragon para PC

Arm quiere que se destruyan los Qualcomm Snapdragon para PC

Guerra abierta entre Arm y Qualcomm, donde se podría decir que vamos a vivir otra parte de la saga de demandas que hay entre ambas compañías y que esta vez puede dar al traste con los esfuerzos de lanzar los Snapdragon X para PC. Como viene siendo habitual en los últimos dos años, la culpa es de las licencias, y esto puede marcar un camino y tiempo vital para Apple, Intel y AMD, así mismo dar aire al binomio Mediatek y NVIDIA
10 meneos
238 clics
Qualcomm se burla de Apple con el actor de "Soy un Mac"

Qualcomm se burla de Apple con el actor de "Soy un Mac"  

Que Qualcomm haya elegido al actor de Soy un Mac para burlarse de Apple está lejos de ser ingenioso u original, pero tiene su lógica. De la mano de Apple Silicon, los de Cupertino hicieron una apuesta por ARM que les salió muy bien. Y los demás jugadores del espacio ahora deben demostrar que sus chips están a la altura o por encima de lo que ofrecen los de la manzana. Video (ENG) : www.youtube.com/live/5R3QpKMciEw?si=lnduoVvIQNFNps0o&t=4625
7 meneos
122 clics
El auge de la tecnología ARM en PCs: Una amenaza latente para Intel y AMD

El auge de la tecnología ARM en PCs: Una amenaza latente para Intel y AMD

Desde sus inicios, la arquitectura ARM ha dominado el mundo de los dispositivos móviles gracias a su eficiencia energética y optimización para cargas de trabajo específicas. Sin embargo, recientes avances han empezado a cuestionar el status quo de la industria de los ordenadores, tanto de sobremesa como portátiles, con Intel y AMD como principales protagonistas. La llegada de procesadores como el Snapdragon X, basados en ARM, podría estar señalando un cambio de paradigma en el mundo de la informática.
5 meneos
62 clics

Android no envidiará a Apple, así será su sistema de mensajería por satélite

Cuando Apple anunció sus iPhone 14 hace unos meses, estos no traían grandes cambios a nivel de hardware. Exceptuando los modelos Pro y Pro Max, los iPhone 14 y Plus no suponían un gran avance respecto a los anteriores, ya que usaban el mismo chip A15. Pero no todo es hardware, pues una de las características que destacó Apple sobre sus iPhone 14, era un servicio de comunicación por satélite cuando no hubiese cobertura. Esto era exclusivo de Apple hasta ahora, pues Qualcomm anunció que implementaría un sistema de mensajería por satélite semejant
9 meneos
103 clics

Todo sobre el Snapdragon 8 Gen 1, el corazón de los móviles TOP de 2022

Os contamos todos los detalles del Snapdragon 8 Gen 1, el chip para los móviles más potentes de 2022 que llega en una litografía de 8 nanómetros que promete menos consumo y un rendimiento mayor tanto en juegos como en fotografía computacional, donde bebe del Tensor de Google y del A15 de Apple.
5 meneos
59 clics

Qualcomm Snapdragon 888: nuevo procesador para la gama alta de 2021 centrado en el gaming, el 5G y la fotografía

La primera semana de diciembre ha ido quedando como la esperada para una de las citas más importantes de Qualcomm, y aunque este año no ha podido celebrarse su Snapdragon Tech Summit como de costumbre hemos tenido novedades igualmente. Se trata de la presentación oficial del Qualcomm Snapdragon 888 5G, su nuevo procesador para la gama alta de móviles de 2021.
17 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El iPhone 12 Pro Max se deja ver en AnTuTu, el Apple A14 ofrece peor rendimiento que el Snapdragon 865+

Ya avisábamos que el Apple A14 Bionic era una decepción en términos de rendimiento, y la filtración del iPhone 12 Pro Max deja patente dicha involución de la manzana mordida hasta el punto que este SoC, que emplea un proceso de fabricación de 5nm de TSMC, ofrece un peor desempeño que el Snapdragon 865+, que no es más que un refrito del Snapdragon 865 fabricado por TSMC empleando los 7nm.
15 2 5 K 34
15 2 5 K 34
23 meneos
161 clics

Snapdragon 8cx Gen 2 5G: SoC ARM que supera a un Intel Core i5 con la mitad de consumo

Qualcomm anunció hoy su segundo intento por lanzar un SoC con la arquitectura ARM para equipos Windows 10 de baja potencia, hablamos del Snapdragon 8cx Gen 2 5G, construido a un proceso de fabricación de 7nm de mano de TSMC que ofrece en su interior 8x núcleos Kryo 495 (no se anunció frecuencias) junto a unos desconocidos gráficos Adreno con soporte para la API DirectX 12, y una controladora de memoria LPDDR4X que admite velocidades máximas de @ 2133 MHz. Al menos sabemos que toda esta falta de información se traduce en tener un TDP de 7W
6 meneos
62 clics

Dispositivos Android afectados por un fallo de seguridad en procesadores Qualcomm

Se han descubierto una serie de fallos de seguridad en chips de procesadores Qualcomm, utilizados en dispositivos móviles Android que podrían permitir a un atacante comprometer su seguridad de manera remota, sin que la víctima sea consciente de ello, con el objetivo de instalar programas maliciosos, robar información privada, etc. [...] El pasado 5 de agosto, Google lanzó parches de seguridad que solucionan el problema de los procesadores como parte del Boletín de Seguridad de Android, correspondiente al mes de agosto.
8 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevos datos sobre el Gran Diablo de Redmi: es más potente que el Xiaomi Mi 9

El nuevo Redmi de gama alta –que todo apunta a que se llamará K20– parece estar a la vuelta de la esquina, y de hecho, ya se ha filtrado el primer benchmark del terminal en Antutu, que arroja un resultado de 458.754 puntos, una diferencia brutal con los 370.000 puntos que consigue aproximadamente el Xiaomi Mi 9.Llama bastante la atención si tenemos en cuenta que ambos terminales montan el Qualcomm Snapdragon 855, el mejor procesador de la actualidad.
2 meneos
81 clics

Snapdragon 855: modo fotografía en vídeo, IA y salto en el rendimiento [ENG]

En lo que se refiere al rendimiento, este es el mayor salto generacional dado dentro de la familia Snapdragon. Según Qualcomm, el chip será un 45 por ciento más rápido en el apartado de CPU, presentará una GPU un 20 por ciento más rápida, un nuevo DSP (procesador de señal digital). El nuevo chip también integra un procesador de señal de imagen de visión artificial (CV-ISP), el primero para una plataforma móvil. Este núcleo esencialmente habilita funciones como bokeh en tiempo real en videos, traducción de texto en tiempo real y en
11 meneos
197 clics

Por qué la batería de tu portátil siempre dura menos de lo anunciado

Muchos fabricantes de portátiles prometen actualmente una duración de batería que va desde las 15 hasta incluso las 25 horas como hemos visto en los últimos que llevan Snapdragon 850. El problema es que muchos usuarios se quedan muy atrás de esa duración, con apenas 5 o 10 horas a lo sumo. ¿Por qué pasa esto?
5 meneos
92 clics

El Snapdragon 8180 para portátiles Windows 10 aparece por Geekbench

Ya podemos ver el Snapdragon 8180, SoC del cual conocemos su existencia el mismo día que vemos su primera prueba de rendimiento, siendo el SoC tope de gama de Qualcomm destinado a dar vida a una gran variedad de equipos portátiles para la gama de entrada basados en el sistema operativo Windows 10.
8 meneos
76 clics

Qualcomm prepara un Snapdragon 1000 exclusivo para PCs, según las primeras filtraciones

Qualcomm sigue queriendo hacerse fuerte en el mundo de los procesadores para PC. Después de habernos mostrado unos procesadores Snapdragon 850 para empezar a caminar en este mercado, ahora se ha filtrado en algunos medios que ya preparan su próximo procesador para ordenadores. Según los rumores se trata de un nuevo chip llamado Snapdragon 1000, y que estaría fabricado para portátiles con Windows 10.
1 meneos
12 clics

HTC anuncia su casco Vive Focus de Realidad Virtual

HTC ha presentado oficialmente Vive Focus, su casco todo-en-uno de Realidad Virtual. Como ya habíamos escuchado, Vive Focus posee un chip Qualcomm Snapdragon 835 y utiliza el seguimiento posicional de dentro hacia fuera
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
2 meneos
116 clics

Los ordenadores con Windows 10 y procesador ARM Snapdragon 835 llegarán este año

Qualcomm ha confirmado que durante el último trimestre de este año 2017 llegarán al mercado los primeros ordenadores basados en el SoC Snapdragon 835. Será la primera vez que Windows llegará a PCs con procesador ARM si no contamos los tablets que llegaron en su día con Windows RT y que no tuvieron demasiado recorrido en el mercado.
1 1 6 K -70
1 1 6 K -70
9 meneos
587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Con qué procesadores Intel se compararían los nuevos Snapdragon 835 y Exynos 8895 del Samsung Galaxy S8?

Los nuevos Qualcomm Snapdragon 835 y Samsung Exynos 8895 prometen ofrecernos un rendimiento excepcional ahora que el Samsung Galaxy S8 ha sido presentado. La evolución de estos procesadores ha hecho que de hecho muchos nos preguntemos si ya pueden competir con desarrollos de Intel.
1 meneos
86 clics

Snapdragon 835 debuta en unas gafas de realidad aumentada

ODG ha presentado en el CES 2017 unas gafas de realidad aumentada con mejores especificaciones que la mayoría de móviles, como un procesador Snapdragon 835.
1 0 8 K -101
1 0 8 K -101
1 meneos
4 clics

Microsoft confirma el soporte de Windows 10 y aplicaciones x86 sobre ARM de la mano de Qualcomm

Pues el rumor terminó antes de lo que esperábamos. Hoy Microsoft en el marco de la Conferencia Windows Hardware Engineering (WinHEC) en Shenzhen, China, está confirmando que la emulación de programas x86 sobre Windows 10 en procesadores ARM para móviles, tablets y portátiles será una realidad en 2017. Lo anterior llega gracias a una colaboración con Qualcomm, ya que el soporte será por el momento sobre los SoCs de la empresa, como el Snapdragon 820, 821 y el nuevo 835.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
11 clics

Microsoft muestra como funciona Windows 10 en un Qualcomm Snapdragon 820

Vista previa de como funciona Windows 10 en un Qualcomm Snapdragon 820, con aplicaciones x86 Win32 como Adobe Photoshop y Microsoft Office.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
16 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qualcomm Snapdragon 835: smartphones más potentes y eficientes a la vista

Se trata del Qualcomm Snapdragon 835, un microprocesador fabricado con tecnología de 10 nanómetros de Samsung que permite integrar un 30% más de componentes en el mismo espacio y que promete rendimientos un 27% con consumos un 40% menores. Más potencia y más autonomía de batería que veremos en los primeros dispositivos a mediados del año que viene.
13 3 10 K -2
13 3 10 K -2
1 meneos
58 clics

Aparece un iPhone 7 en Geekbench y destroza a los Android con chip Snapdragon 820

Un rumor de última hora sobre el iPhone 7 habla de 3 GB de RAM y un procesador Apple A10 con núcleos a 2,4 GHz, muy superior al A9 de 1,85 GHz. ¿Cuánto corre este corcel? No hará falta esperar al miércoles para averiguarlo, un supuesto iPhone 7 Plus apareció en Geekbench marcando músculo...
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
3 meneos
89 clics

Qualcomm presenta su plataforma de Realidad Virtual: Snapdragon VR820

Qualcomm no quiere quedarse fuera del carro de la realidad virtual -técnicamente ya lo están en algunos teléfonos- y en IFA 2016 presentaron su nuevo casco de realidad virtual tipo "todo en uno" que no necesitará ni un celular ni un computador (vía Tom's Hardware y The Verge). El casco se construye sobre el procesador Snapdragon VR820 que tal como su nombre indica, es una variación del chip Snapdragon 820 para teléfonos pero optimizado específicamente para realidad virtual.
1 meneos
10 clics

Análisis a fondo del Snapdragon 820

Negar que el Snapdragon 820 es el SoC de moda, sería no querer ver la realidad. Tras todos los problemas de sobrecalentamiento relacionados con el pasado Snapdragon 810, desde Qualcomm parecen dispuestos a conquistar la gama alta y recuperar el lugar que tenían en la industria hace dos años. Desde su presentación en el pasado mes de noviembre, los anuncios de nuevos terminales con este procesador han sido constantes y los primeros modelos que hacen uso de él cuentan con un gran rendimiento.
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
17 meneos
543 clics

La guerra de los núcleos en los microprocesadores

Dentro de poco no sería extraño ir a comprar una cafetera y que te digan: “llévate mejor esta que tiene más núcleos”. Y es que la dimensión que está tomando esta guerra de los núcleos es la de una estrategia de marketing tan agresiva que está creando una gran confusión en el consumidor final. Cada día escuchamos hablar de procesadores y de núcleos como si cuantos más tuviera más potente sería, pero ¿es esto realmente así?
« anterior12

menéame